Blog – Full Width

by

Crece de forma exponencial la práctica del Homeschooling en el ciclo 2021-22 en México

Hay Homeschoolers en todo México, incluso en pequeñas poblaciones y zonas rurales.

  • Abarcan niveles de primaria, secundaria e incluso preparatoria.
  • Hay en todo el país, pero principalmente en Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Baja California.
  • Es una modalidad educativa que está creciendo exponencialmente a nivel mundial: México y América Latina no son la excepción.
  • La matrícula de instituciones educativas especializadas en esta modalidad educativa crecerá 30% en el ciclo escolar que está a punto de iniciar: es el caso de MATI Talent Institute.
  • El crecimiento obedece a que la educación en casa se está consolidando en México y América Latina: la pandemia la potenció.
  • MATI Talent Institute ofrece a familias de toda la región de una sólida plataforma educativa de alta calidad, con tutorías, clases en línea, actividades culturales, deportivas y lúdicas, además de apoyo para revalidar los estudios.
  • Es una escuela legal basada en estado de Florida en Estados Unidos y especializada en Homeschooling, Educación a Distancia y la Academia para Dotados.

 

MATI Talent Institute valida los estudios de los niños o bien, apoya para que los revaliden ante autoridades educativas como la SEP.

Durante el ciclo escolar que está por iniciar en México, el Homeschooling crecerá de forma exponencial. Se trata de familias que se ubican en zonas urbanas primordialmente de la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Baja California, no obstante un porcentaje significativo también pertenecen a poblados pequeños y zonas rurales del país: “Podemos decir que el crecimiento de esta modalidad educativa se presenta de forma exponencial en varios países de América Latina y no solo es por la pandemia: aunque México es la punta de lanza de este crecimiento también se ve reflejada en nuestra matrícula en Ecuador, Panamá, Chile, Colombia, Panamá, entre otros países”, manifestó la Mtra. Corina Intriago, directora de MATI Talent Institute.

 

A diferencia de Estados Unidos, donde existen cerca de 2.5 millones de Homeschoolers, en México, los motivos de las familias para optar por la educación en casa, tiene poca relación la moral o lo religioso: “en América Latina como en Europa, los padres buscan una educación diferenciada porque sus hijos tiene capacidades especiales o bien son dotados intelectualmente. También son niños que padecieron escenarios de bullying y no lograron adaptarse al sistema escolarizado tradicional. Son padres que tienen tiempo y disposición para ser los docentes de sus hijos o bien, son familias que por si dinamismo laboral y económico prefieren optar por la educación en casa; por ejemplo, hijos de celebridades, empresarios o personas que viajan constantemente”, comentó la Mtra. Intriago.

 

MATI Talent Institute tiene alumnos alrededor del mundo: en México está el 30% de su matrícula.

La especialista en Homeschooling explicó que si bien los padres de familia se enfrentan a varios retos para cumplir con los parámetros de calidad de educación de sus hijos, existen pilares como es el caso de MATI Talent Institute que brindan plataformas educativas de un alto nivel de calidad (incluso con distinciones internacionales como la otorgada por Math-Whizz), además de tutorías, clases particulares y personalizadas: “También disponemos de actividades culturales, artísticas y deportivas y un punto fundamental: validamos los estudios de los niños o bien, apoyamos para que los revaliden ante autoridades educativas como la SEP”, explicó Corina Intriago.

 

La especialista prevé que la matrícula de MATI Talent Institute crecerá 30% a nivel mundial, mismo porcentaje que aplicará en México y América Latina: “El crecimiento se debe también porque muchas familias durante la pandemia probaron los beneficios de la educación en casa y ahora tomaron la decisión de seguir con este modelo educativo durante el ciclo escolar que está por iniciar. Eso muestra que el Homeschooling se está consolidando en México y en toda América Latina”, concluyó.

 

MATI TALENT INSTITUTE está registrada como una escuela privada en el estado de Florida, EUA y certificada por los mejores organismos al respecto como el Departamento de Educación de Florida.

Cabe señalar que MATI Talent Institute está registrada como una escuela privada en el estado de Florida, EUA y certificada por los mejores organismos al respecto como el Departamento de Educación de Florida y cuenta con Código escolar del College Board®. Sus alumnos provienen de todo el mundo como de México, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Argentina, Perú Panamá, Costa Rica, España, Holanda, Rusia Finlandia e incluso Qatar, Vietnam, Indonesia y Omán.

 

SOBRE MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL

Es una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com)

 

Sus alumnos provienen de todo el mundo como de México, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Argentina, Perú Panamá, Costa Rica, España, Holanda, Rusia Finlandia e incluso Qatar, Vietnam, Indonesia y Omán.

Estamos dedicados a brindar supervisión administrativa y académica a su familia por un equipo de Profesionales en Educación y actualmente impartimos acompañamiento, asesoría pedagógica, enriquecimiento escolar, y Planes de Estudios como Escuela Privada en Línea con sede en Florida a familias que hacen Homeschooling, Unschooling o incorporadas a los sistemas educativos federales en México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Honduras, Ecuador, Canadá, Indonesia y en todo Estados Unidos en los niveles de: Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

 

MATI proviene del Náhuatl y significa “SABER”. Creemos que cada niño tiene diferentes TALENTOS y muchas veces esos saberes los adquieren de forma autodidacta o a un ritmo diferente al de sus compañeros, es por eso que acreditamos esos conocimientos en cualquier área, no solo académica pues creemos y motivamos el desarrollo integral. Estamos comprometidos con ofrecer una instrucción personalizada, adaptativa e interactiva a cada alumno.

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

by

Mexicanos cumplen su sueño: estudiarán y trabajarán en Canadá

En 2022 habrá más de 30 mil estudiantes mexicanos en Canadá.

  • En 2021 estarán arribando a universidades y Colleges canadienses unos 8 mil estudiantes mexicanos, pero para 2022 habrá más de 30 mil (cifra sin precedentes).
  • En Turismo Educativo, México es el segundo mercado de Canadá en América Latina y primera opción para los mexicanos que quieren estudiar en el extranjero.
  • Por este motivo CLASS Education y University Canada West organizaron un evento formal para entregar a estudiantes mexicanos sus cartas de aprobación y aplicación para viajar a Vancouver.
  • Cumplirán sus sueños: estudiarán y trabajarán en ese país.
  • Los estudiantes mexicanos dan testimonio sobre sus metas en Canadá: van jóvenes y parejas con hijos.
  • Eligen a CLASS Education por su experiencia en la gestión personalizada en selección de programas universitarios, trámites migratorios, alojamiento y acompañamiento en todo momento
  • Trabajan con más de 300 universidades canadienses.

 

CLASS Education y University Canada West (UCW) llevaron a cabo un evento formal para entregar a estudiantes mexicanos sus cartas de aprobación universitarias.

En 2021 estarán arribando a universidades y Colleges de Canadá unos 8 mil estudiantes mexicanos, pero las estimaciones para 2022 son muy ambiciosas: habrá más de 30 mil (cifra sin precedentes), por lo que México se consolidará como el segundo mercado más importante para Canadá en América Latina y como la primera opción para los mexicanos que quieren estudiar en el extranjero. Como parte de este esfuerzo, CLASS Education y University Canada West (UCW) llevaron a cabo un evento formal para entregar a estudiantes mexicanos sus cartas de aprobación universitarias y aplicaciones. En todos los casos, los estudiantes migrarán a la ciudad de Vancouver en octubre próximo.

 

Aunque la mayoría de los estudiantes son jóvenes y solteros, José Ignacio Gutiérrez Toledo viajará con su esposa e hija de dos de años de edad: “Quiero vivir la experiencia con mi familia y prácticamente estamos abiertos a todo por las oportunidades de estudio y laborales que presenta Canadá. Mientras estudio y trabajo, mi esposa perfeccionará su inglés y también trabajará. Tomamos la decisión de ir a Canadá por la calidad de vida y el nivel de estudios que presenta. Por eso apostamos por este país y no descartamos solicitar la residencia permanente una vez que termine mi MBA”, explicó el estudiante de 30 años originario de Toluca, Estado de México.

 

CLASS Education trabaja con más de 300 universidades canadienses.

Cabe recordar que por ley, las personas que realizan algún tipo de educación superior (que dure al menos dos años), tienen derecho a laborar medio tiempo (en vacaciones tiempo completo) y al concluir sus estudios pueden trabajar hasta tres años, siendo que al termino de su primer año, podrían aplicar por la residencia permanentemente al igual que su cónyuge e hijos. Además los cónyuges de los estudiantes pueden trabajar tiempo completo y sus hijos tienen la posibilidad de estudiar gratuitamente, si tienen entre cinco y 18 años de edad.

 

Al igual que Ignacio, decenas de estudiantes mexicanos de todas las edades cumplirán su sueño de estudiar y trabajar en Canadá entre 2021 y 2022 gracias a la gestión de CLASS Education: “Prácticamente nos llevaron de la mano desde un inicio. Nos apoyaron a seleccionar, el programa universitario; además nos brindaron asesoría en los trámites migratorios, en alojamiento y cualquier duda que tuviéramos sin importar la hora”, explicaron Paola y Alan Zapiaín García, dos hermanos que también estudiarán un MBA y un Bachelor, respectivamente, en Canadá a partir de octubre próximo.

 

Organizan Webinars gratuitos todos los jueves a las 7PM CDMX.

Su plan es compartir todos los gastos derivados del alojamiento durante sus estudios; ambos lo harán en carreras relacionadas al comercio, pero su idea es muy clara: trabajarán desde el inicio de sus estudios en Canadá y después de graduarse planean emprender un negocio en la ciudad de Vancouver: “Sin embargo, después de algunos años queremos volver a México para poder regresar todo lo aprendido”, comentó Paula.

 

En el evento estuvieron presentes especialistas en Turismo Educativo de CLASS Education, además de Lawrence Regos, Senior Regional director de University Canada West y Gabriela de la O, directora asociada para LATAM de la misma casa de estudios.

 

A diferencia de otras potencias económicas y educativas, que requieren de migrantes de forma urgente, Canadá apostó a la educación para cubrir las amplias necesidades de recursos humanos calificados

“No fue una decisión sencilla, pero la gestión de CLASS Education me dio mucha seguridad porque prácticamente me acompañaron en todos los trámites para estudiar en University West Canada. Yo dejaría en claro que es una decisión de vida y que la forma más segura de hacerlo es con el apoyo de los especialistas”, comentó Frida Lizbeth Ponce Pulido, joven de la Ciudad de México quien también cumplirá sus sueño de estudiar un MBA en Canadá el próximo otoño.

 

Para conocer sobre las posibilidad de migrar a Canadá por medio de la educación superior, CLASS Education organiza una serie de Webinars gratuitos para todos los interesados en conocer con detalle la oferta de más de 300 Universidades y Colleges canadienses. Son todos los jueves a las 7 PM (hora de Ciudad de México). En ellos participan diversas instituciones educativas canadienses, en donde ofrecen una visión completa de la experiencia de estudiar en ese país, así como las carreras y especialidades que disponen para los estudiantes mexicanos, sin olvidar los costos de estudiar en Canadá. Además se revisan los requisitos para los mexicanos.

Para ingresar a sus Webinars ingresa a la liga https://classeducation.com/estudia/

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas:

prensa@masquerp.com

+52 (55) 2270-6584

 

La demanda laboral abarca prácticamente todas las carreras.

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

 

 

 

by

Reconoce Math-Whizz a MATI Talent Institute por el alto desempeño en la enseñanza en matemáticas a Homeschoolers de México y AL

MATI Talent Institute tiene alumnos en varios países europeos.

  • Se trata del programa británico, Math-Whizz, una plataforma de tutorías, clases y juegos para aprender matemáticas de forma personalizada y acelerada en niños de cinco a 13 años de edad.
  • MATI Talent Institute es el primer colegio en todo el continente americano que obtiene tal distinción.
  • Lo anterior se une a las diversas alianzas y certificaciones que ha obtenido dicho colegio basado en Florida, Estados Unidos.
  • Estiman que las familias de homeschoolers mexicanas representan un segmento consolidado: hay ahora más de 15 mil familias.
  • Estos padres de familia buscan una educación diferenciada para sus hijos: con el apoyo de MATI Talent Institute lo están logrado.
  • Actualmente, la institución tiene una matrícula de 7 mil alumnos en todo el mundo y, 15% de ellos, son mexicanos.

 

En México el segmento de familias que han apostado al Homeschooling se ha consolidado durante 2021. Son cerca de 15 mil, quienes lo practican de forma completa o híbrida y existen diversas razones por las cuales han elegido “la escuela en casa” como el modelo educativo de sus hijos: escenarios de acoso escolar o poca adaptación a las escuelas tradicionales por parte de los niños, el deseo de los padres de tener una educación diferenciada para sus hijos y avanzar conforme los recursos cognitivos de cada niño, entre varias razones más, sin olvidar la crisis sanitaria que vive el mundo:

 

Los homeschoolers puede desarrollar habilidades matemáticas desde la temprana infancia.

“Precisamente esa es la razón de ser de MATI Talent Institute: brindar a los homeschoolers, educación de altísima calidad con tutorías y clases personalizadas, plataformas certificadas a nivel mundial en diversas áreas del conocimiento, una diversidad de idiomas y apoyo para revalidar estudios, siempre con la confianza de que somos un colegio con todas las bases legales en el estado de Florida, Estados Unidos y con múltiples reconocimientos internacionales que avalan nuestra calidad educativa”, explicó la Mtra. Corina Intriago, directora del MATI Talent Institute.

 

Y como prueba de ello, la emprendedora mexicana, reveló que MATI Talent Institute ha sido reconocido por la prestigiada plataforma inglesa de tutorías en matemáticas, Math-Whizz por el alto desempeño de sus alumnos en dicha asignatura, siendo la única institución educativa que ha obtenido tal distinción en todo el continente americano.

 

MATI Talent Institute es una escuela legal basada en Florida, USA.

Cabe señalar que Math-Whizz brinda tutorías personalizadas para niños de cinco a 13 años de edad y contiene más 1,200 juegos para aprender las matemáticas; trabaja directamente con el Banco Mundial y con una diversidad de colegios de prestigio en todo el mundo. Es considerada como una herramienta que fomenta la aceleración del aprendizaje de las matemáticas:

 

“Desde hace seis años trabajamos con Math-Whizz para impartir clases y tutorías personalizadas a nuestros alumnos de todo el mundo, con lo cual han obtenido un alto aprovechamiento en matemáticas, muy por encima de las escuelas tradicionales de educación básica y media de Estados Unidos y México. Este hecho nos consolida como un colegio de alto rendimiento para la enseñanza de esta fundamental asignatura. El reconocimiento obtenido es un gran aliciente porque consolida nuestra labor de ofrecer educación diferenciada, para cada niño sin importar del país que provenga”, explicó la Mtra. Corina Intriago.

 

La distinción de MATH-WHIZZ consolida el alto nivel de MATI Talent Institute para alumnos homeschoolers.

A este importante logro se suman diversas alianzas y certificaciones que tienen esta institución cuyo servicios se basan en tres modalidades educativas: Homeschooling, Educación a Distancia y una Academia para Niños Datos. Por ejemplo, mantiene una alianza con la actriz Adriana Barraza de Acting Studio para impartir clases de teatro a los homeschoolers, Clubes de Cocina Internacional para niños y jóvenes, además de eventos exclusivos en el Space Center de Houston Texas y el CLUB TED, entre muchas más.

 

“Además somos una escuela 100% bilingüe (nuestro niños puede certificarse con TOEFL desde la primaria) y contamos con recursos para aprender alemán, español, inglés, francés, ruso y hasta latín. Con ello derrumbamos la idea de que el Homeschooling implica no socializar: tenemos diversas actividades multiculturales tanto para niños como para adolescentes”, dijo.

 

MATI Talent Institute brinda tres modelos de educación: Para Homeschoolers, Educación a Distancia y la Academia de Dotados y Talentosos.

Con una matricula de 7 mil alumnos (cerca de 15% son mexicanos), Corina Intriago reveló que en el ciclo escolar que iniciará en agosto tendrían un incremento de 30% de alumnos, situación que aplican también a México.

 

Pronto más información. Consulte nuestra página Web: http://www.matihomeschool.com

Contacto de Prensa:
y solicitud de entrevistas
 52 (55) 2270-6584

 

SOBRE MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL

Mati-Talent-InstituteEs una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com)

 

Estamos dedicados a brindar supervisión administrativa y académica a su familia por un equipo de Profesionales en Educación y actualmente impartimos acompañamiento, asesoría pedagógica, enriquecimiento escolar, y Planes de Estudios como Escuela Privada en Línea con sede en Florida a familias que hacen Homeschooling, Unschooling o incorporadas a los sistemas educativos federales en México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Honduras, Ecuador, Canadá, Indonesia y en todo Estados Unidos en los niveles de: Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

 

MATI proviene del Náhuatl y significa “SABER”. Creemos que cada niño tiene diferentes TALENTOS y muchas veces esos saberes los adquieren de forma autodidacta o a un ritmo diferente al de sus compañeros, es por eso que acreditamos esos conocimientos en cualquier área, no solo académica pues creemos y motivamos el desarrollo integral. Estamos comprometidos con ofrecer una instrucción personalizada, adaptativa e interactiva a cada alumno.

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

 

 

by

CLASS Education Presenta estudio de migración de mexicanos a Canadá por medio de la educación

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

  • Es el país con mayor calidad de vida a nivel mundial, quinto en educativa pública y el mejor en todo el continente americano.
  • En este último rubro supera a Estados Unidos, Inglaterra o España y a la mayoría de los países de la OCDE.
  • Sin embargo, envejece a pasos agigantados: urgen de recursos humanos calificados.
  • La estrategia del gobierno canadiense es la educación: abren la puerta a mexicanos que quieran estudiar una carrera o posgrado en su país, con la posibilidad de obtener un empleo bien remunerado y la residencia permanente.
  • CLASS Education es un jugador fundamental en México por su experiencia de llevar a estudiantes mexicanos de todas las edades a cumplir su sueño de estudiar en el extranjero.
  • En rueda de prensa presentó estudio de Turismo Educativo y Migración por Educación de mexicanos a Canadá.

 

En la actualidad uno de cada cuatro trabajadores en Canadá son inmigrantes, pero eso no basta: casi 400 mil personas anualmente alcanzan la edad para su retiro.

En 2020, Canadá fue rankeado por US News & World Report como el país con mayor índice de calidad de vida de todo el mundo (y el mejor destino para trabajar). Es además el quinto en cuanto al sistema público de educación de los países que conforman la OCDE y el mejor en todo el continente americano. En este escaño supera a Estados Unidos, Inglaterra y España, países con mucha tradición en el terreno del Turismo Educativo. A pesar de ello, Canadá vive una crisis derivada del envejecimiento de su población, lo cual se agudiza por sus estimaciones de crecimiento que son altas: en 2021 lo hará hasta en 5%:

 

“En la actualidad uno de cada cuatro trabajadores en Canadá son inmigrantes, pero eso no basta: casi 400 mil personas anualmente alcanzan la edad para su retiro, por lo que el gobierno canadiense tomó la decisión de hacer ajustes a su política migratoria para revertir esta tendencia; por ejemplo recibirá a 1.2 millones de inmigrantes en los próximos dos años (2021-2023)”, comentó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education durante la rueda de prensa de presentación de un estudio sobre Turismo Educativo México – Canadá.

 

A diferencia de otras potencias económicas y educativas, que requieren de migrantes de forma urgente, Canadá apostó a la educación para cubrir las amplias necesidades de recursos humanos calificados

El especialista comentó, que a diferencia de otras potencias económicas y educativas, que requieren de migrantes de forma urgente, Canadá apostó a la educación para cubrir las amplias necesidades de recursos humanos calificados; es decir, abre sus puertas a los mexicanos que quieren estudiar alguna profesión o posgrado en cualquier provincia canadiense, con la posibilidad de que una vez que concluyan sus estudios podrían obtener la residencia permanente y empleos muy bien remunerados:

 

“Es ahí donde CLASS Education está jugando un papel fundamental como una empresa especializada y con experiencia de más de 27 años de llevar estudiantes mexicanos a Canadá para que cumplan su sueño de estudiar una carrera profesional en el extranjero: tenemos todas las garantías, los llevamos de la mano para que seleccionen programas universitarios, los trámites de visado, alojamiento y seguimiento personalizado en Canadá ”, sostuvo Bruno Perrón.

 

Puso como ejemplo que el 90% de los graduados en Canadá obtienen un empleo bien remunerado a los tres meses posteriores de concluir sus estudios, y el 95% de las empresas, están satisfechas con las contrataciones de sus egresados, cifras que también aplican a los mexicanos y latinos: “El secreto es que existe una sinergia entre el sector empresarial e industrial con el universitario. Los programas académicos están totalmente adaptamos a las necesidades laborales y por ello se presenta esta armonía entre egresados y empresas”, comento Sara Basurto, gerente de CLASS Education.

 

90% de los graduados en Canadá obtienen un empleo bien remunerado a los tres meses posteriores de concluir sus estudios.

Otro punto fundamental para atraer estudiantes mexicanos a Canadá es el costo de las carreras universitarias, las cuales son equiparables con algunas universidades mexicanas; el costo promedio por año escolar oscila entre 293 mil pesos y 520 mil pesos, dependiendo el College o Universidad o la provincia que se seleccione.

 

Como parte de la estrategia del gobierno canadiense para atraer más estudiantes al país, y por ende, cubrir las plazas laborales que requieren, Bruno Perrón explicó que también son bienvenidos los adultos con familias e hijos que incluso rebasen los 40 años de edad: “Debemos recordar que por ley las personas que realizan algún tipo de educación superior (que dure al menos dos años), tienen derecho a laborar medio tiempo (en vacaciones tiempo completo) y al concluir sus estudios pueden trabajar hasta tres años, siendo que al concluir su primer año, podrían aplicar por la residencia permanentemente al igual que su cónyuge e hijos”.

 

Sara Basurto sostuvo que el país requiere de profesionistas de todos las áreas laborales, en especial medicina, áreas de salud mental, docencia, ingenierías, ciencias computacionales, desarrollo de software, animación, sin embargo, reconoció que Canadá necesita profesionales extranjeros formados en su Colleges y Universidades en prácticamente todas los rubros económicos.

 

Sara Basurto, gerente de CLASS Education.

Cabe señalar que CLASS Education es la empresa número en México en llevar estudiantes mexicanos a Canadá. Son especialistas en consultoría educativa en el extranjero en idiomas, High School, Estudios de Educación Superior (MBA, licenciaturas, Diplomados) y están afiliados y regulados por organismos internacionales. En 27 años de operación ha llevado a más de 10 mil mexicanos a estudiar fuera del país. Actualmente cuenta con sucursales en la Ciudad de México, Interlomas, Guadalajara, Mérida, Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro y en Vancouver. Para conocer con detalle su propuesta educativa consulta: www.classeducation.com

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas:

prensa@masquerp.com

+52 (55) 2270-6584

 

La demanda laboral abarca prácticamente todas las carreras.

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

El 80% de la población canadiense de más de 12 años ya tiene por lo menos una dosis de la vacuna AntiCOVD.

by

El CEDAT apuesta a no subespecializar la educación y a retomar la pluralidad de la ciencias en niños sobredotados

Andrew-Almazán-Anaya

Dr. Andrew Almazán Anaya, director de Investigación en el CEDAT e investigador en Harvard.

  • La idea es regresar al terreno de las artes, la literatura y el humanismo en general, tal como lo están haciendo las mejores universidades del mundo.
  • La finalidad: aportar mentes innovadoras y capaces de cambiar el entorno pandémico que vive México y el mundo.
  • Este modelo ha sido instaurado en el CEDAT, en donde asisten los niños más inteligentes del país.
  • Hay cientos de casos emblemáticos que han formado parte del modelo de Potenciación Intelectual; por ejemplo, Dafne Almazán Anaya, quien tiene innumerables logros académicos, pero recientemente incursionó en la música como cantautora.
  • Este modelo de educación diferenciada está diseñado para niños sobredotados y disponible en las tres sucursales del CEDAT en México (Ciudad México, Guadalajara y Satélite) y próximamente en la comunidad latina de Houston, Texas.

 

Los graduados en artes liberales son más capaces de pensar críticamente y expresar sus puntos de vista de manera convincente.

Las mejores universidades a nivel mundial, como es el caso de la Universidad de Harvard y los centros de estudios de la Ivy League (Yale, Columbia, Princeton entre otros) están evitando subespecializar a sus alumnos en una sola área del conocimiento. Retoman la pluralidad de las ciencias y las artes, sobre todo en sus doctorados de investigación, tal como sucedía antes de 1960: “Ahora regresan a la educación que fue exitosa en la Ilustración y en la Revolución Industrial, en donde se aplicaban diversos conocimientos a los estudiantes, incluso la educación de lenguas griegas, latín y las artes o literatura clásica, independientemente si el alumno estudiara medicina, derecho o ingenierías. Ahora estas asignaturas prácticamente han desaparecido de la mayoría de los programas educativos de nivel superior, pero es indispensable retomarlas porque está demostrando que aportan ideas innovadoras ahora que tanto se requieren en el entorno pandémico”, explicó el Dr. Andrew Almazán Anaya director del Centro de Atención al Talento (CEDAT) e investigador en Harvard University.

 

Los niños genio deben sentir curiosidad por el mundo, otras culturas y otras tradiciones.

A decir del joven sobredotado, este grupo de universidades están avanzado en el tema de Liberal Arts, no de ahora sino desde hace dos décadas, “pero ahora están acelerando este proceso de manera considerable a partir de la crisis derivada de la pandemia porque se necesita pensar fuera de lo convencional”, dijo.

 

El también egresado de Yale University reveló que este modelo de educación se ha desarrollado en todas las sucursales del CEDAT, Ciudad México, Guadalajara, Ciudad Satélite y próximamente en Houston, Texas: “Es parte integral del programa de Potenciación Intelectual en donde los menores con inteligencia superior, además de recibir asignaturas de matemáticas avanzadas, física, medicina, o emprendimiento, y negocios, también reciben conocimientos de las artes, literatura, música, y diversos idiomas e incluso latín y mandarín”, comentó.

 

Las artes liberales reflejan el conocimiento amplio y acumulado no solo de la civilización occidental.

El programa para niños sobredotados que desarrolló el Dr. Andrew Almazán Anaya, y que ha sido reconocido a nivel internacional por instancias como Harvard, Conacyt o el World Council for Gifted and Talented, está aportando decenas de casos emblemáticos que próximamente aportarán su talento en beneficio de México: “Como Dafne Almazán Anaya quien aparte de tener innumerables logros académicos, a sus 19 años, también ha incursionado en las artes, concretamente en la música. Así como ella, hay miles de niños sobredotados que han recibido este tipo de educación desde hace más de 10 años en México”, subrayó.

 

El joven investigador explicó las razones dadas por un fundador de Harvard Innovation Lab, el Dr. John Williams, para fomentar este tipo de educación en los niños sobredotados y en estudiantes de nivel superior y postgrado:

 

El Dr. Andrew Almazán Anaya es egresado de Harvard, Yale y Oxford.

 

El Programa de Potenciación Intelectual ha sido reconocido a nivel internacional por instancias como Harvard, Conacyt o el World Council for Gifted and Talented.

Entrevistas con medios de comunicación en prensa@masquerp.com y al 52 55 2270-6584 en la CDMX.

Mayores informes en www.cedat.com.mx

 

ACERCA DEL CEDAT

El Centro de Atención al Talento (CEDAT), surge para servir a una parte de la población, hoy relegada: los niños con mayor capacidad  intelectual, que en incontables ocasiones sufren una discriminación educativa y social. Muchas veces estos niños talentosos son mal diagnosticados y al confundirlos se les llega a considerar como niños con Síndrome de Déficit de Atención (TDAH) o malos estudiantes, que son segregados y corren el riesgo de llegar a tener una baja autoestima en el área académica, tan sólo por ser diferentes a la media.

 

 

El Dr. Andrew Almazán Anaya ha diagnosticado a 10 mil niños genio mexicanos.

CEDAT parte de la convicción de que un  niño con sobrecapacidad  tiene el derecho a ser un estudiante de excelencia académica y lo único que requiere es la ayuda y orientación  de especialistas. Sólo en el área educativa cuando hay problema, se culpa a la víctima. Esto es inaceptable, en especial con los niños sobrecapacitados. No ocurre algo semejante en otros ámbitos: no se  culpa al cliente que compró una casa si ésta se cae, sino al arquitecto o ingeniero que la construyó, ni al paciente si el cirujano se equivocó. Pero en la educación casi siempre se culpa al alumno.

Estadísticamente se calcula que el 3% de la población infantil tiene sobrecapacidad, lo que equivaldría  a cerca de un  millón de niños en México. Pero,  ¿dónde están? Seguramente extraviados en el camino educativo y se seguirán perdiendo, si no son identificados y atendidos. Por ello es importante detectarlos a tiempo.

En el CEDAT, se conjuntan experiencias reales, documentadas, comprobables, sobre el trato con niños sobredotados y los  profesionistas de diferentes áreas, dispuestos a brindar una óptima y oportuna atención, ya que las investigaciones han demostrado que en la preparación de niños con sobrecapacidad “Entre más temprano se actúe, mejores resultados se podrán tener”.

Mayores informes en www.cedat.com.mx

 

 

by

Seguirán sumándose niños y padres de familia al Homeschooling en el siguiente ciclo escolar

La mayoría probó el sistema educativo tradicional en donde sus hijos no pudieron adaptarse.

  • Antes de la pandemia ya había cientos de niños y familias en México que optaron por el Homeschooling, pero con la pandemia, esta cifra creció exponencialmente.
  • En el presente ciclo escolar, MATI Talent Institute tuvo una matrícula de 7 mil alumnos en todo el mundo; 30% son mexicanos.
  • El crecimiento no se detendrá para el siguiente ciclo incrementarán su matrícula a más de 30%.
  • Se trata de padres de familia que desean ver crecer a sus hijos de cerca, que quieren una educación diferenciada y al ritmo de cada niño, entre otros factores.
  • MATI Talent Institute es un pilar y referente a nivel mundial: abarca tres grandes áreas de la educación: Homeschooling, Online Education y Academia para dotados y talentosos.

 

Las causas de este boom de homeschoolers tiene su base en la pandemia, pero no es la única razón.

Previo a la pandemia, el Homeschooling presentó un incremento significativo en México: según datos del MATI TALENT INSTITUTE había en ese entonces al menos unas 5 mil familias que lo practicaban; sin embargo, durante el ciclo 2019-20, este número creció exponencialmente. En la actualidad podría haber el doble de homeschoolers en el país; en otras palabras, los padres de niños en edad de cursar primaria, secundaria o preparatoria, están asumiendo la educación de sus hijos con apoyo de instituciones como MATI TALENT INSTITUTE.

 

“A pesar de que en muchos estados del país algunos niños podrían regresar a sus clases presenciales, nuestra matrícula de alumnos en ha seguido creciendo de forma notable para el siguiente ciclo escolar. En el que termina teníamos 7 mil alumnos de todo el mundo y 30% eran mexicanos; sin embargo, todo apunta a que habrá un incremento de más del 30% en general, lo cual también aplica a nuestro país”, explicó la Mtra. Corina Intriago, directora de dicha institución.

 

MATI Talent Institute cuenta con maestros certificados y una plataforma online avalada por múltiples organismos. internacionales

Las causas de este boom de homeschoolers tiene su base en la pandemia, pero no es la única razón: “Se suman a un grupo de padres de familia e hijos que ya venían consolidándose como homeschoolers desde tiempo atrás y, muchos que llegaron por la pandemia, están conociendo los beneficios que ofrece está opción educativa; por ejemplo, estar más tiempo con los hijos, ofrecer una opción diferenciada de educación o que los niños vayan a su propio ritmo, la libertad de moverse sin tener calendarios estrictos; y lo más importante: que sus hijos están felices practicando esta modalidad educativa, entre otros factores”, dijo.

 

La Mtra. Corina Intriago explicó también la importancia que tienen organismos especializados en el Homeschooling como MATI TALENT INSTITUTE, que constituye un pilar para los padres de familia y sus hijos que practican esta opción educativa: “Brindamos tutorías, clases interactivas y personalizadas, así como bilingües en línea alrededor del mundo, desde preescolar hasta High School tanto a niños que hacen Homeschooling, como en educación a distancia. Nos focalizamos en tres grandes áreas que es el Homeschooling, la Online School y la Academia para dotados y talentosos. En todos los casos contamos con maestros certificados y una plataforma online avalada por múltiples organismos internacionales”, explicó.

 

Un buen porcentaje probó el Homeschooling durante la pandemia y al ver sus ventajas tomaron la decisión de no regresar al sistema escolarizado; probarán otro año más.

Cabe señalar que MATI TALENT INSTITUTE está registrada como una escuela privada en el estado de Florida, EUA y certificada por los mejores organismos al respecto como el Departamento de Educación de Florida y cuenta con Código escolar del College Board®. Sus alumnos provienen de todo el mundo como de México, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Argentina, Perú Panamá, Costa Rica, España, Holanda, Rusia Finlandia e incluso Qatar, Vietnam, Indonesia y Omán.

 

Para concluir, la Mtra. Corina Intriago dio a conocer algunas características de las familias en México que ahora son Homeschoolers:

 

  • Son padres de familia que quieren vivir de forma muy cercana todas las etapas del desarrollo y crecimiento de sus hijos.
  • Algunas mamás o papás fueron homeschoolers en el alguna etapa de sus vidas y quieren trasmitir esta experiencia a sus hijos.
  • Otros casos son niños que no se adaptaron al sistema educativo tradicional y sus padres optaron por retirarlos y emprender la escuela en casa.
  • Situaciones de bullying, incomprensión y maltrato.
  • Niños con sobredotación intelectual que sufrieron incomprensión o acoso escolar.
  • Niños con capacidades diferentes.
  • Familias que por sus propias dinámicas no se adaptan a los colegios tradicionales; por ejemplo, viajan constantemente.
  • Son padres dedicados a sus hijos y que disponen de tiempo y disposición para ser los educadores de sus hijos.
  • Un buen porcentaje probó el Homeschooling durante la pandemia y al ver sus ventajas tomaron la decisión de no regresar al sistema escolarizado; probarán otro año más.
  • Hubo coincidencia con padres de familia o alguno de ellos que también realizan Home Office y que ya no regresarán a sus oficinas después de la pandemia.
  • Hijos de empresarios o bien alumnos que buscan estudiar en Universidades en Estados Unidos, así como familias que buscan educar con los mejores estándares de educación bilingüe.

 

Pronto más información. Consulte nuestra página Web: http://www.matihomeschool.com

Contacto de Prensa:
y solicitud de entrevistas
 52 (55) 2270-6584

 

Mati-Talent-InstituteSOBRE MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL

Es una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com).

 

Estamos dedicados a brindar supervisión administrativa y académica a su familia por un equipo de Profesionales en Educación y actualmente impartimos acompañamiento, asesoría pedagógica, enriquecimiento escolar, y Planes de Estudios como Escuela Privada en Línea con sede en Florida a familias que hacen Homeschooling, Unschooling o incorporadas a los sistemas educativos federales en México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Honduras, Ecuador, Canadá, Indonesia y en todo Estados Unidos en los niveles de: Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

 

MATI proviene del Náhuatl y significa “SABER”. Creemos que cada niño tiene diferentes TALENTOS y muchas veces esos saberes los adquieren de forma autodidacta o a un ritmo diferente al de sus compañeros, es por eso que acreditamos esos conocimientos en cualquier área, no solo académica pues creemos y motivamos el desarrollo integral. Estamos comprometidos con ofrecer una instrucción personalizada, adaptativa e interactiva a cada alumno.

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com