Blog – Full Width

by

CAFIVER presente en la Taza de Excelencia México 2023.

Juan Bueno Torio, presidente del Consejo de Administración de CAFIVER.

  • Es patrocinador oficial de este certamen.
  • Participan más de 250 productores mexicanos de café provenientes de los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Estado de México.
  • El objetivo es dinamizar al sector para que puedan comercializar café de alta calidad a nivel nacional y en el extranjero
  • El jefe de Catación de CAFIVER, Marcelo Ramírez Panzo forma parte del Jurado Nacional que catará las muestras de café.
  • Los resultados se darán a conocer en una ceremonia de premiación, el próximo 11 de mayo de 2023 en la ciudad de Córdoba, Veracruz.

  

La industrializadora más grande de café en México, CAFIVER, anunció que continúa con su labor estratégica para apoyar a los productores nacionales que componen al sector cafetalero. Por ello la empresa orizabeña dio a conocer que es Patrocinador Oficial del Décimo Certamen de la Taza de Excelencia México 2023, en el cual participan cerca de 250 productores nacionales de café provenientes de los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Estado de México.

 

“Queremos generar nuevas opciones de negocio para los cafetaleros mexicanos, que producen café de muy alta calidad para que tengan la posibilidad de comercializarlo en todo el país e incluso poder exportarlo. Ese es el objetivo de la Taza de Excelencia México 2023, explicó Juan Bueno Torio, presidente del Consejo de Administración de CAFIVER.

 

Juan Carlos Villacís, director general de CAFIVER

Como parte del proyecto, el directivo precisó que CAFIVER también formará parte del Jurado Nacional que evaluará las muestras de café de los productores inscritos en el certamen:

 

“En CAFIVER contamos con un equipo de catadores profesionales que han sido avalados por el Instituto de Calidad del Café (CQI, siglas en inglés) con la certificación de expertos Q Grader, con la cual están completamente habilitados para evaluar la calidad, aroma y sabor del café de referencia. Ahora aportarán su experiencia evaluando los cafés de los productores mexicanos inscritos en el certamen. Este es el caso de Marcelo Ramírez Panzo, jefe de Catación de CAFIVER, quien cuenta con está certificación y será parte del Jurado Nacional de este certamen”, puntualizó  Juan Carlos Villacís, director general de dicha empresa.

 

La dinámica de premiación de la Taza de Excelencia México 2023 es la siguiente. En una primera etapa de preselección participaron cerca de 200 muestras de café, que fueron evaluadas en cuanto a su acidez, dulzor, aroma, balance y otros atributos del grano del café.

 

En las segunda selección calificaron 150 muestras representativas y fueron codificadas por auditoría para ser tostadas por los tostadores expertos y catadas a ciegas por el Jurado Nacional.

 

Marcelo Ramírez Panzo es jefe de catación de CAFIVER.

La última fase se incorpora el Jurado Internacional que está conformado de miembros de la ACE de todo el mundo, siguiendo el mismo proceso que en la etapa anterior. De esa forma saldrán los finalistas y ganadores de la Taza de Excelencia 2023 en los siguientes rubros:

 

  • Cup of Excellence: 30 mejores cafés con 87 puntos o más.
  • Café Presidencial: él o los cafés con puntaje de 90 o más.
  • Café Femenino: El café con mayor puntaje producido por una mujer o grupo de mujeres.
  • Premio Amigable con la Biodiversidad: café con mayor puntaje con certificación orgánica vigente.
  • Ganadores Nacionales: los cafés calificados entre 85 y más puntaje.

 

Lo anterior se dará a conocer en una  ceremonia de premiación que tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2023, en la ciudad de Córdoba, Veracruz, en donde estarán presentes autoridades de gobierno federal, estatal y local, asociaciones y organismos involucrados con la industria del café en México, así como la Iniciativa Privada.   

 

Pronto más información.

 

Pronto más información https://cafiver.com/

 

Solicitud de entrevistas en el (52) 55-2270-6584 o en prensa@masquerp.com.

 

Acerca de Cafiver:

 

Cafiver es la empresa privada industrializadora de café más grande en México con 37 años en el mercado, siendo la mayor empresa exportadora de este mismo producto.

 

Nuestra línea de negocios abarca desde el café verde, descafeinado, tostado, instantáneo y aglomerado en sus variedades de arábica y robusta, con presencia importante en cuatro continentes y en los principales países consumidores de café. De igual forma manejamos y desarrollamos marcas privadas de acuerdo a los parámetros y necesidades del cliente partiendo de una asesoría por nuestros expertos.

 

A nivel nacional somos referentes indiscutibles en el mercado institucional contando con un servicio integral de café a todas las necesidades empresariales: hoteles, restaurantes, corporativos y comedores industriales brindando el servicio de café tostado, soluble y en formato de monodosis (cápsulas y coffee kits) además de equipo, mantenimiento, capacitación y cualquier servicio periférico que se requiera.

 

Ahora CAFIVER está presente directamente en el mercado de consumo con sus marcas propias: Negro Café, Cafiver Café, Vivendi y Continental Café. Contamos con certificaciones importantes que respaldan y avalan nuestro compromiso de calidad: ISO 9001, ISO 22000, FCCS 22000, ESR, Ocia, Kosher, Halal, Rainforest Alliance Certified, Licensed Q Grader y C-Tpat.

 

Por otro lado en CAFIVER estamos conscientes de la importancia social en todo el trayecto de la ruta del café por lo que apoya y fomenta programas sociales para el crecimiento de nuestras comunidades así como programas ecológicos que ayuden a disminuir el impacto de nuestra empresa en el medio ambiente.

 

Consulta nuestra página Web: https://cafiver.com/

 

Redes Sociales:

 

https://www.facebook.com/CAFIVER/

 

https://www.youtube.com/c/CafiverOficial

 

https://www.instagram.com/cafiver/

 

https://www.linkedin.com/company/cafiver-s-a–de-c-v-/?originalSubdomain=mx

 

Planta Industrial de CAFIVER en Ixtaczoquitlán, Veracruz,

 

 

 

 

by

Kingston en Ontario fue calificada como la mejor ciudad para estudiar en Canadá

Laura Aguirre. St. Lawrence College.

  • De entre 47 ciudades canadienses fue calificada con esta distinción.
  • Lo anterior por su excelencia académica, la vida estudiantil, la calidad de vida y el atractivo que presentan para los estudiantes tanto canadienses, como internacionales.
  • St. Lawrence College se posiciona como la mejor opción para desarrollar estudios de educación superior en la ciudad de Kingston.
  • Dispone de una sólida oferta educativa para estudiantes mexicanos que quieren cumplir su sueño de estudiar, laborar y vivir a Canadá.
  • Además tiene otros dos campus en ciudades medianas de Ontario, que presentan las mismas condiciones de Kingston: son Brockville y Cornwall.
  • St. Lawrence College es socio en México de CLASS Education.

 

Kingston, en la provincia de Ontario, Canadá, fue catalogada como la mejor ciudad para estudiar en ese país (HellowSafe 2023). El análisis contempló cuatro componentes clave que tienen relación con la excelencia académica, la vida estudiantil, la calidad de vida y el atractivo que presentan las ciudades para los estudiantes:

 

De las 47 ciudades evaluadas, Kingston fue nombrada como el mejor lugar para los estudiantes en 2023

“De las 47 ciudades evaluadas, Kingston fue nombrada como el mejor lugar para los estudiantes en 2023, superando a una diversidad de ciudades de todos los tamaños en Canadá”, explicó Laura Aguirre, representante en México de St. Lawrence College, institución educativa que tiene un campus en Kingston, Canadá.

 

Según el estudio, esta ciudad tiene un conjunto de fortalezas que la convierten en un sólido destino de turismo educativo; por ejemplo, dispone de un entorno preservado, un fácil acceso a la naturaleza, presenta un vida estudiantil dinámica y variada, así como una diversidad de oferta cultural y festiva.

 

“Es además una ciudad con una total apertura a los alumnos internacionales. Brinda opciones de alojamiento accesible; comunidades muy seguras y amigables, con la posibilidad de realizar múltiples actividades al aire libre o en pubs, tiendas, restaurantes, eventos o el hecho de vivir una real experiencia canadiense. Otro punto a considerar es la posibilidad de cubrir el 80%, o más, de los gastos al trabajar y estudiar porque hay excelentes oportunidades de empleo en Kingston”, explicó Laura Aguirre.

 

Es una ciudad con una total apertura a los alumnos internacionales. Brinda opciones de alojamiento accesible

Una opción de calidad comprobada para estudiar y vivir una auténtica experiencia canadiense es precisamente St. Lawrence College, que además de contar con un campus en Kingston, también dispone de otros dos en la provincia de Ontario: Brockville y Cornwall, que conforman poblaciones medianas y que presentan las mismas ventajas educativas y de vida de Kingston.

 

Por ejemplo, Laura Aguirre puntualizó que la tasa de empleo de los egresados de St. Lawrence College, dentro de los seis meses de graduarse es del 91.1%, número dos en la provincia de Ontario: “Y un punto fundamental es el porcentaje de satisfacción de los empleadores (empresas que han contratado a nuestros graduados de 2020-21) es del 100%, siendo la tasa provincial de 88.9%”, apuntó Laura Aguirre.

 

La especialista reveló que las ciudades medianas y pequeñas en Canadá brindan una enorme oportunidad a los estudiantes mexicanos, ya que además de las ventajas descritas en el estudio, suelen ser más económicas que los destinos más grandes.

 

Tenemos disponibles más de 100 programas a tiempo completo, incluyendo certificados, diplomas, licenciaturas y posgrados, en áreas que incluyen Negocios, Tecnología, Ciencias de la Salud y Hospitalidad.

Actualmente, St. Lawrence College tiene una matrícula de 8,300 estudiantes de tiempo completo, aunque cada año arriban a sus tres campus unos 20 mil de tiempo parcial, siendo el 20% de ellos alumnos internacionales, que incluye a decenas de mexicanos.

 

“Tenemos disponibles más de 100 programas a tiempo completo, incluyendo certificados, diplomas, licenciaturas y posgrados, en áreas que incluyen Negocios, Tecnología, Ciencias de la Salud y Hospitalidad”, explicó.

 

Para concluir, Laura Aguirre recomendó a CLASS Education como la mejor opción para consultoría educativa en Canadá tanto en la selección de programas, como en tramitación de visado, opciones de alojamiento e incluso para cotejar planes de financiamiento escolar: “Tienen más de 29 años de experiencia en brindar consultoría educativa. Se trata de la forma más segura de realizar este proyecto de vida: es una decisión muy importante y qué mejor que sea con los expertos en el tema”, concluyó.

 

Consulta nuestro sitio web: https://bit.ly/St-LawrenceCollege

 

Solicitud de entrevistas para medios de comunicación en prensa@masquerp.com

 

St. Lawrence College también dispone de otros dos en la provincia de Ontario: Brockville y Cornwall

Sobre St. Lawrence College

 

Al estudiar un programa de Educación Superior en St. Lawrence College, podrás ser elegible para obtener tu residencia canadiense y comenzar a tener una mejor  calidad de vida y un futuro exitoso.

 

¿Por qué elegir St. Lawrence College?

  • Tiene más de 100 programas en: Artes, Negocios, IT, Turismo, Educación, Salud y Ciencias.
  • Presenta una excelente ubicación. tres Campus ubicados Kingston, Brockville y Cornwall, estratégicamente ubicados cerca de Toronto, Ottawa y Montreal.
  • Es innovadora: Uno de los 50 mejores Colleges de investigación en Canadá.

 

Consulta nuestro sitio Web: https://bit.ly/St-LawrenceCollege

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

by

CEEPI: No basar el Día del Niño en cosas materiales

Claudia Sotelo Arias, directora de CEEPI.

  • Un día constituido para hacer conciencia sobre los derechos de los niños se puede convertir en frustración.
  • El problema es basarlo en las cosas materiales.
  • Lo que quieren los niños de México es pasar tiempo con sus padres, jugar y sobre todo tener una niñez plena.
  • Las especialistas de CEEPI plantean el problema y dan soluciones al respecto.

 

Pronto será el Día del Niño. Los mensajes son contradictorios con la realidad económica de muchísimas familias mexicanas: Compra, festeja, consume, etcétera. Pero si el dinero es escaso, qué hacer al respecto en una fecha que es ineludible para los niños:

 

Es claro que lo económico y las cosas materiales no deben regir el Día del Niño.

“El sentido de este día tiene relación con los Derechos de los Niños. De ahí el festejo, pero con ello llegó el consumismo. Una fecha que es precisamente para subrayar la importancia que tiene la infancia en la vida del ser humano, se está tornando como un motivo de frustración para ellos y sus familiares por la precaria situación económica de millones de familias mexicanas”, manifestó la Mtra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios de la Infancia (CEEPI).

 

Sucede que un día diseñado para hacer conciencia y festejar se convierte antagónicamente en un conflicto familiar que puede conducir a la frustración: “Es claro que lo económico y las cosas materiales no deben regir este día. No es el juguete de moda, ni el juego de video que todos juegan o el smart phone más novedoso; lo que necesitan los niños es estar con sus padres y estar rodeados de las personas que los aman. Quieren convivir y aprender con ellos. Es mejor una visita a un parque público para jugar con los columpios con mamá y papá que el mejor de los juguetes”, explicó Susana Salazar Gómora, especialista en psicología infantil de CEEPI.

 

Mtra. Susana Salazar Gómora, coordinadora de CEEPI.

En ese sentido las especialistas del organismo dieron a conocer una serie de escenarios con posibles soluciones:

 

 

  • Se vive al día y los padres buscan el lado negativo de la vida. “Aquí es más complicado porque se entiende que existe un problema de frustración crónica y los hijos absorben esta dinámica. Es el principio de la envidia, del rencor y de muchos más problemas emocionales a futuro. La creatividad es esencial, los juegos entre padres e hijos son la solución. ”, dijo Salazar Gómora.

 

“Se puede predecir cómo será una sociedad en el futuro de acuerdo a la infancia que tengan sus niños.

  • Ante todo lo que es preponderante es que los niños tengan una sana niñez. “Se puede predecir cómo será una sociedad en el futuro de acuerdo a la infancia que tengan sus niños: niños que no tienen infancia, serán adultos vengativos y resentidos. Sociedad con niños felices, producirán una sociedad productiva y basada en solidaridad y el afecto”, sostuvo Sotelo Arias.

 

  • Nada como el juego y los cuentos infantiles. El juego entre padres e hijos integra. Jugar es conocer, además de ser lo más divertido, es totalmente gratis. Asimismo, los padres de familia deben retomar la parte de las lecturas de cuentos infantiles porque fomenta, además del hábito de la lectura desde la niñez, la imaginación de los niños.

 

Aquí, apuntan las psicólogas de CEEPI, lo importante es crear una atmósfera familiar positiva, no obstante las adversidades de la vida. “El problema no son las cosas materiales ni el Día del Niño que es una fecha hermosa, el conflicto recae en los padres de familia que basan su felicidad en la cuestión material y no en los afectos. Hay que recordar que existen familias que tienen todo lo económico, pero nada los une en lo afectivo y viven tan infelices como los que no tienen los medios económicos suficientes. Ser padre es dar , y se debe dar tiempo, amor y experiencia”, concluyó Sotelo Arias.

 

FOTO: CEEPI

Solicitud de entrevistas en prensa@masquerp.com

 

Consulta las redes sociales de CEEPI: https://www.facebook.com/ceepi.oficial

 

La Web de CEEPI: www.ceepi.mx

 

SOBRE CEEPI

 

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia. Para saber más sobre nosotros y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

by

En 2023 habrá cifra récord de estudiantes mexicanos del interior del país en Canadá

  • Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato son las entidades que más enviarán estudiantes de educación superior a Canadá en el presente año.
  • Serán más de 30 mil en todo el país y 50 mil si se suman familiares directos que también viajarán a Canadá.
  • Con ello Canadá se consolidará como la opción número de mexicanos que estudian en el extranjero.
  • Cerca del 70% encaminan sus estudios a la educación superior: también crece la demanda para los menores de edad en cursos de idiomas, campamentos de verano y High School.
  • CLASS Education presentó un Estudio sobre Migración de Mexicanos a Canadá mediante la educación que abarca varios estados del interior del país.

 

En 2023 habrá en Canadá más de 30 mil estudiantes mexicanos, lo cual constituye una cifra récord de connacionales en ese país; no obstante, si se suman a sus acompañantes (familia directa), la suma de connacionales es de 50 mil. Alrededor de 70% de ellos encaminan sus estudios a la educación superior, es decir, seleccionarán programas de licenciatura, maestrías, especialidades o diplomados con duración de dos años, mientras que el otro 30% estudiarán cursos cortos, como idiomas (inglés o francés), realizarán campamentos de verano o High School.

 

Bruno Perrón es presidente de CLASS Education y especialista en Turismo Educativo desde hace más de 30 años.

Al respecto, Bruno Perrón, presidente de CLASS Education, en una rueda de prensa donde se presentó un estudio sobre Migración por la Educación a Canadá en el interior del país, comentó que el 64% de estos mexicanos provienen de la provincia mexicana.

 

“El incremento exponencial obedece a una diversidad de factores: la calidad educativa (cuarta a nivel mundial) de Canadá y de vida (primera en el mundo) además de las ventajas costo/beneficio que se obtienen estudiando en las universidades canadienses y que pueden ser equiparables con algunas instituciones educativas del interior del país”, explicó el especialista.

 

Lo anterior se conjuga con que Canadá requiere recursos humanos de forma urgente y apuesta a la educación como estrategia de migración: por ello más del 80% de estos mexicanos eventualmente podrían quedarse a vivir de forma permanente en Canadá.

 

Bruno Perrón precisó el rango de edades de los mexicanos que viajan a Canadá este año:

 

  • 7 a 17 años: 9%
  • 18 a 24 años: 32%
  • 25 a 34 años: 37%
  • 35 a 44 años: 16%
  • 45 a 54 años: 5%
  • Más de 55: 1%

 

Larissa Duarte, CLASS Education.

Asimismo, Perrón estimó que la paridad entre hombres y mujeres es de 55 y 45%, respectivamente y dio a conocer el porcentaje de mexicanos que viajan a Canadá por la educación por entidad federativa: Ciudad de México 36%, Estado de México 11%, Jalisco 9%, San Luis Potosí, Guanajuato y Nuevo León 6%, respectivamente, Querétaro 3%, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Morelos, Tamaulipas, Campeche con 2% respectivamente, Coahuila 1%, y el resto del país, 13%.

 

El especialista apuntó que debido a las facilidades que otorga el gobierno canadiense, cada vez será más frecuente que los estudiantes viajen con su familia directa (esposos e hijos), situación que se replica en los estudiantes de los estados descritos: “Este segmento está creciendo exponencialmente porque una familia completa no solo puede solventar los costos de las universidades y de manutención, sino que pueden tener un nivel de vida aceptable con empleos bien remunerados y eventualmente, optar por residencia permanente; además, todos son muy bienvenidos en Canadá”, sostuvo.

 

Es así que los estudiantes viajarán a Canadá de la siguiente forma:

 

  • 40% Solteros
  • 20% Viajan con su pareja
  • 20% Viajan con su familia directa (hijos menores de edad y cónyuge).

 

Michelle Cripps, Associate Director de UCW Vancouver.

¿Por qué Canadá ha despuntado de tal manera?

 

En el estudio emitido por CLASS Education se describen los siguientes factores:

 

  1. Económico. Estudiar una carrera o posgrado en Canadá es equiparable con el costo de algunas universidades mexicanas. Asimismo es un destino más económico que otros países que se han encarecido en los últimos años como Europa y Estados Unidos.

 

  1. Calidad educativa comprobada. Es el cuarto país con mejor calidad educativa de los países que conforman la OCDE, por arriba de Estados Unidos y del Reino Unido.

 

  1. Canadá es un país abierto a los extranjeros.Tienen una urgente necesidad de recurso humanos calificados porque su población envejece a pasos acelerados (400 mil personas se retiran por año): “Para revertir el problema, el gobierno canadiense instauró una política sin precedentes a nivel mundial, priorizando la educación superior como el camino más sencillo para que los migrantes residen en Canadá”, dijo Bruno Perrón.

 

  1. El gobierno canadiense ha reforzado su compromiso de atraer 1,330,000 inmigrantes durante el período de 2022, 2023 y 2024 para ayudar a la economía canadiense a recuperarse e impulsar el crecimiento posterior a la pandemia y al mismo tiempo consolidar el lugar de Canadá entre los principales destinos del mundo para atracción de talento.

 

  1. Ofrece condiciones como en ningún otro país para laborar mientras se estudia. Por ley los estudiantes pueden trabajar medio tiempo durante sus estudios y tiempo completo en vacaciones. Además una vez que concluyan sus estudios tienen derecho a trabajar tres años en ese país, con lo cual el proyecto de estudio y vida se vuelve sostenible desde el punto vista económico.

 

El gobierno de Canadá diseñó un plan estratégico basado en migración por la vía educativa

  1. Viajar con familiares directos es una realidad.Un estudiante que curse estos estudios superiores puede viajar con su familia (hijos y cónyuge). Éstos últimos tienen derecho a trabajar tiempo completo y los hijos, si tienen entre cinco y 18 años, pueden estudiar en Canadá de forma gratuita.

 

  1. La posibilidad de vivir en un país seguro y con los mayores índices de calidad de vida a nivel mundial. Dentro de los países conforman la OCDE, es el número uno en calidad de vida.

 

  1. La posibilidad real de residir de forma permanente en Canadá. Casi el 50% de los estudiantes mexicanos, incluyendo a Jalisco, que terminaron una carrera o posgrado con duración de al menos dos años, terminaron residiendo en Canadá de forma permanente.

 

  1. A diferencia de otras potencias económicas y educativas, que requieren de migrantes de forma urgente, Canadá apostó a la educación para cubrir las amplias necesidades de recursos humanos calificados

 

Las condiciones de estudio, laborales y de vida en Canadá no tienen referente a nivel mundial.

Por otro lado, Larissa Duarte, gerente de Relaciones Públicas de CLASS Education, comentó que los mexicanos que optan por regresar al país no sólo se verán fortalecidos por la experiencia de haber vivido en Canadá: “sabemos que un egresado de alguna universidad canadiense puede ganar entre un 30% ó 40% más y obtener un empleo mucho más rápido. Lo anterior obedece a que los programas educativos canadienses están totalmente acoplados al ambiente laboral internacional”, sostuvo.

 

Con el fin de ejemplificar el dinamismo que existe entre estudiantes mexicanos y las casas de estudio canadienses, también estuvo presente en la rueda de prensa virtual, Michelle Cripps, Associate Director de UCW Vancouver, quien  hizo énfasis sobre la apertura total de Canadá para los alumnos internacionales:

 

“En UCW Vancouver tenemos estudiantes de 110 nacionalidades. Todos ellos tienen oportunidades laborales reales prácticamente desde que inician sus estudios, ya que contamos con convenios de empleabilidad con empresas globales y canadienses: 95% de los estudiantes encuentran trabajo en el primer año de graduados, incluyendo a todos los mexicanos”, explicó Michelle Cripps.

 

En el acto de prensa también estuvieron presentes los directores de sucursales de CLASS Education a nivel nacional María Teresa Gil y Dario Castillo de CLASS Education CDMX Oriente,  Vanessa Guillermo de CLASS Education CDMX Pedregal, Georgina Alderete y Juan Carlos Alderete de CLASS Education San Luis Potosí,  Luisa Zepeda y Ana Lucía Ledezma de CLASS Education Mérida, Carmen Pérez de  CLASS Education Coahuila, Andrea Karlik de CLASS Education Guadalajara, así como Claudia Gutiérrez de CLASS Education Interlomas.

 

 

Para conocer más del tema:

 

https://twitter.com/classeducation?lang=es

https://www.facebook.com/ClassEducation/

https://www.instagram.com/class.education/?hl=es-la

https://www.linkedin.com/company/class-education-mexico

https://www.youtube.com/channel/UCQmulu4vYmZ7cip4L44RnSA

https://www.tiktok.com/@classeducation

 

Entrevistas con medios de comunicación en prensa@masquerp.com

 

SOBRE CLASS Education

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 29 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con mas de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos  planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en: http://www.classeducation.com/

 

 

 

by

Sergio Bignardi presenta Magia y Poder

Sergio Bignardi.

  • El artista plástico mexicano Sergio Bignardi (Bignarte) presentó su colección de pinturas con el tema de Magia y Poder en un evento especial organizado en CREA Galería de la CDMX. 
  • Se trata de una serie compuesta por 18 pinturas, las cuales estarán en exposición abierta al público en CREA Galería hasta el sábado 8 de abril.
  • El artista aborda el poder y la magia de personajes míticos legendarios, es ficción, expresión cromática emocional, ataviada con piedras preciosas, donde está de por medio la interpretación abstracta de las cosas complejas y fantásticas y también de lo etéreo y lo emocional.

 

El artista plástico mexicano Sergio Bignardi (Bignarte) presentó su más reciente colección de pinturas con el tema de ‘Magia y Poder’ en un evento especial organizado en CREA Galería de la CDMX.  “Es una serie que trata sobre el poder y la magia de personajes míticos legendarios, es ficción, expresión cromática emocional, ataviada con piedras preciosas, donde está de por medio la interpretación abstracta de las cosas complejas y fantásticas y también de lo etéreo y lo emocional, una paleta cromática, diferente y sorpresiva enriquecida de texturas y relieves”, expuso Bignarte en el evento inaugural al que acudieron especialistas en arte, críticos, amigos del artista y la prensa.

 

Magia y Poder es una serie compuesta por 18 pinturas, las cuales estarán abiertas al público en CREA Galería hasta el sábado 8 de abril.

 

Cabe señalar que Bignardi es un profesional del diseño neurosensorial dentro del mundo del marketing y la publicidad pero, es además un artista multidisciplinario que pinta desde 1992, en principio como terapia de autosanación espiritual y aunque lo ha hecho para sí mismo de manera muy privada, en algunas ocasiones ha expuesto por invitación en algunas galerías de prestigio y en la sala principal del museo de la ciudad de Querétaro, invitado por CONACULTA.

 

Bignardi es un artista permanentemente activo que ha realizado comisiones para empresas, fábricas, hoteles y algunas personalidades y figuras públicas. Su estilo único abstracto pero con sentido, contiene una técnica mixta original que mezcla desde acrílico hasta diferentes pigmentos, resinas, mallas metálicas, cristales de sodio, material electrónico y hasta rocas, sus obras pueden sorprender por su riqueza cromática y originalidad, él dice pintar sentimientos y emociones y se inspira además de simbolismos en formas como paisajes de otros mundos en el universo, el microcosmos y seres mitológicos desde una perspectiva etérea muy a su manera, sin embargo dentro de su expresión gráfica alguien puede sentirse identificado con esas expresiones sentimentales y encontrar sorpresivas formas reveladoras, escondidas en trazos y mezclas intencionales que a veces parecen incidentales, llenas expresión color y textura.

 

Como multidisciplinario que es Bignardi también desarrolla la música de sus presentaciones que es de un estilo experimental cinematográfico y ha incursionado también en el diseño de piezas de joyería hechas con gemas de laboratorio de altísima calidad, socialmente responsables libres de sangre contaminación y explotación humana.

 

La interpretación abstracta de las cosas complejas y fantásticas y también de lo etéreo y lo emocional, una paleta cromática, diferente y sorpresiva enriquecida de texturas y relieves.

 

Su serie más reciente, Magia y Poder, es la representación de clásicos de la mitología desde la óptica cromática de Bignardi, una colección donde piedras preciosas son parte del material de construcción de la obra. Los títulos y descripción literaria de cada pieza son parte intrínseca del arte de Bignardi.

 

Magia y Poder consiste en 18 pinturas:

 

  • The Wizard. Poderoso y enérgico ataviado de azul, plata y dorado. En su mano derecha que todo lo alcanza, una esmeralda ejerce su magia creando un aura eléctrica. Le precede su báculo rojo de poder creador de fuego.

 

  • Duel of Gods. Dos entidades heladas se baten a muerte por el amor de Venus, mientras una se desangra por dentro, la otra se regocija observando con su ojo de estrella super nova

 

  • Venus- La diosa del amor posee el poder más ambiguo, como navaja de doble filo es capaz de llevarte al cielo o al infierno, su voluntad es inapelable te hipnotiza con su estrella de fuego y te envuelve en su cálida y helada bruma violeta congelando tu corazón para bien o para mal.

 

  • Medusa. Ninguna metamorfosis es más drástica, de hermosa doncella y sacerdotisa del templo de Atenea a violada y profanada, para ser además castigada y maldecida terminando decapitada y usada como instrumento de guerra petrificando a sus observantes con la luz mágica de sus zafiros celestes.

 

  • Vagabond lovers. Enamorados vagan por el mundo sin mayor restricción o limitante que el oscuro cáncer de la muerte gobernado por el tiempo

 

  • A night at the opera. Detrás de la terrible máscara y el atuendo hecho de cielo nocturno y piedras preciosas se esconde la sublime presencia que cautiva y devora con su encanto soprano, minimizando toda presencia a su alrededor.

 

  • Leviatán. Monstruo marino, creado y destruído por el mismo dios, un enorme dragón marino que emana fuego del vientre de la tierra, degradado por su creador, convertido en alimento de tiburones.

 

  • Eris. Diosa de la discordia, entra en tu cabeza llenándola de celos, envidia y odio delirante, te despoja de la cordura hasta lograr su objetivo. Se alimenta de la sangre derramada por su injuria.

 

  • Mantis. Posee todos los colores y se adapta a todas las formas, es la diosa del mimetismo pero detrás de su delicada belleza habita la más brutal y violenta de las represiones su aparente fragilidad es su mejor arma.

 

  • Pandora. Creada por mandato de Zeus goza de la aportación de todos los dioses . Posee gracia y sensualidad aunque es falaz y voluble, construida de barro y llena de curiosidad contiene y esparce desde su vientre todos los males del mundo.

 

  • The Queen. Adriana proveniente del mar adriático, es bondadosa y gentil no decepciona a nadie, pero tiene carácter fuerte y temperamento cambiante, encuentra su equilibrio en el amor maternal, solo no la hagas enojar porque desenvainará la más filosa de las espadas guardada en su boca. Es cautelosa, analítica y fácil de herir por ello se protege bajo su coraza de corales y diamantes.

  • Mother Mineral. Pasiva y tolerante transforma lo mas negro en lo mas blanco, lo mas oscuro en lo mas brillante. Con toda paciencia su poderoso manto incandescente y la presión de trillones de trillones de toneladas convierte el carbono en carburo para crear el diamante más extraordinario de todo el universo.

 

  • Hybris. Un personaje oscuro que invade la mente del ser humano, de desmesura, orgullo y soberbia, representa el desequilibrio llevado a la máxima potencia, el mal que gobierna a los necios y obstinados que hacen la guerra sin pensar en nada más que su propia riqueza banal y vanidad.

 

  • Circe. Seductora y hechicera encerrada en su fortaleza de piedra se rodeo de hermosos animales salvajes que eran inofensivos, pues eran sus ofensores convertidos en fauna, irónicamente fue presa enamorada de Ulises a quien no pudo hechizar.

 

  • Aracné. El caos de la soberbia convertida en suicidio frustrado y transformado en un monstruo que tejería por siempre la seda de su propia horca por atreverse a desafiar a Atenea en las finas artes del tejido, tejera perpetua con su seda roja y blanca el destino de su progenie maldita por los siglos de los siglos.

 

  • Caribdis. Monstruo femenino hija de Poseidón y Gea, tragaba inimaginables cantidades de agua para devolverlas en forma de remolino marino, devorando todo navío a su paso, guardando para sí los objetos brillantes que estos contenían, sólo por soberbia ! pues para qué sirven los tesoros del hombre a un monstruo desolado habitante del agua.

 

  • Prófasis. Diosa del engaño, toda su falsedad se vierte e irriga densa como mercurio, envenenando la virtud con la toxina de la mentira.

 

  • Hidra De Lerna. Incontenible poder letal eyecta en su aliento mortífero desde cada una de sus cabezas autorreemplazables, gobernadas por su cerebro inmortal, envuelve todo en su atmósfera tóxica capaz de matar legiones enteras del ejército más poderoso.

 

Cabe precisar que CREA Galería se ubica en Zitácuaro 12, Col. Hipódromo Condesa, CDMX.

 

Informes y entrevistas en MásQueRP al 55 2270-6584 o en prensa@masquerp.com.

 

Sobre Bignarte

Pinto con las emociones, por lo tanto pinto con hormonas y neurotransmisores, dependo de ello para la creación. Sea cual sea el estado de ánimo debe ser extremo para desencadenar la reacción de pintar y expresar las emociones que expreso. Parece pleonasmo, pintar emociones con las emociones.

by

Las marcas CAFIVER estarán presentes en las principales cadenas de retail en 2023

CAFIVER es la mayor industrializadora de café en México.

  • Participó en Expo ANTAD 2023 para dar mayor impulso a sus marcas nacionales: CAFIVER House Blend, Vivendi, Cafiver Negro café en frasco/ Doy pack y Continental.
  • El objetivo de la empresa mexicana es expandir sus redes negocio y la presencia de las marcas en los mercados de mayoreo y del retail a nivel nacional, mediante una oferta diferenciada con distintos tipos de café.
  • Todas sus marcas nacionales de café soluble y descafeinado están apegadas con rigurosidad a las normas mexicanas e internacionales.
  • Son el mayor exportador de café de México y cuentan con certificaciones nacionales e internacionales.
  •  A mediano plazo, CAFIVER planea tener una posición de liderazgo en el mercado nacional con sus marcas de café.

 

La mayor industrializadora de café en México, CAFIVER, anunció que durante Expo ANTAD 2023 llevo a cabo una labor de posicionamiento con empresarios de cadenas de retail asociadas al organismo para dar un mayor impulso a sus marcas nacionales: Cafiver House Blend, Vivendi, Cafiver Negro café en frasco/ Doy pack y Continental.

 

Juan Bueno Torio, presidente del Consejo de Administración de CAFIVER.

“La intención es expandir nuestras redes negocio y la presencia de nuestras marcas en los mercados de mayoreo y del retail a nivel nacional, mediante una oferta diferenciada con distintos tipos de café que se ajusten a todas las necesidades y gustos del consumidor mexicano”, explicó Juan Bueno Torio Presidente del Consejo de Administración de CAFIVER.

 

El directivo señaló que al asistir a Expo ANTAD 2023, que tuvo lugar en la ciudad de Guadalajara del 7 al 9 de marzo de 2023, CAFIVER reforzó su estrategia para 2023, con la cual busca obtener una mayor penetración y estar muy cerca de los consumidores finales en las cadenas de retail más importantes del país: El objetivo a mediano plazo es convertirnos en un jugador dominante en este segmento, tal como lo somos en el sector de exportaciones y Coffee Service, donde contamos con la mayor participación del mercado”, explicó Juan Buen Torio.

 

Al respecto, Juan Carlos Villacís, director general de CAFIVER, puntualizó que uno de los grandes diferenciadores de CAFIVER en el mercado mexicano e internacional, y que lo ha llevado a ser la empresa que más exporta café al extranjero, es que cumple con todas normas mexicanas, tal como lo hizo constar un estudio emitido por la revista de la Procuraduría General del Consumidor Revista del Consumidor (número 529, marzo, 2021), donde quedó demostrado que sus marcas CAFIVER Negro Café (soluble y descafeinado) están totalmente apegadas a la normatividad del país: NMX-F-182-SCFI, NMX-F-139-SCFI-2010, NMX-F-801-SCFI-2017 e Ingesta de Cafeína Establecida por la FDA.

 

Juan Carlos Villacís, director general de CAFIVER

Villacís sostuvo que CAFIVER no sólo está apegado a las normas descritas: “La empresa también trabaja con una diversidad de estándares y certificaciones a nivel mundial que le permiten ser el referente del café mexicano a nivel internacional; por ejemplo, Food Safety System ISO 22000, Fair Trade International, KMD México, Orgánico Sagarpa México, entre muchas más”, dijo.

 

Es preciso señalar que CAFIVER es una empresa 100% mexicana con 37 años de experiencia: “Con orgullo podemos decir que el café que industrializamos y exportamos es procesado por manos mexicanas, concretamente veracruzanas. Con esta esencia, ahora planeamos consolidar nuestras exportaciones en el presente año, las cuales tienen como destino los mercados de Europa, Norteamérica (Canadá y Estados Unidos), así como en Oceanía, Centro y Sudamérica”, explicó Juan Bueno Torio.

 

En la actualidad, CAFIVER procesa 600 mil sacos de café de 69 Kg, de los 160 millones que se producen en el mundo anualmente. El 60% de este café proviene de la producción de estados como Veracruz, Chiapas, Puebla y Oaxaca, entre otras entidades: “También procesamos café proveniente de mercados internacionales como Brasil, Colombia, Honduras, Guatemala e incluso Kenia y Etiopía, esto según las necesidades de los clientes que tenemos en el mundo”, concluyó Juan Carlos Villacís.

 

CAFIVER cumple con todas normas mexicanas, tal como lo hizo constar un estudio emitido por la revista de la PROFECO.

La presencia en Expo ANTAD 2023 es una de las iniciativas que la empresa orizabeña estará presentando durante este año para promover sus marcas en todo México.

 

Pronto más información https://cafiver.com/

 

Solicitud de entrevistas con Ángel Tizoc Aguilar en el (52) 55-2270-6584 o en prensa@masquerp.com.

 

Acerca de Cafiver:

 

Cafiver es la empresa privada industrializadora de café más grande en México con 37 años en el mercado, siendo la mayor empresa exportadora de este mismo producto.

 

CAFIVER es una empresa 100% mexicana con 37 años de experiencia.

Nuestra línea de negocios abarca desde el café verde, descafeinado, tostado, instantáneo y aglomerado en sus variedades de arábica y robusta, con presencia importante en cuatro continentes y en los principales países consumidores de café. De igual forma manejamos y desarrollamos marcas privadas de acuerdo a los parámetros y necesidades del cliente partiendo de una asesoría por nuestros expertos.

 

A nivel nacional somos referentes indiscutibles en el mercado institucional contando con un servicio integral de café a todas las necesidades empresariales: hoteles, restaurantes, corporativos y comedores industriales brindando el servicio de café tostado, soluble y en formato de monodosis (cápsulas y coffee kits) además de equipo, mantenimiento, capacitación y cualquier servicio periférico que se requiera.

 

Ahora CAFIVER está presente directamente en el mercado de consumo con sus marcas propias: Negro Café, Cafiver Café, Vivendi y Continental Café. Contamos con certificaciones importantes que respaldan y avalan nuestro compromiso de calidad: ISO 9001, ISO 22000, FCCS 22000, ESR, Ocia, Kosher, Halal, Rainforest Alliance Certified, Licensed Q Grader y C-Tpat.

 

Por otro lado en CAFIVER estamos conscientes de la importancia social en todo el trayecto de la ruta del café por lo que apoya y fomenta programas sociales para el crecimiento de nuestras comunidades así como programas ecológicos que ayuden a disminuir el impacto de nuestra empresa en el medio ambiente.

 

Consulta nuestra página Web: https://cafiver.com/

 

Redes Sociales:

 

https://www.facebook.com/CAFIVER/

https://www.youtube.com/c/CafiverOficial

https://www.instagram.com/cafiver/

https://www.linkedin.com/company/cafiver-s-a–de-c-v-/?originalSubdomain=mx

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com