Blog – Full Width

by

Canadá es un destino seguro para todos los mexicanos que realicen viajes educativos en ese país

William R Herrera Garza, presidente de la AMTE

La Asociación Mexicana de Turismo Educativo afirmó que Canadá continúa siendo el principal destino de turismo educativo para los mexicanos que quieren realizar cualquier tipo de estudios en el extranjero. En una pronunciación que realizó la AMTE a través del presidente del organismo, William Herrera Garza, sostuvo que Canadá presenta condiciones inmejorables para los connacionales ya que “se trata de una sociedad abierta a los migrantes, amigable y 100% inclusiva, lo cual se puede constatar con los cientos de testimonios de personas de todas las edades que han tenido la oportunidad de estudiar en Canadá a través de la gestión de los socios de la AMTE”, sostuvo.

 

Por poner un ejemplo, el directivo comentó que de los 60 mil mexicanos que están realizando algún estudio en el extranjero durante 2024 (desde cursos de verano e idiomas para menores, High School, licenciaturas, postgrados o doctorados), la mitad corresponde a viajeros que eligieron a Canadá como su destino.

 

No obstante, William Herrera subrayó que la mejor manera de viajar por la educación a Canadá y a cualquier otro destino internacional siempre será mejor realizarlo a través de los miembros que componen a la AMTE: Todos nuestros miembros están totalmente verificados y certificados tanto por la AMTE como por organismos internacionales. Son agencias de turismo educativo serias, profesionales y con varios años de servicio, por lo cual jamás se ha presentado una situación anómala, fraudes o situaciones de discriminación en Canadá”, afirmó.

 

AMTE está integrada por algunas de las agencias de viajes educativos más importantes en México, escuelas con gran reconocimiento internacional.

Este pronunciamiento se da a conocer respecto algunas “notas informativas” o “testimonios” por los cuales se ha afirmado que Canadá es un país “no amigable” para los mexicanos, donde también ha habido denuncias de connacionales que han sido defraudados por algunas personas o por pseudo agencias de turismo o que han vivido situaciones de discriminación en ese país:

 

“Por experiencia podemos afirmar categóricamente que Canadá es un país inclusivo, lleno de extranjeros y abierto a los migrantes. La diferencia radica en hacer esta inversión de vida con agencias 100% profesionales que llevarán de la mano a los viajeros a través de su experiencia de viaje educativo; por ello recomendamos hacer esta inversión a través de los miembros AMTE”, subrayó.

 

William Herrera recordó que el organismo está integrado por algunas de las agencias de viajes educativos más importantes en México, escuelas con gran reconocimiento internacional, representaciones diplomáticas en el país y proveedores de servicios que están innovando la escena de la educación internacional. Además, el organismo dispone del apoyo de organizaciones internacionales reconocidas en el medio y plenamente comprometidas con el desarrollo de la industria a nivel global.

 

Finalmente, William Herrera Garza dio a conocer una serie de recomendaciones que pueden aplicar tanto para personas como para instituciones educativas que están por realizar algún viaje educativo a un destino internacional:

 

La mejor idea es viajar mediante las agencias que integran a la AMTE:

  • Verificar que las empresas que prestan los servicios se encuentran registrados o que pertenezcan a alguna asociación de renombre como la Asociación Mexicana de Turismo Educativo A.C: “En donde cuidamos minuciosamente las incorporaciones y desempeño de nuestros socios para garantizar un apoyo absoluto en alguna contingencia natural, asegurándonos que nuestros Socios, Asociados y Afiliados son empresas reconocidas, certificadas”, dijo el directivo.
  • Verificar que cuentan con el Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente.
  • Verificar que disponen de un establecimiento físico y legal.
  • Verificar que sus cuentas en redes sociales estén activas.
  • Verificar la información de sus páginas Web y sus teléfonos de contacto.
  • Verificar las direcciones físicas vía Google Maps.
  • Verificar que la empresa utilice correos electrónicos concordantes con la página web y nunca direcciones genéricas o de Gmail o Hotmail, por ejemplo.
  • Verificar que son empresas con constancias fiscales vigentes.

 

Solicitud de entrevistas con medios de comunicación en prensa@masquerp.com

 

Mayores informes en https://amtemexico.org/

 

Redes sociales oficiales de AMTE:

 

https://www.facebook.com/amtemx/?ref=br_rs

 

https://www.instagram.com/amtemexico/?hl=es

 

Teléfono en México: +52 (55) 6876 5957.

 

 

Cerca de 30 mil viajaran a través de alguna agencia afiliada a la AMTE este año.

SOBRE AMTE

 

La Asociación Mexicana de Turismo Educativo promueve la cultura de la educación internacional y busca establecer un estándar de calidad y profesionalizar la industria mediante la cooperación entre todos sus actores.

 

Está integrada por algunas de las agencias de viajes educativos más importantes en México, escuelas con gran reconocimiento internacional, representaciones diplomáticas en nuestro país, y proveedores de servicios que están innovando la escena de la educación internacional.

 

Contamos, además, con el apoyo de organizaciones internacionales reconocidas en el medio y plenamente comprometidas con el desarrollo de nuestra industria a nivel global.

 

Para mayores informes visite: https://amtemexico.org/

 

 

 

 

 

 

by

Celebran el Día de Canadá abriendo sus fronteras a estudiantes de todas las edades

  • Justo en el marco de la celebración de la conformación de la Confederación de Canadá, el 1 de julio, el país reconoce que necesita más que nunca de migrantes.
  • Miles de dueños de negocio, profesionales y directivos de prácticamente todos los sectores están en edad de jubilación: el país envejece.
  • A diferencia de otros países, Canadá sigue apostado a la educación  de estudiantes internacionales como el camino para suplir su necesidad de profesionales capacitados.
  • Con este fin, y para festejar el Día de Canadá, así como el 30 aniversario de CLASS Education, esta empresa preparará un Webinar Especial Gratuito: tiene lugar el lunes 1 de julio de 2024 a las 7PM (CDMX).
  • Darán a conocer todo lo necesario para iniciar el sueño de estudiar en Canadá: trámites migratorios, selección de programas en Colleges y Universidades, alojamiento, además estarán presentes testimonios de mexicanos exitosos que vivieron esta experiencia.

 

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

Justo en el marco de la celebración del Día de Canadá, cuando este país festeja su autonomía del Reino Británico y su conformación como una estado – nación, el gobierno de este país tiene muy claro, que como nunca, debe recurrir a los migrantes para continuar con sus planes de crecimiento económico en un corto plazo:

 

“No somos un país joven y seguimos envejeciendo muy rápido. Miles de dueños de empresas de diversos sectores de mercado, directivos clave y empleados son mayores de 50 ó 60 años. Hay que tenerlo muy claro: Canadá sigue necesitando migrantes porque no tenemos cómo suplir a toda esta fuerza laboral que se está retirando del sector empresarial e incluso del gobierno”, explicó Bruno Perrón presidente de CLASS Education.

 

CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos.

Por esta razón en 2024 Canadá tiene el objetivo de seguir sumando residentes nuevos por la vía educativa, por ejemplo este año viajarán por motivo de la educación unos 700 mil (30 mil mexicanos) y más del 40% apuesta a aplicar la residencia permanente una vez que concluya sus estudios con duración mínima de dos años: “Hay un millón de puestos de trabajo vacantes en el país y se desocupan más de 400 diariamente y por esta razón al país le urgen profesionales capacitados para que formen parte de su creciente economía y lo filtra a través de la educación y formación profesional en Canadá, por lo que el sueño de estudiar y emigrar a este país sigue en pie para todos mexicanos”, apuntó el directivo.

 

En cuanto a las necesidades del sector empresarial y su relación con las universidades y colleges canadienses, el especialista precisó que habrá nuevas fusiones, adquisiciones y nuevos inversionistas tanto canadienses como extranjeros en ese país: “pero para que funcione este plan necesitamos de recursos humanos capacitados; aquí es donde Canadá, a diferencia de otros países, ha optado por el camino educativo para nutrir al sistema laboral, económico y social: las personas que emprenden este viaje para estudiar una carrera profesional en nuestro país, un posgrado o maestría o un diploma con duración de más de dos años, pueden tener la certeza de que sus posibilidades de residir en él son grandes, una vez que concluyan sus estudios y obtengan experiencia laboral en su sector si así lo desean”, agregó.

 

El Día de Canadá se celebra cada 1 de julio.

Y para la celebrar el Día de Canadá que coincide con el 30 aniversario en México de CLASS Education, la empresa está preparando para el próximo lunes 1 de julio de 2024 a las 19:00 Hrs (CDMX), un Webinar Especial Gratuito para todos los interesados en estudiar una carrera o realizar cualquier tipo de estudios en ese país:

 

“En una hora hablaremos de todo lo concerniente a vivir esta experiencia: desde costos, programas en Colleges y Universidades, provincias en donde se puede vivir con una calidad de vida de las mejores del mundo, alojamiento, planes de financiamiento y trámites migratorios, además de la posibilidad de laborar desde el inicio de los estudios. También tendremos a mexicanos que han disfrutado de esta experiencia y que constituyen casos emblemáticos y exitosos”, dijo Bruno Perrón.

 

CLASS Education en México está presentando ofertas especiales por su 30 aniversario en México.

Bruno Perrón reveló que por motivo del 30 aniversario de CLASS Education en México están presentando ofertas especiales. Incluyen el regalo de un boleto de avión gratis, 30% de descuento en Gastos Administrativos, 30% de descuento en Gestión de Visa, 30% de descuento en Colegiaturas y pagos diferidos en 3, 6 y 9 meses en programas seleccionados.

 

Para concluir, el especialista dejó en claro que Canadá, como lo marca su historia, es un país inclusivo y abierto a los migrantes: “Siempre han sido bienvenidos, pero ahora más que nunca los consideramos fundamentales. Sin embargo, el primer paso es informarse para tomar la mejor decisión. Todos estos temas serán analizados durante nuestro Webinar del 1 de julio de 2024”, concluyó.

 

El registro para el Webinar de este lunes 1 de julio de 2024 es https://bit.ly/quieroestudiarconCLASS 

 

Solicitud de información o entrevistas para la prensa en prensa@masquerp.com

 

CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos.

SOBRE CLASS Education

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 30 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos  planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

 

 

Mayores informes en: http://www.classeducation.com/

 

 

 

 

 

 

by

¿Por qué los adolescentes tienen sexo a más temprana edad?

La Dra. Claudia Sotelo Arias es especialistas en terapia psicológica para niños y familias.

  • El principal motivo es la carencia afectiva y desatención dentro de sus familias.
  • No buscan placer, quieren afecto, protección y aceptación.
  • Otras causas son frustración, aburrimiento, hacinamiento, padres con intensa carga laboral y escenarios de violencia dentro del hogar.
  • ¿Qué hacer entonces? El Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia  orienta en ese sentido.
  • Al respecto, el organismo organizará un Webinar Gratuito el jueves 27 de junio de 2024 a las 8:00 PM CDMX, en el cual se abordará la temática.
  • El tema es Noviazgo y Adolescencia: oportunidades y retos.

 

Los adolescentes están iniciando su vida sexual a más temprana edad, comparado con las generaciones que les precedieron. Los motivos que da a conocer el Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) son diversos:  carencias afectivas dentro del hogar y baja autoestima; influencia de los medios de comunicación, sobre todo las redes sociales con situaciones que estimulan la vida sexual; en algunos casos, situación de vulnerabilidad económica y hacinamiento; ambiente de promiscuidad, entre otras. 

 

El organismo reveló que se trata de un fenómeno que posee aristas: Los padres no tienen tiempo para sus hijos. No supervisan sus actividades. Los jóvenes -a veces aún niños – se sienten abandonados y poco valorados por sus familiares. Es por ello que en ocasiones inician su vida sexual a muy temprana edad. No buscan placer en sí; lo que quieren es cariño y aceptación”, manifestó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

 

La especialista sostuvo que hay una constante: los jóvenes que iniciaron relaciones sexuales a una edad temprana – menos de 13 años de edad – provienen de familias disfuncionales, aunque se sabe que en promedio los jóvenes en México tienen su primera relación sexual antes de los 15 años de edad y, un tercio de adolescentes entre 12 y 19 años ya son sexualmente activos:

 

“Es un fenómeno mundial, los adolescentes están más confundidos que en otras épocas, en muchos casos carecen de guía y se atiene a la información que hay en Internet y las redes sociales. Se pierden en el mar de información que existe ahora y al mismo tiempo están frustrados y aburridos. Entonces tienen sexo aunque no estén preparados para asumir su sexualidad desde el punto de vista emocional, lo anterior con los consabidas riesgos (desde contraer enfermedades sexuales, embarazos no deseados y caer en redes de prostitución”, dijo.

 

Es un fenómeno mundial, los adolescentes están más confundidos que en otras épocas, en muchos casos carecen de guía.

¿Entonces, qué hacer? CEEPI orienta en ese sentido:

 

  • No hacer del tema sexo un tabú. Es necesario tener educación sexual desde la infancia. Existen libros y videos que pueden aportar conocimiento o material de apoyo.
  • La sexualidad de los adolescentes es de ellos, no de sus padres. No está en juego el honor familiar y lo peor que se puede hacer es insultar. Nada como el amor y la comunicación.
  • No a los extremos. La desnudez, las formas explícitas de la sexualidad es sólo para los adultos; no le corresponde a los niños. Ellos no comprenden y pueden angustiarse o distorsionar la situación.
  • Buscar colegios que vayan en función con los valores morales de la familia. Así no habrá futuras sorpresas.
  • Es recomendable abordar el tema de los anticonceptivos. No hacerlo es tapar el sol con un dedo y en especial cuando el joven ya inició su vida sexual.
  • La sexualidad va más allá del placer. Tiene relación con el amor y es fundamental explicar a los jóvenes.
  • Ayudarles a postergar el momento; entre más se tarden serán más maduros para asimilar el tema.
  • Indispensable conocer la actividad que llevan dentro de las redes sociales e Internet: es necesario hablar del tema con ellos dado los peligros a los que se pueden exponer.

 

Nunca se debe hacer del tema sexo un tabú

Cabe señalar que las especialistas de CEEPI organizarán el jueves 27 de junio de 2024 a las 8:00 PM de la CDMX, un Webinar Gratuito alusivo al tema: Noviazgo y Adolescencia: oportunidades y retos. Es un foro destinado para padres de familia que tengan hijos  adolescentes o en vías de serlo,.

 

Para ingresar al Webinar en https://www.facebook.com/ceepi.oficial.

Mayores informes en www.ceepi.mx

Solicitud de entrevistas en prensa@masquerp.com

 

 

SOBRE CEEPI

 

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia. Para saber más sobre nosotros y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en:

www.ceepi.mx

by

CLASS Education es la opción más sólida en México para viajar por estudio a Canadá

  • Cumple 30 años en México con la misión de hacer realidad el sueño de miles de mexicanos que quieren estudiar, trabajar y emigrar al extranjero, concretamente en Canadá.
  • En tres décadas ha enviado a más de 11 mil mexicanos a estudiar a Canadá y a otros países.
  • Son miembros de los organismos rectores de turismo educativo más importantes en México y a nivel mundial.
  • Seguirá apostando fuerte en México: expandirán su red de sucursales en el país y a mediano plazo planean expandirse a otros países de América Latina; actualmente tienen oficina en Bolivia.
  • Hay excelentes noticias: Canadá sigue necesitando recursos humanos  para cubrir su necesidad de profesionales capacitados y el camino más fácil es por la vía del estudio: todos los mexicanos son bienvenidos en Canadá.
  • CLASS Education presenta durante todo el mes de junio promociones especiales por su 30 aniversario.

 

La mejor manera de viajar por estudio a Canadá es con agencias que estén integradas por profesionales y avalados por los organismos más importantes del sector tanto a nivel nacional como internacional. Este es el caso de CLASS Education, una empresa canadiense que este mes está cumpliendo 30 años de operaciones en México, y cuya misión ha sido hacer la realidad el sueño de miles de mexicanos: estudiar, trabajar y emigrar al extranjero, concretamente en Canadá:

 

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education

En tres décadas de trabajo hemos enviado a más de 11 mil mexicanos de todas las edades y regiones del país a estudiar principalmente a Canadá. Estamos hablando de niños y adolescentes a cursos de verano o de invierno, así como a estudiar idiomas o High School. También a jóvenes que estudian una licenciatura o programas de Estudia y Trabaja; finalmente a personas en edad laboral que viajan con la idea de realizar estudios de posgrados o diplomas, e incluso que son acompañados por sus familiares directos. Queda claro que la misión de CLASS Education ha sido asegurar que viajen seguros y bien asesorados para que cumplan con su objetivo de vida en ese país”, explicó.

 

En la actualidad CLASS Education trabaja con más de 300 instituciones educativas canadienses, de prácticamente todos los niveles. La empresa la integran expertos en consultoría educativa y gestión en trámites migratorios, visado, permisos de estudio, hospedaje, e incluso tienen vinculación con empresas financieras: “Estamos trabajando con los organismos más importantes de México y del extranjero como AMTE, ICEF, CANCHAM México, IALC, así como con la Embajada de Canadá en México. Esa experiencia nos avala como la mejor opción para todas las personas que quieran estudiar en Canadá”, afirmó.

 

En tres décadas de trabajo hemos enviado a más de 11 mil mexicanos de todas las edades y regiones del país a estudiar principalmente a Canadá.

Bruno Perrón explicó que durante 30 años ha habido una evolución en el turismo educativo de connacionales a Canadá: Hace tres décadas era inexistente la demanda de estudios en licenciaturas o posgrados y menos la opción de trabajar o residir por el estudio. En ese entonces los viajes educativos a Canadá iban encaminados a cursos de verano o de idiomas; la apertura llegó al incrementarse las necesidades de Canadá por obtener recursos humanos provenientes de otros países, lo cual se conjugó con el sueño de miles de mexicanos de vivir la experiencia canadiense. Con ello se abrió la puerta para que los mexicanos pudieran estudiar, trabajar y emigrar a ese país”, sostuvo.

 

El experto explicó que en la actualidad la educación sigue siendo la mejor vía para emigrar al país: Canadá es un país totalmente abierto a los extranjeros y los mexicanos son muy bienvenidos. Y para los que apuestan por la residencia en el país, hay excelentes noticias: Canadá sigue necesitando recursos humanos y el mejor camino continúa siendo por la vía educativa, sólo que ahora hay mayor precisión en cuanto a las áreas que más tienen demanda laboral, concretamente áreas de salud como administración de salud, enfermería y atención médica, turismo, ciencia, tecnología, ingeniería, oficios especializados como mecánico automotriz, electricista, técnico de climatización, transporte, logística y cadena de suministro.

 

El experto dejó en claro que CLASS Education seguirán apostando fuerte a México para los próximos años.  Adelantó que planean extender su cobertura en el país, bajo el esquema de franquicias y sucursales dando oportunidad a que más empresarios sean parte del fenómeno que es la educación internacional en Canadá. Actualmente la empresa tiene 8 sucursales en el país, pero la idea es expandirse: “También tenemos el plan a mediano plazo de abarcar países de América Latina porque sabemos que también existe la necesidad y el deseo de estudiar en Canadá en esos países. En la actualidad ya tenemos una oficina en Bolivia”, apuntó.

 

Por motivo del 30 aniversario de CLASS Education en México están presentado ofertas especiales durante todo el mes junio.

Para concluir, Bruno Perrón reveló que por motivo del 30 aniversario de CLASS Education en México están presentado ofertas especiales durante todo el mes junio. Incluyen 30% de descuento en Gastos Administrativos, 30% de descuento en Gestión de Visa, 30% de descuento en Colegiatura, regalo de por un boleto de avión gratis, así como Pagos diferidos en 3, 6 y 9 meses en programas seleccionados.

 

Mayores informes en https://classeducation.com/

 

Solicitud de información o entrevistas para la prensa en prensa@masquerp.com

 

 

SOBRE CLASS Education

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 30 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos  planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en: http://www.classeducation.com/

 

 

 

 

 

 

by

La nueva generación de sopas instantáneas ya está presente en México

Eric Gomez, CEO de maxiaNET

  • Con la introducción de Sopa Fans la categoría en el país crecerá tres veces para el año 2030.
  • Planean introducir nuevos sabores cada seis meses en un mercado que no ha presentado cambios ni innovaciones en décadas.
  • México tiene un potencial enorme en consumo de este producto: Las sopas se consumen de dos a tres veces por semana y al día se adquieren 4.2 millones de sopas (1,550,000,000 por año).
  • Sopa Fans presenta mejores sabores, mayor cantidad de sopa, sazonador líquido, tenedor y envase de cartón con lo cual se reduce al mínimo la merma.
  • En rueda de prensa, maxiaNET, empresa que distribuye y comercializa el producto en México, realizó la presentación oficial  de Sopa Fans ante medios de comunicación.

 

La nueva generación de sopas instantáneas ya está en México. Con la llegada de Sopa Fans la categoría en el país crecerá tres veces para el año 2030; lo anterior se sustenta en la innovación del producto y una estrategia de comercialización – distribución que está atendiendo a mercados olvidados por los líderes del sector.

 

La presentación en sobre apenas la consume 10% de los compradores de sopas instantáneas en México.

Además, maxiaNET, empresa mexicana y multinacional que distribuye y comercializa Sopa Fans en México, planea introducir sabores nuevos cada seis meses, acoplados al gusto del consumidor mexicano, lo cual representa una estrategia clave ya que el segmento ha permanecido sin cambios durante décadas: “Queremos evolucionar la categoría tal como sucede en otros países, por ejemplo, los vasos de plástico de 64 g. sin condimento líquido son obsoletos. Asimismo, en México la presentación en sobre representa tan solo el 10% de las ventas, cuando debería representar más del 50% del mercado, porque es más versátil, más económico y ecológico”, explicó Eric Gomez, CEO de maxiaNET en una rueda de prensa que sirvió de marco para presentar de manera oficial la Sopa Fans ante medios nacionales.

 

Es que México tiene un gran potencial en consumo de sopas instantáneas. Según datos de maxiaNET, a nivel mundial es el décimo quinto país que más consume este producto. Aunque prácticamente todos los mexicanos son consumidores de las sopas, el rango de edad que más las come oscila entre 8 y 18 años: “Las principales compradoras son las amas de casa, seguido de los universitarios y empleados. Asimismo, las sopas se consumen de dos a tres veces por semana y al día se adquieren 4.2 millones de sopas”, explicó Eric Gomez.

 

Posteriormente, el directivo expuso las características de la segunda generación de las sopas instantáneas, cuyo estandarte es la Sopa Fans:

 

Sopa Fans representa el estandarte de la nueva generación de sopas instantáneas en México.

  • Tienen más sabor y sabores.  Presentación de sabores diversos y lanzamiento de nuevos sabores de forma constante, cada uno con más condimento en líquido y polvo.
  • Tienen más sopa.  Presentación de 85g en vaso, mientras que la competencia ofrece 64g.
  • Es innovación con valor. Las Sopas Fans contiene sazonador líquido (que trae la sopa con un sabor familiar para los mexicanos), tenedor (reutilizable, con un valor después de que se consume el producto) y envase de cartón (doble pared, más ecológico, amigable y reduce la merma para el canal de distribución).
  • Precios estables y consistentes. Sopa Fans no depende de los mercados globales para el suministro porque tiene sus propios campos de trigo y producción de empaques. maxiaNET gestiona una estrategia de precios regional que suaviza la volatilidad de FOREX y la inflación.

 

En cuanto a la distribución del producto a nivel nacional en el retail, Patricia Sepúlveda, gerente de Cuentas Clave del Canal Moderno de maxiaNET, mencionó que Sopa Fans ya está presente en una diversidad de tiendas de autoservicio; por ejemplo, 60 tiendas de HEB en los estados de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, y el plan es estar presentes en breve en Jalisco, concretamente en Guadalajara, Zapopan y la zona conurbada.

 

Sopa Fans presenta en festivales y eventos en Puebla.

Apuntó que además de HEB, Sopa Fans ya está disponible en Merco, en Monterrey y Coahuila, Superette en Tamaulipas y tiendas Del Río en Chihuahua. “Próximamente daremos a conocer nuevas alianzas y puntos de distribución en varias cadenas de retail del país, que incluyen el centro de México,” expuso Sepúlveda.

 

En cuanto al mercado tradicional o de “tienditas”, Eric Gomez explicó que el crecimiento del producto en dicho segmento ha superado las expectativas. “Actualmente atendemos a 7,900 detallistas a nivel nacional en Tijuana, Mexicali, Guadalajara, Monterrey y en la Ciudad de México en las alcaldías de Iztapalapa, Tlalpan, así como en el municipio de Toluca en el Estado de México, por citar algunos ejemplos”, comentó.

 

Cabe señalar que el mercado de las sopas instantáneas en México se reparte en un 71% en el mercado tradicional que involucra tiendas de abarrotes de todo el país, y el resto al retail como son tiendas de autoservicio, de conveniencia, así como clubes de precio y farmacias.

 

Patricia Sepúlveda, gerente de Cuentas Clave del Canal Moderno de maxiaNET.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Abigail Hernández, gerente Promotoría y Trade Marketing de maxiaNET, así como Martín Escobar, presidente de MallNet, distribuidor independiente y socio comercial de maxiaNET, quienes abordaron respectivamente los temas de promotoría, degustación en puntos de venta y alianzas, lo cual marca una diferencia clara con los competidores del sector y los avances en el sector de preparatorias y universidades, donde Sopa Fans ya está presente en casas de estudio de Monterrey, Estado de México, CDMX, Tijuana y el caso concreto de la UNAM y el IPN.

 

Para concluir, Eric Gomez subrayó que el crecimiento de la Sopa Fans en México se debe a la aceptación del producto por parte de los consumidores (por los sabores, las nuevas presentaciones, y porque tiene 30% más del producto), así como por la relación que tiene maxiaNET con sus asociados de negocio:

 

“Como vimos Sopa Fans tiene varias ventajas para nuestro cliente canal: se presenta menos merma (al venir en caja cerrada y tener un vaso de cartón fuerte); damos un mejor servicio (con promotoría y degustación regular); no tenemos desabasto (tenemos una capacidad de producción de hasta 2 mil millones de personas y, finalmente, presentamos precios estables (control de FOREX y cosecha de trigo propia en China)”, concluyó.

 

 

Sopa Fans ya está disponible en el retail y el canal tradicional.

¿Qué sabores tiene la Sopa Fans?

 

Sopa Fans ahora tiene disponibles sabores de “camarón” y “camarón picante”; “pollo picante”; y “carne de res picante”.  Lo anterior presentado en vasos de 85 g con tenedor y sazonador líquido. En junio 2024, lanzarán 4 sabores en sobre de 90 g con sazonador líquido; esta última presentación promete cambiar los paradigmas en la categoría ya que en México. En noviembre, lanzarán el sabor de “camaron picante con limón”, en vaso y sobre.  El precio es de 20 pesos en vaso y 10 pesos en sobre, en venta al público.

 

Cabe aclarar que el socio fabricante maxiaNET en China, que produce Sopa Fans, es el sexto productor de trigo más grande del mundo: produce 12% de las sopas instantáneas a nivel mundial y tiene la capacidad de producción de 20 mil millones de porciones por año con 26 fábricas y 130 líneas de producto.

 

Para conocer más del tema consulta:

https://sopafans.com.mx/, https://www.youtube.com/@maxiaNET1/videos

Solicitud de entrevistas para los medios de comunicación en prensa@masquerp.com 

 

Campo de trigo de Sopa Fans en China.

Sobre maxiaNET

 

Somos una empresa de diseño y gestión de la cadena de suministro. Gracias a una red de más de 80 socios en más de 25 mercados, maxiaNET conecta y gestiona a propietarios de marcas, socios de distribución, proveedores de logística, consultores de comunicación y socios minoristas, creando cadenas de suministro alineadas y resistentes, desde la producción hasta el consumo.

 

Más información en: https://maxianet.com/

 

 

Sobre Sopa Fans

 

 

Sopa Fans fue creada por ejecutivos de tres países diferentes, cada uno con 25 años de experiencia en la industria. El propósito de Sopa Fans en las Américas está inspirado en el éxito de los hermanos Wei hace 30 años, quienes triplicaron el valor de la categoría en China con la innovación del condimento líquido en sopa, convirtiéndose rápidamente en el tercer productor más importante de su país.

 

Para ingresar a nuestra región, el Sr. Fan encontró en maxiaNET al socio ideal, ya que ambas empresas tienen una estrategia comercial común. Su objetivo compartido es de tropicalizar el producto para cada mercado con una oferta de innovación y calidad, y una prioridad de entrada a mercados que han sido olvidados. maxiaNET planea replicar el mismo éxito en las Américas que el Sr. Fan logró en China, no dando batalla directamente a los gigantes del mercado, sino presentando calidad e innovación a los mercados desatendidos.

 

Más información en https://sopafans.com.mx/

 

 

Planta industrial de Sopa Fans en China.

 

 

by

Conjugan Arte y Mar para crear un México más azul

  • Corte de listón en la Segunda Subasta aMARte

    Fundación México Azul llevó a cabo la segunda edición de Subasta aMARTe, cuya finalidad fue construir un mejor futuro mediante el cuidado de los océanos.

  • Reunió 66 lotes de artistas de mediana y larga trayectoria.
  • Entre ellas las del artista plástico mexicano Sergio Bignardi (Bignarte).
  • Estuvieron presentes personalidades del ambiente artístico, político y actoral de México.
  • Tuvo lugar una gala donde se presentó un prelanzamiento de bocadillos de Marquise de Art by Marquesitas Insoportables, así como una cata de mezcal y cervezas artesanales guiada por profesionales.

 

Con la finalidad de construir un mejor futuro mediante el cuidado y respeto hacia la principal fuente de vida que existe en el planeta, los océanos, Fundación México Azul llevó a cabo la segunda edición de Subasta aMARTe, la cual reunió 66 lotes de artistas de mediana y larga trayectoria quienes con su generosa colaboración fueron parte de este evento, para recaudar fondos que ayudarán a construir un México más azul para todos.

 

La segunda edición de Subasta aMARTe tuvo lugar el 6 de junio y contó la presencia de diversas personalidades del medio del arte, pintura, además del ambiente artístico, político y de sustentabilidad.  A decir del fundador de México Azul, Guillermo Mendoza, esta iniciativa nació gracias una gran pasión, el amor al mar:

 

“Pero también nació con un compromiso: auxiliar a la conservación y protección de los hábitats y la mega fauna marina, así como generar conciencia para minimizar el impacto de las actividades humanas contra el mar, de la mano de las comunidades vulnerables que dependen de él como sustento de vida”, explicó.

 

La segunda edición de la Subasta aMARTe contó con el apoyo de Mundo Galería, Spríet Mezcal Artesnal, Marquesitas Insoportables, Oro Azul y Di Amanti. También estuvo presente el artista plástico, Sergio Bignardi (Bignarte), quién donó nueve obras basadas en joyería de arte para ser subastadas durante evento.

 

Sergio Bignardi (Bignarte).

Cabe señalar que en la gala se presentó un prelanzamiento de bocadillos de Marquise de Art by Marquesitas Insoportables, así como una cata de mezcal y cervezas artesanales guiada por profesionales.

 

Para conocer más sobre el proyecto consulta: https://mexicoazul.org/

 

Solicitud de entrevistas para medios de comunicación en prensa@masquerp.com

 

POR UN MÉXICO AZUL

La Fundación México Azul nació en 2010 con el objetivo de promover la sostenibilidad de los mares mexicanos y su conservación.

 

Nuestra misión es preservar hábitats y especies marinas amenazadas en aguas mexicanas, a través de investigación, ciencia ciudadana, educación y programas de conservación.

 

Nos enfocamos en la protección de tiburones, megafauna marina y en la cooperación con comunidades pesqueras para un aprovechamiento más consciente de los recursos marinos que asegure que nuestros mares se mantengan sanos y en equilibrio.

 

Para mayores informes visitar: https://mexicoazul.org/

 

 

 

 

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com