Blog – Full Width

by

ROXTEC: Expo Seguridad Industrial

Foto: Roxtec México.

Roxtec: «En el sector industrial mexicano descuidan la protección de la infraestructura crítica (tuberías y cableado)”

 

  • El 56% de las empresas tuvieron un problema derivado del mal sellado de dicha infraestructura.
  • El 16% simplemente no sella el paso de sus cables y tuberías.
  • Lo anterior provoca, accidentes, decesos e interrupción constante en los servicios en múltiples sectores industriales.
  • Estos problemas se presentan con frecuencia en aeropuertos, metro, semáforos de avenidas clave, hospitales, centrales eléctricas, refinerías, en trenes y Centros de Datos.
  • Es un tema de seguridad industrial que no puede postergarse más.
  • Por ello Roxtec estará presente en la muestra más importante en México en materia de seguridad industrial: Expo Seguridad México 2019.

 

En México se presentan 1,100 accidentes de trabajo por año; esto equivale a que cada 75 minutos ocurre un accidente laboral. Según Roxtec México, una buena parte de estos accidentes son ocasionados por el mal sellado de pasamuros – cortafuegos de la infraestructura crítica: “56% de las empresas mexicanas tuvieron un problema posterior derivado del mal sellado pasamuros del cableado y tuberías. Y esto abarca a nichos industriales clave, en donde estos eventos no deberían presentarse: centrales eléctricas, plataformas petroleras, minería, manufactura, automotriz, trenes y metros, sistemas de tránsito, hospitales, aeropuertos, entre otros”, sostuvo el Ing. Alfonso Guarneros, director general de Roxtec México.

 

El directivo aseguró que el 16% de estas empresas simplemente no sella el paso de sus cables y tuberías, mientras que un 84%, sí lo realiza, pero empleando materiales que no garantizan la seguridad al 100%: “generalmente usan glándulas, espumas, compuestos, cableado de seguridad, entre otros materiales, con lo cual pueden poner en riesgo la seguridad de sus trabajadores”, explicó Alfonso Guarneros

 

El directivo reveló que aunque no hay cifras precisas al respecto en el mercado mexicano, sí es posible determinar que se presentan varios decesos y múltiples accidentes al año. “Y los daños colaterales son enormes: interrupciones continuas en los servicios. Por ejemplo, en los sistemas de señalización de tránsito de la Ciudad de México: cuando los semáforos dejan de funcionar, casi siempre es porque un cable se dañó y en la inmensa mayoría de las veces esto lo ocasiona un mal sellado”, dijo.

 

Alfonso Guarneros recalcó que la misión de Roxtec es salvaguardar la vida humana y proteger uno de los activos más importantes que tiene el sector industrial: la operación de su infraestructura crítica (cables y tuberías) por medio de soluciones de sellado – contrafuego pasamuros que tiene certificación internacional, y cuyos costos no son mayores a las “soluciones” que normalmente emplean las empresas. Como parte de dicha estrategia Roxtec participará en la mayor muestra tecnológica en México en materia de Seguridad Industrial: Expo Seguridad México 2019, que tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el CitiBanamex, Ciudad de México, donde mostrará toda sus soluciones para dichos sectores.

 

Más información sobre éste y más foros en donde Roxtec estará presente en https://sellocortafuego.com/

Solicite más información o una asesoría al: Tel. 5568 0630 o escriba a selladoconfiable@roxtec.com. Redes Sociales:@RoxtecMx&Latam

 

Mayor información y solicitud de entrevistas con medios: prensa@masquerp.com o al 55 5212-6991, con Ángel Tizoc Aguilar en MásQueRP.

 

Acerca de Roxtec y Multidiameter™

Roxtec es el proveedor líder mundial de sellado modular para cables y tuberías flexible. Multidiameter™, la invención de la empresa para la adaptación a cables y tubos de diferentes tamaños, está basada en módulos de sellado de goma con capas desprendibles. Permite un sellado perfecto, independientemente de la dimensión exterior del cable o la tubería. La solución simplifica el diseño y la construcción, acelera la instalación y reduce la necesidad de existencias, material y logística. También ofrece capacidad de repuesto para que las renovaciones y futuras actualizaciones sean más sencillas. Roxtec ofrece servicio y asistencia a clientes de más de 80 mercados a través de filiales y una red de distribuidores.

Roxtec se fundó en 1990 por Mikael Blomqvist en el garaje de su casa en Karlskrona, Suecia. Gracias a la invención de Multidiameter™, una solución que mejoró el proceso de sellado de cables y entradas de tuberías, nuestra empresa experimentó un gran crecimiento. Mantuvimos el espíritu emprendedor, la orientación al cliente y nuestros fuertes valores fundamentales de Roxtec.

 

… a líder del mercado global

En la actualidad ofrecemos soluciones de sellado completas para una amplia variedad de aplicaciones en muchos sectores. Los sellos de seguridad Roxtec se encuentran en tierra, mar y en aplicaciones subterráneas. Nuestra colaboración con clientes crea las condiciones óptimas para el desarrollo continuo. El trabajo en equipo nos permite personalizar nuevas soluciones y nos estimula para seguir explorando nuevos mercados.

En México tenemos clientes en diversas industrias, por ejemplo, con empresas de la talla de CFE, ICA, COTEMAR, MCDermott, Kymberly Clark entre otros.

Visite nuestro sitio web: https://www.roxtec.com/mx

Roxtec México: https://www.roxtec.com/mx/contacto/

 

by

ICREA Mercado Global de Edge Data Centers

ICREA: La tecnología en la distribución de Game of Thrones

  • Hay más de 160 millones de suscripciones a nivel mundial al servicio de HBO
  • El mercado global de Centros de Datos Edge superará los 13 mil millones de dólares en 2024, de acuerdo con Market Watch.
  • Serán el eje principal del 14º Congreso Internacional de Infraestructura TI, que tendrá lugar el 22 de mayo de 2019 en el hotel Crowne Plaza WTC, CDMX.

 

El próximo domingo, millones de personas sintonizarán por medio de televisiones, dispositivos móviles, pantallas conectadas a internet y más, el inicio de la última temporada de la aclamada serie: Juego de Tronos (Game of Thrones). El drama televisivo es uno de los fenómenos más importantes de los últimos años y, sin lugar a dudas, la tecnología juega un papel preponderante en que ese nivel de audiencia disfrute cada uno de los minutos.

 

Los Edge Data Centers son una configuración especial que está revolucionando la industria de video en linea o bajo demanda. El Centro de Datos al borde facilita que los servicios de internet cuenten con una latencia menor y, en el caso de las empresas que proveen video, permiten una mejor experiencia hacia los millones de clientes.

 

De acuerdo con HBO, la casa productora de la serie, existen más de 160 millones de suscriptores a nivel mundial, mientras que su servicio de video bajo demanda supera los 5 millones de usuarios. En 2017, cuando se transmitió la última temporada, se estima que el número de espectadores superó los 30 millones a nivel mundial por cada uno de los siete episodios.

 

“Esta serie es un ejemplo de la ingeniería que soporta la distribución de contenido a través de internet”, comenta Sergio Reynoso, Gerente de Relaciones Públicas de International Computer Room Experts Association (ICREA). “Con una alta demanda de este servicio las plataformas como: HBO, Netflix, Hulu, Amazon Prime, incluso YouTube deben invertir en Centros de Datos Edge que son la herramienta más sencilla y rápida para acceder a los servicios de internet”, abunda Reynoso.

 

Un estudio de Market Watch considera que el mercado mundial de Edge Data Centers superará, en 2024, los 13 mil millones de dólares. Este valor considera un crecimiento importante debido a la adopción de servicios cloud, internet de las cosas y video por internet: “Desde ICREA consideramos que el aporte de los Edge Data Center al internet, y en general al desarrollo de negocios y servicios a través de este medio, impulsará diversos sectores que mejorarán la calidad de vida de las personas”, subraya Reynoso.

 

Cabe destacar que, los Edge Data Centers serán el eje principal del 14º Congreso Internacional de Infraestructura TIC y Expo Data Center, a realizarse el próximo 22 de mayo en el hotel Crowne Plaza WTC CDMX. En este evento, los principales proveedores de servicio, fabricantes y software para Centros de Datos se darán cita para conocer las mejores prácticas en el sector.

 

Para mayor información consulte: www.expodatacenter.com

Solicitud de entrevistas en prensa@masquerp.com y al 55 5212-6991 en la CDMX.

 

Acerca de ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 24 países: Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Canadá, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Reino Unido, Uruguay y México. Cuenta con más de 3500 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

 

Contacto con medios:

Ángel Tizoc Aguilar

Más que RP

angel.tizoc@masquerp.com

 

Hugo Santillán

Gerente Comunicación Corporativa ICREA

hsantillan@icrea-international.org

 

by

CEEPI: Papás no juegan con sus hijos

Foto: CEEPI.

Las padres de familia casi ya no juegan con sus hijos pequeños 

  • En promedio juegan dos horas por semana.
  • Aluden la falta de tiempo, rutinas laborales intensas, cansancio e intolerancia hacia sus hijos.
  • El juego entre padres e hijos refuerza lazos y la autoestima de los niños.
  • Es una forma de comunicación que incentiva la creatividad y revela problemas emocionales de los niños.
  • Para las especialistas de CEEPI el juego entre padres e hijos es fundamental.

  

Los padres de familia mexicanos tienen muy poco tiempo para jugar con sus hijos pequeños. Según datos del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI), en promedio, solamente juegan alrededor de dos horas por semana: “Se trata de una actividad fundamental porque a través del juego los niños con sus padres, aprenden, refuerzan su autoestima y estrechan los lazos con ellos. Además es una forma de comunicación que estimula la creatividad en los niños y algo no menos importante: es posible determinar si un niño está padeciendo acoso escolar o alguna otro escenario de riesgo porque en el juego se proyectan los problemas”, sostuvo la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

 

En términos generales los padres que no juegan con sus hijos anteponen al exceso de trabajo, cansancio, pero de igual forma denotan poca disposición de integrarse a las actividades de sus hijos,. “La situación se agrava porque los padres suelen compensar estas carencias con regalos materiales o sustitutos del juego: como videojuegos, tabletas o teléfonos inteligentes o les permiten ver programas de televisión o videos sin restricción. También suelen llenar de actividades extraescolares a sus hijos”, sostuvo la especialista.

 

La Dra. Claudia Sotelo Arias comentó que este fenómeno se está presentando a nivel mundial y se debe principalmente a las jornadas de trabajo tan intensas de los padres de familia: “se suma la depresión, el aislamiento de los padres de familia, escenarios de violencia conyugal y marginación social, adicciones, y también egoísmo de los adultos que se tornan incapaces de relacionarse afectivamente con sus hijos”, dijo.

 

La psicóloga dio a conocer una serie de recomendaciones: “Los papás que tienen poco tiempo para jugar con sus hijos están dejando ir un tiempo extraordinario que nunca regresará. Se están privando de una actividad que se disfruta y que otorga mayor calidad de vida; sabemos que los adultos que juegan constantemente con sus hijos tienden a tener una visión más positiva de la vida y los niños se siente afectivamente más seguros y comprendidos”, concluyó.

 

Algunas patologías que pueden desarrollar los niños que no juegan con sus papás:

  • Soledad y aislamiento.
  • Depresión.
  • Baja autoestima.
  • Pérdida de la confianza hacia los padres.
  • Un sentimiento de que no son importantes para sus papás.
  • No estimulan la creatividad.
  • No se sienten queridos.
  • No expresan los problemas que pueden tener en entornos escolares ni familiares.

 

¿Por qué los papás no juegan con sus hijos?

  • Dicen que no tiene tiempo, ni en los fines de semana.
  • Cansancio crónico.
  • Poca disposición para dedicarles tiempo a sus hijos.
  • No se pueden conectar afectivamente con los niños.
  • Piensan que el juego no tiene importancia.

 

Solicitud de entrevistas a medios de comunicación en prensa@masquerp.com a al (52) 55 5212-6991 en la CDMX.

 

SOBRE CEEPI

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.

 

Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

by

Congreso Internacional ICREA

Expertos analizarán el paradigma de los Edge Data Centers y tendencias del sector

  • Analistas y especialistas prestigiados en la operación de Mega Datacenters ofrecerán conferencias magistrales en el XIV Congreso Internacional de Infraestructura TI.
  • Se abarcarán temas clave: Ciberseguridad, mitos y realidades de la recuperación de desastres informáticos y características de Categoría 8, entre otros temas.
  • Algunas compañías y asociaciones a presentarse son: KIO Networks, Vertiv, ALAPSI y Disaster Recovery y QNAP.

 

Todo lo concerniente al paradigma y desarrollo que rodea a los Edge Data Centers en México y el mundo, la Ciberseguridad y la Recuperación de Desastres Informáticos, además del análisis de todas las tendencias en materia de Centros de Datos serán algunos de los temas que impartirán especialistas de alto nivel en el marco del XIV Congreso Internacional de Infraestructura TI y Expo Data Center 2019, que tendrá lugar el 22 de mayo de 2019 en el Crowne Plaza WTC CDMX.

“Es el foro ideal para actualizar conocimientos y compartir experiencias del sector de Data Centers. También existe la oportunidad latente de enriquecer las redes de negocio y entablar nuevos proyectos. Es sin duda el esfuerzo más importante del sector, no sólo en México, sino en América Latina”, estimó el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA.

El programa de conferencias del XIV Congreso Internacional de Infraestructura TI está integrado por cinco conferencias magistrales como:

  • La gran relevancia de los EDGE Data Centers en el contexto de la transformación digital. Imparte Mtro. Santiago Suinaga Sainz de KIO Networks.
  • Mitos y realidades de la Categoría 8. Imparte Herman Espinoza Rutter de Siemon.
  • Evolución de la Ciberseguridad. Imparte el Dr. José Manuel Ballester Fernández de ALAPSI.
  • Vertiv identifica las cinco tendencias principales de Centros de Datos para 2019: el Borde la Red impulsará los cambios. Imparte Luis Rugarcía, Vertiv México.
  • Disaster Recovery: Mitos y realidades: imparte Aramís Villasmil de QNAP, Panamá.

 

Cabe destacar que, a diferencia de otras ediciones, esta edición el congreso tendrá un track de conferencias comerciales con líderes internacionales de la industria de infraestructura TI para Centros de Datos.

Tanto el XIV Congreso Internacional de Infraestructura TI como Expo Data Center 2019 están destinados para directores generales, ingenieros, proyectistas, consultores, directores de sistemas, consultores de centros de cómputos, integradores de sistemas, diseñadores, instaladores, investigadores, innovadores tecnológicos, además de medios de comunicación.

Para mayores informes consulte: http://www.expodatacenter.com/

 

Acerca de ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 24 países: Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Canadá, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Reino Unido, Uruguay y México. Cuenta con más de 3500 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

 

Contacto con medios:

Ángel Tizoc Aguilar

En Más que PR: 55 5212-6991 y en prensa@masquerp.com

 

Hugo Santillán

Gerente Comunicación Corporativa ICREA

hsantillan@icrea-international.org

 

by

Roxtec en ExpoRail 2019

FOTO: Roxtec.

Roxtec presentó soluciones de seguridad industrial en infraestructura crítica del sector ferroviario

  • Para tener un sistema de trenes seguros en México, es necesario tomarse en serio la protección de cables y tuberías.
  • En México se presentan cientos de accidentes al año por el mal sellado del sistema de cableado.
  • Más si se toma en cuenta que el país está expuesto a diversos eventos climatológicos y telúricos.
  • Lo anterior deriva en paros de operación, que generan pérdidas económicas muy cuantiosas.
  • Por ello Roxtec presentó sus soluciones certificadas a nivel mundial para la industria de ferroviaria de México en el Congreso Expo Rail 2019.
  • Tiene experiencia internacional.

Roxtec participó en el Congreso Expo Rail 2019, la mayor muestra tecnológica en México en el sector ferroviario, en la cual mostró sus soluciones de sellado-cortafuego o pasamuros y la importancia de su utilización para una tener óptima seguridad industrial en la operación de las infraestructuras críticas (cableado o tuberías), y en este ocasión, también enfocadas al sector de trenes y sistemas de transporte colectivo (metro). “No sellar con soluciones certificadas a nivel internacional trae consigo paros de operación que acarrean cuantiosas pérdidas económicas, tal como se ve reflejado en las intermitencias del servicio en sistemas de ferrocarriles y en el metro. Esto puede evitarse al instaurar soluciones de sellado pasamuros, tal como sucede en otros sectores de México”, sostuvo Alfonso Guarneros, director general de Roxtec México.

El directivo comentó que la seguridad industrial de la infraestructura crítica del sector ferroviario debe tomarse con toda seriedad, “porque además implica salvaguardar la vida humana; por ello se debe sellar el paso de los cables y tuberías con soluciones de calidad. En Roxtec cumplimos con certificaciones internacionales con lo cual podemos asegurar que las operaciones tendrán una óptima seguridad industrial”, dijo.

En el marco del Congreso Expo Rail 2019 , Alfonso Guarneros dio a conocer que Roxtec tiene amplia experiencia internacional en el sector, prueba de ello es la instauración del sistema de sellado de cables en el metro de Madrid y el sistema ferroviario de Suecia, por citar algunos ejemplos. “Es una tecnología de sellado que protege los cables y las tuberías en situaciones graves como fuego, descargas eléctricas, inundaciones o incluso del ataque de los roedores, terremotos y huracanes. Lo anterior gracias al uso de la tecnología Multidiameter, un elastómero libre de halógenos o goma que está indicada para soportar situaciones extremas, lo cual evita que estas eventualidades afecten la operación continua”, dijo Guarneros.

El directivo comentó que Roxtec tiene soluciones de sellado para todo el sector industrial como minería, energía, petróleo, Centros de Datos, aeropuertos y trenes, entre otros. “Vamos a estar presentes en todos los grandes eventos y exposiciones de estos sectores en 2019. El objeto es promover la seguridad industrial en México, salvaguardar vidas humanas y mejorar la operación de la infraestructura crítica de nuestros clientes”, concluyó.

 

Pronto más información sobre éste y más foros en donde Roxtec estará presente. Solicite más información o una asesoría al: Tel. 5568 0630 o escriba a selladoconfiable@roxtec.com. Redes Sociales:@RoxtecMx&Latam

Mayor información y solicitud de entrevistas con medios: prensa@masquerp.com o al 55 5212-6991, con Ángel Tizoc Aguilar en MásQueRP.

 

Acerca de Roxtec y Multidiameter™

Roxtec es el proveedor líder mundial de sellado modular para cables y tuberías flexible. Multidiameter™, la invención de la empresa para la adaptación a cables y tubos de diferentes tamaños, está basada en módulos de sellado de goma con capas desprendibles. Permite un sellado perfecto, independientemente de la dimensión exterior del cable o la tubería. La solución simplifica el diseño y la construcción, acelera la instalación y reduce la necesidad de existencias, material y logística. También ofrece capacidad de repuesto para que las renovaciones y futuras actualizaciones sean más sencillas. Roxtec ofrece servicio y asistencia a clientes de más de 80 mercados a través de filiales y una red de distribuidores.

Roxtec se fundó en 1990 por Mikael Blomqvist en el garaje de su casa en Karlskrona, Suecia. Gracias a la invención de Multidiameter™, una solución que mejoró el proceso de sellado de cables y entradas de tuberías, nuestra empresa experimentó un gran crecimiento. Mantuvimos el espíritu emprendedor, la orientación al cliente y nuestros fuertes valores fundamentales de Roxtec.

 

… a líder del mercado global

En la actualidad ofrecemos soluciones de sellado completas para una amplia variedad de aplicaciones en muchos sectores. Los sellos de seguridad Roxtec se encuentran en tierra, mar y en aplicaciones subterráneas. Nuestra colaboración con clientes crea las condiciones óptimas para el desarrollo continuo. El trabajo en equipo nos permite personalizar nuevas soluciones y nos estimula para seguir explorando nuevos mercados.

En México tenemos clientes en diversas industrias, por ejemplo, con empresas de la talla de CFE, ICA, COTEMAR, MCDermott, Kymberly Clark entre otros.

Visite nuestro sitio web: https://www.roxtec.com/mx

Roxtec México: https://www.roxtec.com/mx/contacto/

 

 

by

ICREA: La Mujer en TI

La Mujer en TI: Por la igualdad de oportunidades en el sector

  • La industria TIC es la de mayor crecimiento en México; hay empleos, pero pocas mujeres tienen acceso a ellos.
  • Queremos que más ejecutivas se integren a plazas de dirección y gestión en la industria de las TIC y Centros de Datos, ICREA.
  • Estuvieron presentes cuatro mujeres exitosas: Alejandra Castellanos (Vertiv), Paulina Eisenring (ICREA), Jimena Delgadillo (Old Mutual) y Alejandra Jiménez (Pad Coaching).

 “El sector de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones es uno de los que presentan mayor dinamismo económico en México; las oportunidades laborales son mayores que en otros nichos, por lo que es fundamental que la mujer forme parte de este desarrollo; por ejemplo, en el sector de Centros de Datos (uno de los que más crece en el país y a nivel mundial), por cada 10 plazas laborales, sólo una corresponde a una mujer. Por ello es preponderante empoderarlas para que esta situación se revierta a corto plazo”, sostuvo Paulina Eisenring, Business Development Manager de (ICREA) durante la realización del foro: “La Mujer en TI”, que organizó la asociación.

El panorama debe cambiar en los próximos años, continuó, ya que la expectativa en ICREA es que en unos cinco años la situación laboral pueda tener mayor equidad y que en algunas áreas de las TIC la paridad sea de 50-50, tanto en plazas como en salarios.

Justo por ello, el organismo llevó a cabo este foro que contó con la participación de cuatro mujeres exitosas en diferentes rubros en el ambiente de las TIC y Negocios, quienes impartieron las siguientes conferencias magistrales: Alejandra Castellanos (Vertiv), La Mujer en TI; Paulina Eisenring (ICREA), Suma con ICREA; Jimena Delgadillo (Old Mutual), La Tecnología: instrumento a nuestro servicio; y Alejandra Jiménez (Pad Coaching), Transfórmate y Trasciende. Cabe señalar que Guadalupe Minchaca, editora de Consumo TIC, fue la moderadora del evento.

En la segunda edición del foro “La Mujer en TI” asistieron más de cien personas entre gerentes, tomadoras de decisión, organizaciones de la sociedad civil y emprendedoras, además de medios de comunicación.

El evento tuvo como eje principal hablar los desafíos que enfrentan las mujeres de esta industria y compartir con las asistentes las posibilidades de desarrollo profesional y personal que ofrece dicho sector; además de crear el espacio ideal para el intercambio de conocimiento y que inspire a otras mujeres a incursionar en este prometedor mercado. Cabe señalar que la sede fue la Hacienda de los Morales de la Ciudad de México.

Solicitud de entrevistas para medios de comunicación a prensa@masquerp.com y al 55 5212-6991 en la CDMX. 

 

Acerca de ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 24 países: Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Canadá, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Reino Unido, Uruguay y México. Cuenta con más de 3500 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

Visite nuestro sitio Web.

Foto: ICREA.

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com