Toma fuerza Alemania como destino de Turismo Educativo para mexicanos que quieren estudiar y trabajar en el extranjero
- Actualmente hay 3,800 estudiantes mexicanos que cursan licenciaturas y posgrados. Por las necesidades de este país esta cifra será exponencial en los próximos años.
- Alemania tiene necesidades urgentes de contar con estudiantes formados profesionalmente en su país y que cubran las plazas que dejarán vacantes los mayores de 60 años: requerirá 500 mil nuevas plazas laborales por año.
- A cambio ofrecen programas de alta calidad y a un costo mucho menor que en otros países europeos, Canadá y Estados Unidos.
- En Alemania los estudiantes mexicanos pueden trabajar y aplicar en cinco años a la doble nacionalidad: alemana y mexicana.
- GISMA, Universidad de Ciencias Aplicadas ofrece programas de educación superior en carreras de Negocios y Tecnologías de Información con una empleabilidad en Alemania del 96%: no es necesario saber alemán.
- Darán a conocer los beneficios que otorga Alemania a los estudiantes internacionales en el Primer Summit de Inteligencia Artificial y Educación, el próximo 2 y 4 de septiembre de 2025, en las ciudades de México y Monterrey, respectivamente.
- Es un evento gratuito organizado por GISMA y Estudiantes Embajadores; está destinado para estudiantes de preparatoria que estén por terminar sus estudios de nivel medio superior, personas interesadas en estudiar un posgrado fuera de México, así como familias, docentes y todos los que tengan la inquietud de estudiar en el extranjero.

Gabriela Morales es Senior Business Development Manager de GISMA a nivel LATAM.
Alemania es el país europeo con mayor apertura a estudiantes internacionales. En la actualidad hay 20 mil estudiantes de América Latina, y 3,800 son mexicanos, quienes orientan sus estudios a programas de educación superior. No obstante, esta cifra según GISMA Universidad de Ciencias Aplicadas, despuntará en los próximos años. “Lo anterior obedece a varios factores: Alemania envejece rápidamente y no tiene los recursos humanos necesarios para cubrir las plazas que dejarán vacantes los mayores de 60 años y que están por jubilarse. El país requerirá 500 mil nuevas plazas de trabajo por año”, afirmó Jimena Romero, directora Regional LATAM de GISMA.
Lo anterior se agudiza debido al gran dinamismo que presenta la economía alemana: es la primera de Europa y tercera a nivel mundial, sin contar que es una de las más desarrolladas en materia de Tecnologías de Información y Negocios; en otras palabras, a las empresas alemanas les urge contar con migrantes calificados para cubrir estas plazas, y siguiendo el camino de otros países, su apuesta principal es la migración por la educación: “Por esa razón los egresados de las universidades alemanas, como GISMA Universidad de Ciencias Aplicadas, tienen un 96% de grado de empleabilidad, la más alta en Europa”, explicó Gabriela Morales, Senior Business Development Manager de GIMSA.
A decir de Jimena Romero, existen un par de aspectos que han detonado el interés de estudiantes de la región para tomar la decisión de estudiar en Alemania: las clases en las universidades privadas son en inglés, sin contar que en las ciudades más grandes, el 70% de sus ciudadanos habla este idioma. “El otro aspecto es el costo de los estudios, que es mucho menor al de otras opciones en Europa e incluso sustancialmente más económico que en Canadá y Estados Unidos; por ejemplo, una carrera en Alemania cuesta alrededor de 1,800 euros por semestre, un valor económico incluso menor al de universidades mexicanas de nivel medio”, explicó Romero.
En cuanto a la posibilidad de trabajar mientras se estudia, Gabriela Morales reveló que por ley los estudiantes internacionales tienen derecho a laborar 20 horas por semanas; sin embargo durante sus periodos vacacionales pueden trabajar tiempo completo, y una vez que se gradúan, tienen derecho a laborar en Alemania hasta por tres años, siendo que al quinto año (tomando en cuenta los años que cursaron sus estudios), pueden calificar para obtener la doble nacionalidad: alemana y mexicana.
En cuanto a la inversión para estudiar en Alemania, Jimena Romero puso como ejemplo GISMA Universidad de Ciencias Aplicadas, donde el costo de manutención, que incluye la colegiatura y el alojamiento es de alrededor de 22,000 euros por año; sin embargo, expuso que está casa de estudios dispone de un plan de becas que pueden abarcar hasta el 50% de la carrera o maestría y en el caso de las mujeres pueden obtener becas adicionales de hasta 30% y en lo concerniente a carreras STEM, la becas pueden alcanzar hasta el 100% en tuition o colegiatura.
En este sentido, Gabriela Morales explicó que GISMA es una universidad privada, cuyo foco son ciencias aplicadas a las carreras y posgrados de negocios y tecnología. Es reconocida por el Estado Alemán; concretamente cuenta con programas de licenciatura en Ciencia de Datos, IA, Negocios Digitales, Administración de empresas Internacionales, Finanzas, Emprendimiento, Recursos Humanos y Marketing, entre otras. También tiene maestrías en Ciberseguridad, Finanzas, Project Management, Recursos Humanos, Redes Sociales, Marketing de Influencers y Emprendimiento Creativo, las cuales son las que más demanda laboral tienen a nivel mundial y en Alemania: “Disponemos de certificación AMBA para las MBA y CIM para los programas de Marketing”, sostuvo.

Las clases en las universidades privadas son en inglés, sin contar que en las ciudades más grandes, el 70% de sus ciudadanos habla este idioma
Para conocer más sobre la propuesta educativa y la oferta en Alemania para estudiar, trabajar y emigrar, GISMA conjuntamente con Estudiantes Embajadores organizará el Primer Summit de Inteligencia Artificial y Educación, un evento gratuito, los próximos 2 y 4 de septiembre de 2025 en las Ciudades de México y Monterrey, respectivamente (Comunal Sur, CDMX y el Auditorio Cintermex).
Cabe señalar que la temática de las conferencias tendrá relación con el desarrollo de las carreras y empleos en Alemania en Nuevos Negocios e Inteligencia Artificial por el cual estarán presentes ponentes de empresas alemanas en México, expertos en Tecnologías de Información y carreras STEM, docentes de GISMA Universidad de Ciencias Aplicadas y asesores en turismo educativo.
Será un evento apto para estudiantes de preparatoria que estén por terminar sus estudios de nivel medio superior, personas interesadas en estudiar un posgrado fuera de México, así como familias, orientadores vocacionales y todos los que tengan la inquietud de estudiar en el extranjero y conocer los beneficios que otorga el Estado Alemán y GISMA Universidad de Ciencias Aplicadas.
Mayores informes en https://estudiantesembajadores.com/evento-inteligencia-artificial-y-la-educacion/#contacto

GISMA es una universidad privada, cuyo foco son ciencias aplicadas a las carreras y posgrados de negocios y tecnología.
Acerca de Universidad de Ciencias Aplicadas
GISMA (Universidad de Ciencias Aplicadas GISMA) es una universidad privada alemana con sedes en Potsdam y Berlín, fundada en 1999. Se especializa en programas de negocios y gestión, ofreciendo licenciaturas, posgrados y MBA, con un enfoque internacional y una metodología centrada en la acción, totalmente en inglés. Además, ofrece clases de alemán a sus alumnos para poder fomentar una inmersión.
GISMA también se destaca por su colaboración con universidades internacionales y por ofrecer programas con un enfoque en el desarrollo de habilidades blandas y pensamiento crítico.
Mayores informes en: https://estudiantesembajadores.com/evento-inteligencia-artificial-y-la-educacion/#contacto