Blog – Full Width

by

CLASS: Mexicanos estudiando en Canadá

¿Qué estudian los mexicanos en el extranjero y por qué ahora son tantos?

  • Son más de 800 mil mexicanos estudiando fuera del país: Canadá se consolida como la segunda opción para los connacionales.
  • En educación superior despuntan carreras como animación digital, ingenierías (Big Data) y tecnologías de información en donde el país canadiense es un referente internacional.
  • También las carreras de negocios, emprendimiento y ciencias son muy recurridas.
  • Los estudiantes provienen de la CDMX, Guadalajara, Querétaro, León y San Luis Potosí, principalmente.
  • Un punto decisivo es que una carrera universitaria en Canadá es equitativa al costo de algunas universidades privadas mexicanas.
  • Por estos motivos CLASS Education organizará el foro más completo sobre estudios superiores en Canadá: es el CANADA EDUCATION Colleges y Universidades.
  • Tendrá lugar el 19 de octubre de 2019 en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Las carreras relacionadas con los negocios, emprendimiento, ingeniería y ciencias son las principales áreas profesionales elegidas por los mexicanos que deciden estudiar en el extranjero, de acuerdo con información de la agencia canadiense CLASS Education: “Aunque en Canadá existe un amplio abanico de oportunidades para realizar estudios de todo tipo, desde cursos de verano hasta idiomas, los mexicanos optan por estudiar licenciaturas, posgrados y especialidades relacionadas con áreas de negocios-emprendimiento, diseño, arte, arquitectura y ciencias sociales, entre otras disciplinas; sin embargo, en los últimos años han despuntado las carreras relacionadas con la Animación Digital, gestión del Big Data (telecomunicaciones, TIC) en donde Canadá es un referente a nivel internacional”, dijo Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

Es que en Turismo Educativo de connacionales al extranjero, México nunca tuvo tanto dinamismo (debe haber unos 800,000 mexicanos realizando algún tipo de estudio fuera del país) y lo anterior obedece a varios factores:

  • Existen opciones como Canadá que ofrece educación superior de mucha calidad y a precios sumamente competitivos (una carrera puede costar entre 50 mil y 80 mil dólares americanos), lo mismo que en varias universidades de paga mexicanas.
  • La calidad de vida que ofrece el país: es una de las mejores a nivel mundial.
  • Muchos mexicanos mandan a estudiar a sus hijos a este país precisamente por la seguridad que brinda a todos los migrantes mexicanos.
  • Canadá es un país que recibe muy bien a los inmigrantes.

En este sentido, el directivo reveló que los jóvenes mexicanos que toman la decisión de estudiar en Canadá provienen principalmente de la Ciudad de México, Querétaro León, Estado de México, Guadalajara, San Luis Potosí, entre otras entidades.

Es por ello que CLASS Education llevará a cabo el 19 de octubre de 2019 en la Ciudad de México el CANADA EDUCATION Colleges y Universidades en Expo Santa Fe de la Ciudad de México (de 12 a 18 hrs). El foro está dirigido a jóvenes (y sus familias) en etapa de preparatoria y universidad, así como a personas que tengan planeado realizar estudios de posgrado o una especialidad. “La educación es el principal diferenciador para tener una vida laboral exitosa y queremos que los mexicanos aprovechen esta oportunidad que ofrece Canadá”, resaltó Bruno Perrón.

A el CANADA EDUCATION Colleges y Universidades acudirán las mejores casas de estudio de dicho país. Estarán presentes personal diplomático canadiense y empresas financieras. También habrá conferencias que abarcarán todos los ámbitos de educación superior, alojamiento, procesos de migración y oportunidades laborales.

 Solicitud de entrevistas al  55 6730-9713, prensa@masquerp.com con Ángel Tizoc Aguilar.

Consulta: http://www.classeducation.com/congreso.html

 

SOBRE CLASS Education

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 24 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

Solicitud de entrevistas con medios en prensa@masquerp.com o al 6740-9713  con Ángel Tizoc Aguilar en MásQueRP

by

CEEPI: Niños y mascotas

FOTO: CEEPI.

¿Por qué humanizamos a las mascotas?

• Reflejan armonía, paz y fidelidad que a veces no entregan otros seres humanos.
• Tienen un efecto “curativo” en niños y adolescentes con trastornos depresivos.
• Son idóneos para menores que viven procesos de duelo: pérdida de papá o mamá y en procesos de divorcios.
• En general los niños aprenden a responsabilizarse, a crear hábitos y respeto al medio ambiente.
• CEEPI a conocer su visión al respecto.

Las mascotas han acompañado a los seres humanos desde el inicio de los tiempos. Perros, gatos, caballos o aves ofrecen afecto, solidaridad, consuelo, alivio, agradecimiento amor y apego. El cariño va más allá de compartir el hogar: con ellos se edifica una relación estrecha, comunicativa, cotidiana, simbiótica e íntima.

“Vivas solo o no, seas viejo o un niño o tengas una familia grande o chica, la mascota puede convertirse en un integrante más del hogar e incluso puede llegar a ser el más querido. ¿Por qué? Porque un animal puede reflejar en el ser humano la armonía, la paz y la fidelidad que a veces no entregan los hombres y las mujeres. Para los niños pueden ser aliados de juego, un ser viviente que los acompaña incondicionalmente”, explicó la Mtra. Susana Salazar Gómora, psicóloga de adolescentes y familia de CEEPI.

De esa forma, la especialista comentó que la compañía animal es fundamental en niños que padecen procesos de duelo: “En gente con cuadros de depresión crónica, introversión, y claro, en adultos de edad avanzada que han sufrido la pérdida su cónyuge o el abandono de sus hijos, las mascotas tienen un efecto moral maravilloso. También puede ayudar en procesos de duelo: cuando los niños pierden a uno de sus padres o hermanos y claro, en procesos de divorcio, pueden aminorar la ansiedad y la depresión. Ocupa al cerebro humano en otro objeto y por lo tanto, le hace salirse de sí mismo, factor determinante para no estar deprimido”, dijo.

A decir de la especialista los animales en general y más aún los de tipo doméstico, pueden otorgar hábitos y disciplina en los niños y adolescentes: “Al asumir la responsabilidad de tener una mascota, desaparece en ellos cierto sentido de soledad y logran la construcción de seres más confiados, son en definitiva una buena compañía que aleja los períodos de depresión leve”.

En suma, las mascotas son altamente recomendables para personas que sufren padecimientos de depresión y otras enfermedades emocionales crónicas, como puede verse enseguida:

• Disminuyen el sentimiento de soledad: las mascotas estimulan el contacto físico y la comunicación; casi todos los niños y adultos le hablan a su mascota; se desarrolla la sensación de no ser juzgado.
• Analogía de la sexualidad humana. Al ver ciclos de celo, reproducción sexual de las mascotas, alumbramiento y crianza de cachorros, funcionan para los niños como una excelente analogía de lo que son los ciclos sexuales y reproductivos.
• Incrementan la autoestima: los cuidados que demandan las mascotas hacen que la persona se sienta útil. Son una fuente de motivación para los niños.
• Liberan el estrés: estudios realizados en personas que poseen mascotas y otras que no tienen, revelan que el primer grupo tiene estados de ánimo más altos y periodos menores de depresión.
Mejoran el sentido del humor: ellos son una fuente de alegría y diversión para toda la familia, y con su compañía nos enseñan a disfrutar de las cosas sencillas de la vida.
• Ayudan a estar en forma: los perros necesitan caminar y hacer ejercicio diariamente. Compartir ese espacio con la mascota hace que tanto ella como su dueño se mantengan saludables.
• Fomentan la responsabilidad. Cuidar a otro ser vivo implica fomentar hábitos y amor a la naturaleza, así como a todo ser vivo.

 

Solicitud de entrevistas a medios de comunicación en prensa@masquerp.com a al (52) 55 6730-9730 en la CDMX.

 

SOBRE CEEPI

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.

 

Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

by

CLASS Education estudiar y trabajar en Canadá

Bruno Perron, presidente CLASS Education.

CLASS Education: Oportunidades reales de connacionales para estudiar y trabajar en Canadá

  • Existe una amplia demanda para estudiar y tener oportunidades laborales en áreas de tecnologías de información, ingenierías, diseño digital y algunas carreras tradicionales.
  • Prácticamente todos los estudiantes de nivel superior puede comenzar a trabajar desde el inicio de sus estudios (aplica a posgrados).
  • Por esta razón para los mexicanos es la segunda opción de estudio en el extranjero (hace un lustro era la octava).
  • Para apoyar este dinamismo CLASS Education organiza el foro académico más importante en México en la materia.
  • ‘Canada Education Colleges y Universidades’, tendrá lugar el próximo 19 de octubre en Expo Santa Fe, CDMX.

Es un hecho: en Canadá son bien recibidos los estudiantes mexicanos y las posibilidades de empleo en ese país para los connacionales son reales y diversas. El país requiere de personal calificado en áreas como ingenierías, tecnologías de información (Big Data y Datacenters), animación, así como diseño digital, por citar algunos ejemplos. Asimismo, las carreras que presentan mayor potencial laboral son precisamente en áreas de tecnología, telecomunicaciones, pero además en áreas tradicionales como medicina, contabilidad o marketing, entre muchas más. “La cantidad de jóvenes que se han ido a estudiar a Canadá en el último año no tiene precedentes: son más de 20 mil y cerca de 8 mil encaminan sus estudios al nivel superior. Y lo mejor: prácticamente todos tienen la opción de obtener un empleo desde el inicio de sus estudios, con lo cual, no sólo pueden costear gran parte de sus estudios, sino además ganar experiencia laboral”, sostuvo Bruno Perron, presidente de CLASS Education

 

Según estadísticas de la Embajada de Canadá en México, cerca del 50% de los estudiantes de nivel superior encuentran empleo calificado y bien remunerado en Canadá, una vez que concluyen sus estudios (los sueldos para profesionistas en Canadá oscilan entre 50 mil hasta y 80 mil dólares anuales). Por esta razón una buena parte de estos mexicanos apuestan por quedarse a vivir en Canadá: “No hay duda de que este país tiene uno de los mejores niveles de calidad de vida del mundo y ese es un determinante para que Canadá sea en la actualidad la segunda opción para estudiar en el extranjero por parte de los mexicanos: otros aspectos tienen relación con la calidad educativa: es de las mejores del mundo, y el costo de los estudios es equiparable al algunas universidades privadas mexicanas”; dijo.

 

Pero la meta es extender la oferta educativa a más población mexicana. Por esta razón CLASS Education está convocando a todas las personas que tengan la inquietud de estudiar en Canadá al foro más completo en la materia: ‘Canada Education Colleges y Universidades’, que tendrá lugar el 19 de octubre en Expo Santa de Fe, de 12 a 18 Hrs. “Estarán presentes cerca de 30 instituciones educativas de Canadá. Habrá conferencias sobre aspectos fundamentales como ‘Vivir en Canadá es posible’, ‘Las carreras más solicitadas en el mercado laboral canadiense’, ‘Provincias a elegir’, ‘Canadá la capital occidental de los videojuegos’, ‘Canadá en innovación’, ‘Canadá y la Conquista del Big Data’, y temas migratorios como trámites, oportunidades laborales, residencia permanente, financiamiento, entre muchos aspectos más. En suma es una oportunidad única para todos los jóvenes que quieren cambiar el rumbo de sus vidas”, concluyó Bruno Perron.

 

Pronto mucha más información. Solicitud de entrevistas al  55 6730-9713, prensa@masquerp.com con Ángel Tizoc Aguilar.

 

Consulta: http://www.classeducation.com/congreso.html

 

SOBRE CLASS Education

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 24 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

Foto: CLASS Education.

by

Roxtec: Vulnerabilidad en Datacenters

Alfonso Guarneros, director Roxtec México – LATAM.

¿Por qué la industria de Centros de Datos es tan contaminante?

  • Desperdician cerca del 90% de su energía eléctrica y generan el 2% de la huella de carbono a nivel mundial
  • El mal sellado de cables en sistemas de aire acondicionado, un factor clave.
  • Además, un mal sellado pasamuros cortafuego puede provocar caída de servicios de misión crítica.
  • Esto se presenta en Datacenters de México y América Latina, en sectores como bancos, telecomunicaciones, gobierno y grandes empresas.
  • Roxtec tiene una división enfocada a este fundamental sector.
  • Trabaja con los estándares internacionales que regulan la infraestructura física de estos grandes Centros de Cómputo.

 

Una de las industrias más contaminantes a nivel mundial es la de Centros de Datos (y es probablemente la que más desarrollo presenta: en México creció 12% en el último año). Según ICREA estas grandes Salas de Cómputo despiden el 2% de la huella de carbono a nivel mundial y despilfarran cerca de 90% o más de su energía eléctrica. Y México no es la excepción ya que una mínima parte de los Centros de Datos están certificados con algún tipo de Sello Verde que avale el empleo de tecnologías limpias; sin embargo, existe un aspecto que no es tomado en cuenta: el desperdicio de energía también se presenta debido a que la infraestructura crítica (cableado y tuberías) no se sella de manera adecuada.

 

“Por esta razón los sistemas de aire acondicionado (factor principal del desperdicio de energía) no son eficientes, ya que presentan fugas a través del paso de cables. Hay desperdicio de energía y pérdida de muchísimo dinero (un minuto de pérdida de sus servicios puede costar 7,900 dólares). Pero de igual forma existen riesgos latentes, porque un Centro de Datos que no está sellado adecuadamente, se torna muy vulnerable cuando se presentan siniestros; lo grave es que las probabilidades de perder información es muy alta, y claro, sucede la interrupción de servicios de misión crítica (sistemas bancarios, telecomunicaciones, gobierno)”, sostuvo Alfonso Guarneros, director general de Roxtec México – LATAM.

 

Y a decir del especialista, América Latina no es la excepción: la mayoría de los grandes Datacenters de países como Chile, Colombia, Panamá, Perú y Argentina no están certificados y el sellado de la infraestructura crítica se realiza de manera improvisada. En contraparte en Europa, Estados Unidos y algunos Datacenters de la región sí están empleando esta tecnología.

 

En este sentido Roxtec dispone de una oferta consolidada para el sector de los Centros de Datos en México y de América Latina: “Hemos desplegado soluciones de sellado en diversos Centros de Datos de México y de la región. Trabajamos acorde a los lineamientos de la NORMA ICREA, que es el estándar internacional más completo que regula la infraestructura física de los Datacenters. En específico Roxtec trabaja actualmente con empresas de la talla de Santander, AT&T, Huawei, Triara entre otros”, sostuvo Alfonso Guarneros.

 

Para terminar el directivo explicó que Roxtec tiene 32 nichos de negocio, pero sin duda, los Datacenters es uno de las tres más importantes a nivel mundial y la región no es la excepción: “trabajamos con asociados de negocio o canales de distribución tanto en México como en América Latina porque nuestro plan es extender la cobertura con el fin de brindar mayores niveles de seguridad en los Centros de Datos de todos estos países”, concluyó.

Solicite más información o una asesoría al: Tel. 5568 0630 o escriba a selladoconfiable@roxtec.com. Redes Sociales:@RoxtecMx&Latam

 

Mayor información y solicitud de entrevistas con medios: prensa@masquerp.com o al 556730-9713, con Ángel Tizoc Aguilar en MásQueRP.

 

Acerca de Roxtec y Multidiameter™

 

Roxtec es el proveedor líder mundial de sellado modular para cables y tuberías flexible. Multidiameter™, la invención de la empresa para la adaptación a cables y tubos de diferentes tamaños, está basada en módulos de sellado de goma con capas desprendibles. Permite un sellado perfecto, independientemente de la dimensión exterior del cable o la tubería. La solución simplifica el diseño y la construcción, acelera la instalación y reduce la necesidad de existencias, material y logística. También ofrece capacidad de repuesto para que las renovaciones y futuras actualizaciones sean más sencillas. Roxtec ofrece servicio y asistencia a clientes de más de 80 mercados a través de filiales y una red de distribuidores.

 

Roxtec se fundó en 1990 por Mikael Blomqvist en el garaje de su casa en Karlskrona, Suecia. Gracias a la invención de Multidiameter™, una solución que mejoró el proceso de sellado de cables y entradas de tuberías, nuestra empresa experimentó un gran crecimiento. Mantuvimos el espíritu emprendedor, la orientación al cliente y nuestros fuertes valores fundamentales de Roxtec.

 

… a líder del mercado global

 

En la actualidad ofrecemos soluciones de sellado completas para una amplia variedad de aplicaciones en muchos sectores. Los sellos de seguridad Roxtec se encuentran en tierra, mar y en aplicaciones subterráneas. Nuestra colaboración con clientes crea las condiciones óptimas para el desarrollo continuo. El trabajo en equipo nos permite personalizar nuevas soluciones y nos estimula para seguir explorando nuevos mercados.

 

En México tenemos clientes en diversas industrias, por ejemplo, con empresas de la talla de CFE, ICA, COTEMAR, MCDermott, Kymberly Clark entre otros.

 

Visite nuestro sitio web: https://www.roxtec.com/mx

Roxtec México: https://www.roxtec.com/mx/contacto/

 

FOTO: Roxtec

 

 

 

 

 

 

 

 

 

by

CEDAT amplia cobertura en GDL

Foto: CEDAT.

Alcanzan cifra sin precedentes en detección y diagnóstico de niños genio de Jalisco 

  • En tres años el CEDAT – GDL diagnosticó a 1,500 niños con sobredotación intelectual.
  • Es en un logro sin precedentes en la entidad.
  • Para beneficio de esta minoría ya están funcionando las modalidades intensivas y extra escolares del exitoso Programa de Potenciación Intelectual.
  • Ahora el organismo anunció que ampliará su cobertura en el estado y a otras entidades del occidente de México con un programa denominado “CEDAT Foráneo”.

 

El Centro de Atención al Talento (CEDAT) – Guadalajara recientemente cumplió su tercer año de trabajo en esta entidad, brindando atención psicopedagógica de excelencia a favor de los niños más inteligentes de Jalisco: “Hasta el momento hemos diagnosticado 1,500 casos de menores que provienen de varios municipios del estado, una cifra sin precedentes en la entidad. Para beneficio de esta minoría ya está funcionando el exitoso el Programa de Potenciación Intelectual – en sus modalidades intensivas y extra escolares – con lo cual cumplimos con los objetivos trazados hace tres años”, explicó el Dr. Andrew Almazán Anaya, director de Investigación y Psicología del CEDAT.

 

El joven sobredotado explicó, que con el objeto de ampliar la cobertura del CEDAT tanto en Jalisco, como en otras entidades del Occidente de México, el organismo replicará el esquema de atención psicopedagógica denominado CEDAT Foráneo tal como sucede en la sucursal de la Ciudad de México: “En la capital del país atendemos a un número considerable de niños que provienen del interior; ahora también lo llevaremos a cabo en la sede de Guadalajara, mediante horarios de atención más amplios e impartiendo cursos especiales, en fines de semana, para padres y niños sobredotados. La idea es duplicar el número de diagnósticos en un año”, sostuvo.

 

Con ello el CEDAT – Guadalajara planea atender a menores de prácticamente todo Jalisco y estados vecinos como Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Colima, Sinaloa, entre otros. Este enfoque denominado “CEDAT Foráneo” facilita la realización de pruebas de inteligencia y las sesiones psicoeducativas con sobredotados cuando las distancias geográficas hacen que los alumnos no puedan acudir diariamente. Por ello se combinarán fines de semana intensivos de clases y evaluaciones de inteligencia que permitirán reducir el número de viajes que numerosos niños y jóvenes sobredotados realizan constantemente desde estados colindantes hacia la región de Guadalajara (donde se encuentra la sucursal tapatía del CEDAT).

 

No obstante estos esfuerzos, el Dr. Andrew Almazán Anaya recordó que aunque existen logros y avances palpables en Jalisco en torno al tema, aún hay miles de niños que requieren apoyo profesional: “es fundamental continuar con esta labor de difusión y diagnóstico. No queremos que estos menores se vayan de la entidad o del país, o que padezcan escenarios de discriminación o acoso escolar. El objetivo es desarrollar sus increíbles capacidades y esa es precisamente nuestra labor en la entidad”, concluyó el Dr. Andrew Almazán Anaya.

.

Informes y solicitud de entrevistas con medios en MásQueRP: (55) 6730-9713 o en prensa@masquerp.com

.
CEDAT GDL:  Av Xochitl 3710, Cd del Sol, 45050 Zapopan, Jal. Tel. 33 2005 2627. Mayores informes en: www.cedat.com.mx
.
.
.
.
ACERCA DEL CEDAT
.
.
El Centro de Atención al Talento (CEDAT), surge para servir a una parte de la población, hoy relegada: los niños con mayor capacidad intelectual, que en incontables ocasiones sufren una discriminación educativa y social. Muchas veces estos niños talentosos son mal diagnosticados y al confundirlos se les llega a considerar como niños con Síndrome de Déficit de Atención (TDAH) o malos estudiantes, que son segregados y corren el riesgo de llegar a tener una baja autoestima en el área académica, tan sólo por ser diferentes a la media.
.
.
CEDAT parte de la convicción de que un niño con sobrecapacidad tiene el derecho a ser un estudiante de excelencia académica y lo único que requiere es la ayuda y orientación de especialistas. Sólo en el área educativa cuando hay problema, se culpa a la víctima. Esto es inaceptable, en especial con los niños sobrecapacitados. No ocurre algo semejante en otros ámbitos: no se culpa al cliente que compró una casa si ésta se cae, sino al arquitecto o ingeniero que la construyó, ni al paciente si el cirujano se equivocó. Pero en la educación casi siempre se culpa al alumno.
.
.
Estadísticamente se calcula que el 3% de la población infantil tiene sobrecapacidad, lo que equivaldría a cerca de un millón de niños en México. Pero, ¿dónde están? Seguramente extraviados en el camino educativo y se seguirán perdiendo, si no son identificados y atendidos. Por ello es importante detectarlos a tiempo.
.
.
En el CEDAT, se conjuntan experiencias reales, documentadas, comprobables, sobre el trato con niños sobredotados y los profesionistas de diferentes áreas, dispuestos a brindar una óptima y oportuna atención, ya que las investigaciones han demostrado que en la preparación de niños con sobrecapacidad “Entre más temprano se actúe, mejores resultados se podrán tener”.
.
.
Mayores informes: www.cedat.com.mx
.
.

Foto: CEDAT.

by

CLASS Education – Turismo Educativo crece

Crece el Turismo Educativo de connacionales en el extranjero

 

  • Canadá, Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea son los destinos más recurridos por los connacionales.
  • Por economía y calidad educativa Canadá se perfila como la opción más sólida para los estudiantes mexicanos.
  • El año anterior, 20 mil mexicanos realizaron algún tipo de estudio en Canadá: nunca hubo tantos.
  • 8 mil encaminan sus estudios a licenciatura, postgrado o alguna especialidad: un crecimiento de 52% con respecto a 2015.
  • Por ello CLASS Education organiza el foro más importante en la materia.
  • Es el ‘Canada Education Colleges y Universidades’. Tendrá lugar el próximo 19 de octubre de 2019 en Expo Santa Fe, de la Ciudad de México.

 

 El Turismo Educativo de connacionales hacia el extranjero tuvo un incremento significativo durante el último año: ahora deben ser más de un millón (en todos los grados académicos). Los motivos tienen relación con que la oferta educativa se ha diversificado a las familias de clase media mexicana; a diferencia de otros años, existen opciones adecuadas a sus bolsillos: el ejemplo es Canadá.

 

A decir de la agencia CLASS Education, este país representa una de las mejores opciones para los mexicanos que planean estudiar en el extranjero: año con año atrae a más estudiantes nacionales (en 2018 había 20 mil estudiantes mexicanos en Canadá). Lo anterior obedece a los altos índices calidad educativa, según lo califica la OCDE. Además, su oferta educativa es más accesible para el bolsillo de las familias mexicanas, comparado con otros destinos como Estados Unidos o Europa y un punto no menos importante: es un país amigable con los migrantes, concretamente con los estudiantes mexicanos.

 

“En turismo educativo Canadá es uno de los mejores destinos a nivel mundial y México es uno de sus principales mercados (es el segundo en América Latina). Anualmente se van a estudiar a Canadá más de 20 mil estudiantes mexicanos – atañe a cualquier tipo de estudio, cursos de verano, secundaria, preparatoria o universitarios – y aproximadamente 8 mil de ellos cursan ahora alguna licenciatura, especialidad o postgrado en ese país; es decir, se presentó un crecimiento de 52% con respecto a 2015”, afirmó Bruno Perron, presidente de CLASS Education.

 

El directivo explicó que el gobierno canadiense está consolidando sus estrategias en México con el objetivo de no sólo mantener la cifra de estudiantes mexicanos que viajan a Canadá (actualmente es el destino número dos para los connacionales, sólo lo supera EUA), sino redoblar esfuerzos para que más estudiantes vivan la experiencia y cumplan sus sueños de estudiar fuera de México. Prueba de ello es que CLASS Education organizará el foro más importante de educación superior: ‘Canada Education Colleges y Universidades’ el próximo 19 de octubre de 2019 en Expo Santa Fe, de la Ciudad de México

 

“Es un evento académico. Estarán presentes los representantes de las principales universidades canadienses, quienes expondrán sus planes de estudio. También abordarán cuáles son las carreras con mayor potencialidad y que son afines a los estudiantes mexicanos, así como la demanda laboral actual, tanto en México como en el mundo. También habrá pláticas muy puntuales para determinar el proceso para obtener becas, planes de financiamiento, alojamiento, nivel de inglés y oportunidades de empleo para los estudiantes”, sostuvo Perron.

 

Cabe señalar que CLASS Education es una agencia comprometida con México. Tiene más de 25 años de operar en el país. Ha enviado a más de 10 mil alumnos a estudiar a Canadá y a otros destinos. Además cuenta con sucursales en la Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara y Vancouver: “Es por ello que realizaremos el ‘Canada Education Colleges y Universidades’, en donde los estudiantes y sus familiares encontrarán posibilidades reales de estudiar en Canadá y así cambiar el rumbo de sus vidas”, finalizó.

Pronto mucha más información. Solicitud de entrevistas al  55 6730-9713, prensa@masquerp.com con Ángel Tizoc Aguilar y Aranza Maupomé.

Consulta: http://www.classeducation.com/congreso.html

 

SOBRE CLASS Education

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 24 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

Solicitud de entrevistas con medios en prensa@masquerp.com o al 6740-9713  con Ángel Tizoc Aguilar en MásQueRP

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com