Blog – Full Width

by

Reconoce Math-Whizz a MATI Talent Institute por el alto desempeño en la enseñanza en matemáticas a Homeschoolers de México y AL

MATI Talent Institute tiene alumnos en varios países europeos.

  • Se trata del programa británico, Math-Whizz, una plataforma de tutorías, clases y juegos para aprender matemáticas de forma personalizada y acelerada en niños de cinco a 13 años de edad.
  • MATI Talent Institute es el primer colegio en todo el continente americano que obtiene tal distinción.
  • Lo anterior se une a las diversas alianzas y certificaciones que ha obtenido dicho colegio basado en Florida, Estados Unidos.
  • Estiman que las familias de homeschoolers mexicanas representan un segmento consolidado: hay ahora más de 15 mil familias.
  • Estos padres de familia buscan una educación diferenciada para sus hijos: con el apoyo de MATI Talent Institute lo están logrado.
  • Actualmente, la institución tiene una matrícula de 7 mil alumnos en todo el mundo y, 15% de ellos, son mexicanos.

 

En México el segmento de familias que han apostado al Homeschooling se ha consolidado durante 2021. Son cerca de 15 mil, quienes lo practican de forma completa o híbrida y existen diversas razones por las cuales han elegido “la escuela en casa” como el modelo educativo de sus hijos: escenarios de acoso escolar o poca adaptación a las escuelas tradicionales por parte de los niños, el deseo de los padres de tener una educación diferenciada para sus hijos y avanzar conforme los recursos cognitivos de cada niño, entre varias razones más, sin olvidar la crisis sanitaria que vive el mundo:

 

Los homeschoolers puede desarrollar habilidades matemáticas desde la temprana infancia.

“Precisamente esa es la razón de ser de MATI Talent Institute: brindar a los homeschoolers, educación de altísima calidad con tutorías y clases personalizadas, plataformas certificadas a nivel mundial en diversas áreas del conocimiento, una diversidad de idiomas y apoyo para revalidar estudios, siempre con la confianza de que somos un colegio con todas las bases legales en el estado de Florida, Estados Unidos y con múltiples reconocimientos internacionales que avalan nuestra calidad educativa”, explicó la Mtra. Corina Intriago, directora del MATI Talent Institute.

 

Y como prueba de ello, la emprendedora mexicana, reveló que MATI Talent Institute ha sido reconocido por la prestigiada plataforma inglesa de tutorías en matemáticas, Math-Whizz por el alto desempeño de sus alumnos en dicha asignatura, siendo la única institución educativa que ha obtenido tal distinción en todo el continente americano.

 

MATI Talent Institute es una escuela legal basada en Florida, USA.

Cabe señalar que Math-Whizz brinda tutorías personalizadas para niños de cinco a 13 años de edad y contiene más 1,200 juegos para aprender las matemáticas; trabaja directamente con el Banco Mundial y con una diversidad de colegios de prestigio en todo el mundo. Es considerada como una herramienta que fomenta la aceleración del aprendizaje de las matemáticas:

 

“Desde hace seis años trabajamos con Math-Whizz para impartir clases y tutorías personalizadas a nuestros alumnos de todo el mundo, con lo cual han obtenido un alto aprovechamiento en matemáticas, muy por encima de las escuelas tradicionales de educación básica y media de Estados Unidos y México. Este hecho nos consolida como un colegio de alto rendimiento para la enseñanza de esta fundamental asignatura. El reconocimiento obtenido es un gran aliciente porque consolida nuestra labor de ofrecer educación diferenciada, para cada niño sin importar del país que provenga”, explicó la Mtra. Corina Intriago.

 

La distinción de MATH-WHIZZ consolida el alto nivel de MATI Talent Institute para alumnos homeschoolers.

A este importante logro se suman diversas alianzas y certificaciones que tienen esta institución cuyo servicios se basan en tres modalidades educativas: Homeschooling, Educación a Distancia y una Academia para Niños Datos. Por ejemplo, mantiene una alianza con la actriz Adriana Barraza de Acting Studio para impartir clases de teatro a los homeschoolers, Clubes de Cocina Internacional para niños y jóvenes, además de eventos exclusivos en el Space Center de Houston Texas y el CLUB TED, entre muchas más.

 

“Además somos una escuela 100% bilingüe (nuestro niños puede certificarse con TOEFL desde la primaria) y contamos con recursos para aprender alemán, español, inglés, francés, ruso y hasta latín. Con ello derrumbamos la idea de que el Homeschooling implica no socializar: tenemos diversas actividades multiculturales tanto para niños como para adolescentes”, dijo.

 

MATI Talent Institute brinda tres modelos de educación: Para Homeschoolers, Educación a Distancia y la Academia de Dotados y Talentosos.

Con una matricula de 7 mil alumnos (cerca de 15% son mexicanos), Corina Intriago reveló que en el ciclo escolar que iniciará en agosto tendrían un incremento de 30% de alumnos, situación que aplican también a México.

 

Pronto más información. Consulte nuestra página Web: http://www.matihomeschool.com

Contacto de Prensa:
y solicitud de entrevistas
 52 (55) 2270-6584

 

SOBRE MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL

Mati-Talent-InstituteEs una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com)

 

Estamos dedicados a brindar supervisión administrativa y académica a su familia por un equipo de Profesionales en Educación y actualmente impartimos acompañamiento, asesoría pedagógica, enriquecimiento escolar, y Planes de Estudios como Escuela Privada en Línea con sede en Florida a familias que hacen Homeschooling, Unschooling o incorporadas a los sistemas educativos federales en México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Honduras, Ecuador, Canadá, Indonesia y en todo Estados Unidos en los niveles de: Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

 

MATI proviene del Náhuatl y significa “SABER”. Creemos que cada niño tiene diferentes TALENTOS y muchas veces esos saberes los adquieren de forma autodidacta o a un ritmo diferente al de sus compañeros, es por eso que acreditamos esos conocimientos en cualquier área, no solo académica pues creemos y motivamos el desarrollo integral. Estamos comprometidos con ofrecer una instrucción personalizada, adaptativa e interactiva a cada alumno.

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

 

 

by

CLASS Education Presenta estudio de migración de mexicanos a Canadá por medio de la educación

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

  • Es el país con mayor calidad de vida a nivel mundial, quinto en educativa pública y el mejor en todo el continente americano.
  • En este último rubro supera a Estados Unidos, Inglaterra o España y a la mayoría de los países de la OCDE.
  • Sin embargo, envejece a pasos agigantados: urgen de recursos humanos calificados.
  • La estrategia del gobierno canadiense es la educación: abren la puerta a mexicanos que quieran estudiar una carrera o posgrado en su país, con la posibilidad de obtener un empleo bien remunerado y la residencia permanente.
  • CLASS Education es un jugador fundamental en México por su experiencia de llevar a estudiantes mexicanos de todas las edades a cumplir su sueño de estudiar en el extranjero.
  • En rueda de prensa presentó estudio de Turismo Educativo y Migración por Educación de mexicanos a Canadá.

 

En la actualidad uno de cada cuatro trabajadores en Canadá son inmigrantes, pero eso no basta: casi 400 mil personas anualmente alcanzan la edad para su retiro.

En 2020, Canadá fue rankeado por US News & World Report como el país con mayor índice de calidad de vida de todo el mundo (y el mejor destino para trabajar). Es además el quinto en cuanto al sistema público de educación de los países que conforman la OCDE y el mejor en todo el continente americano. En este escaño supera a Estados Unidos, Inglaterra y España, países con mucha tradición en el terreno del Turismo Educativo. A pesar de ello, Canadá vive una crisis derivada del envejecimiento de su población, lo cual se agudiza por sus estimaciones de crecimiento que son altas: en 2021 lo hará hasta en 5%:

 

“En la actualidad uno de cada cuatro trabajadores en Canadá son inmigrantes, pero eso no basta: casi 400 mil personas anualmente alcanzan la edad para su retiro, por lo que el gobierno canadiense tomó la decisión de hacer ajustes a su política migratoria para revertir esta tendencia; por ejemplo recibirá a 1.2 millones de inmigrantes en los próximos dos años (2021-2023)”, comentó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education durante la rueda de prensa de presentación de un estudio sobre Turismo Educativo México – Canadá.

 

A diferencia de otras potencias económicas y educativas, que requieren de migrantes de forma urgente, Canadá apostó a la educación para cubrir las amplias necesidades de recursos humanos calificados

El especialista comentó, que a diferencia de otras potencias económicas y educativas, que requieren de migrantes de forma urgente, Canadá apostó a la educación para cubrir las amplias necesidades de recursos humanos calificados; es decir, abre sus puertas a los mexicanos que quieren estudiar alguna profesión o posgrado en cualquier provincia canadiense, con la posibilidad de que una vez que concluyan sus estudios podrían obtener la residencia permanente y empleos muy bien remunerados:

 

“Es ahí donde CLASS Education está jugando un papel fundamental como una empresa especializada y con experiencia de más de 27 años de llevar estudiantes mexicanos a Canadá para que cumplan su sueño de estudiar una carrera profesional en el extranjero: tenemos todas las garantías, los llevamos de la mano para que seleccionen programas universitarios, los trámites de visado, alojamiento y seguimiento personalizado en Canadá ”, sostuvo Bruno Perrón.

 

Puso como ejemplo que el 90% de los graduados en Canadá obtienen un empleo bien remunerado a los tres meses posteriores de concluir sus estudios, y el 95% de las empresas, están satisfechas con las contrataciones de sus egresados, cifras que también aplican a los mexicanos y latinos: “El secreto es que existe una sinergia entre el sector empresarial e industrial con el universitario. Los programas académicos están totalmente adaptamos a las necesidades laborales y por ello se presenta esta armonía entre egresados y empresas”, comento Sara Basurto, gerente de CLASS Education.

 

90% de los graduados en Canadá obtienen un empleo bien remunerado a los tres meses posteriores de concluir sus estudios.

Otro punto fundamental para atraer estudiantes mexicanos a Canadá es el costo de las carreras universitarias, las cuales son equiparables con algunas universidades mexicanas; el costo promedio por año escolar oscila entre 293 mil pesos y 520 mil pesos, dependiendo el College o Universidad o la provincia que se seleccione.

 

Como parte de la estrategia del gobierno canadiense para atraer más estudiantes al país, y por ende, cubrir las plazas laborales que requieren, Bruno Perrón explicó que también son bienvenidos los adultos con familias e hijos que incluso rebasen los 40 años de edad: “Debemos recordar que por ley las personas que realizan algún tipo de educación superior (que dure al menos dos años), tienen derecho a laborar medio tiempo (en vacaciones tiempo completo) y al concluir sus estudios pueden trabajar hasta tres años, siendo que al concluir su primer año, podrían aplicar por la residencia permanentemente al igual que su cónyuge e hijos”.

 

Sara Basurto sostuvo que el país requiere de profesionistas de todos las áreas laborales, en especial medicina, áreas de salud mental, docencia, ingenierías, ciencias computacionales, desarrollo de software, animación, sin embargo, reconoció que Canadá necesita profesionales extranjeros formados en su Colleges y Universidades en prácticamente todas los rubros económicos.

 

Sara Basurto, gerente de CLASS Education.

Cabe señalar que CLASS Education es la empresa número en México en llevar estudiantes mexicanos a Canadá. Son especialistas en consultoría educativa en el extranjero en idiomas, High School, Estudios de Educación Superior (MBA, licenciaturas, Diplomados) y están afiliados y regulados por organismos internacionales. En 27 años de operación ha llevado a más de 10 mil mexicanos a estudiar fuera del país. Actualmente cuenta con sucursales en la Ciudad de México, Interlomas, Guadalajara, Mérida, Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro y en Vancouver. Para conocer con detalle su propuesta educativa consulta: www.classeducation.com

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas:

prensa@masquerp.com

+52 (55) 2270-6584

 

La demanda laboral abarca prácticamente todas las carreras.

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

El 80% de la población canadiense de más de 12 años ya tiene por lo menos una dosis de la vacuna AntiCOVD.

by

El CEDAT apuesta a no subespecializar la educación y a retomar la pluralidad de la ciencias en niños sobredotados

Andrew-Almazán-Anaya

Dr. Andrew Almazán Anaya, director de Investigación en el CEDAT e investigador en Harvard.

  • La idea es regresar al terreno de las artes, la literatura y el humanismo en general, tal como lo están haciendo las mejores universidades del mundo.
  • La finalidad: aportar mentes innovadoras y capaces de cambiar el entorno pandémico que vive México y el mundo.
  • Este modelo ha sido instaurado en el CEDAT, en donde asisten los niños más inteligentes del país.
  • Hay cientos de casos emblemáticos que han formado parte del modelo de Potenciación Intelectual; por ejemplo, Dafne Almazán Anaya, quien tiene innumerables logros académicos, pero recientemente incursionó en la música como cantautora.
  • Este modelo de educación diferenciada está diseñado para niños sobredotados y disponible en las tres sucursales del CEDAT en México (Ciudad México, Guadalajara y Satélite) y próximamente en la comunidad latina de Houston, Texas.

 

Los graduados en artes liberales son más capaces de pensar críticamente y expresar sus puntos de vista de manera convincente.

Las mejores universidades a nivel mundial, como es el caso de la Universidad de Harvard y los centros de estudios de la Ivy League (Yale, Columbia, Princeton entre otros) están evitando subespecializar a sus alumnos en una sola área del conocimiento. Retoman la pluralidad de las ciencias y las artes, sobre todo en sus doctorados de investigación, tal como sucedía antes de 1960: “Ahora regresan a la educación que fue exitosa en la Ilustración y en la Revolución Industrial, en donde se aplicaban diversos conocimientos a los estudiantes, incluso la educación de lenguas griegas, latín y las artes o literatura clásica, independientemente si el alumno estudiara medicina, derecho o ingenierías. Ahora estas asignaturas prácticamente han desaparecido de la mayoría de los programas educativos de nivel superior, pero es indispensable retomarlas porque está demostrando que aportan ideas innovadoras ahora que tanto se requieren en el entorno pandémico”, explicó el Dr. Andrew Almazán Anaya director del Centro de Atención al Talento (CEDAT) e investigador en Harvard University.

 

Los niños genio deben sentir curiosidad por el mundo, otras culturas y otras tradiciones.

A decir del joven sobredotado, este grupo de universidades están avanzado en el tema de Liberal Arts, no de ahora sino desde hace dos décadas, “pero ahora están acelerando este proceso de manera considerable a partir de la crisis derivada de la pandemia porque se necesita pensar fuera de lo convencional”, dijo.

 

El también egresado de Yale University reveló que este modelo de educación se ha desarrollado en todas las sucursales del CEDAT, Ciudad México, Guadalajara, Ciudad Satélite y próximamente en Houston, Texas: “Es parte integral del programa de Potenciación Intelectual en donde los menores con inteligencia superior, además de recibir asignaturas de matemáticas avanzadas, física, medicina, o emprendimiento, y negocios, también reciben conocimientos de las artes, literatura, música, y diversos idiomas e incluso latín y mandarín”, comentó.

 

Las artes liberales reflejan el conocimiento amplio y acumulado no solo de la civilización occidental.

El programa para niños sobredotados que desarrolló el Dr. Andrew Almazán Anaya, y que ha sido reconocido a nivel internacional por instancias como Harvard, Conacyt o el World Council for Gifted and Talented, está aportando decenas de casos emblemáticos que próximamente aportarán su talento en beneficio de México: “Como Dafne Almazán Anaya quien aparte de tener innumerables logros académicos, a sus 19 años, también ha incursionado en las artes, concretamente en la música. Así como ella, hay miles de niños sobredotados que han recibido este tipo de educación desde hace más de 10 años en México”, subrayó.

 

El joven investigador explicó las razones dadas por un fundador de Harvard Innovation Lab, el Dr. John Williams, para fomentar este tipo de educación en los niños sobredotados y en estudiantes de nivel superior y postgrado:

 

El Dr. Andrew Almazán Anaya es egresado de Harvard, Yale y Oxford.

 

El Programa de Potenciación Intelectual ha sido reconocido a nivel internacional por instancias como Harvard, Conacyt o el World Council for Gifted and Talented.

Entrevistas con medios de comunicación en prensa@masquerp.com y al 52 55 2270-6584 en la CDMX.

Mayores informes en www.cedat.com.mx

 

ACERCA DEL CEDAT

El Centro de Atención al Talento (CEDAT), surge para servir a una parte de la población, hoy relegada: los niños con mayor capacidad  intelectual, que en incontables ocasiones sufren una discriminación educativa y social. Muchas veces estos niños talentosos son mal diagnosticados y al confundirlos se les llega a considerar como niños con Síndrome de Déficit de Atención (TDAH) o malos estudiantes, que son segregados y corren el riesgo de llegar a tener una baja autoestima en el área académica, tan sólo por ser diferentes a la media.

 

 

El Dr. Andrew Almazán Anaya ha diagnosticado a 10 mil niños genio mexicanos.

CEDAT parte de la convicción de que un  niño con sobrecapacidad  tiene el derecho a ser un estudiante de excelencia académica y lo único que requiere es la ayuda y orientación  de especialistas. Sólo en el área educativa cuando hay problema, se culpa a la víctima. Esto es inaceptable, en especial con los niños sobrecapacitados. No ocurre algo semejante en otros ámbitos: no se  culpa al cliente que compró una casa si ésta se cae, sino al arquitecto o ingeniero que la construyó, ni al paciente si el cirujano se equivocó. Pero en la educación casi siempre se culpa al alumno.

Estadísticamente se calcula que el 3% de la población infantil tiene sobrecapacidad, lo que equivaldría  a cerca de un  millón de niños en México. Pero,  ¿dónde están? Seguramente extraviados en el camino educativo y se seguirán perdiendo, si no son identificados y atendidos. Por ello es importante detectarlos a tiempo.

En el CEDAT, se conjuntan experiencias reales, documentadas, comprobables, sobre el trato con niños sobredotados y los  profesionistas de diferentes áreas, dispuestos a brindar una óptima y oportuna atención, ya que las investigaciones han demostrado que en la preparación de niños con sobrecapacidad “Entre más temprano se actúe, mejores resultados se podrán tener”.

Mayores informes en www.cedat.com.mx

 

 

by

Seguirán sumándose niños y padres de familia al Homeschooling en el siguiente ciclo escolar

La mayoría probó el sistema educativo tradicional en donde sus hijos no pudieron adaptarse.

  • Antes de la pandemia ya había cientos de niños y familias en México que optaron por el Homeschooling, pero con la pandemia, esta cifra creció exponencialmente.
  • En el presente ciclo escolar, MATI Talent Institute tuvo una matrícula de 7 mil alumnos en todo el mundo; 30% son mexicanos.
  • El crecimiento no se detendrá para el siguiente ciclo incrementarán su matrícula a más de 30%.
  • Se trata de padres de familia que desean ver crecer a sus hijos de cerca, que quieren una educación diferenciada y al ritmo de cada niño, entre otros factores.
  • MATI Talent Institute es un pilar y referente a nivel mundial: abarca tres grandes áreas de la educación: Homeschooling, Online Education y Academia para dotados y talentosos.

 

Las causas de este boom de homeschoolers tiene su base en la pandemia, pero no es la única razón.

Previo a la pandemia, el Homeschooling presentó un incremento significativo en México: según datos del MATI TALENT INSTITUTE había en ese entonces al menos unas 5 mil familias que lo practicaban; sin embargo, durante el ciclo 2019-20, este número creció exponencialmente. En la actualidad podría haber el doble de homeschoolers en el país; en otras palabras, los padres de niños en edad de cursar primaria, secundaria o preparatoria, están asumiendo la educación de sus hijos con apoyo de instituciones como MATI TALENT INSTITUTE.

 

“A pesar de que en muchos estados del país algunos niños podrían regresar a sus clases presenciales, nuestra matrícula de alumnos en ha seguido creciendo de forma notable para el siguiente ciclo escolar. En el que termina teníamos 7 mil alumnos de todo el mundo y 30% eran mexicanos; sin embargo, todo apunta a que habrá un incremento de más del 30% en general, lo cual también aplica a nuestro país”, explicó la Mtra. Corina Intriago, directora de dicha institución.

 

MATI Talent Institute cuenta con maestros certificados y una plataforma online avalada por múltiples organismos. internacionales

Las causas de este boom de homeschoolers tiene su base en la pandemia, pero no es la única razón: “Se suman a un grupo de padres de familia e hijos que ya venían consolidándose como homeschoolers desde tiempo atrás y, muchos que llegaron por la pandemia, están conociendo los beneficios que ofrece está opción educativa; por ejemplo, estar más tiempo con los hijos, ofrecer una opción diferenciada de educación o que los niños vayan a su propio ritmo, la libertad de moverse sin tener calendarios estrictos; y lo más importante: que sus hijos están felices practicando esta modalidad educativa, entre otros factores”, dijo.

 

La Mtra. Corina Intriago explicó también la importancia que tienen organismos especializados en el Homeschooling como MATI TALENT INSTITUTE, que constituye un pilar para los padres de familia y sus hijos que practican esta opción educativa: “Brindamos tutorías, clases interactivas y personalizadas, así como bilingües en línea alrededor del mundo, desde preescolar hasta High School tanto a niños que hacen Homeschooling, como en educación a distancia. Nos focalizamos en tres grandes áreas que es el Homeschooling, la Online School y la Academia para dotados y talentosos. En todos los casos contamos con maestros certificados y una plataforma online avalada por múltiples organismos internacionales”, explicó.

 

Un buen porcentaje probó el Homeschooling durante la pandemia y al ver sus ventajas tomaron la decisión de no regresar al sistema escolarizado; probarán otro año más.

Cabe señalar que MATI TALENT INSTITUTE está registrada como una escuela privada en el estado de Florida, EUA y certificada por los mejores organismos al respecto como el Departamento de Educación de Florida y cuenta con Código escolar del College Board®. Sus alumnos provienen de todo el mundo como de México, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Argentina, Perú Panamá, Costa Rica, España, Holanda, Rusia Finlandia e incluso Qatar, Vietnam, Indonesia y Omán.

 

Para concluir, la Mtra. Corina Intriago dio a conocer algunas características de las familias en México que ahora son Homeschoolers:

 

  • Son padres de familia que quieren vivir de forma muy cercana todas las etapas del desarrollo y crecimiento de sus hijos.
  • Algunas mamás o papás fueron homeschoolers en el alguna etapa de sus vidas y quieren trasmitir esta experiencia a sus hijos.
  • Otros casos son niños que no se adaptaron al sistema educativo tradicional y sus padres optaron por retirarlos y emprender la escuela en casa.
  • Situaciones de bullying, incomprensión y maltrato.
  • Niños con sobredotación intelectual que sufrieron incomprensión o acoso escolar.
  • Niños con capacidades diferentes.
  • Familias que por sus propias dinámicas no se adaptan a los colegios tradicionales; por ejemplo, viajan constantemente.
  • Son padres dedicados a sus hijos y que disponen de tiempo y disposición para ser los educadores de sus hijos.
  • Un buen porcentaje probó el Homeschooling durante la pandemia y al ver sus ventajas tomaron la decisión de no regresar al sistema escolarizado; probarán otro año más.
  • Hubo coincidencia con padres de familia o alguno de ellos que también realizan Home Office y que ya no regresarán a sus oficinas después de la pandemia.
  • Hijos de empresarios o bien alumnos que buscan estudiar en Universidades en Estados Unidos, así como familias que buscan educar con los mejores estándares de educación bilingüe.

 

Pronto más información. Consulte nuestra página Web: http://www.matihomeschool.com

Contacto de Prensa:
y solicitud de entrevistas
 52 (55) 2270-6584

 

Mati-Talent-InstituteSOBRE MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL

Es una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com).

 

Estamos dedicados a brindar supervisión administrativa y académica a su familia por un equipo de Profesionales en Educación y actualmente impartimos acompañamiento, asesoría pedagógica, enriquecimiento escolar, y Planes de Estudios como Escuela Privada en Línea con sede en Florida a familias que hacen Homeschooling, Unschooling o incorporadas a los sistemas educativos federales en México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Honduras, Ecuador, Canadá, Indonesia y en todo Estados Unidos en los niveles de: Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

 

MATI proviene del Náhuatl y significa “SABER”. Creemos que cada niño tiene diferentes TALENTOS y muchas veces esos saberes los adquieren de forma autodidacta o a un ritmo diferente al de sus compañeros, es por eso que acreditamos esos conocimientos en cualquier área, no solo académica pues creemos y motivamos el desarrollo integral. Estamos comprometidos con ofrecer una instrucción personalizada, adaptativa e interactiva a cada alumno.

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

by

Celebran el Día de Canadá abriendo sus fronteras a estudiantes de todas las edades

En 2021, Canadá tiene el objetivo de agregar 401,000 nuevos residentes nuevos.

  • Justo en el marco de la celebración de la conformación de la Confederación de Canadá, el 1 de julio, el país reconoce que necesita más que nunca de migrantes.
  • Miles de dueños de negocio, profesionales y directivos de prácticamente todos los sectores están en edad de jubilación: el país envejece a pasos acelerados.
  • Por ello, en 2021 la meta es sumar 401,000 migrantes.
  • A diferencia de otros países, Canadá ha apostado a la educación como el camino más fácil para residir en el país.
  • La invitación está abierta para personas de todas las edades; incluso, familias y parejas por arriba de los 40 años.
  • Con este fin, y para festejar el Día de Canadá, Class Education preparará un Webinar Especial Gratuito: es el jueves 1 de julio de 2021 a las 7PM (CDMX).
  • Darán a conocer todo lo necesario para iniciar el sueño de estudiar en Canadá: trámites migratorios, selección de programas en Colleges y Universidades, alojamiento, además estarán presentes testimonios de mexicanos exitosos que vivieron esta experiencia.

 

Justo en el marco de la celebración del Día de Canadá, cuando este país festeja la independencia del Reino Británico y su conformación como una estado – nación, el gobierno de este país tiene muy claro, que como nunca, debe recurrir a los migrantes para continuar con sus planes de crecimiento económico en un corto plazo: “No somos un país joven, envejecemos rápido. Miles de dueños de empresas de diversos sectores de mercado, directivos clave y empleados son mayores de 50 ó 60 años. Hay que tenerlo muy claro: a Canadá le urgen migrantes porque no tenemos cómo suplir toda esta fuerza laboral”, explicó Bruno Perrón presidente de CLASS Education.

 

Por esta razón en 2021, Canadá tiene el objetivo de agregar 401,000 nuevos residentes nuevos. A Lo anterior se suman los datos del Imperial Bank of Commerce, donde estima que en 2022, unos 550,000 empresarios van a vender sus negocios. Esto podría representar activos por cerca de 2,900 millones de dólares americanos:

 

“Sabemos que habrá fusiones, adquisiciones y nuevos inversionistas tanto canadienses como extranjeros en nuestro país; pero para que funcione este plan necesitamos de recursos humanos capacitados; aquí es donde Canadá, a diferencia de otros países, ha optado por el camino educativo para nutrir al sistema laboral, económico y social: las personas que emprendan esta fascinante aventura de estudiar una carrera profesional en nuestro país, una maestría o un diplomado con duración de dos años, pueden tener la certeza de que sus posibilidades de residir en él son enormes, una vez que concluyan sus estudios y si así lo desean”, agregó.

 

Canadá, como lo marca su historia, es un país inclusivo y abierto a los migrantes.

Precisamente para la celebrar el Día de Canadá, CLASS Education está preparando para el próximo jueves 1 de julio a las 19:00 Hrs (CDMX), un Webinar Especial Gratuito para todos los interesados en estudiar una carrera en ese país: “en una hora hablaremos de todo lo concerniente a vivir esta experiencia: desde costos, tipos de Colleges y Universidades, provincias en donde se puede vivir con una calidad de vida de las mejores del mundo, alojamiento, planes de financiamiento y trámites migratorios, además de la posibilidad de laborar desde el inicio de los estudios. También tendremos a mexicanos que han disfrutado de esta experiencia y que constituyen casos emblemáticos y exitosos”, dijo Bruno Perrón.

 

El especialista precisó que esta actividad está abierta no sólo a estudiantes jóvenes; “es extensiva a personas que incluso tengan más de 40 años; también son muy bienvenidos las familias con hijos. Debemos recordar que por ley las personas que realizan algún tipo de educación superior (que dure al menos dos años), tienen derecho a laborar medio tiempo (en vacaciones tiempo completo) y al concluir sus estudios pueden trabajar hasta tres años, siendo que al concluir su primer año, podrían aplicar por la residencia permanentemente al igual que su cónyuge e hijos”, dijo.

 

Para la celebrar el Día de Canadá, CLASS Education está preparando para el próximo jueves 1 de julio a las 19:00 Hrs (CDMX), un Webinar Especial Gratuito

Para concluir, Bruno Perrón dejó en claro que Canadá, como lo marca su historia, es un país inclusivo y abierto a los migrantes: “Siempre han sido bienvenidos, pero ahora más que nunca los consideramos fundamentales. Sin embargo el primer paso es informarse para tomar la mejor decisión”, concluyó.

 

El registro para el Webinar de este jueves 1 de julio de 2021 es www.classeducation.com/estudia

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas:

prensa@masquerp.com

+52 (55) 2270-6584

 

La demanda laboral abarca prácticamente todas las carreras.

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

by

Dafne Almazán Anaya presentó su primer sencillo: ‘Hoy no estás aquí’

El sencillo de Dafne Almazán, disponible en sus redes sociales.

  • Está disponible en todas las plataformas de distribución digital de música: iTunes y Spotify, así como en las redes sociales de la joven genio mexicana.
  • La cantautora adelantó que próximamente presentará un álbum con canciones de su autoría.
  • También se dio tiempo de hablar sobre su doctorado en la Universidad de Liberty y otros increíbles proyectos académicos.
  • La egresada de la maestría en enseñanza en Matemáticas de Harvard estuvo acompañada por la soprano de talla internacional, Carla Madrid, egresada de Escuela Nacional de Música de la UNAM.
  • Estuvieron presentes medios de comunicación nacionales y extranjeros.

 

Dafne Almazán está a punto de terminar un doctorado. Tiene 19 años.

La joven genio mexicana, Dafne Almazán Anaya, presentó ante medios de comunicación nacionales y extranjeros su primer sencillo:Hoy no estás aquí’. Se trata de una composición de su autoría, la cual ya está disponible en las principales plataformas digitales de distribución de música (iTunes y Spotify) y en las redes sociales de la Psicóloga Más Joven del Mundo:

 

“Desde muy pequeña me gustó mucho la música y las artes. Es una área del talento con la que se nace; es una habilidad, pero requiere de disciplina y constancia para desarrollarse. Por lo que a mis 19 años, y ahora que he podido concluir mi posgrado en Harvard y prácticamente terminar con la tesis del doctorado, decidí que quería formarme profesionalmente en esta área de la música, la cual es apasionante”, comentó la joven cantautora.

 

‘Hoy no estás aquí’ es una combinación de todos los gustos musicales de la egresada de Harvard University, como el pop, la música clásica y la retro, principalmente la ochentera. El tema aborda el desamor y las desilusiones, aunque reveló, que en breve también lanzará otras composiciones que tienen relación con el amor, la solidaridad y el empoderamiento de la mujer: “A fin de año ya estará terminado mi primer álbum con canciones de mi autoría; uno de los objetivos es demostrar que las jóvenes con capacidades especiales, como las sobredotadas, pueden desarrollarse en todas las áreas que se propongan, no sólo las tradicionales, como la ciencia y la academia, sino en la música, el arte en general o los deportes”, sostuvo la egresada del Centro de Atención al Talento (CEDAT).

 

Es conocida como la Psicóloga más Joven del Mundo.

Dafne Almazán Anaya recordó que está a semanas de concluir sus estudios de doctorado en la Universidad de Liberty en Estados Unidos. Su tesis doctoral es sobre los Métodos de Enseñanza para Niños con Capacidades Especiales (sobredotación intelectual) y su plan es instaurar dicha metodología en México a la brevedad posible. Adicionalmente, la Psicóloga más Joven del Mundo, también dio a conocer que está por concluir sus estudios de la licenciatura de Música en la Universidad Panamericana.

 

Con este fin estuvo acompañada en la rueda de prensa por la Maestra Carla Madrid, soprano de talla internacional, egresada de la Escuela Nacional de Música de la UNAM y maestra de la joven sobredotada, quien definió la voz de Dafne “como una auténtica soprano”.

 

Cabe recordar la vertiginosa carrera de Dafne Almazán Anaya. Ella Ha participado en diversos foros nacionales e internacionales como el Congreso Nacional de la American Education Research Association (AERA) que se llevó a cabo en San Antonio, Texas y en Empoderando Mujeres 2017 en la Ciudad de México. La joven investigadora también tiene dos certificaciones en Harvard University (Educación Diferenciada y en Técnicas de Aprendizaje Significativo). Además de los logros académicos descritos, también fue considerada como una de las mujeres más poderosas de México (2016) y en 2017 obtuvo el Premio de la Juventud Ciudad de México por su aporte en materia académica y científica.

 

Pronto la cantautora lanzará un álbum.

De niña fue parte de la primera generación del exitoso Programa de Potenciación Intelectual del CEDAT, el organismo más importante en América Latina en diagnóstico y seguimiento psicopedagógicos de niños sobredotados, al cual ingresó a los seis años de edad. Dafne tiene el récord en México de haber ingresado a una licenciatura: lo hizo a los 10 años. Se tituló a los 13 años como licenciada en psicología con lo cual obtuvo el reconocimiento internacional de ser la Psicóloga más Joven del Mundo.

Entrevistas con medios de comunicación en prensa@masquerp.com y al 52 55 2270-6584 en la CDMX.

Mayores informes en www.cedat.com.mx

 

Sus redes sociales de Dafne Almazán Anaya son:

 

ACERCA DEL CEDAT

El Centro de Atención al Talento (CEDAT), surge para servir a una parte de la población, hoy relegada: los niños con mayor capacidad  intelectual, que en incontables ocasiones sufren una discriminación educativa y social. Muchas veces estos niños talentosos son mal diagnosticados y al confundirlos se les llega a considerar como niños con Síndrome de Déficit de Atención (TDAH) o malos estudiantes, que son segregados y corren el riesgo de llegar a tener una baja autoestima en el área académica, tan sólo por ser diferentes a la media.

Actualmente es docente e investigadora en el CEDAT.

CEDAT parte de la convicción de que un  niño con sobrecapacidad  tiene el derecho a ser un estudiante de excelencia académica y lo único que requiere es la ayuda y orientación  de especialistas. Sólo en el área educativa cuando hay problema, se culpa a la víctima. Esto es inaceptable, en especial con los niños sobrecapacitados. No ocurre algo semejante en otros ámbitos: no se  culpa al cliente que compró una casa si ésta se cae, sino al arquitecto o ingeniero que la construyó, ni al paciente si el cirujano se equivocó. Pero en la educación casi siempre se culpa al alumno.

Estadísticamente se calcula que el 3% de la población infantil tiene sobrecapacidad, lo que equivaldría  a cerca de un  millón de niños en México. Pero,  ¿dónde están? Seguramente extraviados en el camino educativo y se seguirán perdiendo, si no son identificados y atendidos. Por ello es importante detectarlos a tiempo.

En el CEDAT, se conjuntan experiencias reales, documentadas, comprobables, sobre el trato con niños sobredotados y los  profesionistas de diferentes áreas, dispuestos a brindar una óptima y oportuna atención, ya que las investigaciones han demostrado que en la preparación de niños con sobrecapacidad “Entre más temprano se actúe, mejores resultados se podrán tener”.

Mayores informes en www.cedat.com.mx

 

 

 

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com