Blog – Full Width

by

Inauguran Expo Data Center 2015

Reunida toda la industria en el 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI’ – Expo Data Center 2015

  • La cadena que compone al mercado de los Centros de Datos de México y el mundo se reúne en sólo foro.
  • Especialistas internacionales comparten conocimiento tecnológico, experiencias exitosas de negocio y los beneficios de tener un Datacenter homologado con la Norma ICREA.
  • Reconocen a los Datacenters mexicanos e internacionales que operan con dicho estándar.
  • Tiene lugar en el WTC, Ciudad de México del 5 al 6 de mayo de 2015.

México DF a 5 de mayo de 2015.- La mejor versión del ‘10° Congreso Internacional de Infraestructura TI’ y de “Expo Data Center 2015” se está llevando a cabo en el WTC de la Ciudad de México, en la cual toda la cadena que compone la industria de infraestructura para los Centros de Datos está reunida. La finalidad, intercambiar conocimientos, mejorar sus practicas de negocio y tecnológicas, así como para compartir testimonios y experiencias sobre las beneficios que ofrece operar un Datacenter homologado con la NORMA ICREA 2015, la cual se aplica en 23 países del mundo (incluyendo a Centros de Datos en México como Alestra, Triara, Santander y Axtel, entre muchos más).

“Es una oportunidad invaluable porque están presentes todas las instancias de los gobiernos, empresas de telecomunicaciones, instituciones financieras, consultores, especialistas de todo el mundo y los mejores proveedores de soluciones. Es, sin duda, la mejor versión que hemos realizado. Contamos con 860 registros al día de hoy; se trata de directores generales, CIOs, CEOs y personal de áreas afines”, explicó el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de International Computer Room Experts Association (ICREA), la asociación que se encarga de organizar los foros.

En este marco, ICREA llevó a cabo los reconocimientos a los Datacenters que operan con la NORMA ICREA. Cabe señalar que dichas distinciones se entregaron a las siguientes empresas: Insys, BCONNECT, Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Regional de Tlalnepantla, Micronet de México, Hospital Regional de Toluca, Mainbit, Diltex / Operadora Romano, NETRIX, GSI Cometra, Universidad César Vallejo, EYC, Axtel, Disaster Recovery, ICA Fluor, Red It, Rapiscan, Alestra, Cloud Data, Entel, INTEROUTE, Telmex Colombia, KIO Networks, Produban, Triara, BT LATAM NAOS.

Por si fueran poco ICREA también presentó la actualización de la NORMA ICREA 2015 que contiene mejoras en casi todos los aspectos, como diseño, edificación de los Centros de Datos, además de una revisión exhaustiva de los lineamientos en Comunicaciones, Sustentabilidad, Gobernabilidad, Sistemas de Aire Acondicionado y Seguridad.

Cabe señalar que en el acto inaugural estuvo presente en representación del Gobierno Federal, el Lic. Ignacio Funes Maderey, director de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la SCT, además del Ing. Eduardo Rocha, presidente Internacional de ICREA, la Lic. Lilia Martínez, directora de Expo Data Center y el Ing. Gerardo Arce, presidente del Capítulo México de ICREA, entre otros socios del organismo.

El ‘10° Congreso Internacional de Infraestructura TI’ y  Expo Data Center 2015’ tiene lugar el 5 y 6 de mayo de 2015 en el WTC, Ciudad de México. Se reúnen especialistas de México, Estados Unidos, Brasil, España, Colombia, China, Bélgica, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Se impartirán 11 conferencias y charlas técnicas sobre temas fundamentales de infraestructura de los Centros de Datos: alta disponibilidad, seguridad, ahorro de energía, sustentabilidad y todo basado en escenarios reales, es decir en Datacenters cuyos esquemas tecnológicos se alinearon con la NORMA ICREA. Esto aplica a bancos, empresas de telecomunicaciones, gobiernos, instituciones educativas, hospitales y más.

Mayores informes en www.expodatacenter.com


Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.

SOBRE EL ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 21 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

by

ICREA: Reconocerán a Datacenters

Reconocerán a los mejores Datacenters de México


  • ICREA distinguirá a los Centros de Datos homologados con la NORMA ICREA en el marco de Expo Data Center 2015 y el 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI.
  • Son los más innovadores de México y de varios países más.
  • Presentan las mejores prácticas en gobernabilidad, sustentabilidad y ahorro de energías.
  • Son empresas del ramo de las telecomunicaciones, bancos, grandes corporaciones, centros hospitalarios, universidades, entre otras.
  • Será el 5 y 6 de mayo en el WTC, Ciudad de México.



ICREA (International Computer Room Experts Association) anunció que reconocerá a los mejores Datacenters de México y de varios países más en el marco Expo Data Center 2015 y el 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI. “La idea es hacer pública la labor de estos Centros de Datos que llevan a cabo las mejores prácticas desde el punto de vista del diseño, edificación, gestión, niveles de seguridad y de alta disponibilidad, así como el uso eficiente de la energía y todo ello basado en la NORMA ICREA”, explico el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA.

El directivo explicó que el objetivo central es fomentar el desarrollo tecnológico del sector y subrayar la importancia que tiene la capacitación al respecto. “Queremos que sea un detonante para replicar las mejores prácticas en los sectores privados y públicos de México. En este sentido, los reconocimientos involucrarán a Centros de Datos ubicados en diversos segmentos de mercado: instituciones financieras (bancos, aseguradores, casas de bolsa), universidades públicas y privadas, así como empresas de telecomunicaciones y la iniciativa privada”, apuntó.

Todo ello se llevará a cabo como parte de las actividades de Expo Data Center 2015 y el 10°  Congreso Internacional de Infraestructura TI, que tendrán lugar el 5 y 6 de mayo del presente, en el WTC de la Ciudad de México: “miembros de ICREA Internacional y en sí toda la cadena producción de la industria de Centros de Datos estará presente. Habrá capacitación impartida por los gurús del sector a nivel mundial, oportunidades de negocio y actualización para aplicar la norma ICREA”, manifestó el Ing. Rocha.

El experto subrayó que este foro, al ser la Décima Edición, rebasará en resultados de las ediciones anteriores tanto en calidad de contenidos y expositores, como en el número de asistentes. “Tendremos a fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios de toda la cadena de Datacenters. Se trata de un evento  idóneo para instaladores y gestores de mantenimiento, especialistas en energía de respaldo, iluminación, sistemas de tierras físicas y pararrayos, cableado estructurado y calidad de energía. También son bienvenidos los expertos de los siguientes rubros: telecomunicaciones, control de acceso, detección de fuego, aire acondicionado, blindajes y seguridad. Se trata de una oportunidad invaluable para los especialistas del sector”, concluyó el Ing. Rocha.

Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.


SOBRE EL ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 21 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

by

CEEPI: Día del Niño

Lo que quieren los niños de regalo este 30 de abril


  • No es el juguete de moda, ni la mejor de las fiestas.
  • No es dinero ni más actividades fuera de la escuela.
  • El mejor regalo es que sus padres le brinden más tiempo.
  • Un sondeo entre los niños que acuden a la Clínica CEEPI arrojó resultados al respecto.

Los padres de familia tienen rutinas labores que los alejan de su familia. “La vida es correr. Eso sí, se privan de lo fundamental: del tiempo para estar en paz consigo mismos, para disfrutar y gozar de lo fundamental, sus hijos. Es una paradoja de la actualidad, trabajan duro por su familia pero nunca están con ella. Y los niños viven al mismo ritmo. Pasan muchas horas en el colegio y es común que tengan clases extra o actividades que los ocupan y los entretienen mientras sus padres trabajan. Es como si el deseo fuera cansarlos para que a la hora de estar con sus padres sólo quieran cenar y dormir. En suma, no es complicado saber qué es lo quieren los niños: sólo más tiempo con sus padres”, explicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

En ese sentido, CEEPI llevó a cabo un sondeo entre los niños que asisten regularmente a su clínica de servicios psicológicos. La pregunta clave fue: ¿Qué querían que les regalaran sus papás en el Día del Niño?  La mayoría  respondió, tiempo. Y ese tiempo involucra lo siguiente: jugar con ellos, ser escuchados, compartir sus sueños y fantasías, así como mayor cuidado y protección como puede verse enseguida:

  • Quieren compartir sus sueños y sus fantasías “¿Qué quieres que sea tu hijo? ¿Dónde te lo imaginas? ¿Quieres que sea feliz? El soñar no tiene limites hay que soñar con los hijos. A este mundo le hacen falta utopías y los niños necesitan de ellas para florecer su imaginación y tener una buena salud mental”, sostuvo la especialista.
  • Más cuidado. “Si tus hijos se sienten cuidados y protegidos por ti, seguro sabrán cuidarse a sí mismos. Ellos quieren más tiempo para aprender de ti: en la escuela se encargan de lo académico, a los padres les toca lo emocional y lo social”, dijo.
  • Juego en familia. Los hijos no necesitan el regalo más caro del mundo. Ellos sólo quieren jugar con sus padres, así lo reveló el sondeo de CEEPI. Pueden jugar lotería, turista, o lo que sea, para el hijo lo importante es los papás estén con sus hijos.
  • Ser escuchados. “Cuántas veces los padres le preguntan a sus hijos cómo les fue en la escuela y realmente no escuchan su respuesta. Los niños no son tontos y se dan cuenta de ello: el tiempo de los hijos que sea de los hijos, no del trabajo ni del celular ni de otras cosas”, concluyó.

En el caso de haber problemas serios con los tiempos de los hijos y si los padres de familia no encuentran la manera de darles ese precioso bien, pueden contactar a los especialistas en: contacto@ceepi.mx

Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.

ACERCA DE CEEPI

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.

Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

by

ICREA: A una semana de ExpoDataCenter

A una semana del inicio del 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI y de Expo Data Center 2015


  • La industria con mayor crecimiento en el país se reunirá el próximo 5 y 6 de mayo de 2015, en el WTC, Ciudad de México.
  • Estarán presentes especialistas de todo el mundo y la cadena completa de infraestructura TI para Datacenters.
  • Más de 30 proveedores de soluciones del sector, fabricantes, consultores, instituciones financieras, gobiernos y empresas de telecomunicaciones globales.
  • Es un foro que organiza ICREA, la máxima autoridad mundial en materia de normatividad en Centros de Datos (y es mexicana).
  • Será el marco para presentar la actualización de la NORMA ICREA 2015.
  • Estarán presente representantes del Gobierno Federal.



Todo está listo para el inicio de la mejor versión del  “10° Congreso Internacional de Infraestructura TI y Expo Data Center 2015.” Y hay razones de peso para sostener tal afirmación: es el mercado con mayor nivel de crecimiento del país. Y por ello, ICREA (International Computer Room Experts Association), la asociación encargada de organizar los foros y responsable de instaurar la NORMA ICREA que regula los Centros de Datos en más de 23 países, pondrá sobre el escenario a todos los jugadores clave que integran la cadena de infraestructura de los Datacenters mexicanos y de nivel internacional.

La cita será el próximo 5 y 6 de mayo de 2015 en el WTC, Ciudad de México: “Especialistas de México, Estados Unidos, China, Brasil, Uruguay , España, Argentina, Colombia  y más, impartirán 11 conferencias y charlas técnicas sobre temas fundamentales de infraestructura de los Centros de Datos: Alta disponibilidad, seguridad, ahorro de energía, sustentabilidad y todo basado en escenarios reales, es decir en Datacenters cuyos esquemas tecnológicos se alinearon con la NORMA ICREA. Esto aplica a bancos, empresas de telecomunicaciones, gobiernos, instituciones educativas, hospitales y más”, explicó el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA.

Y el complemento perfecto es Expo Data Center 2015 donde estarán presentes más de 30 empresas líderes e internacionales que ofrecerán soluciones de telecomunicaciones, Tecnologías de Información e Infraestructura: “es el sitio ideal para actualizar conocimientos técnicos, normativos y comerciales. También es una cita invaluable para hacer negocios; simplemente porque estarán presentes todos los actores que componen la industria (proveedores – clientes – testimoniales)», estimó la Lic. Lilia Martínez, Directora de Expo Data Center.

Cabe señalar que la inauguración del evento acudirán representantes del Gobierno Federal, instituciones privadas, cámaras, organizaciones y especialistas en la materia. El acto inaugural, en el que también se llevarán a cabo los reconocimientos a los mejores Centros de Datos del país, estará presidido por el Lic. Ignacio Edmundo Funes Maderey, Director General/Titular de la Unidad de Tecnologías de la Información. Además estarán presentes los miembros internacionales de ICREA como el Ing. Eduardo Arce, presidente del Capítulo México de ICREA y el Ing. Rafael López Pabello, vicepresidente de ICREA Internacional.

En este marco ICREA presentará las innovaciones de la actualización de la NORMA ICREA 2015, la cual será sujeta a análisis, ya que los especialistas del organismo tocarán puntos fundamentales como Gobernabilidad, Mejor Aprovechamiento de la Energía, Sustentabilidad y temas relacionados.

Mayores informes, agenda de conferencias y registro de prensa en www.expodatacenter.com


Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.

SOBRE EL ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 21 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

by

Expo Data Center: Programa de Conferencias

Conocimiento Puro en Expo Data Center 2015 y el 10°  Congreso Internacional de Infraestructura TI


  • Todos los temas fundamentales en la gestión eficiente de los Datacenters serán temas de análisis que abordarán especialistas de nivel internacional.
  • Desde el diseño, la construcción, el mantenimiento, hasta procesos, políticas y niveles de alta disponibilidad en grandes Centros de Datos.
  • La cita es el 5 y 6 de mayo de 2015 en el WTC, Ciudad de México.
  • Organiza ICREA.



¿Cómo están funcionado los Centros de Datos de todo el Mundo? ¿Cómo Reducir el PUE en los Equipos de Precisión? ¿Qué hay de nuevo en soluciones de Free Cooling? ¿Qué particularidades técnicas tiene el nuevo estándar, la NOMRA ICREA – Std-131.2015?  Estos y muchos más temas se darán a conocer durante Expo Data Center 2015 y el X Congreso Internacional de Infraestructura TI: “Son experiencias de toda la cadena: Operadores de Centros de Datos de todos los rubros, fabricantes, integradores y consultores, así como especialistas de ICREA internacional. Es una oportunidad única para actualizar las habilidades en la materia”, señaló el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA (International Computer Room Experts Association).

En suma, el programa de conferencias del 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI se compone de 11 conferencias magistrales y una mesa redonda. Los temas son los siguientes: la NOMRA ICREA – Std-131.2015, Como la Mejor Solución para Datacenters (Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional ICREA); La Industria de Negocios Cloud (José Francisco Martins de MAXFOCUS); Los Datacenters en Brasil (Carlos Morard de ACECO TI); La Mejora y Certificación del Rendimiento en el Datacenter (Agustín López de DC Professional Group – España); Tecnologías de Vanguardia (Bernardo Méndez de Active Power – EUA-); Certificación y Nueva Tecnología para Reducir el PUE de los Equipos de Precisión (Jorge Murillo de Emerson Network Power); Soluciones y Aplicaciones de Free Cooling (Carlos Saldívar de APC  By Schneider Electronic Latin America); Fire Detectation Solutions for Air Containment Aisles (Steven Joseph de XTRALIS); El Mercado de Colombia (Nelson Farfán de Siemon); Virtualización en el Datacenter (Gustavo Giannattasio – Uruguay); Case Study of Medium VoltaheE UPS Within a Datacenter – Success with Simplicista! (Robert Suchon – Duane Cochran de Euro- Diesel).

Cabe aclarar que  Expo Data Center 2015 y el 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI están destinados para directores generales, ingenieros, proyectistas, consultores, directores de sistemas, consultores de centros de cómputos, integradores de sistemas, diseñadores, instaladores, investigadores, innovadores tecnológicos, entre muchos más. “Tendremos a fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios de toda la cadena de Datacenters. Se trata de un evento  idóneo para instaladores y gestores de mantenimiento, especialistas en energía de respaldo, iluminación, sistemas de tierras físicas y pararrayos, cableado estructurado y calidad de energía. También son bienvenidos los expertos de los siguientes rubros: telecomunicaciones, control de acceso, detección de fuego, aire acondicionado, blindajes y seguridad”, concluyó el Ing. Eduardo Rocha.

Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.

SOBRE EL ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 21 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

by

ICREA: Datacenters en América Latina

Buenas Noticias para el Sector de Datacenters en América Latina


  • Siguen siendo la industria de mayor crecimiento de la región: crece a ritmos de 31%.
  • Brasil, México y Argentina tienen 60% del mercado.
  • En este marco tendrá su presentación Expo Data Center 2015 y el 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI
  • En un ambiente de conocimiento y de negocio se reúne toda la industria de la región y del mundo.
  • Además premiarán a las mejores prácticas en los Datacenters.
  • Será el 5 y 6 de mayo de 2015 en el WTC, Ciudad de México.



En América Latina el mercado de Centros de Datos deberá crecer a ritmos de 30% durante 2015. Esto representa una continuidad con respecto al año anterior, que previamente había pronosticado International Computer Room Experts Association (ICREA): el año pasado la región creció 30%. Por país, Brasil, México y Argentina detentan 60% del mercado – Brasil 40%, México, 20%, Argentina 20% – y el resto se reparte en porcentajes similares entre países como Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Costa Rica, entre otros: “En México nuestras estimaciones son que habrá incremento real de 25%, sobre todo en el sector de telecomunicaciones, bancario, y en el de la iniciativa privada”, manifestó el Ing. Eduardo Rocha, residente Internacional de ICREA.

Este dinamismo de mercado se verá reflejado en Expo Data Center 2015 y el 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI, que se llevará el 5 y 6 de mayo de 2015 en el WTC, Ciudad de México. Se trata de la muestra tecnológica más importante en materia de infraestructura para Centros de Datos de toda la región. Esto debido a la calidad de expositores y al nivel de los especialistas que impartirán las conferencias durante el foro.

En primer término, Rocha explicó que al Congreso acudirán expertos de México, Perú, Costa Rica, Chile, Colombia, Uruguay, Argentina, Brasil, España, China, Bélgica y Estados Unidos, entre otros países, quienes abordarán una diversidad de temas: Certificación de la nueva NORMA ICREA 2015 (con testimoniales); Edificación de Rutas Críticas para la Edificación de los Datacenters; Optimización; Alta Disponibilidad; Ahorro de Energía; Sustentabilidad; Actualización Tecnológicas; Tendencias en Redes de Centros de Datos; Madurez del Mercado, entre muchos más: “Serán 11 conferencias y habrá más 30 expositores que abarcan todos los rubros de la infraestructura de los Datacenters. Se trata de un foro de alto nivel donde directores, generales, jefes de finanzas, CIOs y afines convivirán en un ambiente de conocimiento y de negocio”, indicó la Lic. Lilia Martínez, directora de Expo Data Center.

En suma, si hay un lugar en donde capitalizar las enormes posibilidades de negocio que tiene el mercado mexicano de Centros de Datos es en Expo Data Center 2015 y el 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI. En este tenor las empresas participantes en el foro son: PMI, Grupo Mon, CAR Ingeniería Instalaciones, Xtralis, Victaulic, ActiPower, ROXTEC, Schneider Electric, DatacenterDynamics, Huawei, Precisión Control, Alestra, ACECO TI, KIO Networks, Sertres del Norte, Global Energy Innovations, Emerson, General Electric, Etherpower, Siemens, ATN Ingeniería y Servicios, MAXfocus, Euro-Diesel, Power Distribution Inc., entre muchos más.


Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.


SOBRE EL ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 21 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com