El mercado de Data Centers en México cumplió con las expectativas previstas de ICREA
A pesar de la devaluación del peso versus el dólar, el mercado mexicano de infraestructura TI de Data Centers en el país cumplió con las proyecciones de International Computer Room Experts Association (ICREA): creció más de 18% con respecto a 2014. Los mercados más maduros en ese sentido fueron los de telecomunicaciones, bancario – financiero, salud y compañías grandes, principalmente multinacionales –. Por otro lado, el sector que presentó más atraso es principalmente el gobierno en sus tres niveles, ya que denota un mayor grado de obsolescencia tecnológica en su infraestructura TI. “El gobierno o no se renueva, o cuando lo hace, lo realiza mal, debido a que no sigue los estándares internacionales para edificar y gestionar los Centros de Datos o compran la opción más barata. Por ello son improductivos y altamente costosos para todos”, explicó el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA.
El directivo reveló que los estados que canalizaron el desarrollo de los Datacenters fueron nuevamente Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, y un poco atrás Nuevo León, Guanajuato y Jalisco. “Nuestras previsiones para 2016 son en el mismo sentido. Los sectores más adelantados seguirán creciendo sus Centros de Datos, no obstante, los más rezagados podrían comenzar a actualizarse: vemos en el gobierno mayor apertura porque han asimilado que lo mejor es invertir a largo plazo, al utilizar como estándar las normas internacionales como lo es la NORMA ICREA”, sostuvo el Ing. Eduardo Rocha.
Como meta adicional el organismo realizará el foro más importante de la industria en 2016. Es la Onceava Edición de Expo Data Center y el 11° Congreso Internacional de Infraestructura TI: “La meta es crecer con respecto a 2015 tanto en número de expositores como en asistentes. Es un foro al que acudirá la industria mundial de Centros de Datos y representa una oportunidad invaluable para obtener conocimiento y la posibilidad de realizar nuevos negocios”, dijo.
Expo Data Center 2016 y el 11° Congreso Internacional de Infraestructura TI tendrán lugar el 17 y 18 de mayo de 2016 en el WTC de la Ciudad de México y es un foro destinado a directores generales, CIOs, y expertos en telecomunicaciones, control de acceso, detección de fuego, aire acondicionado, blindajes, seguridad, entre muchos más.
Mayores informes en www.expodatacenter.com
Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.
ACERCA DE CEEPI
Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.
Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx
Los retos para Expo Data Center 2016 y el 11° Congreso Internacional de Infraestructura TI
Los objetivos de ICREA (International Computer Room Expertos Association) para Expo Data Center 2016 y el 11° Congreso Internacional de Infraestructura TI, que tendrán lugar el 17 y 18 de mayo de 2016 en el WTC, Ciudad de México, no sólo será crecer en asistencia – esperan más de 1,600 personas – sino ampliar el número de expositores nacionales e internacionales. Otro reto es consolidarse como el foro más importante de toda América Latina de dicho sector. Para ello contará con la presencia de especialistas de talla mundial que impartirán talleres, conferencias y cursos en materia de instauración, mantenimiento y normatividad de la infraestructura TI en los Centros de Datos.
El Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA, confirmó que estarán presentes los operadores de los Mega Centros de Datos más importantes de México y de la región. También participará el sector bancario, el de telecomunicaciones, así como algunas casas de estudio y la iniciativa privada. El piso de exposiciones alojará a los principales proveedores de servicios e infraestructura TI para el sector: “En cuanto al congreso, las conferencias serán impartidas por especialistas de todo el mundo y abarcarán temas fundamentales como sustentabilidad (sello verde), optimización de instalaciones, sustentabilidad, gobernabilidad, comunicaciones y electrónica. Todo lo anterior acorde a la nueva NORMA ICREA 2015 y a las mejores prácticas a nivel internacional”, explicó el especialista.
El Ing. Eduardo Rocha recordó que Expo Data Center 2016 y el 11° Congreso Internacional de Infraestructura TI son foros destinados a directores generales, CIOs, y expertos en telecomunicaciones, control de acceso, detección de fuego, aire acondicionado, blindajes y seguridad
Pronto mucho más información en http://www.expodatacenter.com/
Mayores informes en www.icrea-international.org
Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.
SOBRE EL ICREA
International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.
Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 21 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.
Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.
CEEPI: Se incrementa la depresión navideña en adultos
Las fiestas navideñas y de Fin de Año se asocian con unión familiar, religiosidad, y ciclos de renovación. No obstante muchos mexicanos vivirán esta época desde el lado opuesto: con depresión y frustración. “La tristeza navideña se presenta en personas que son incapaces de comunicar sus afectos por varias razones: muerte de personas queridas, malos tiempos económicos, desempleo y una personalidad que tiende a aislarse y a no expresar sus sentimientos”, explicó la Mtra. Susana Salazar Gómora, psicoterapeuta de adolescentes y adultos del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).
La especialista comentó que el padecimiento tiene varias aristas: en primer lugar las personas con depresión navideña pueden sustituir los afectos que no tienen por conductas compulsivas como la compra de objetos materiales, la ingestión desmedida de comida y bebidas embriagantes o drogas: “Hay que tomar en cuenta que en diciembre se disparan los índices de suicidio en personas muy vulnerables desde el punto de vista emocional. Entonces si el balance es negativo y las personas tienen francas tendencias a la depresión, la situación se puede complicar”, dijo.
Según datos de CEEPI, casi la mitad de los pacientes adultos que acuden a su clínica de servicios psicológicos padecen algún grado de depresión navideña: “Esto puede contagiar a los niños. Entonces la depresión puede extenderse a toda la familia y volverse una época muy complicada”, dijo.
Otros motivos que causan la depresión navideña son:
Para evitar la depresión, Salazar Gómora recomendó que es aconsejable cambiar los escenarios o las situaciones que de antemano se sabe conducirán a la depresión navideña: “Desde cambiar la sede de la cena de Navidad o el cambio de la rutina de todos los años: eso puede disipar la tristeza. Finalmente la Navidad y el Año Nuevo son periodos de inventarios. La balanza anual puede ser buena o mala, pero en la medida en que nos brindamos a los seres queridos nos volvemos generosos afectivamente hablando. En ese instante recobramos la ilusión por la época. Nuestra recomendación es ésa precisamente, ser generosos en lo afectivo”, concluyó.
Mayores informes en www.ceepi.mx
Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.
ACERCA DE CEEPI
Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.
Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx
El arribo del padrastro al nuevo hogar
El padrastro es un hombre que se viene a sumar a la unidad familiar o todo lo contrario: puede ser un intruso al cual se enfocarán todas las acciones agresivas de la familia. “Es un hombre que ocupará el lugar del padre que se ha ido. Después de cumplir con ciertas etapas, si el ambiente es sano, tendrá que buscar la reconstrucción de la familia desde el punto de vista emocional, social y económico. El reto principal será mayor cuando existen adolescentes porque con certeza habrá rivalidad. En una familia integrada, el padrastro fungirá como un elemento de unión, no obstante, a veces sucede todo lo contrario”, explicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI):
La especialista subrayó que existen una serie de etapas que el padrastro debe cumplir para que su rol dentro de su nueva familia sea funcional. De no realizar alguna de ellas podrían suscitarse conflictos. El perfil del padrastro de acuerdo con CEEPI debe reunir las siguientes características:
“Existen otros factores: se está formando un nuevo orden familiar, en el cual a nivel emocional los hijastros pueden sentir que se están negando sus orígenes. Viene enseguida la prohibición de hablar del padre sanguíneo, lo cual puede derivar en más rivalidad, y por ende, generar agresiones hacia el padrastro o hacia la madre. Incluso, en la adolescencia esto deriva en depresión, baja de calificaciones, ingestión de bebidas alcohólicas de forma excesiva y uso de drogas. A todo esto lo llamamos proceso de fractura en la familia”, dijo Sotelo Arias.
La especialista dio a conocer una serie de recomendaciones:
“Si nada funciona lo mejor es acudir a terapia familiar para analizar la problemática a fondo y buscar las soluciones. En ese sentido, CEEPI cuenta con una clínica con especialistas en Psicología Familiar e Infantil, cuyo fin es resolver los conflictos que se presentan en este tipo de familia”, concluyó.
Mayores informes en www.ceepi.mx
Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.
ACERCA DE CEEPI
Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.
Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx
ICREA abre la convocatoria para Expo Data Center 2016 – y el 11° Congreso Internacional de Infraestructura TI
International Computer Room Experts Association (ICREA) anunció que desde ahora está abierta la convocatoria para la Onceava Edición de Expo Data Center y del Congreso Internacional de Infraestructura TI. “La invitación es extensiva a los proveedores de soluciones y servicios en infraestructura TI para Centros de Datos. Desde ahora puedo decir que las posibilidades de hacer negocio son enormes porque estarán presentes todos los actores fundamentales que conforman esta gran industria”, explicó el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA.
Expo Data Center 2016 y el 11° Congreso Internacional de Infraestructura TI tendrán lugar el 17 y 18 de mayo de 2016, en los salones Olmeca 3 y 4 del WTC de la Ciudad de México. Serán bienvenidos fabricantes, distribuidores, instaladores y proveedores de servicios de toda la cadena de infraestructura TI de Data Centers. Los temas que serán abordados en conferencias y seminarios de capacitación tienen relación con los avances de la NORMA ICREA 2015 que hace alusión al diseño, la planeación y la gestión de Data Centers. “También abordaremos temas clave como auditorias, certificaciones, sustentabilidad, seguridad, y diversas temáticas tecnológicas”, sostuvo Eduardo Rocha.
El especialista recordó que Expo Data Center 2016 y el 11° Congreso Internacional de Infraestructura TI son foros idóneos para instaladores y gestores de mantenimiento, especialistas en energía de respaldo, iluminación, sistemas de tierras físicas y pararrayos, cableado estructurado y calidad de energía. También son bienvenidos los expertos de los siguientes rubros: control de acceso, detección de fuego, aire acondicionado, blindajes y seguridad.
Pronto mucho más información en http://www.expodatacenter.com/
Mayores informes en www.icrea-international.org
Informes para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o llama al 55 5212 6991 en la Ciudad de México.
SOBRE EL ICREA
International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.
Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 21 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.
Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.
ADMINISTRACIÓN HUMANA Selección de personal: Un dolor de cabeza cotidiano para la PyME mexicana En M...
Capacítate y serás parte de una minoría con amplias posibilidades de crecer En México, la capacit...
¿Anunciarse o ser un portavoz en los medios? No tiene nada de malo anunciarse en algún medio de co...
Los hombres que juegan el rol femenino y viceversa Hoy la economía y el éxito determina el liderazgo...
Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.
Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.