Blog – Full Width

by

CEEPI: nueve de cada 10 casos no son TDA

FOTO: CEEPI.

Lo más probable es que no tenga Trastorno por Déficit de Atención

  • Este padecimiento junto con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se suele confundir en el 90% de los casos.
  • Antes de ello puede tener inmadurez emocional y está asociado con problemas de lenguaje y lecto-escritura, bajo desempeño escolar, y baja autoestima, entre otros síntomas.
  • En otros casos los niños padecen desatención de sus padres, una mala alimentación y situaciones de violencia en su hogar y no TDA ni TDAH.
  • En todos estos casos es innecesaria la medicación.
  • La solución es el diagnóstico y una terapia de juego. CEEPI da a conocer la problemática.

 

Existen varios factores y trastornos emocionales que pueden confundir a los padres de familia e incluso a los maestros porque son similares a Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): nueve de cada 10 casos no padecen dichos trastornos y es innecesaria la medicación. Por ejemplo, la inmadurez emocional de los niños en edad preescolar y primaria está asociada con un bajo rendimiento escolar y es común que los niños padezcan problemas de lenguaje y de lecto-escritura. Contrariamente a lo que se piensa, se trata de pequeños con capacidades intelectuales normales e incluso pueden ser sobresalientes. El problema es que no han desarrollado las habilidades esperadas y acordes a su edad por motivos estrictamente psicológicos. “Son niños muy sobreprotegidos, y con papás sumamente aprensivos y que de forma inconsciente inhiben su desarrollo. No son estimulados: ‘no se les toca ni con el pétalo de una rosa’ y las consecuencias son contraproducentes ”, dijo la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

 

Los hechos demuestran que existe un repunte considerable del padecimiento. Los motivos son diversos: por el clima de inseguridad los niños ya no son sociables como lo eran antes – ya no juegan en la calle o fuera de sus hogares -; por sobreprotegerlos los padres no les enseñan a defenderse; son niños producto de procesos de infertilidad y esto conlleva una fuerte gran carga emocional, y en términos generales, sus padres promueven los miedos en vez del valor para resolver los problemas “No hay como un diagnóstico basado en pruebas que determinan el nivel de inmadurez. Y hay buenas noticias, 82% de los casos se trata de niños sin TDA pero con una algún grado de inmadurez psicológica. Sólo el 18% sí presenta inmadurez intelectual y otro tipo de padecimientos (TDA, TDAH, daños neurológicos, bajo coeficiente intelectual, etcétera)”, dijo la especialista.

 

Asimismo existen otros escenarios en donde se presentan diagnósticos erróneos de TDAH y TDA:

 

  • Hiperactividad por mala alimentación. Ingerir exceso de alimentos con azúcar, como refrescos, comida chatarra, cereales con grandes cantidades de endulzantes entre otros.
  • Desatención por parte de los padres. Cuando no conviven con sus hijos; de forma inconsciente los niños comienzan a portarse mal en casa y en la escuela, no se concentran o denotan una hiperactividad anormal. En el fondo están llamando la atención de sus padres para que convivan con ellos.
  • Cuando estén padeciendo un divorcio violento de sus padres: es frecuente que no se concentren en el colegio.
  • Situaciones de abuso sexual y violencia en el hogar.

 

FOTO: CEEPI.

En cuanto a la inmadurez la psicóloga explicó que el tratamiento para revertir la inmadurez se basa en terapias de juego: “Los niños se divierten al mismo tiempo que refuerzan su autoestima y logran ganar autonomía. Para sus padres la intervención psicológica prevé cambios en la dinámica familiar y escolar. Por lo tanto, si cuenta con el apoyo familiar y de sus centros de estudio los niños pueden revertir la inmadurez a mediano plazo”, concluyó Sotelo Arias.

 

Algunos síntomas de inmadurez psicológica:

 

  • Problemas de lenguaje. Niños que no hablan o hablan con monosílabos a una edad que se espera que digan palabras.
  • Problemas de lecto-escritura.
  • Retraso en la coordinación motriz y en la percepción de objetos: se golpean en paredes, pasamanos, siempre traen moretones.
  • Puede haber retraso en el control de esfínteres.
  • Tiene una baja autoestima.
  • Son inquietos.

 

CEEPI cuenta con un equipo multidisciplinario para diagnosticar y dar tratamientos a niños que presentan inmadurez psicológica y descartar así cualquier cuadro de TDA o TDAH. Para mayores informes consulte www.ceepi.mx

 

Para mayores informes en www.ceepi.mxSolicitud de entrevistas a medios de comunicación en prensa@masquerp.com a al (52) 55 6730-9730 en la CDMX.

 

SOBRE CEEPI

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia. Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

by

CEDAT: Dafne Almazán Anaya en Harvard

Dafne Almazán Anaya continua con su vertiginosa carrera académica en Harvard University

 

  • Se trata de un logro excepcional de esta ejemplar mexicana: es la persona más joven que estudia el Master Math for Teaching en Harvard en 100 años.
  • También ha sido seleccionada como una de las 75 alumnas más sobresalientes en la historia del Instituto Tecnológico Superior de Estudios de Monterrey.
  • En Harvard está desarrollando un proyecto para revertir el atraso en el aprendizaje de las matemáticas en México.
  • La joven investigadora planea concluir la maestría en mayo de 2020.

 

Con tan solo 18 años de edad, Dafne Almazán Anaya continua estudiando con éxito su segunda maestría, esta vez orientada a la enseñanza de Matemáticas en la Universidad de Harvard. Se trata de un logro excepcional de esta ejemplar mexicana, ya que es la persona más joven que estudia dicho postgrado en 100 años. Conocida como la psicóloga más joven del mundo, Dafne también ha sido distinguida como una de los 75 alumnos más sobresalientes en la historia del Instituto Tecnológico Superior de Estudios de Monterrey: (estudió una maestría en Educación y la licenciatura en Psicología en esta casa de estudios).

 

El Master Math for Teaching de Harvard es una formación académica que se enfoca en técnicas y modelos para la enseñanza de esta ciencia exacta, con lo cual, Dafne Almazán Anaya podrá desarrollar, muy pronto, el talento matemático en México con las estrategias diseñadas en Harvard y así cumplir una de sus metas principales: comenzar a revertir el atraso educativo del país en esta asignatura “Estoy desarrollando algunos modelos para la enseñanza de Matemáticas en niños diagnosticados con sobredotación intelectual. Ese es precisamente uno de los enfoques del posgrado”, sostuvo Dafne Almazán Anaya.

 

Cabe señalar que la joven sobredotada planea concluir la maestría en mayo de 2020, con lo cual se convertirá en uno de los pocos seres humanos que han obtenido este grado en la Universidad de Harvard, a tan corta edad y en tan poco tiempo.

 

FOTO: CEDAT:

Y es que la carrera de Dafne Almazán Anaya ha sido vertiginosa. Tiene dos certificaciones en Harvard University (Educación Diferenciada y en Técnicas de Aprendizaje Significativo) y fue distinguida como Premio de la Juventud CDMX 20218. Participó en diversos foros nacionales e internacionales como el Congreso Nacional de la American Education Research Association (AERA) que se llevó a cabo en San Antonio, Texas y en Empoderando Mujeres 2017 en la Ciudad de México. La joven investigadora también fue considerada como una de las mujeres más poderosas de México (2016) y el año pasado fue distinguida como una de las 50 personas que están Transformando a México.

 

De niña fue parte de la primera generación del exitoso Programa de Potenciación Intelectual del Centro de Atención al Talento (CEDAT), el organismo más importante en América Latina en diagnóstico y seguimiento psicopedagógicos de niños sobredotados, al cual ingresó a los seis años de edad. Dafne tiene el récord en México de haber ingresado a una licenciatura: lo hizo a los 10 años. Se tituló a los 13 años como licenciada en psicología con lo cual obtuvo el reconocimiento internacional de ser la Psicóloga más Joven del Mundo.

 

Informes y solicitud de entrevistas con medios en MásQueRP: (55) 6730-9713 o en prensa@masquerp.com

.

ACERCA DEL CEDAT
.
.
El Centro de Atención al Talento (CEDAT), surge para servir a una parte de la población, hoy relegada: los niños con mayor capacidad intelectual, que en incontables ocasiones sufren una discriminación educativa y social. Muchas veces estos niños talentosos son mal diagnosticados y al confundirlos se les llega a considerar como niños con Síndrome de Déficit de Atención (TDAH) o malos estudiantes, que son segregados y corren el riesgo de llegar a tener una baja autoestima en el área académica, tan sólo por ser diferentes a la media.
.
.
CEDAT parte de la convicción de que un niño con sobrecapacidad tiene el derecho a ser un estudiante de excelencia académica y lo único que requiere es la ayuda y orientación de especialistas. Sólo en el área educativa cuando hay problema, se culpa a la víctima. Esto es inaceptable, en especial con los niños sobrecapacitados. No ocurre algo semejante en otros ámbitos: no se culpa al cliente que compró una casa si ésta se cae, sino al arquitecto o ingeniero que la construyó, ni al paciente si el cirujano se equivocó. Pero en la educación casi siempre se culpa al alumno.
.
.
Estadísticamente se calcula que el 3% de la población infantil tiene sobrecapacidad, lo que equivaldría a cerca de un millón de niños en México. Pero, ¿dónde están? Seguramente extraviados en el camino educativo y se seguirán perdiendo, si no son identificados y atendidos. Por ello es importante detectarlos a tiempo.
.
.
En el CEDAT, se conjuntan experiencias reales, documentadas, comprobables, sobre el trato con niños sobredotados y los profesionistas de diferentes áreas, dispuestos a brindar una óptima y oportuna atención, ya que las investigaciones han demostrado que en la preparación de niños con sobrecapacidad “Entre más temprano se actúe, mejores resultados se podrán tener”.
.
.
Mayores informes: www.cedat.com.mx
.

 

by

Roxtec en el sector oil and gas

Foto: Roxtec.

Roxtec México: En riesgo la seguridad de las instalaciones del sector Oil and Gas mexicano

  • Casi no se emplean soluciones de sellado pasamuros cortafuego en su infraestructura crítica: paso de cables y tuberías.
  • Tanto en los sectores Onshore y Offshore es una práctica casi inexistente; por ejemplo, en refinerías, ductos. plataformas petroleras o en zonas de perforación.
  • Predominan soluciones substitutas como espumas, glándulas, compuestos e incluso cintas, cemento o trapos.
  • Podrían poner en riesgo sus operaciones y provocar accidentes como derramamiento de petróleo, explosiones e incendios.
  • Roxtec México presenta soluciones de sellado pasamuros cortafuego certificadas para garantizar la seguridad de dicho sector.

 El sector oil and gas mexicano podría poner en riesgo sus operaciones por algunas omisiones en los protocolos de seguridad física: concretamente el sellado pasamuros cortafuego de cables y tuberías, porque tanto en los sectores Onshore y Offshore es una práctica casi inexistente. Según un estudio de Roxtec México, las empresas del sector emplean soluciones que no pueden garantizar la seguridad industrial al 100%, como el uso de espumas, glándulas, compuestos e incluso cintas, cemento o trapos en ductos, refinerías, plataformas petroleras e incluso en zonas de perforación.

 

“Las empresas que componen dicha industria pueden verse afectadas por un problema derivado del mal sellado de su infraestructura crítica. También sabemos que al sellar el paso de cables y tuberías con soluciones certificadas puede evitarse los paros de operaciones (que son económicamente muy cuantiosos), además de accidentes o decesos; es decir, los sellos pasamuros cortafuego son una protección idónea en entradas; representan una barrera en contra de la fauna nociva y brindan seguridad en las instalaciones de las industrias de Gas, Petróleo y Petroquímica Onshore, así como en zonas de perforación y refinerías”, sostuvo el Ing. Alfonso Guarneros, director general de Roxtec México.

 

Cabe señalar que en el país ya están disponibles dichas soluciones y ofrecen altos índices de flexibilidad y fiabilidad para la protección eficaz contra efectos del gas, polvo y agua en subestaciones, en centros de control de motores o de operación, así como en edificios de procesamiento; es decir, los sellos pasamuros cortafuego han sido aprobados y certificados por múltiples organismos reguladores a nivel mundial para su uso en ubicaciones peligrosas y entornos difíciles.

 

Foto: Roxtec.

Asimismo, Alfonso Guarneros precisó que el sellado pasamuros es ideal para proteger instalaciones petroleras offshore: “Sabemos lo vulnerable que puede ser la infraestructura crítica en condiciones extremas como en el mar en donde se pueden presentar descargas eléctricas repentinas o inundaciones derivadas por el tiempo, lo cual pueden desembocar en escenarios de desastre ambiental (derramamiento del petróleo), que además de los costos económicos, va en detrimento de la reputación de las empresas. Con las soluciones certificadas de Roxtec estos escenarios pueden evitarse”, subrayó.

                                

Para concluir, el especialista recalcó que la misión de Roxtec es fomentar la Seguridad Industrial y proteger uno de los activos más importantes que el sector de Oil and Gas.

 

Algunas áreas de aplicación:

 

  • Sellos para la industria del Gas, Petróleo y Petroquímica onshore: El sistema de sellado abarca varios riesgos potenciales en los edificios, estaciones y envolventes.
  • Pasamuros para buques perforadores. Los sellos para cables y tuberías Roxtec ayudan a gestionar las duras condiciones del mar y ofrecen una protección certificada frente a incendios, gas, agua, interferencias electromagnéticas y riesgo de explosiones.
  • Zonas de perforación. Las soluciones de entrada de cable certificadas Roxtec están diseñadas para unidades de perforación, incluidos los trabajos de diseño y los paneles de control de VFD, y son rápidas y fáciles de usar e instalar.

 

Mayor información y solicitud de entrevistas con medios: prensa@masquerp.com o al 52 55 6730-9713, con Ángel Tizoc Aguilar en MásQueRP. 

Conoce más de Roxtec en www.roxtec.com/mx al 52 55 4339 7681 pregunta por Karla Trejo, o escríbenos a selladoconfiable@roxtec.com

* Los datos corresponden a una investigación que desarrolló Roxtec México en 2018 y en donde fueron entrevistados 200 responsables del área de seguridad física de 200 empresas industriales de diversos rubros.

 

Acerca de Roxtec y Multidiameter™

 

Roxtec es el proveedor líder mundial de sellado modular para cables y tuberías flexible. Multidiameter™, la invención de la empresa para la adaptación a cables y tubos de diferentes tamaños, está basada en módulos de sellado de goma con capas desprendibles. Permite un sellado perfecto, independientemente de la dimensión exterior del cable o la tubería. La solución simplifica el diseño y la construcción, acelera la instalación y reduce la necesidad de existencias, material y logística. También ofrece capacidad de repuesto para que las renovaciones y futuras actualizaciones sean más sencillas. Roxtec ofrece servicio y asistencia a clientes de más de 80 mercados a través de filiales y una red de distribuidores.

 

Roxtec se fundó en 1990 por Mikael Blomqvist en el garaje de su casa en Karlskrona, Suecia. Gracias a la invención de Multidiameter™, una solución que mejoró el proceso de sellado de cables y entradas de tuberías, nuestra empresa experimentó un gran crecimiento. Mantuvimos el espíritu emprendedor, la orientación al cliente y nuestros fuertes valores fundamentales de Roxtec.

 

… a líder del mercado global

 

En la actualidad ofrecemos soluciones de sellado completas para una amplia variedad de aplicaciones en muchos sectores. Los sellos de seguridad Roxtec se encuentran en tierra, mar y en aplicaciones subterráneas. Nuestra colaboración con clientes crea las condiciones óptimas para el desarrollo continuo. El trabajo en equipo nos permite personalizar nuevas soluciones y nos estimula para seguir explorando nuevos mercados. En México tenemos clientes en diversas industrias, por ejemplo, con empresas de la talla de CFE, ICA, COTEMAR, MCDermott, Kymberly Clark entre otros.

 

Visite nuestro sitio web: https://www.roxtec.com/mx

 

Roxtec México: https://www.roxtec.com/mx/contacto/

 

 

by

Cuesta de enero en niños

CEEPI: Aumentarán los casos de depresión por el efecto cuesta de enero

  • Especialistas del organismo prevén que habrá un incremento en la población mexicana que padecerá algún grado de depresión durante este mes.
  • Por lo general, los casos se presentan en personas que tienen un historial de fracasos de toda índole durante el año y que en las fiestas decembrinas incurrieron en todo tipo de excesos.
  • Los niños también pueden presentar síntomas de depresión durante este mes.

 

La cuesta de enero no sólo tiene relación con la situación económica de la población en general. Este fenómeno atañe principalmente a personas que experimentan “una cruda emocional”, producto de los excesos vividos durante las fiestas decembrinas: “Son personas que se excedieron, lo cual representa un hecho compensatorio que se traduce, por citar un ejemplo, en la adquisición compulsiva de cosas materiales: la finalidad es evadir carencias emocionales. Según nuestras estimaciones cuatro de cada 10 pacientes adultos que visitan nuestra clínica están experimentando cierto grado de depresión debido al efecto denominado cuesta de enero. Lo anterior también atañe a la población infantil con un porcentaje similar (tres de cada 10)”, sostuvo la Mtra. Susana Salazar Gómora, coordinadora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

La experta señaló que este hecho se presenta tanto en hombres, como en mujeres de todos los estratos socioeconómicos: “Tiene que ver con un evento real, donde por ejemplo, a lo largo del año hubo una pérdida, un divorcio o una decepción amorosa, e incluso un despido laboral. Y en los niños puede presentarse cuando hay situaciones de maltrato físico y psicológico, abuso sexual, poca o nula comunicación con los padres, acoso escolar, divorcio de padres o muerte de un ser querido, entre otros”, dijo.

Foto. CEEPI.

Sin embargo, Salazar Gómora precisó que no en todos los casos se puede catalogar como una patología: “En todos los casos sólo si experimentan una sensación de vacío permanente, o si carecen de metas o de esperanzas y si la tristeza es un común denominador de su vida, lo más probable es que existe un cuadro depresivo de cuidado ”, dijo.

Por otro lado, la especialista de CEEPI precisó que la población infantil también pueden presentar síntomas de depresión pasajera en enero: “Se contagian por el pesimismo de los adultos y los síntomas son claros: baja de rendimiento escolar, hostilidad y retraimiento. Si estos síntomas prevalecen por más de un mes lo recomendable sería acudir con un especialista. Hay que subrayar que la depresión en niños se también debe tomarse muy en serio”, comentó.

De igual forma recomendó que si la depresión en adultos y niños no desaparece al paso de las semanas (un mes), lo aconsejable será asistir a una terapia psicológica.

 

Para mayores informes en www.ceepi.mx. Solicitud de entrevistas a medios de comunicación en prensa@masquerp.com a al (52) 55 6730-9730 en la CDMX.

 

SOBRE CEEPI

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.

 

Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

by

En 2019 Roxtec afianzó su presencia en LATAM

En 2019 Roxtec consolidó su estrategia de reforzar la seguridad industrial en América Latina

  • Las soluciones de sellado pasamuros cortafuego para la infraestructura crítica están presentes en sectores industriales clave de la economía de la región.
  • Los ejemplos son energía, petróleo, Centros de Datos, ferrocarriles, manufactura, comunicaciones, entre otros
  • No obstante el esfuerzo aún queda mucho trabajo por hacer: el 74% de las empresas industriales de AL no sella esta infraestructura crítica con soluciones certificadas.
  • En 2020 planean revertir esta brecha, y participar en los grandes proyectos industriales de países como Chile, Argentina, Perú, Colombia, Panamá, entre otros.

 

Durante 2019 Roxtec América Latina consolidó proyectos concretos en segmentos clave como fue el de Centros de Datos, energía y energías limpias, petróleo – refinerías, ferrocarriles, sector manufactura y empresarial. Asimismo logró suscribir acuerdos y vinculaciones con cámaras y organismos nacionales, cuyo fin es extender la seguridad industrial física en dichos sectores.

 

«Difundimos en estos segmentos la importancia que tienen las soluciones de sellado pasamuros – cortafuego para reforzar la seguridad industrial de la infraestructura crítica (paso de cables y tuberías), con el fin de robustecer las medidas de seguridad y reducir al mínimo los siniestros, explosiones, interrupciones de los servicios, así como evitar accidentes y decesos. Lo anterior mediante seminarios, charlas técnicas y talleres que impartieron nuestros especialistas en dichos sectores industriales» explicó el Ing. Alfonso Guarneros, director general de Roxtec LATAM.

 

FOTO: Roxtec México.

A pesar de estos esfuerzos, el especialista reconoció que aún hay mucho trabajo por realizar: «El 74% de las empresas industriales mexicanas no sella esta infraestructura crítica con soluciones certificadas que pueden evitar daños derivado de la fauna nociva, fuego, inundaciones, descargas electromagnéticas, entre otros imprevistos: es decir, la gran mayoría emplean soluciones sustitutas como espumas, glándulas, compuestos e incluso cintas, cemento o trapos, por lo que están poniendo en riesgo sus operaciones.», alertó.

 

Sin embargo, el directivo precisó que cada vez se suman más empresas y organismos a la iniciativa de Roxtec: ya que este año han trabajado a nivel regional con YPF, Repsol, Total, Carem, Southern Copper, Anglo American, Cerro Verde, Petroperu, Codelco, Acciona, Enel, Schneider, Siemens, ABB, Ecopetrol, Transelca, Codensa, Electricaribe: «En breve daremos a conocer la estrategia 2020 pero podemos adelantar que involucra estar presentes en los grandes proyectos industriales y de infraestructura de Perú, Chile, Colombia, Panamá, Argentina y más países de la región», concluyó Alfonso Guarneros.

 

Conoce más de Roxtec en www.roxtec.com/mx al 55 5568 0630 pregunta por Karla Trejo, o escríbenos a selladoconfiable@roxtec.com

 

Mayor información y solicitud de entrevistas con medios: prensa@masquerp.com o al 52 55 6730-9713, con Ángel Tizoc Aguilar en MásQueRP. Conoce más de Roxtec en www.roxtec.com/mx al 52 55 5568 0630 pregunta por Karla Trejo, o escríbenos a selladoconfiable@roxtec.com

 

Acerca de Roxtec y Multidiameter™

 

Roxtec es el proveedor líder mundial de sellado modular para cables y tuberías flexible. Multidiameter™, la invención de la empresa para la adaptación a cables y tubos de diferentes tamaños, está basada en módulos de sellado de goma con capas desprendibles. Permite un sellado perfecto, independientemente de la dimensión exterior del cable o la tubería. La solución simplifica el diseño y la construcción, acelera la instalación y reduce la necesidad de existencias, material y logística. También ofrece capacidad de repuesto para que las renovaciones y futuras actualizaciones sean más sencillas. Roxtec ofrece servicio y asistencia a clientes de más de 80 mercados a través de filiales y una red de distribuidores.

 

Roxtec se fundó en 1990 por Mikael Blomqvist en el garaje de su casa en Karlskrona, Suecia. Gracias a la invención de Multidiameter™, una solución que mejoró el proceso de sellado de cables y entradas de tuberías, nuestra empresa experimentó un gran crecimiento. Mantuvimos el espíritu emprendedor, la orientación al cliente y nuestros fuertes valores fundamentales de Roxtec.

 

… a líder del mercado global

 

En la actualidad ofrecemos soluciones de sellado completas para una amplia variedad de aplicaciones en muchos sectores. Los sellos de seguridad Roxtec se encuentran en tierra, mar y en aplicaciones subterráneas. Nuestra colaboración con clientes crea las condiciones óptimas para el desarrollo continuo. El trabajo en equipo nos permite personalizar nuevas soluciones y nos estimula para seguir explorando nuevos mercados.

 

En México tenemos clientes en diversas industrias, por ejemplo, con empresas de la talla de CFE, ICA, COTEMAR, MCDermott, Kymberly Clark entre otros.

 

Visite nuestro sitio web: https://www.roxtec.com/mx

 

Roxtec México: https://www.roxtec.com/mx/contacto/

 

FOTO: Roxtec LATAM.

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com