Blog – Full Width

by

¿Estudiar y trabajar en Canadá?: St. Lawrence College en Ontario, una opción a la medida de los estudiantes mexicanos

Laura Aguirre, International Recruitment de St. Lawrence College.

  • En 2023, Canadá seguirá recibiendo a miles de migrantes para cubrir la crisis de recursos humanos que enfrenta.
  • Arribarán más de 500 mil inmigrantes, 50 mil de ellos serán mexicanos que lo harán vía el estudio.
  • Una alternativa sólida para los mexicanos, en cuanto a precio, calidad educativa y nivel de vida es la provincia de Ontario.
  • Al respecto, St. Lawrence College cuenta con tres campus ubicados en las ciudades de Brockville, Cornwall y Kingston, donde la calidad educativa y de vida es muy alta.
  • La tasa de empleo de los graduados de St. Lawrence College es de 91.1% (obtienen trabajo dentro de los seis meses después de graduarse).
  • Disponen de más de 100 programas de tiempo completo, incluyendo certificados, diplomas, licenciaturas y posgrados, en una diversidad de áreas educativas.

 

En 2023, Canadá seguirá recibiendo a miles de inmigrantes para cubrir la crisis de recursos humanos que enfrenta el país: diariamente se jubilan 1,100 canadienses, se presentan 934 muertes, y se van del país 12 personas, versus 984 nacimientos diarios y la llegada de 648 inmigrantes por día, es decir que se presenta un déficit de 414 personas. Por ello, en 2023, según cálculos del gobierno canadiense, llegarán al país alrededor de 500 mil nuevos inmigrantes, y más de 50 mil, serán mexicanos que lo harán por medio del estudio:

 

Sabemos que el camino más fácil para cumplir con el sueño de estudiar, trabajar y eventualmente residir de forma permanente en Canadá es mediante el estudio de programas de educación superior con duración mínima de dos años.

“Sabemos que el camino más fácil para cumplir con el sueño de estudiar, trabajar y eventualmente residir de forma permanente en Canadá es mediante el estudio de programas de educación superior con duración mínima de dos años. Y una alternativa sólida para los mexicanos, en cuanto a precio, calidad educativa y nivel de vida, es la provincia de Ontario, la cual recibe anualmente a cientos de inmigrantes por la educación”, explicó Laura Aguirre, International Recruitment de St. Lawrence College.

 

La especialista en asesoría educativa señaló que ahora es muy frecuente que los estudiantes seleccionen ciudades canadienses que no son polos turísticos, sino poblaciones de tamaño medio e incluso pequeñas, ya que presentan un menor costo de vida y brindan además excelentes opciones educativas, laborales, así como una alta calidad de vida:

 

“Por ejemplo, la provincia de Ontario es muy recurrida por estudiantes de todas las edades, desde los muy jóvenes que están realizando estudios de licenciatura hasta por personas de edad media que son acompañadas por su pareja e incluso por sus hijos”, sostuvo.

 

La provincia de Ontario es muy recurrida por estudiantes de todas las edades.

Una opción para estudiar en esta provincia es St. Lawrence College, que cuenta con tres campus ubicados en las ciudades de Brockville, Cornwall y Kingston en Ontario, que son poblaciones medianas y que presentan varias ventajas para los estudiantes mexicanos.

 

Por ejemplo, Laura Aguirre señaló que la tasa de empleo de los graduados de St. Lawrence College, dentro de los seis meses de graduarse es del 91.1%, número uno en la provincia de Ontario.  Asimismo, la tasa de satisfacción de los graduados de esta casa de estudios es del 79%, por delante de la media provincial que es del 75.4%: “Y un punto fundamental es la tasa de satisfacción de los empleadores (empresas que han contratado a nuestros graduados de 2020-21) es del 100%, siendo la tasa provincial de 88.9%”, apuntó Laura Aguirre.

 

La directiva precisó que St. Lawrence College tiene una matrícula de 8,300 estudiantes de tiempo completo y cada año arriban 20 mil de tiempo parcial. “Tenemos disponibles más de 100 programas a tiempo completo, incluyendo certificados, diplomas, licenciaturas y posgrados, en áreas que incluyen Negocios, Tecnología, Ciencias de la Salud y Hospitalidad”, explicó.

 

La tasa de satisfacción de los empleadores (empresas que han contratado a nuestros graduados de 2020-21) es del 100%.

Además, Aguirre apuntó que sus alumnos extranjeros representan el 20% de su matrícula y provienen de 60 países: 220 son mexicanos. Explicó que los connacionales que están ahora realizando estudios en sus tres campus seleccionaron carreras relacionadas con negocios, marketing, recursos humanos, Project Management, cuidados para salud, gestión de cadenas suministro, marketing digital, entre muchas más.

 

Para terminar, Laura Aguirre subrayó la importancia que tienen empresas especializadas en el tema como CLASS Education: “Tienen más de 28 años de experiencia en brindar consultoría educativa; disponen de todo el conocimiento para asesorar a los estudiantes en materia de selección de programas, trámites de visado, hospedaje e incluso en alternativas de financiamiento. Se trata de la forma más segura de realizar este proyecto de vida: es una decisión muy importante y qué mejor que sea con los expertos en el tema”, concluyó la directiva.

 

Mayores informes en https://bit.ly/St-LawrenceCollege

 

Solicitud de entrevistas para medios de comunicación en prensa@masquerp.com

 

Sobre St. Lawrence College

 

Al estudiar un programa de Educación Superior en St. Lawrence College, podrás ser elegible para obtener tu residencia canadiense y comenzar a tener una mejor  calidad de vida y un futuro exitoso.

 

¿Por qué elegir St. Lawrence College?

  • Tiene más de 100 programas en: Artes, Negocios, IT, Turismo, Educación, Salud y Ciencias.
  • Presenta una excelente ubicación. tres Campus ubicados Kingston, Brockville y Cornwall, estratégicamente ubicados cerca de Toronto, Ottawa y Montreal.
  • Es innovadora: Uno de los 50 mejores Colleges de investigación en Canadá.

 

Consulta nuestro sitio Web: https://bit.ly/St-LawrenceCollege

 

by

Todo mundo a estudiar en Canadá con EXPO CANADÁ EDUCATION

Expo Canada Education será el 25 de febrero de 2023 en Expo Santa Fe, CDMX.

  • Es la exposición más completa para que los mexicanos de cualquier edad puedan cumplir su sueño: estudiar y vivir en Canadá.
  • Abarcarán todos los niveles educativos: Colleges y Universidades, High School, enseñanza de idiomas, así como campamentos de verano.
  • En 2023, Canadá se consolidará como la primera opción de estudios superiores para los mexicanos por arriba de Estados Unidos y los países europeos.
  • El gobierno canadiense estima que habrá más de 50 mil connacionales que estarán en ese país derivado de esta actividad.
  • Hay una diversidad de factores que han detonado el crecimiento y predilección de los estudiantes mexicanos por Canadá.
  • La oportunidad está abierta. Por esta razón CLASS Education organizará el evento más completo al respecto: EXPO CANADÁ EDUCATION.
  • Tendrá lugar el sábado 25 de febrero de 2023 en Expo Santa Fe, Ciudad de México (de 10:00 a 19:00 Hrs).

 

En 2023 Canadá continuará siendo para los mexicanos la primera opción de estudios en el extranjero por arriba de destinos como Estados Unidos y los países europeos. Lo anterior aplica a prácticamente a todas las modalidades de estudio: posgrados, diplomados, licenciaturas, High School, así como el aprendizaje de idiomas o incluso en el nicho de campamentos de verano para menores de edad.

 

Expo Canadá Education es un evento gratuito y para toda la familia.

Lo anterior obedece a varios factores: la calidad educativa que presenta este país, el costo de los estudios que en muchos casos es equiparable a las opciones de diversas universidades privadas o preparatorias mexicanas:

 

“Hay que sumar el altísimo nivel de vida, la seguridad y la cultura de inclusión que brinda Canadá. Por esta razón el año pasado Canadá rompió récord de inmigrantes en todos los rubros: fueron 431,000 y en 2023 estimamos que llegarán unos 500 mil inmigrantes al país, de los cuales, más de 50 mil tienen el propósito de estudio”, dijo Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

Precisamente para que los mexicanos de todas las edades puedan capitalizar esta oportunidad, CLASS Education organizará la EXPO CANADÁ EDUCATION a realizarse el sábado 25 de febrero del presente año, de 10:00 AM a 7:00PM en Expo Santa Fe CDMX (2 piso, salones F1 y F2). Se trata del foro más completo sobre el tema:

 

Habrá conferencias con Universidades, Colleges, Preparatorias canadienses y con expertos consultores.

“El único requisito es querer cumplir el sueño de estudiar y vivir en Canadá Y para ello estarán presentes todos los jugadores que componen la educación en Canadá; por ejemplo, los mejores Colleges, Universidades y High School canadienses; también asistirán centros educativos especializados en el aprendizaje de idiomas (francés e inglés), así como empresas especializadas en campamentos de verano para menores de edad. Desde luego que estarán presentes autoridades migratorias, empresas que brindan planes de financiamiento a alumnos y los expertos en consultoría educativa para viajar de forma segura y exitosa”, apuntó Bruno Perrón.

 

Cabe señalar que los ejes temáticos de la EXPO CANADÁ EDUCATION son los siguientes:

  • Campamentos de Verano.
  • Idiomas.
  • High School.
  • Programas de estudio y trabajo: ¿Quieres estudiar, trabajar y emigrar a Canadá?: Estudia en un College & Universidad un Diploma, Licenciatura, Posgrado, Maestrías, etcétera.

 

Los medios de comunicación son muy bienvenidos.

¿Quieres estudiar, trabajar y emigrar a Canadá? En EXPO CANADÁ EDUCATION también habrá oportunidades únicas para los asistentes como descuentos o becas parciales de las instituciones canadienses, descuentos por gestión de visa y gastos administrativos, promociones exclusivas en seguros y consultoría en inmigración, planes de financiamiento, descuentos acumulables y sorteos con boletos de avión, programas para estudiar en inglés, visitas de ciudad dentro de Canadá y la oportunidad de platicar uno a uno con los representantes de las instituciones educativas de ese país.

 

Para concluir, Bruno Perrón recordó que EXPO CANADÁ EDUCATION es un foro gratuito y destinado para las familias mexicanas y personas que tengan la inquietud de realizar sus estudios en Canadá sin importar la edad que tengan. También son bienvenidos los directores y docentes de nivel superior y medio superior, así como orientadores vocacionales, padres de familia con niños y todas las personas que quieran tener una experiencia de vida como estudiar en Canadá.

 

Mayores informes en: https://expocanadaeducation.com/

 

Visita nuestras redes sociales:

 

https://twitter.com/classeducation?lang=es

https://www.facebook.com/ClassEducation/

https://www.instagram.com/class.education/?hl=es-la

https://www.linkedin.com/company/class-education-mexico

https://www.youtube.com/channel/UCQmulu4vYmZ7cip4L44RnSA

https://www.tiktok.com/@classeducation

 

 

Solicitud de entrevistas con medios de comunicación en prensa@masquerp.com

 

 

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

 

by

Los niños pedirán a Santa Claus y a los Reyes Magos mucha tecnología

Los regalos relacionados con tecnología (videojuegos, teléfonos, relojes y juguetes inteligentes, cámaras fotográficas, drones) toman mayor relevancia para los niños de 10 años y adolescentes.

  • Los juguetes tradicionales continúan siendo los favoritos de niños entre tres y nueve años; sin embargo, sus contrapartes, los dispositivos inteligentes son los más deseados de nueve años en adelante.
  • En este rubro, nueve de cada 10 desean tener Smart Phones, tabletas, relojes digitales, videojuegos, drones, entre otros.
  • Desplazan a los juguetes tradicionales como bicicletas, patines, balones, legos y muy a la baja, los rompecabezas o muñecos tradicionales.
  • Los padres de familia deben tomar en cuenta que el uso desmedido de la tecnología en menores provoca insomnio, ansiedad, pasividad, desinterés social y puede ocasionar una actitud poco crítica hacia la vida.
  • CEEPI recomienda el uso responsable de estos juguetes y con supervisión continua de los padres de familia.

 

Los regalos relacionados con tecnología (videojuegos, teléfonos, relojes y juguetes inteligentes, cámaras fotográficas, drones) toman mayor relevancia para los niños de 10 años en adelante:  nueve de cada 10 pedirá como regalo navideño alguno de estos juguetes o dispositivos inteligentes en vez de uno donde puedan tener actividad física (bicicletas, patines, patinetas, balones de futbol, etcétera) o de destreza (legos, rompecabezas) y en mucho menor medida libros y ropa. En cambio, los menores de nueve años preferencia por juguetes tradicionales, reveló el Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

 

En cambio, los menores de nueve años preferencia por juguetes tradicionales

La Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del organismo, subrayó que la tecnología no puede calificarse como mala y puede ofrecer muchos beneficios a los niños. No obstante, enfatizó que en muchos casos los menores hacen uso desmedido de los juguetes y dispositivos inteligentes:

 

“Está comprobado que el uso indiscriminado vuelve a los niños más pasivos, se aíslan y disponen de una actitud menos crítica hacia la vida. Además, cuando no hay supervisión por parte de los padres, los niños y adolescentes pueden ponerse en riesgo debido a que muchos de estos dispositivos están abiertos a Internet y a las redes sociales”, previno.

 

La especialista subrayó que no es aconsejable regalar este tipo de juguetes en la niñez temprana: “también sabemos que los gadgets tecnológicos infantiles generan insomnio, ansiedad y sobre estimulación, una actitud hostil, pero sobre todo dependencia: llega un momento en que literalmente no pueden dejar de usarlos. Por ello la recomendación es siempre supervisar su uso”, dijo.

 

CEEPI recomienda fomentar en los menores los juegos donde esté de por medio la actividad física, la destreza mental (juegos de mesa o de destreza, rompecabezas, legos) y que genere socialización con otros niños.

En este sentido, CEEPI recomienda fomentar en los menores los juegos donde esté de por medio la actividad física, la destreza mental (juegos de mesa o de destreza, rompecabezas, legos) y que genere socialización con otros niños: “La idea es que estén activos. Que su energía se cristalice en el juego, armando rompecabezas, practicando deportes, dibujando, cantando, jugando con otros niños y con sus papás y porqué, no combinar con responsabilidad el uso de los juguetes y dispositivos inteligentes”, concluyó Sotelo Arias.

 

En una encuesta de la clínica de CEEPI se obtuvieron las siguientes respuestas:

En menores de nueve años: ¿Qué le voy a pedir a Santa Claus a los Reyes Magos o qué espero de regalo navideño?

 

  • 50% – Juguetes tradicionales, no inteligentes (muñecos, muñecas, legos, juegos de destreza).
  • 30% – Bicicletas, patinetas, patines, balones.
  • 10% – Videojuegos, dispositivos electrónicos, teléfonos o juguetes inteligentes.
  • 5% – Ropa.
  • 3% – Libros.
  • 2% – Ropa.

 

Entre 10 y 14 años:

  • 90% juguetes inteligentes, teléfonos, tabletas, drones y videojuegos.
  • 5% Bicicletas, patines, balones.
  • 3% muñecos tradicionales, legos, rompecabezas.
  • 2% Ropa.
  • 1% Libros.

 

Mayor información para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com en la Ciudad de México o al (52) 55 2270-6584

 

 

SOBRE CEEPI

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia. Visita nuestro sitio Web: www.ceepi.mx 

 

 

 

 

by

¿Dónde trabajan los mexicanos que ahora están estudiando en Canadá?

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

  • De los 50 mil mexicanos que arribaron a Canadá por el estudio en 2022, 90% combinan sus estudios con algún empleo.
  • Desde empleo en la industria alimenticia, tiendas departamentales, hasta trabajo de pasantías o en corporativos y PyMEs.
  • Los graduados de universidades o colleges canadienses pueden ganar desde 45 mil hasta 60 mil dólares canadienses anuales.
  • Un porcentaje significativo planea emprender sus propios negocios en Canadá al término de sus estudios.  
  • Por ello, CLASS Education estima que en 2023 se rompería otra vez el récord de estudiantes mexicanos en ese país: llegarán más de 60 mil connacionales.
  • Las condiciones están dadas para que miles de mexicanos cumplan con sus sueños: estudiar, trabajar y vivir en Canadá y la mejor forma de hacerlo es con CLASS Education. 

 

Ahora hay 30 mil mexicanos que están desarrollando algún tipo de estudios en Canadá; la mayoría de ellos, alrededor del 85%, centran sus estudios en la educación superior (licenciaturas, posgrados o diplomados con una duración mínima de dos años) y cerca del 90%, combinan sus estudios con algún tipo de empleo. Lo anterior se hace extensivo a sus parejas (cónyuges). Es que de estos 30 mil connacionales, el 24.7% viajó en 2022 a ese país con esposa o esposo e hijos menores de edad. Por ello, en la actualidad hay unos 50 mil mexicanos en tierras canadienses, derivados directa o indirectamente del estudio de la educación superior, según datos de la Embajada de Canadá en México.

 

Los menores de 25 años de edad, optan por ocupar vacantes de medio tiempo en empresas de la industria alimenticia, restuarantera, turismo, tiendas departamentales.

“Hay que decirlo como es: la mayoría de los estudiantes tienen la meta de aplicar por la residencia permanente en Canadá, y la realidad indica que, siete de cada 10 lo conseguirá, por las necesidades que tiene este país: existe una escasez enorme en recursos humanos calificados y el camino que tomó el gobierno canadiense para resarcir esta problemática es mediante la educación; en otras palabras, los estudiantes mexicanos están en la mejor vía para obtener su residencia permanente”, señaló Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

A decir del especialista, lo anterior se combina con los beneficios que otorga la ley canadiense a estudiantes extranjeros en materia de empleo: “Ayuda también que los alumnos que tuvieron su visado antes del 7 de octubre del presente año, ya pueden trabajar de tiempo completo y, sumado a los beneficios para sus cónyuges, (pueden trabajar tiempo completo sin restricción), prevemos que en 2023, tendremos otra cifra récord de estudiantes connacionales en Canadá: serán más de 60 mil”, explicó Bruno Perrón.

 

¿Qué empleo obtienen los estudiantes mexicanos en Canadá?

 

El 97% de los egresados de Colleges y universidades canadienses obtienen empleo bien remunerado en menos de tres meses después de que se graduaron.

Bruno Perrón explicó que los estudiantes más jóvenes, menores de 25 años de edad, optan por ocupar vacantes de medio tiempo en empresas de la industria alimenticia, turismo, tiendas departamentales, así como en PyMEs o corporativos y pueden obtener un poco más del salario mínimo. Además estos jóvenes obtienen flexibilidad de horarios para poder completar sus clases.

 

No obstante, el consultor en turismo educativo precisó que la mayoría de los empleadores pagan a sus trabajadores más del salario mínimo, dependiendo de la ley de sueldos de cada provincia; pero en promedio, pueden ganar casi 20 mil dólares canadienses al año por un trabajo de medio tiempo: “existen programas en las universidades y colleges canadienses para que los alumnos extranjeros puedan realizar pasantías pagadas para ganar más experiencia en el mercado laboral canadiense”, apuntó.

 

Cabe señalar que un 97% de los egresados de Colleges y universidades canadienses obtienen empleo bien remunerado en menos de tres meses después de que se graduaron (incluye a los extranjeros). No obstante, existe un porcentaje de estudiantes mexicanos que planean emprender sus propios negocios en tierras canadienses. Estos emprendimientos van desde montar despachos de marketing, contabilidad, restoranes, consultorios de nutrición, entre una diversidad enorme de rubros económicos.

 

El rango de salario mínimo por provincia en Canadá es el siguiente:

 

  • Alberta: 28,800 CAD
  • Columbia Británica: 30,048 CAD
  • Isla del Príncipe Eduardo: 26,304 CAD
  • Manitoba: 22,944 CAD
  • Newfoundland y Labrador: 25,344 CAD
  • Nuevo Brunswick: 24,632 CAD
  • Nueva Escocia: 25,632 CAD
  • Nunavut: 30,720 CAD
  • Ontario: 29, 856 CAD
  • Québec: 27,360 CAD
  • Saskatchewan: 22,575 CAD
  • Territorios del Norte: 29,184 CAD
  • Yukon: 30,144 CAD *

 * El salario anual por 48 semanas de trabajo

 

El salario anual de un graduado de una universidad o college canadiense puede variar de 45 mil hasta 60 mil dólares canadienses.

Es de notar que el salario anual de un graduado de una universidad o college canadiense puede variar de 45 mil hasta 60 mil dólares canadienses. El especialista sostuvo que estos sueldos se presentan en prácticamente en todas las profesiones, aunque precisó que las que existe más proyección en Canadá son las carreras relacionadas con las Tecnologías de Información, Cyber Tecnología, Desarrollo de Niños a Temprana Edad, carreras vocaciones u oficios como mecánico, soldador, plomero, entre otras, así como Cadenas de Suministro, Negocios – Administración, Ciencias, Ingenierías, Marketing y e-Commerce, los cuales conforman los empleos más recurridos por mexicanos y en general por migrantes por el estudio.

 

“En 2022 registramos un crecimiento sin precedentes de estudiantes y debido a las necesidades de ese país que se conjuga con el sueño de miles de mexicanos de vivir en un país 100% inclusivo, que presenta uno de los mayores índices de calidad de vida y educativa del mundo. Es así que prevemos que en 2023 tendremos récord de estudiantes mexicanos. La oportunidad está puesta, sólo es cuestión de aprovecharla para quien quiera cumplir sus sueños de estudiar y vivir en Canadá”, concluyó Bruno Perrón.

 

Para conocer más del tema, CLASS Education TV se presenta todos los jueves a las 7:00 PM de la Ciudad de México en Instagram Live: class.education, donde brindan información de forma gratuita de las diferentes opciones de Casas de Estudio canadienses.

 

También presentes en:  CLASS Education TV: https://www.youtube.com/c/CLASSEducationOfic

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com +52 (55) 2270-6584.

 

CLASS Education TV se presenta todos los jueves a las 7:00 PM de la Ciudad de México en Instagram Live.

ACERCA DE CLASS EDUCATION

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com