¿Por qué elegir a Luis Gustavo Nava Cabrera como magistrado de Circuito Especializado en Materia de Trabajo de la CDMX?
Muchos servidores públicos del Poder Judicial no entienden que un expediente es en realidad una persona que está padeciendo una eventualidad que genera mucho dolor.
- Luis Gustavo Nava Cabrera contiende en este proceso de elección del Poder Judicial de la Federación porque está convencido de que se requiere de una transformación profunda que venga desde el exterior, que sea designado por las personas no por las élites.
- Propone cuatro acciones estratégicas: 1) Casas de asistencia jurídica – justicia accesible para todos. 2) Jueces Proactivos – Impulsando el Cambio Social desde el Poder Judicial, 3) Jueces en tu comunidad – Conoce tus derechos y fortalece tu justicia y, 4) Justicia con Austeridad – Salarios Judiciales Acordes a la Constitución.
- #GusNava, como se le conoce en sus redes sociales, y al que le fue asignado el #28 en la boleta electoral de color amarillo es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, con más de 25 de experiencia como abogado y es docente en varias casas de estudio de la CDMX.
- Corresponde al distrito judicial número 8 y que comprende las Alcaldías de Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta.
“Cuando fui Juez Cívico y atendí a la gente directamente en barandilla, comprendí los problemas reales de la gente: muchos servidores públicos del Poder Judicial no entienden que un expediente es en realidad una persona que está padeciendo una eventualidad que genera mucho dolor, como la pérdida de sus recursos o del patrimonio e incluso de la libertad. Por eso estuve de acuerdo con la modificación constitucional al Estado de Derecho y tomé la decisión de contender en esta elección”, explicó el Mtro. Luis Gustavo Nava Cabrera, quien es candidato a magistrado por el Primer Circuito de la CDMX, correspondiente al distrito judicial número 8 y que comprende las Alcaldías de Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta.
“Esto me trajo enemistades porque fui claro desde el principio: siempre sostuve que es muy cuestionable que las personas que no están habituadas a escuchar a los demás, a ser empáticas, puedan decidir un litigio. Por eso celebro que las personas que han pugnado para que el Poder Judicial siga dentro de este grupo elitista, ya no tengan el control de la vida democrática del país”, explicó el candidato a magistrado.
En torno al tema de la corrupción en el Poder Judicial, Nava Cabrera fue directo: “No sólo es corrupto un juez que condena a un inocente o que libera a una persona que es culpable, también lo son aquellos que solapan las prácticas corruptas de su entorno y no hacen nada por purgarlas. Esto tiene que cambiar”, subrayó.

Gustavo Nava contenderá en el distrito judicial 8, que agrupa a las alcaldías Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta
Con base en ello, #GusNava, como se le conoce en sus redes sociales, y al que le fue asignado el #28 en la boleta electoral de color amarillo, explicó sus propuestas de campaña que se centran en cuatro acciones estratégicas:
Propuesta 1: Casas de asistencia jurídica – justicia accesible para todos. El objetivo es establecer centros de asistencia jurídica con el apoyo de jóvenes abogados y con recursos destinados por los juzgadores, con el objeto de complementar la labor de defensoría pública y ofrecer asesoría legal accesible y no onerosa a personas de escasos recursos.
Propuesta 2: Jueces Proactivos – impulsando el cambio social desde el Poder Judicial. El objetivo es promover un rol activo del juez en la transformación social, incentivando su participación en la elaboración de propuestas de ley, comunicación interinstitucional, y la coordinación con otros poderes para influir positivamente en las políticas públicas y mejorar las condiciones de vida de la población.
Propuesta 3: Jueces en tu comunidad – conoce tus derechos y fortalece tu justicia. El objetivo es acercar el conocimiento jurídico a la población en general, sacando a los jueces de sus juzgados y llevándolos a las comunidades, escuelas y alcaldías para que compartan información sobre los derechos constitucionales de la población, fomentando así una mayor cultura jurídica y un mejor acceso a la justicia.
Propuesta 4: Justicia con Austeridad – salarios judiciales acordes a la Constitución. El objetivo es promover una reforma salarial dentro del Poder Judicial de la Federación para asegurar que ningún servidor público perciba ingresos superiores al Poder Ejecutivo Federal, en estricto cumplimiento de la Constitución y con el fin de restaurar la credibilidad y la congruencia de la institución como garante de la ley.
Cabe señalar que #GusNava es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM. Se dedica a la labor jurídica desde hace más de 25 años y es docente en varias Casas de Estudio de la Ciudad de México: “Yo contiendo en este histórico proceso de elección del Poder Judicial de la Federación porque estoy convencido de que se requiere de una transformación profunda que venga desde el exterior, no desde el interior o desde la élite que lo ha conformado desde siempre, sino que sea designado por las personas”, concluyó.
Es así que Luis Gustavo Nava Cabrera ha realizado campaña de a pie en las alcaldías que le fueron asignadas, en colonias y barrios donde viven personas de bajos recursos económicos de las demarcaciones que componen el Distrito 8 en materia Judicial: Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta
Para conocer su propuesta para transformar al Poder Judicial visita:
https://www.facebook.com/gusnava28/
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/cycc/documentos/ficha/NAVA_CABRERA_LUIS_GUSTAVO_54552.pdf