No obstante la guerra comercial de Trump, Canadá abre más de 1,000 programas para estudiantes internacionales y mexicanos que deseen trabajar y eventualmente residir en este país
- El gobierno de Canadá informó que en 2025 estarán abiertos más de 1,000 programas de estudio elegibles al permiso de trabajo post-graduación.
- Ahora este país ofrece a estudiantes internacionales la oportunidad de trabajar hasta 24 horas por semana mientras estudian su carrera.
- Además, disponen de más de 1,000 programas disponibles, por el cual se puede obtener un permiso de trabajo post-graduación de hasta tres años, lo que abre la puerta a una posible inmigración al país.
- Son programas de alta demanda laboral que brindan la posibilidad de trabajar mientras se estudia.
- No hay afectación alguna por las turbulencias políticas y económicas que se presentan entre México, Estados Unidos y Canadá.
- El mensaje es claro: Canadá recibe con los brazos abiertos a todos los estudiantes mexicanos que quieran vivir el sueño canadiense.
- Precisamente, es el objetivo que tendrá EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION GUADALAJARA, que tendrá lugar el 5 de abril de 2025, en el WeWork Guadalajara (WeWork Av. de las Américas 1254, Piso 16).
El gobierno de Canadá informó que en 2025 estarán abiertos más de 1,000 programas de estudio elegibles al permiso de trabajo post-graduación destinados a estudiantes internacionales, incluyendo a mexicanos, los cuales cuentan con todos los beneficios que otorga la ley canadiense al respecto y abarcan todas sus provincias: “Son programas de alta demanda laboral, que brindan la posibilidad de trabajar mientras se estudia; asimismo, los estudiantes tienen derecho a laborar hasta por tres años después de graduarse, lo cual los coloca en una excelente posición para aplicar una residencia en el país”, explicó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.
Sobre las turbulencias políticas y económicas que se presentan entre México, Estados Unidos y Canadá, el experto expuso que no afectan ni afectarán a los estudiantes mexicanos, ya que Canadá sigue requiriendo de recursos humanos de forma urgente, pero de forma ordenada y legal:
“Canadá nunca cerrará sus fronteras a los mexicanos que nos visten legalmente, eso incluye a los estudiantes que son fundamentales para nuestra economía. Ellos siguen nutriendo muchas plazas laborales en sectores clave, que de otra forma no podríamos cubrir; en pocas palabras, el sueño americano sigue vigente, y más que nunca apunta más al norte, a Canadá, sobre todo las medidas que está adoptando el presidente de Estados Unidos Donald Trump en materia arancelaria”, apuntó.
Incluso, Bruno Perrón sostuvo que las diferencias políticas entre los gobiernos Estados Unidos y México, están abriendo más las puertas entre Canadá y México: “Por costo sigue siendo mucho más accesible para mexicanos que buscan estudiar en Canadá (el dólar canadiense se encuentra 40% más económico que el dólar americano), la calidad educativa es una de las mejores mundo, y el nivel de inclusión en todos los sentidos es inigualable: reitero aquí los mexicanos son muy bienvenidos”, sostuvo.
Prueba de ello es que a pesar de las medidas que impuso Canadá a los estudiantes internacionales en 2024, durante ese año viajaron a realizar estudios más de 8,000 estudiantes connacionales, quienes solicitaron permisos de estudio por más de seis meses (onceavo país que más envía estudiantes a Canadá a nivel mundial), mientras que las visas de visitante para mexicanos que se emitieron en ese periodo ascendieron a 57,347.
Por esta razón, para CLASS Education las perspectivas para este año son optimistas: “Este proyecto (el educativo) es independiente a los partidos políticos, sean conservadores o liberales, ya que nacieron para cubrir necesidades muy puntuales que tiene Canadá. Por esta razón estamos impulsando los más de 1,000 programas de Educación Superior que dispone nuestro país para los mexicanos, adicional a una diversidad de cursos de idiomas, campamentos de verano, diplomas de corta duración (Estudia y Trabaja) y Preparatoria”, afirmó.
“Por otro lado, se ha registrado un notable aumento en la contratación de programas de Secundaria y Preparatoria en Canadá. El país es reconocido por su seguridad, tolerancia e inclusividad, lo cual ofrece a los adolescentes mexicanos una gran experiencia al estudiar desde un semestre académico hasta un año. Es una oportunidad que combina desarrollo educativo y personal que añade al crecimiento de los jóvenes mexicanos”, comentó.

El precio de los Mini Camps en Canadá es mucho menor que sus homólogas en Estados Unidos o en los países europeos.
Precisamente, es el objetivo que tendrá EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION GUADALAJARA, que tendrá lugar el 5 de abril de 2025, en el WeWork GDL (WeWork Av. de las Américas 1254, Piso 16), de 10:00 AM a 16:00 Hrs., donde estarán reunidas las mejores instituciones de todos los niveles de Canadá, además de estar presentes instituciones educativas de Reino Unido, Irlanda, Malta, Dubai y Australia, las cuales presentarán programas para estudiar campamentos de verano, idiomas, preparatoria, diplomas de corta duración, licenciaturas, posgrados y maestrías.
«Entendemos que muchas personas se sienten abrumadas por la cantidad de opciones e información y no saben por dónde empezar para realizar el sueño de estudiar en el extranjero. En CLASS Education hemos desarrollado un proceso de seis pasos comprobado para acompañarlos en este camino y, por ello, los invitamos a asistir a la EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION GUADALAJARA, donde los ayudamos a elegir el programa de estudios ideal, la escuela y el destino que mejor se adapte a sus objetivos, incluyendo la gestión de su visa y alojamiento. Nuestro compromiso es simple: hacer que estudiar en el extranjero sea alcanzable, fácil y sin estrés” sostuvo el Presidente de CLASS Education, Bruno Perrón.
En este sentido, Bruno Perrón explicó que EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION GUADALAJARA habrá información y conferencias cuyo objeto será disipar todas las dudas o desinformación que existe ahora. Habrá además temas relacionados con financiamiento, alojamiento, tramitación de visas, orientación educativa y todo lo necesario para realizar el sueño de estudiar en el extranjero.

En tres décadas de trabajo hemos enviado a más de 11 mil mexicanos de todas las edades y regiones del país a estudiar principalmente a Canadá.
Las conferencias son:
- 12:00 PM: Explora el Mundo: Campamentos de Verano, Idiomas y Estudia & Trabaja
- 1:30 PM: Prepárate para el Mundo: Preparatoria, Licenciaturas y Maestrías en el extranjero
EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION GUADALAJARA es un foro educativo destinado para jóvenes, profesionales, familias y personas que tengan la inquietud de realizar cualquier tipo de estudio fuera del país: desde cursos de idiomas hasta maestrías. También son bienvenidos los directores y docentes de nivel medio superior, así como orientadores vocacionales y todas las personas que quieran tener una experiencia de vida como es estudiar una carrera profesional en Canadá.
Mayores informes en: https://www.expocanadaeducation.com/
Solicitud de entrevistas con medios de comunicación en prensa@masquerp.com
CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 30 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.
Mayores informes en: http://www.classeducation.com/