Blog – Full Width

by

Son 50 mil mexicanos que migran a Canadá por la vía educativa en 2022

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

  • La migración por la educación es una solución estratégica que habilitó el gobierno de Canadá para solventar la carencia de recursos humanos.
  • Viajarán 30 mil estudiantes mexicanos al país y más del 60% tiene planeado quedarse a residir una vez que concluya sus estudios.
  • Cerca del 30% viajarán con sus familiares directos: por ello en 2022 habrá más de 50 mil connacionales en Canadá por esta vía.
  • Al respecto, especialistas de CLASS Education dieron a conocer un estudio: ”La solución de la escasez de talento en Canadá está en México”.
  • Las condiciones están dadas para que miles de mexicanos cumplan con sus sueños: estudiar, trabajar y vivir en Canadá.
  • La mejor forma de hacerlo es con CLASS Education.

 

La escasez de talento en Canadá se ha agudizado en los últimos años. Ahora las empresas de todos los tamaños, incluso el sector público, tienen dificultades para contratar empleados que cubran sus vacantes. Según la Federación de Negocios Independientes de Canadá, el problema laboral alcanza a unas 430 mil vacantes de empleos sin cubrir.

 

Nahatyeli Barrera, especialista de turismo educativo de CLASS Education.

“Esto supera las cifras registradas antes de la crisis financiera de 2008: ahora seis de cada 10 PyMEs en Canadá tienen problemas para encontrar candidatos que cubran plazas destinadas para profesionistas. A lo anterior se suma el problema de la jubilación: son más de 400 mil personas que se están retirando por año en nuestro país. Para solventar este déficit el gobierno canadiense habilitó una serie de estrategias inéditas en el mundo, pero igualmente efectivas: la migración por la vía educativa”, explicó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

Lo anterior se dio a conocer en el marco de una rueda de prensa donde especialistas de CLASS Education presentaron un nuevo estudio ante medios de comunicación: ”La solución de la escasez de talento en Canadá está en México”; esto justo un día antes de la celebración de la fiesta nacional de ese país: El Día de Canadá, mañana 1 de julio.

 

Al respecto, Bruno Perrón explicó los pormenores del plan educativo: “Es la forma más lógica y natural para cubrir estos empleos: el objetivo es que los migrantes se formen educativamente en Canadá para que asimilen las necesidades que tienen las empresas desde su formación profesional. Ahora son miles de extranjeros, incluyendo a 30 mil mexicanos, que están cumpliendo sus sueños: estudiar una carrera en una universidad o College canadiense con la posibilidad real de quedarse a residir en el país de forma permanente”, explicó Bruno Perrón.

 

Ahora son miles de extranjeros, incluyendo a 30 mil mexicanos, que están cumpliendo sus sueños.

Pero no son solamente 30 mil mexicanos: “Habría que sumar a los familiares directos que están viajando a Canadá este año, acompañando a los estudiantes, con lo cual habrá cerca de 50 mil connacionales en el país, una cifra récord”, apuntó el especialista.

 

Lo anterior se presenta por las ventajas que otorga la ley canadiense: las personas extranjeras que realicen estudios de licenciatura, maestrías, o diplomados con duración mínima de dos años, pueden laborar desde el inicio: medio tiempo durante sus clases y tiempo completo en periodos vacacionales, siendo que tienen derecho a seguir trabajando tres años una vez que terminen sus estudios, pero desde el primero puede calificar para obtener la residencia permanente.

 

Al respecto, Nahatyeli Barrera, directora de Servicios a Clientes de CLASS Education, precisó que el plan expuesto contiene una estrategia sólida, con una visión a futuro para atraer a una proporción significativa de estos estudiantes a Canadá: “Los estudiantes internacionales proporcionaron una fuente creciente de mano de obra para el mercado laboral canadiense que se extendió más allá de sus períodos de estudio”, dijo.

 

“Los estudiantes internacionales proporcionaron una fuente creciente de mano de obra para el mercado laboral canadiense que se extendió más allá de sus períodos de estudio”.

Asimismo Bruno Perrón reveló que las profesiones con mayor proyección en el país tiene relación las TICs, Cyber Tecnología, Desarrollo de Niños a Temprana Edad, Carreras Vocacionales u Oficios (electricista, plomería, mecánico, etcétera), Negocios – Administración, Ciencias Médicas, Cadenas de Suministro, Ingenierías, Marketing y eCommerce.

 

Como parte de la presentación del estudio a medios de comunicación, estuvo presente Rosalinda Lugo, una estudiante de 35 años de edad que recién viajó a Canadá para estudiar y ahora trabajar en ese país. También viajaron con ella su esposo y sus dos hijas. Rosalinda estudia en la Universidad de Victoria, Canadá, un master en administración y negocios.

 

Al respecto, le testimonial subrayó la importancia que tienen empresas como CLASS Education para gestionar todos los procesos y trámites migratorios para los mexicanos interesados en estudiar en Canadá: “Es lo forma más segura, fácil y económica de viajar a Canadá”, dijo.

 

Por lo anterior Nahat Barrera sostuvo que CLASS Education es la mejor opción para cristalizar los planes de estudio y de vida en Canadá. “Justo ahora estamos cumpliendo 28 años en México. Con esta experiencia (hemos enviado a más de 10 mil alumnos a Canadá) nos encargamos de realizar toda la gestión en consultoría educativa: trámites de visado, selección de programas universitarios, alojamiento, planes de financiamiento e incluso, seguimiento personalizado en su estadía en Canadá”, explicó la directiva.

 

“Es lo forma más segura, fácil y económica de viajar a Canadá es con CLASS Education.

Barrera también explicó que todos los interesados en conocer esta estrategia que está desarrollando el gobierno canadiense para los mexicanos interesados en migrar por la educación al país, pueden acercarse a los canales de comunicación de CLASS Education: por ejemplo por Youtube y Facebook, así como Instagram Live, donde convergen asistentes y las más 300 opciones de universidades y Colleges canadienses.

 

Cabe señalar que CLASS Education TV se presenta todos los jueves a las 7:00 PM de la Ciudad de México y los martes por Instagram Live a las 6 pm en su cuenta de Instagram class.education donde brindan información de forma gratuita de las diferentes opciones de Casas de Estudio canadienses.

 

CLASS Education TV: https://www.youtube.com/c/CLASSEducationOfic

 

Datos adicionales del estudio

 

¿Por qué Canadá es la mejor opción de estudio para los mexicanos?

  • Económicos. Estudiar una carrera o posgrado en Canadá es equiparable con el costo de algunas universidades mexicanas e incluso puede ser menor: hay desde 165 mil pesos por año.
  • Calidad educativa comprobada. Quinto con mejor calidad educativa de los países de la OCDE, por arriba de Estados Unidos y del Reino Unido.
  • Canadá es un país abierto a la inmigración.
  • Ofrece condiciones como ningún otro país para laborar mientras se estudia.
  • Viajar con familiares directos es una realidad.
  • La posibilidad de vivir en un país seguro y con los mayores índices de calidad de vida a nivel mundial.
  • La posibilidad real de residir de forma permanente en Canadá.

 

Datos sobre migración en Canadá:

  • La población está envejeciendo de forma acelerada.
  • 1 de cada 4 trabajadores en Canadá es inmigrante
  • El Gobierno comenzó a hacer ajustes en su política migratoria para revertir dicha tendencia de los babyboomers.
  • 77% de los empleos requerirá algún tipo de educación o formación post secundaria.
  • Diariamente se jubilan 1,100 canadienses, se presentan 934 muertes, y se van del país 12 personas, versus 984 nacimientos diarios y la llegada de 648 inmigrantes por día, es decir que se presenta un déficit de 414 personas.

 

Motivos que tuvieron estos mexicanos para viajar a Canadá

  • Calidad educativa de Canadá.
  • Nivel de calidad de vida y seguridad para los mexicanos y sus familiares: es una sociedad tranquila con bajos índices de delincuencia.
  • Nivel de inclusión de la sociedad canadiense: todos son bienvenidos sin distinción de raza, condición social, preferencia sexual o género.
  • Precio competitivo de las universidades y Colleges canadienses. Son equiparables a muchas universidades privadas mexicanas.
  • Fácil adaptación social a la vida canadiense.
  • El plan para trabajar y las propuestas para residir eventualmente en Canadá.
  • Cumplir un sueño: estudiar fuera del país.

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com +52 (55) 2270-6584.

 

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

 

Canadá es el hogar de 1 millón de personas LGBTQ+, lo que representa el 4 % de la población total de 15 años o más.

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

by

La graduada más joven de postgrado de Harvard es mexicana

Dafne Almazán Anaya es orgullosamente mexicana.

  • Se trata de Dafne Almazán Anaya que se graduó de la maestría de Enseñanza en Matemáticas en dicha casa de estudio hace unos días.
  • Concluyó el postgrado antes de cumplir los 18 años.
  • Es la primera persona en 100 años que termina el Master de Math for Teaching: antes de cumplir la mayoría de edad y fue la primera mexicana que lo realiza.
  • Es una de las graduadas de postgrado más jóvenes en toda la historia de Harvard.
  • La ceremonia de graduación tuvo lugar en Harvard University el pasado 29 de mayo de 2022.
  • Estará en el Quinto Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual a realizarse el domingo 5 de mayo de 2022 en el Auditorio del Centro Cultural Roberto Cantoral de la CDMX: impartirá conferencia magistral.

 

Antes de los 18 años de edad, la mexicana Dafne Almazán Anaya ya había concluido el Master Math for Teaching que imparte la Universidad de Harvard. Es un hecho sin precedentes porque ninguna persona tan joven, en 100 años, había concluido este postgrado. Con ello Dafne se convirtió también en una de las personas más jóvenes en haber concluido con éxito un master en la Universidad de Harvard. Sin embargo, por la pandemia había quedado pendiente el cierre del ciclo. Por esta razón el pasado 29 de mayo de 2022 tuvo lugar la ceremonia de graduación en las instalaciones de Harvard, en Boston, USA.

 

Se tituló de la maestría de Matemáticas antes de de los 18 años.

Y otra vez sucedió: Dafne fue la graduada más joven de postgrado en Harvard. En el acto protocolario recordó que el Master Math for Teaching es una formación académica que se enfoca en técnicas y modelos para la enseñanza de esta ciencia exacta. Explicó que con este aprendizaje ya está desarrollando el talento matemático en México, “con las estrategias diseñadas en Harvard estoy cumpliendo una de mis metas principales: comenzar a revertir el atraso educativo del país en torno al área de las matemáticas, especialmente con los niños con un coeficiente intelectual elevado”, señaló la joven investigadora.

 

Dafne Almazán Anaya también reveló que ya concluyó su doctorado en Educación en la Universidad de Liberty y como contrapunto en su increíble carrera, explicó que continua desarrollando sus habilidades artísticas: adelantó que muy pronto dará conocer su nueva faceta como canta-autora, “será a mediados de este verano”, confirmó.

 

Cabe recordar la vertiginosa carrera de Dafne Almazán Anaya. Ella Ha participado en diversos foros nacionales e internacionales como el Congreso Nacional de la American Education Research Association (AERA) que se llevó a cabo en San Antonio, Texas y en Empoderando Mujeres 2017 en la Ciudad de México. La joven investigadora también tiene dos certificaciones en Harvard University (Educación Diferenciada y en Técnicas de Aprendizaje Significativo). Además de los logros académicos descritos, también fue considerada como una de las mujeres más poderosas de México (2016) y en 2017 obtuvo el Premio de la Juventud Ciudad de México por su aporte en materia académica y científica.

 

Con su hermano el Dr- Andrew Almazán Anaya.

De niña fue parte de la primera generación del exitoso Programa de Potenciación Intelectual del CEDAT, el organismo más importante en América Latina en diagnóstico y seguimiento psicopedagógicos de niños sobredotados, al cual ingresó a los seis años de edad. Dafne tiene el récord en México de haber ingresado a una licenciatura: lo hizo a los 10 años. Se tituló a los 13 años como licenciada en psicología con lo cual obtuvo el reconocimiento internacional de ser la Psicóloga más Joven del Mundo.

 

Informes prensa al 55 2270-6584 y en prensa@masquerp.com

 

ACERCA DEL CEDAT

 

El Centro de Atención al Talento (CEDAT), surge para servir a una parte de la población, hoy relegada: los niños con mayor capacidad  intelectual, que en incontables ocasiones sufren una discriminación educativa y social. Muchas veces estos niños talentosos son mal diagnosticados y al confundirlos se les llega a considerar como niños con Síndrome de Déficit de Atención (TDAH) o malos estudiantes, que son segregados y corren el riesgo de llegar a tener una baja autoestima en el área académica, tan sólo por ser diferentes a la media.

 

Es la psicóloga más joven del mundo.

CEDAT parte de la convicción de que un  niño con sobrecapacidad  tiene el derecho a ser un estudiante de excelencia académica y lo único que requiere es la ayuda y orientación  de especialistas. Sólo en el área educativa cuando hay problema, se culpa a la víctima. Esto es inaceptable, en especial con los niños sobrecapacitados. No ocurre algo semejante en otros ámbitos: no se  culpa al cliente que compró una casa si ésta se cae, sino al arquitecto o ingeniero que la construyó, ni al paciente si el cirujano se equivocó. Pero en la educación casi siempre se culpa al alumno.

 

Mayores informes en www.cedat.com.mx

 

 

 

 

by

El manejo del desempleo en los papás desde el aspecto emocional

Derivado de la pandemia en México está presente una crisis de empleo que está afectando a las familias, no solo en lo económico sino también en lo emocional, especialmente a los hombres.

  • Las crisis de empleo también está afectando a las familias desde el punto vista emocional y afecta principalmente a los hombres.
  • Es un cuadro que se presenta con mayor frecuencia después de la pandemia.
  • Finalmente, la economía y el éxito determinan el liderazgo en el hogar y en ocasiones ellos se sienten a la deriva.
  • Si el desempleo persiste por más de seis meses, este tipo de relación puede terminar en el divorcio o separación.
  • CEEPI asegura que mediante un tratamiento psicológico las parejas pueden superar sus problemas, siempre y cuando el amor y la comunicación clara y asertiva estén de por medio.

 

Derivado de la pandemia en México está presente una crisis de empleo que está afectando a las familias, no solo en lo económico sino también en lo emocional, especialmente a los hombres. “También existe otro segmento, más amplio, de papás que están generando menos ingresos que su pareja mujer. En ambos escenarios observamos que la batuta de la relación la están llevando las mamás, en casi todos los casos, porque finalmente en la sociedad actual, ser jefa o jefe de familia es asumido por el poder adquisitivo o el éxito, lo cual puede generar roces y problemas que afecten la salud emocional de las familias”, explicó la Mtra. Susana Salazar Gómora coordinadora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia.

 

Mtra. Susana Salazar Gómora, coordinadora de CEEPI.

La especialista sostuvo que si no existe comunicación o empatía por la situación o si ya existían previamente conflictos de pareja, a la larga la problemática puede afectar a los hijos pequeños, y bajo ciertos escenarios, podría desembocar en un probable divorcio, “si la situación de desempleo se prolonga por más de seis meses, las posibilidades de separación aumentan considerablemente”, dijo.

 

“A esto se suman los moldes sociales que no se quitan tan fácilmente, aunque se esté promoviendo la igualdad y la inclusión por diversos medios. Se trata de costumbres que han regido la vida de las parejas durante mucho tiempo; entonces, un padre que aporta poco o nada en cuestión económica al hogar, es calificado como ‘débil’ por otros hombres; sin embargo, las propias mujeres también pueden devaluar a un varón, desde la misma relación de pareja o familia (suegros, padres, hermanos, cuñados e incluso los propios hijos)”, explica la especialista en psicología familiar.

 

Si la situación de desempleo se prolonga por más de seis meses, las posibilidades de separación aumentan considerablemente.

Cabe precisar que el número de parejas que acuden a la clínica del organismo con esta problemática va en aumento a raíz de la pandemia. Actualmente representan el 30% de la consultas: “El problema se agudiza cuando hay mujeres altamente dominantes y hombres con un pasado de sumisión sobre todo ante el género femenino”, explicó el especialista.

 

Las especialistas de CEEPI han detectado que los hombres que viven este tipo de relación lo pueden asumir con enojo, se sienten impotentes y devaluados, lo cual puede afectar no sólo la relación de pareja sino a los hijos menores: “finalmente ellos también asumen las agresiones entre mamá y papá como propias. Sabemos por experiencia que puede ser el detonante para iniciar un proceso de divorcio muy violento, que dejará muchas secuelas emocionales en los niños”, sostuvo.

 

Por lo tanto, ¿Una pareja con esta problemática puede salir adelante? A decir del Susana Salazar Gómora es muy factible; sin embargo, apuntó que si se presentan discusiones o peleas de forma constante, lo ideal sería que ambos acudieran a una terapia psicológica.

 

En el trabajo psicoterapéutico comprenden su historia como personas, comienzan a conocerse y a perdonarse sus fallas.

“En el trabajo psicoterapéutico comprenden su historia como personas, comienzan a conocerse y a perdonarse sus fallas. La mayoría de los casos las parejas mejoran sus relaciones, sobre todo cuando hay amor y disposición para salir delante del problema”, concluyó.

 

Mayor información para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com en la Ciudad de México o al  (52) 55 2270-6584

 

SOBRE CEEPI

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.

 

Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

by

Terminan ciclo más de 300 niños sobresalientes mexicanos basados en la modalidad educativa del Homeschooling

En México son miles las familias de homeschoolers de MATI Talent Institute.

  • Son alumnos de la Academia de Dotados de MATI Talent Institute.
  • También concluyeron ciclo escolar más de 7 mil alumnos de 75 países que cursaron alguna modalidad escolar de MATI: Homeschooling, Educación en Línea y la Academia.
  • A la graduación asistieron niños y familias de las divisiones escolares de Homeschooling, Educación en Línea y la Academia.
  • Se trata de una de las instituciones educativas más grandes del mundo en materia de Educación en Casa.

 

Cerca de 300 niños sobresalientes mexicanos concluyeron el presente ciclo escolar basados en el esquema de Homeschooling. Se trata de menores de edad que cursan primaria, secundaria y preparatoria en la Academia de Dotados de Mati Talent Institute. Los menores provenientes de todo el país se reunieron junto con sus familiares para celebrar el fin de curso en un céntrico hotel de la Ciudad de México.

 

Show de magia en la graduación de Ari Sandi.

“Muchos de ellos ya están inscritos en universidades mexicanas y estadounidenses a edades muy tempranas, como es el caso de Sofía Castrejón, que con tan solo 13 años ingresó a una universidad en Estados Unidos. Esa es una de las grandes ventajas de la educación en casa: los niños con capacidades intelectuales extraordinarias pueden ir a su ritmo, según sus propias aptitudes, porque en MATI Talent Institute obtienen una educación personal y con niveles de calidad muy altos, con avales internacionales como los de TOEFL o Math-Whizz, entre otros”, explicó la Mtra. Corina Intriago, directora de esta casa de estudios.

 

Como parte de la educación basada en Homeschooling, también concluyeron ciclo escolar más de 7 mil alumnos de 75 países, lo cual convierte a MATI Talent Institute en una de las instituciones más grandes del mundo en esta modalidad académica porque además de brindar educación a niños sobredotados y sobresalientes, está abierto para todos los menores que requieran de este tipo de educación, incluyendo a los de capacidades diferentes.

 

Corina Intriago es fundadora de MATI Talent Institute.

“Tenemos la gran ventaja de que somos un colegio legal, privado y certificado por el Departamento de Educación de Florida, además de contar con el Código escolar del College Board®. De ese modo podemos expedir boletas a todos los alumnos homeschoolers, y ellos a su vez, pueden revalidar sus estudios en los ministerios de educación de sus países de origen, como es el caso de México ante SEP. Esto por sí mismo representa una gran ventaja tanto para los niños como para sus familias”, dijo

 

Cabe recordar que MAT Talent Institute es un proyecto que emprendió la Mtra. Corina Intriago hace siete años para brindar a su hijo de una educación personalizada y acorde a su ritmo. Este proyecto hoy en día está consolidado como una de las iniciativas educativas más solidas a nivel mundial en materia de Educación en Casa, Educación en Línea y su Academia para niños Dotados Intelectuales.

 

En la fiesta de graduación acudieron niños y adolescentes mexicanos de las tres modalidades educativas de MATI Talent Institute, provenientes de la Ciudad de México y de diversos estados del interior del país: Fueron acompañados por más de 100 familias de todo el país: “Tuvimos un repunte significativo en la pandemia; sin embargo, para el siguiente ciclo escolar seguiremos manteniendo una matrícula por arriba de 8 mil alumnos a nivel mundial, lo cual demuestra que la Educación en Casa es una realidad cuando se tienen los parámetros de calidad que brindamos en MATI”, dijo.

 

Son más de 7 mil familias basadas en el Homeschooling que atiende MATI Talent Institute en 75 países.

Durante la ceremonia de graduación de los homeschoolers, Corina Intriago pormenorizó los planes para MATI Talent Institute en el siguiente ciclo escolar: “Seguiremos expandiéndonos en México y el mundo. El objetivo es sumar más aliados estratégicos para ampliar los servicios académicos y abarcar un mayor número de comunidades de familias que practican el Homeschooling de manera parcial o total. Ahora MATI Talent Institute trabaja con el Sistema Educativo LAM, TED, la NASA o el Acting Studio de Adriana Barraza, entre muchos más, pero la idea es crecer en todos los sentidos”, concluyó la emprendedora mexicana.

 

Para conocer más sobre los planes educativos de Homeschooling, Educación en Línea y la Academia de Dotados de MATI Talent visite: http://www.matihomeschool.com/

 

Entrevistas y atención a prensa en el (52) 55 2270-6584 en la CDMX o prensa@masquerp.com 

 

Atiende desde Kínder hasta la preparatoria.

Acerca de Mati-Talent-Institute

 

Es una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com)

 

 

MATI proviene del Náhuatl y significa “SABER”. Creemos que cada niño tiene diferentes TALENTOS y muchas veces esos saberes los adquieren de forma autodidacta o a un ritmo diferente al de sus compañeros, es por eso que acreditamos esos conocimientos en cualquier área, no solo académica pues creemos y motivamos el desarrollo integral. Estamos comprometidos con ofrecer una instrucción personalizada, adaptativa e interactiva a cada alumno.

 

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

by

Características que distinguen a una cadena de frío eficaz y evitar el desperdicio de alimentos

Eric Gomez, CEO de maxiaNET.

  • Un tercio de los alimentos producidos en el mundo acaba en la basura.
  • 40% de este desperdicio se produce en diferentes puntos de la cadena de suministro antes de llegar a las manos del consumidor.
  • Un factor son las cadenas en frío que manejan productos perecederos.
  • Esto podría evitarse si se habilitan una serie de medidas: maxiaNET las ha puesto en marcha con éxito a nivel mundial.

 

“Las pérdidas derivadas de las rupturas de las cadenas de frío son considerables hoy en día: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación estima que un tercio de los alimentos producidos en el mundo acaba en la basura, y el 40% de este desperdicio se produce en diferentes puntos de la cadena de suministro antes de llegar a las manos del consumidor”, explicó Eric Gómez, CEO de maxiaNET:

 

El experto precisó que además de la pérdida económica que supone el desperdicio de productos por no garantizar las temperaturas adecuadas, también es crucial considerar el impacto en la marca si no consigue satisfacer la demanda del cliente o vende un producto dañado. La falta de mantenimiento de la cadena de frío puede afectar a las propiedades organolépticas del producto y, en casos extremos, puede incluso provocar un riesgo para la salud de la población”, apuntó.

 

La falta de mantenimiento de la cadena de frío puede afectar a las propiedades organolépticas del producto y, en casos extremos, puede incluso provocar un riesgo para la salud de la población

Gomez explicó que la eficacia de las cadenas de suministro depende del movimiento y almacenamiento precisos de las mercancías, los insumos y las materias primas. «La gestión de la cadena de suministro es clave para el funcionamiento de las economías. Sin embargo, cuando se trata de la logística de alimentos y/o productos perecederos, cobra especial importancia», indicó.

 

En el caso de los alimentos perecederos cuya calidad y fecha de caducidad pueden verse afectadas por factores ambientales, la eficiencia logística de su cadena de suministro es especialmente significativa, ya que cualquier desviación puede provocar la pérdida del producto. «Por eso es imprescindible vigilar las cadenas de frío las 24 horas del día: cualquier desviación de los procedimientos estándar puede acarrear pérdidas para todos los implicados», dijo.

 

Por ello el directivo puntualizó que en maxiaNET han identificado algunas características básicas que distinguen a una cadena de frío eficiente:

. A medida que la demanda de servicio se hace más informada, los proveedores se verán obligados a disponer de las tecnologías necesarias y a cumplir la normativa establecida

  • Sistema de monitorización de la temperatura. En cualquier cadena de frío, debe haber al menos un sistema de monitorización de la temperatura disponible las 24 horas del día. Existen varios sistemas de monitorización de la temperatura, desde los más sencillos que miden las condiciones del aire en el interior del vehículo de transporte o del almacén hasta sistemas más complicados capaces de medir el cambio de tensión de una variación térmica. Para controlar el almacenamiento de mercancías sensibles, hay sistemas que utilizan sensores de infrarrojos para medir el impacto del calor corporal de los trabajadores en los productos manipulados.

 

  • Informe de pretemporada. Como parte de los procesos que deben documentarse durante las etapas de la cadena de frío, es esencial tener un registro del equipo utilizado (como el vehículo utilizado para transportar el producto) y su temperatura antes, durante y después de la entrega. Esta información ayudará a cumplir con el proceso adecuado requerido para cada producto, desde los que necesitan un enfriamiento inmediato hasta los que requieren un proceso de enfriamiento gradual o a intervalos.

 

  • Seguimiento por GPS. Las cadenas de frío de éxito también proporcionan un método de seguimiento por geolocalización capaz de informar de la ubicación en tiempo real de la mercancía. La tecnología GPS, en combinación con los sensores que proporcionan información térmica, puede ayudar a identificar el momento y el lugar exactos en los que se produce una desviación de la temperatura, alertando a los responsables del producto para que tomen medidas inmediatas y eviten daños en la mercancía.

La eficacia de las cadenas de suministro depende del movimiento y almacenamiento precisos de las mercancías, los insumos y las materias primas.

  • Talento especializado. El capital humano cualificado es esencial para lograr la eficiencia en una cadena de frío. La experiencia es clave a la hora de guiar la cadena de suministro en periodos de adaptación y transformación derivados de los cambios en el contexto social o la aparición de innovaciones. Contar con profesionales de la cadena de frío es tan fundamental como implementar planes de formación continua y fomentar una cultura de colaboración y trabajo en equipo.

 

  • Cumplimiento de la normativa vigente. Existen normas relativas a la correcta manipulación de alimentos y bebidas congelados o refrigerados que las empresas de la cadena de frío deben cumplir. Además de la legislación local de cada país, existen algunos procedimientos estándar recomendados por organizaciones internacionales, como la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) y la norma ISO 28000, que se centra en la seguridad y la prevención de riesgos.

 

“Aunque estos cinco puntos deberían ser un requisito estándar en una cadena de suministro, especialmente en una cadena de frío, no todos los proveedores cumplen con estos requisitos mínimos. De ahí la urgencia de avanzar en la formación. A medida que la demanda de servicio se hace más informada, los proveedores se verán obligados a disponer de las tecnologías necesarias y a cumplir la normativa establecida”, concluyó Eric Gomez.

 

Contacto para prensa

Fernanda Poire

maxiaNET, Inc.

servicios@maxianet.com

Entrevistas en prensa@masquerp.com o al 52 (55) 2270-6584 en la CDMX.

 

Acerca de maxiaNET

 

Somos una empresa de diseño y gestión de la cadena de suministro. Gracias a una red de más de 80 socios en más de 25 mercados, maxiaNET conecta y gestiona a propietarios de marcas, socios de distribución, proveedores de logística, consultores de comunicación y socios minoristas, creando cadenas de suministro alineadas y resistentes, desde la producción hasta el consumo.

Visita nuestro sitio Web: https://maxianet.com/

by

La solución de la crisis de talento de Canadá está en la migración por la educación

El gobierno de Canadá diseñó un plan estratégico basado en migración por la vía educativa

La crisis de talento de Canadá es muy grande. Las empresas de prácticamente todos los tamaños tienen dificultades para contratar empleados que cubran sus vacantes. Según la Federación de Negocios Independientes de Canadá, el tamaño de la escasez laboral es de unos 430 mil vacantes de empleos sin cubrir, sobre todo en pequeñas y medianas empresas:

 

“La tasa supera las marcas registradas antes de la crisis financiera de 2008: ahora cinco de cada 10 PyMEs en Canadá tienen problemas para encontrar candidatos que cubran estas plazas destinadas para profesionistas. A lo anterior se suma el problema de la jubilación: son 400 mil personas que se están retirando por año y nuestro país ahora no tiene como solventar este déficit. Por esta razón, el gobierno canadiense habilitó una serie de estrategias que son inéditas en todo el mundo, pero igualmente efectivas.”, explicó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

Canadá también es conocido por ser el Campeón Mundial de la Inclusión.

El especialista en temas educativos México – Canadá reveló que el gobierno de Canadá diseñó un plan estratégico basado en migración por la vía educativa: “Es la forma más lógica y natural para cubrir estos empleos: el objetivo es que los migrantes se formen educativamente en Canadá para que asimilen las necesidades que tienen las empresas desde su formación profesional. Ahora son miles de extranjeros, incluyendo a 30 mil mexicanos, que están cumpliendo sus sueños: estudiar una carrera en una universidad o College canadiense con la posibilidad real de quedarse a residir en el país de forma permanente”, explicó Bruno Perrón.

 

Lo anterior se refuerza por la ley canadiense: las personas extranjeras que realicen estudios de licenciatura, maestrías, o diplomados con duración mínima de dos años, pueden laborar desde el inicio: medio tiempo durante sus clases y tiempo completo en periodos vacacionales, siendo que tienen derecho a seguir trabajando tres años una vez que terminen sus estudios, pero desde el primero puede calificar para obtener la residencia permanente.

 

Bruno Perrón es presidente de CLASS Education y especialista en Turismo Educativo desde hace más de 30 años.

“Y esto es extensivo para sus familiares directos: los cónyuges pueden trabajar desde el inicio de tiempo completo y los hijos puede estudiar sin costo en el sistema público canadiense si tienen entre cinco y 18 años de edad. Como puede verse, se trata de proyectos económicamente sustentables y que conforman un proyecto de vida en vías de residir de forma permanente en Canada. En suma, todos ganan: Canadá y los migrantes por la educación también”, subrayó Bruno Perrón.

 

Explicó que la plan descrito es extensivo a todo el país porque prácticamente la necesidad de encontrar talento laboral es la misma en todo el territorio canadiense: A todo lo anterior se suma la calidad educativa y de vida que tiene Canadá. Precisamente son argumentos que han sido determinantes para miles de mexicanos que seleccionaron a este país para estudiar y vivir”, afirmó el especialista.

 

Del mismo modo explicó la importancia que tienen empresas como CLASS Education para gestionar todos los procesos y trámites migratorios para los mexicanos interesados en estudiar en Canadá:

 

Miles de mexicanos viajarán a Canadá este año con sus familias.

“Para aprovechar esta gran demanda, CLASS Education tiene diversas opciones de información para los interesados en cumplir su sueño de estudiar en Canadá; por ejemplo, CLASS Education TV por Youtube y Facebook, así como Instagram Live, que conforman canales de comunicación directa entre los asistentes y las más 300 opciones de universidades y Colleges canadienses.”, concluyó.

 

Cabe señalar que CLASS Education TV se presenta todos los jueves a las 7:00 PM de la Ciudad de México y los martes por Instagram Live a las 6 pm en su cuenta de Instagram class.education donde brindan información de forma gratuita de las diferentes opciones de Casas de Estudio canadienses.

 

CLASS Education TV: https://www.youtube.com/c/CLASSEducationOfic

 

Mayores informes en: www.classeducation.com

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com +52 (55) 2270-6584.

 

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com +52 (55) 2270-6584.

 

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com