Blog – Full Width

by

Avalan científicamente que el Plasma Frío sí destruye al COVID19

Foto: Jonix México.

La tecnología de Plasma Frío sí destruye el COVID-19: afirman científicos de la Universidad de Padua

  • Destruye la carga viral en 99.9999% y en tan solo 30 minutos. Lo anterior en ambientes cerrados y superficies.
  • En Europa ya existen empresas e instituciones que fueron catalogadas como COVID Free, gracias a las soluciones de Plasma Frío.
  • También es totalmente eficaz para eliminar todo tipo de virus como lo es la influenza H1N1, estacional, entre otros, así como diversas bacterias, alérgenos y contaminantes.
  • Sanitiza ambientes y superficies de casas – habitación, pequeños negocios, consultorios médicos, veterinarias, restoranes, hoteles, así como hospitales, clínicas, asilos, edificios inteligentes, oficinas, call center, entre otros.
  • Es una patente desarrollada por investigadores de la empresa italiana JONIX; las soluciones ya están disponibles en México.
  • Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa ante medios nacionales.
Científicos de la Universidad de Padua en Italia, realizaron pruebas en el departamento de medicina molecular y revelaron que el Plasma Frío sí destruye el COVID-19 de ambientes y superficies: “Esta tecnología, basada en el proceso de ionización, es capaz de descomponer al SARS-CoV-2 en ambientes cerrados hasta en un 99.9999%, en tan solo 30 minutos de exposición. Se trata de un fenómeno físico generado a temperatura ambiente que utiliza el aire transformándolo en gas ionizado (plasma frío), el cual está compuesto por diversas partículas cargadas eléctricamente: electrones, iones, átomos y moléculas que chocan entre sí, produciendo su oxidación. De esa forma el Plasma Frío disgrega estos compuestos orgánicos volátiles como son las bacterias y los virus”, dijo Andrea Crisanti, investigador de dicha casa de estudios.

Alejandra Castellanos, directora general HIREF México.

.
.
En el estudio se expone que esta tecnología tiene una actividad antiviral eficaz contra el SARS-CoV-2, con una reducción de la carga viral igual a 99.9999%: “Sabíamos del poder del Plasma Frío en la lucha contra el COVID19, pero tener la validación científica es un paso fundamental. Ahora los hogares y los ambientes de trabajo en México también podrán estar libres de este letal virus, tal como sucede en Italia y otros países de la Unión Europea, que ya pueden catalogar a recintos, empresas e instituciones como COVID FREE”, sostuvo Enrico Faedo, Ingeniero Químico de Jonix Italia, empresa que desarrolló y patentó está tecnología a nivel mundial.
.
.
En una rueda de prensa en la cual fue presentada ante medios nacionales los dispositivos que trabajan con Plasma Frío, la Ing. Alejandra Castellanos, directora general de JONIX México, precisó que la gama de soluciones de JONIX, además de destruir al COVID-19 de forma permanente en hogares y empresas, también eliminan otros virus como la Influenza H1N1 y la estacional, así como bacterias diversas, alérgenos y contaminantes, tanto en hogares, como en negocios pequeños, empresas medianas, corporativos e industrias diversas: “Es muy usado en consultorios médicos, clínicas, hospitales, veterinarias, estéticas, spas, hoteles, restoranes, así como en los sectores de alimentos e industrial, call centers, oficinas, entre muchos más”, sostuvo la Ing. Alejandra Castellanos.
.
.

Ing. Enrico Faedo, Jonix.

Explicó que la línea de productos de JONIX comprende cuatro grandes sectores. El primero, con el modelo CUBE que está diseñado para usarse en espacios de hasta 80m² como por ejemplo hogares, clínicas, spa, consultorios médicos, estéticas, restaurantes, veterinarias, Pymes, entre otras. JONIX consume tan solo 10W, no requiere filtros, por su tamaño pequeño de tan solo 23cm por lado y su diseño estético combina en cualquier espacio.

.
Para el sector hospitalario fue desarrollada la línea MATE COLLECTION de JONIX, la cual por su tamaño compacto es de fácil traslado entre quirófanos, salas de emergencia, salas de recuperación, cuidados intensivos, etc. Por su gran capacidad de sanitización evita la propagación de contaminantes en entornos dónde se requiere de una filtración absoluta y descontaminación bacteriana del aire así como de superficies, sin utilizar ninguna sustancia química.
..
.
Por otra parte, la línea STEEL LINE DE JONIX por su diseño en acero inoxidable, es capaz de adaptarse a todos los ambientes e instalarse rápidamente en espacios reducidos debido a sus diferentes soluciones de fijación, esto es en posición vertical, horizontal, pared o techo, capaz de cubrir desde 105m³ y hasta 2000m³ es una solución adecuada para sucursales bancarias, centros de datos, pisos corporativos, oficinas para trámites públicos, centros de entretenimiento, salas de espera, hoteles, museos, así como en la industria de procesamiento de alimentos, entre otras.
....
Por último, las soluciones INSIDE de JONIX, la cual se instala directamente en los ductos de aire acondicionado, que se considera el proceso más seguro y eficaz para descomponer los contaminantes, el cual se instala directamente en las líneas de ventilación con el propósito de evitar la formación de contaminantes químicos y biológicos de las superficies internas y del aire en tránsito, teniendo como resultado la desinfección de forma continua en edificaciones nuevas o previamente instaladas que cuenten con procedimientos de mantenimiento recurrente como pueden ser oficinas, centros de datos, auditorios, museos, clínicas y centros hospitalarios.
.
..
En todos los casos los productos con la tecnología descrita están disponibles en México a través de la red de distribuidores de JONIX en el país. Mayores informes en: www.airepurojonix.com; info@hiref.com.mx y cel. 55 6226-2510

Contacto en JONIX:

Daniela García

info@hiref.com.mx

Cel. 55-6226-2510

 

Contacto de Prensa y Solicitud de Entrevistas

prensa@masquerp.com

Cel: 55 2270-6584

FOTO: JONIX.

ACERCA DE JONIX

 

Jonix es una empresa subsidiaria de Grupo Hiref, cuya base central se ubica en la ciudad de Padua, Italia. Conforma a un grupo de técnicos especializados en el tratamiento del aire e investigadores aplicados en área química y biológica. Disponen de una larga experiencia en el campo científico aplicado al campo del tratamiento del aire.

 

Los centros de investigación de JONIX se ubican en la ciudad de Pisa, Italia y desde 2011 se han centrado en el estudio de los factores de contaminación del aire en los ambientes internos en industrias como alimentos, salud, y hogares. Como resultado de ello, sus científicos llegaron a la conclusión de que las soluciones tradicionales que hacen uso del calor, frío, filtros y eliminación de la humedad de los ambientes no son del todo eficientes.

 

Cabe señalar que en Europa ya existen regulaciones de eficiencia energética para edificios, por lo que se han creado nuevos requisitos de higiene para entornos cerrados. La eficiencia energética en los edificios significa que las personas están encerradas en entornos sellados, en cuyo interior se introducen y generan contaminantes que pueden poner en peligro nuestra salud. En consecuencia, la necesidad de desinfectar el aire se ha convertido en una asignatura obligada si se quiere mejorar la calidad de vida y la seguridad en los ambientes interiores.

 

Por eso Jonix se fundó el 6 de agosto de 2013.

 

Su primer objetivo fue encontrar soluciones efectivas, que fueran a la vez rápidas y aplicables en todas las áreas donde era necesario eliminar contaminantes. Conscientes de que fueron pioneros de necesidades aún no expresadas pero que potencialmente tenían un impacto social y económico significativo, se comprometieron a convertirse en profesionales en saneamiento del aire.

 

Con ese fin desarrollaron un sistema evolucionado de ionización del aire, con tecnología de plasma no térmico (NTP). El resultado es que en la actualidad JONIX está preparada para satisfacer cualquier necesidad de desinfección y descontaminación del aire, ya que cuentan con una estructura operativa en constante crecimiento e integran continuamente nuevas habilidades.

 

Mayores informes en https://airepurojonix.com/

 

Foto: Jonix México

 

 

by

Consigue las mejores recomendaciones para tu marca con una estrategia #RelacionesPúblicas

 

Agencia RP

Rueda de prensa con socio de negocio #RRPP.

Nada vende más que una recomendación y si la brinda un experto será un detonante para conseguir nuevos clientes calificados. Lo ideal sería que varios especialistas recomienden tu marca porque no sólo te brindaría una óptima reputación: te daría mucho prestigio.

Con ello tendrías un desfile de posibles clientes que acudirían a tu negocio, precisamente por el peso de esas recomendaciones: ¿o cuál restorán eliges? ¿El que te recomiendan varios amigos o al que ninguno?.  Esto se puede aplicar a tu negocio: te lo puede brindar una Agencia de #RelacionesPúblicas.

 

¿Cómo lo hacemos?

 

Seguro que ahora promueves tus marca de diversos modos: tienes un sitio Web, mueves tus redes sociales o usas anuncios en Google o simplemente te la pasas haciendo publicidad de boca en boca. Si tuvieras como aliado de negocio a una agencia de relaciones públicas estos esfuerzos serían exponenciales. Imagina que te recomienden en un sitio de noticias en donde hay miles de clientes potenciales.

 

Ruedas de Prensa

Actividad de prensa con agencia de #relacionespúblicas

La magia de las #RelacionesPúblicas: 

 

  • Como sucede con nuestros socios PR: gestionamos una nota o entrevista publicada en portales de la talla de la BBC, en el Excélsior, o El Universal, lo cual se convierte en una recomendación invaluable: inevitablemente te llegarán muchos prospectos a tu sitio Web o redes sociales.

 

  • Además de darte una excelente reputación, también te califica muy alto en las búsquedas en Google, (SEO), porque un sitio de noticias de alto impacto te estará llevando muchos usuarios a tu Web o redes sociales.
Agencia de Relaciones Públicas

Reportaje cliente RP en Revista Chilango.

  • La #AgenciaDe#RelacionesPúblicas te otorga una carambola de tres bandas: prestigio, reputación e intenso tráfico a tus sitios o redes sociales, con lo cual puedes vender más.

 

 

Te invitamos a conocer nuestros servicios. Las Agencias de Relaciones Públicas como MásQueRP te pueden brindar muchas oportunidades de difusión en medios de comunicación para incrementar tus posibilidades de hacer nuevos negocios.

 

Agenciad e Relaciones Públicas

Nota de nuestro socio #PR, CEEPI en el TEC. Review.

Con nosotros pueden publicarte y  recomendarte en:

 

#HazRelacionesPúblicas con MásQueRP

 

Regístrate y obtendrás diagnósticos PR gratuitos

by

El 40% de la contaminación que emiten los Centros de Datos proviene de los sistemas de Aire Acondicionado

Alejandra Castellanos, directora general HIREF México.

  • Es una industria altamente contaminante a nivel mundial.
  • Por ello las empresas e industrias que tiene Centros de Procesamiento de Datos están gastando millones de pesos en energía eléctrica.
  • En los tiempos actuales es preponderante detener el despilfarro: por ecología y para ahorrar dinero.
  • La empresa italiana HiRef cuenta con una propuesta certificada a nivel mundial de Aire Acondicionado de Precisión para los sectores TI, Telecom e Industrial.

 

De acuerdo al ICREA, a nivel mundial los Centros de Datos emiten cerca del 7% de la huella de carbono. En específico, la mayoría de las empresas que conforman al sector industrial mexicano y que tienen un CPD (Centro de Procesamiento de Datos), con toda certeza deben estar malgastando hasta 40% de su energía eléctrica y uno de los principales culpables son los sistemas de aire acondicionado: “Por este motivo se pierden millones de dólares al año que bien podrían utilizarse en otras áreas clave de las organizaciones ahora que estamos en crisis. La buena noticia es que ya hay una solución inmediata tanto a nivel económico como de sustentabilidad”, explicó la Ing. Alejandra Castellanos, directora general de HiRef México.

 

Se trata del grupo de soluciones que HIREF tiene disponible para el sector TI, Telecom, e industrial mexicano: “En México sigue habiendo mucha inversión en edificación de nuevos Centros de Datos porque las demandas de información son inmensas; es de los pocos sectores que están creciendo casi a dos dígitos en 2020. Entonces es el momento de que las empresas de estos sectores consideren ahorrar dinero utilizando equipos de aire acondicionado que brinden soluciones innovadoras, eficientes y ecológicas, que cumplan con las necesidades y servicio que los clientes requieren a través de un trabajo mano a mano”, comentó la especialista.

FOTO: HIREF.

Al respecto, Alejandra Castellanos explicó que la propuesta de HIREF abarca tres grupos de soluciones:

 

Para Acondicionamiento IT. La evolución de la tecnología y la demanda creciente de intercambio de datos han llevado en los últimos años a un incremento constante de la densidad de las cargas térmicas que deben eliminarse en los Data Centers, lo que trae como consecuencia una criticidad en la eficacia del diseño.

 

Al respecto, las soluciones de HiRef para el acondicionamiento IT se basan en criterios de optimización orientados hacia la utilización en sus equipos de nuevos refrigerantes de menor impacto ambiental como el CO2 o A2L así como la eficiencia energética, con el fin de reducir los consumos y, por lo tanto, los costos de gestión. Se agrupan de la siguiente manera:

– Unidades Perimetrales.

– Sistemas de acondicionamiento de rack.

– Enfriadoras de Líquido.

– Sistemas de aire / Aire para Data Centers.

– Control y Monitoreo.

 

FOTO: HIREF.

Para telecom. La característica común de los shelters para telecomunicaciones y de las infraestructuras de los Data Centers modulares está representada por la necesidad de garantizar la continuidad en el servicio. Las unidades de acondicionamiento de HiRef para Telecomunicaciones están diseñadas para la maximización del efecto sensible, para el uso con Free-Cooling directo o con alimentación de emergencia de 48/24 VCC, asegurando un uso continuo incluso en condiciones extremas en:

 

– Acondicionadores interiores.

– Acondicionadores Exteriores.

– Acondicionadores Split.

– A la medida.

 

Para Cross Technologies. Aplicación de tecnologías diversas en diferentes campos del acondicionamiento, buscando el uso más racional de la energía, con el fin de ahorrarla, así como para reducir las emisiones y los costos de gestión. Consisten en:

 

– Soluciones con bomba de calor

– Módulos hidrónicos con bomba de calor.

– Soluciones para procesos industriales

– Sistemas de Aire / Aire de Alto Rendimiento.

 

Contacto en HIREF:

info@hiref.com.mx

Cel. 55 8006 8085

 

Contacto de Prensa y Solicitud de Entrevistas

prensa@masquerp.com

Cel: 55 2270-6584

 

FOTO: HIREF.

Acerca de Hiref

Somos expertos en la realización de sistemas de enfriamiento para ambientes tecnológicos y técnicos, creando soluciones completas para satisfacer las necesidades específicas de los Datacenters.

Nuestro sueño siempre fue crear, en conjunto con el grupo Galleti (quien es nuestro inversor financiero), un punto de referencia en el sector de HVACR, basándonos en el expertise e innovación en los nuevos mercados emergentes, como las Tecnologías de Información.

El ADN Hiref tiene esculpida la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, nuevos métodos y nuevas soluciones para lograr los mejores resultados día tras día. Somos uno de los primeros del sector en adoptar un sistema CAD 3D: todas las etapas de diseño mecánico y eléctrico de software se lleva a cabo en nuestros centros de investigación y desarrollo.

Consulte nuestro sitio Web: www.hiref.com.mx

 

 

by

Si a tu evento en línea no se registra nadie, a lo mejor necesitas un plan disruptivo de Relaciones Públicas

¿Tienes el mejor de todos los foros, ya invertiste dinero en mailings, en redes sociales, hiciste Inbound Marketing y el resultado es que hay pocos registros? A lo mejor te faltó considerar una fórmula que puede ser más efectiva: un plan disruptivo de Relaciones Públicas.

 

Entrevista en la revista Contenido de nuestro socio PR, CEEPI.

Tu evento, que puede ser un congreso (en línea por las cuestiones sanitarias, pero bien podría ser como los de antes en un recinto real), o una expo, nada más no prende. Ni las benditas redes sociales, ni los mailings, ni nada ha logrado prender la llama. Ya tienes el agua hasta el cuello y tu plan, por lo pronto, es no perder dinero. A lo mejor te falta considerar un proyecto rápido de RP, con el cual además podrías ganar.

 

Se resume así

 

 

Esto es perfectamente posible. #HazRelacionesPúblicas. Conoce más.

 

Regístrate y obtendrás diagnósticos PR gratuitos

Reportaje sobre Plasma Frío (sanitizar COVID) de nuestro asociados de negocio: JONIX AIR.

by

Trucos para difundir tu marca en periódicos, programas TV y Radio

Escuchaste a una persona que estaba hablando en la radio sobre tu tema favorito. Venías manejando, meditabundo, y sin querer te empezaste a interesar en esa charla. Es tu programa de radio favorito, te olvidaste del tráfico, de los problemas de siempre, sentiste fluir una emoción sutil, un goce por lo que escuchaste. Cuando te diste cuenta ya estabas inmerso en la plática de radio. Dieron en el blanco, mientras más escuchas a la conductora del programa con su entrevistado, más y más te interesas. Apuntas los datos o tratas de memorizarlo porque vienes manejando. Concluye la charla, el tema te atrapó. Existe una posibilidad muy grande de que acudas a adonde están ofreciendo el servicio o quizás a la tienda donde venden el anhelado producto.

 

Reportaje de portada en Excélsior. Tema, #Sobredotación Infantil.

Pero se te olvida. Las deseos con el paso de las horas se apagan. Otro día estás en navegando en tu sitio favorito y en un recoveco del portal… ¡Pum!… La misma persona que platicaba de su marca en tu programa de radio favorito, ahora sale publicado en un artículo (que puede ser una entrevista): a la mejor ahora si compras… y lo compras.

 

El trabajo editorial de Relaciones Públicas así funcionará con tu marca. No se trata de hacer un comercial que se pierda entre miles. Un plan de Relaciones Públicas de enseña hablarle a la gente de forma periodística para que estés presente y de muchas formas posibles en los medios de comunicación que debe estar presente tu marca.

 

No es casualidad que tu servicio o producto favorito esté en tu noticiero o portal favorito. Atrás de la persona que escuchaste o leíste o que entrevistaron, se diseñó un plan estratégico de Relaciones Públicas. Sabían que había decenas de miles como tú.

 

Tú también puedes hacer lo mismo: #HazRelacionesPúblicas

Regístrate y obtén diagnósticos PR gratuitos

Impacto en redes sociales.Nuestro cliente VEOVEO en Qué Tal Fernanda.

 

 

by

Sí es posible trabajar en ambientes libres de coronavirus

  • Con la tecnología de Plasma Frío se puede eliminar hasta 99% de virus, bacterias, alérgenos y más patógenos.
  • Realiza la ionización del aire a través de la tecnología llamada Plasma Frio o Non-Thermal Plasma (NTP) por sus siglas en inglés.
  • Es considerado por la comunidad científica como el proceso más seguro para oxidar, desintegrar y descomponer las sustancias contaminantes debido a que los iones cargados positiva y negativamente emitidos por los dispositivos Jonix atacan la estructura molecular de todas las sustancias contaminantes (virus, alérgenos, bacterias, mohos, compuestos orgánicos volátiles, olores) presentes en el aire en los espacios interiores
  • Es completamente amigable con la salud humana, animal y vegetal; sanitiza ambientes y superficies de forma permanente dentro de los primeros 10 minutos de su uso.
  • Apta para usarse en hogares y es especialmente efectivo en negocios, empresas, edificios de oficinas, colegios e incluso en el sector industrial.
  • Son soluciones patentadas por la empresa italiana JONIX.

 

Foto: Jonix.

“Una de las mayores preocupaciones de las empresas es evitar a toda costa las posibilidades de contagios del COVID19 dentro de sus centros de trabajo. Aunque existen disposiciones oficiales muy claras, siempre está latente la posibilidad de infectarse. La buena noticia es que en México ya están disponibles varias propuestas tecnológicas para “sanitizar” los ambientes laborales (y hogares), sean pequeñas oficinas hasta grandes edificios o incluso naves industriales. Y con algunas de ellas es posible trabajar en un ambiente seguro y libre de estos patógenos hasta en un 99%”, explicó Alejandra Castellanos, directora general de JONIX México.

 

“Hay que ser claros: no todas las soluciones pueden garantizar la desinfección total o bien, no son compatibles con el ser humano porque pueden causar daños colaterales a la salud. Sin embargo la tecnología de Plasma Frio (NTP) es totalmente compatible con la salud humana, animal y vegetal, pero de igual forma muy efectiva para eliminar coronavirus, bacterias, alérgenos, microorganismos, malos olores y otros virus de forma continua (los dispositivos y sistemas que utilizan el NTP operan de forma permanente). Además tiene un beneficio adicional: inicia a desinfectar ambientes y superficie dentro de los primeros 10 minutos”, mencionó.

 

Cabe señalar que NTP tiene su base en una investigación que realizaron científicos de JONIX en Italia, con lo cual fue posible realizar artificialmente la ionización del aire a través del llamado «plasma frio“. Es considerado como el proceso más seguro para oxidar y descomponer las sustancias contaminantes y puede dimensionarse de acuerdo con las necesidades actuales de desinfección.

 

Foto: Jonix.

La directiva comentó que es tan efectiva que suele ser muy utilizada para desinfectar ambientes que tienen que estar rigurosamente libres de cualquier germen o virus como son los quirófanos; de hecho, las soluciones de JONIX dentro de su línea MATE son muy requeridas en hospitales y clínicas; en veterinarias y consultorios médicos el CUBE puede desinfectar un área de 80 metros cuadrados, lo cual aplica también a hogares. No obstante, sus usos se extienden a edificios completos (puede instalarse en los ductos de los sistemas de aire acondicionado que suelen ser la fuente principal de transmisión de infecciones vía aérea en inmuebles), colegios, hoteles, bancos, restoranes, spas, y el sector industrial.

 

Lo anterior se cristaliza en la línea de productos JONIX que incluye el modelo CUBE que está diseñado para usarse en espacios de hasta 80m² como por ejemplo hogares, clínicas, spa, consultorios médicos, estéticas, restaurantes, veterinarias, Pymes, entre otras. JONIX consume tan solo 10W, no requiere filtros, por su tamaño pequeño de tan solo 23cm por lado y su diseño estético combina en cualquier espacio.

 

Para el sector hospitalario se desarrolló la línea MATE COLLECTION de JONIX, la cual por su tamaño compacto es de fácil traslado entre quirófanos, salas de emergencia, salas de recuperación, cuidados intensivos, etc. Por su gran capacidad de sanitización evita la propagación de contaminantes en entornos dónde se requiere de una filtración absoluta y descontaminación bacteriana del aire así como de superficies, sin utilizar ninguna sustancia química.

 

Por otra parte, la línea STEEL LINE DE JONIX por su diseño en acero inoxidable, es capaz de adaptarse a todos los ambientes e instalarse rápidamente en espacios reducidos debido a sus diferentes soluciones de fijación, esto es en posición vertical, horizontal, pared o techo, capaz de cubrir desde 105m³ y hasta 2000m³ es una solución adecuada para sucursales bancarias, centros de datos, pisos corporativos, oficinas para trámites públicos, centros de entretenimiento, salas de espera, hoteles, museos, así como en la industria de procesamiento de alimentos, entre otras.

 

Por último, las soluciones INSIDE de JONIX, la cual se instala directamente en los ductos de aire acondicionado, que se considera el proceso más seguro y eficaz para descomponer los contaminantes, el cual se instala directamente en las líneas de ventilación con el propósito de evitar la formación de contaminantes químicos y biológicos de las superficies internas y del aire en tránsito, teniendo como resultado la desinfección de forma continua en edificaciones nuevas o previamente instaladas que cuenten con procedimientos de mantenimiento recurrente como pueden ser oficinas, centros de datos, auditorios, museos, clínicas y centros hospitalarios.

 

Foto: Jonix

En todos los casos los productos están disponibles en México a través de la red de distribuidores de JONIX en el país. Mayores informes en: www.airepurojonix.com

 

Contacto en JONIX:

Daniela García

info@hiref.com.mx

Cel. 55-6226-2510

 

Más información en: https://airepurojonix.com/

 

Contacto de Prensa y Solicitud de Entrevistas

prensa@masquerp.com

Cel: 55 2270-6584

 

ACERCA DE JONIX

 

Foto: Jonix

Jonix es una empresa subsidiaria de Grupo Hiref, cuya base central se ubica en la ciudad de Padua, Italia. Conforma a un grupo de técnicos especializados en el tratamiento del aire e investigadores aplicados en área química y biológica. Disponen de una larga experiencia en el campo científico aplicado al campo del tratamiento del aire.

 

Los centros de investigación de JONIX se ubican en la ciudad de Pisa, Italia y desde 2011 se han centrado en el estudio de los factores de contaminación del aire en los ambientes internos en industrias como alimentos, salud, y hogares. Como resultado de ello, sus científicos llegaron a la conclusión de que las soluciones tradicionales que hacen uso del calor, frío, filtros y eliminación de la humedad de los ambientes no son del todo eficientes.

 

Cabe señalar que en Europa ya existen regulaciones de eficiencia energética para edificios, por lo que se han creado nuevos requisitos de higiene para entornos cerrados. La eficiencia energética en los edificios significa que las personas están encerradas en entornos sellados, en cuyo interior se introducen y generan contaminantes que pueden poner en peligro nuestra salud. En consecuencia, la necesidad de desinfectar el aire se ha convertido en una asignatura obligada si se quiere mejorar la calidad de vida y la seguridad en los ambientes interiores.

 

Por eso Jonix se fundó el 6 de agosto de 2013.

 

Su primer objetivo fue encontrar soluciones efectivas, que fueran a la vez rápidas y aplicables en todas las áreas donde era necesario eliminar contaminantes. Conscientes de que fueron pioneros de necesidades aún no expresadas pero que potencialmente tenían un impacto social y económico significativo, se comprometieron a convertirse en profesionales en saneamiento del aire.

 

Con ese fin desarrollaron un sistema evolucionado de ionización del aire, con tecnología de plasma no térmico (NTP). El resultado es que en la actualidad JONIX está preparada para satisfacer cualquier necesidad de desinfección y descontaminación del aire, ya que cuentan con una estructura operativa en constante crecimiento e integran continuamente nuevas habilidades.

 

Mayores informes en https://airepurojonix.com/

 

Jonix en spas y estéticas

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com