Blog – Full Width

by

Muy pronto, Expo Canadá Education 2022

  • Canadá se convirtió en la primera opción de estudios superiores para los mexicanos por arriba de Estados Unidos y los países europeos.
  • Son ahora 50 mil connacionales que están en ese país derivado de esta actividad.
  • Hay una diversidad de factores que han detonado el crecimiento y predilección de los estudiantes mexicanos por Canadá.
  • Calidad educativa y de vida, costos equiparables a universidades privadas mexicanas o la posibilidad de laborar y residir Canadá, son los principales detonantes.
  • La oportunidad está abierta. Por esta razón CLASS Education organizará el evento más completo al respecto: Expo Canada Education 2022.
  • Estarán presentes las mejores universidades y Colleges canadienses, especialistas, autoridades migratorias, financieras, y en sí, los asistentes tendrán a su disposición todo lo necesario para cumplir su sueño: vivir y estudiar en Canadá.
  • Tendrá lugar este sábado 1 de octubre de 2022 en Centro CitiBanamex, Ciudad de México (de 11:00 a 18:00 Hrs).

 

Canadá se convirtió en la primera opción de estudios superiores para los mexicanos por arriba de Estados Unidos y los países europeos.

Canadá se convirtió en la primera opción de estudios superiores para los mexicanos por arriba de Estados Unidos y los países europeos. Lo anterior obedece a varios factores: la calidad educativa que presenta este país, el costo de los estudios que en muchos casos es equiparable a las opciones de diversas universidades privadas mexicanas; hay que sumar el altísimo nivel de vida, la seguridad y la cultura de inclusión que brinda Canadá.

 

Sumado a ello, están las opciones reales de obtener empleo inmediato y una eventual residencia permanente, beneficios que se extienden a familiares directos (cónyuges) que acompañan en su aventura a los estudiantes, o bien, la posibilidad de viajar con los hijos menores de 18 años que ahora pueden estudiar de forma gratuita en Canadá.

 

Con estos beneficios que otorgan las leyes canadienses a todos los migrantes, el resultado es que ahora hay más de 30 mil estudiantes mexicanos en el país y 50 mil connacionales en total, si se suman las parejas e hijos que viajaron con estos alumnos: se trata de una cifra récord.

 

Estarán presentes las mejores universidades y Colleges canadienses.

Precisamente para que los mexicanos puedan capitalizar esta oportunidad, CLASS Education organizará la Expo Canadá Education 2022 a realizarse el sábado 1 de octubre de 2022, 11:00 AM a 6:00PM en el CDMX Centro Citibanamex. Es el foro más completo sobre el tema:

 

“El único requisito es querer cumplir el sueño de estudiar y vivir en Canadá. Y para ello estarán presentes todos los jugadores que componen la educación y migración en Canadá; por ejemplo, los mejores Colleges y Universidades canadienses, también asistirán autoridades migratorias, empresas que brindan planes de financiamiento a alumnos y los expertos en todos los rubros para viajar de forma segura y exitosa”, explicó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

“Reuniremos a los representantes de las principales universidades de Canadá quienes ofrecerán un amplio panorama sobre las ventajas que presenta este país para que los estudiantes mexicanos realicen sus estudios de licenciatura, especialidad o maestría. De forma paralela se tocarán temas clave para todos los interesados: financiamiento, tramitación de visa, hospedaje, y las posibilidades reales de obtener empleo desde el inicio de la carrera o especialidad y una eventual residencia permanente”, explicó Bruno Perron.

 

Cabe señalar que Expo Canadá Education 2022 también contará con un programa de conferencias donde se abordarán temas fundamentales como:

 

  • Estudiar en Toronto con oportunidades laborales.
  • Estudia dos años en Vancouver y obtén la residencia permanente.
  • Ventajas de estudiar en una ciudad mediana en Canadá.
  • El secreto mejor guardado en Canadá (sinergia): tendencia educativa y migratoria.
  • Vancouver necesita talento, estudia en MBA en UCW.
  • Estudia, trabaja y emigra a Alberta.

 

Estarán presentes todos los jugadores que componen la educación y migración en Canadá; por ejemplo, los mejores Colleges y Universidades canadienses, también asistirán autoridades migratorias, empresas que brindan planes de financiamiento a alumnos

Para concluir, Bruno Perrón recordó que Expo Canadá Education 2022 es un foro gratuito y destinado para las familias mexicana y personas que tengan la inquietud de estudiar una licenciatura, posgrado o una especialidad fuera del país sin importar la edad que tengan. También son bienvenidos los directores y docentes de nivel medio superior, así como orientadores vocacionales y todas las personas que quieran tener una experiencia de vida como es estudiar una carrera profesional en Canadá y eventualmente residir en ese país.

 

Mayores informes en: https://expocanadaeducation.com/

 

Visita nuestras redes sociales:

https://twitter.com/classeducation?lang=es

https://www.facebook.com/ClassEducation/

https://www.instagram.com/class.education/?hl=es-la

https://www.linkedin.com/company/class-education-mexico

https://www.youtube.com/channel/UCQmulu4vYmZ7cip4L44RnSA

https://www.tiktok.com/@classeducation

 

 

 

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com +52 (55) 2270-6584.

by

Presenta Sweegen LATAM propuesta para reducir el consumo de azúcar en Argentina y mejorar el bienestar de los consumidores mundialmente

La propuesta de Sweegen LATAM en el mercado de América Latina implica apoyar a fabricantes de alimentos y bebidas para reducir el consumo de azúcar, y por ende, abatir los altos índices de obesidad en la población de América Latina Con este fin, la empresa, que ofrece soluciones de dulzor para los fabricantes de alimentos y bebidas de todo el mundo, llevó a cabo la presentación oficial de su cartera de productos edulcorantes y servicios de desarrollo, cuya finalidad además es mejorar el bienestar y la salud de los consumidores de toda América Latina.

 

Liliana del Valle, Senior Director Business Development de Sweegen LATAM.

Por tal motivo presentó ante medios de comunicación el Sweegen’s Innovation Studio LATAM, ubicando en la Ciudad de México y que servirá para proveer de aplicaciones personalizadas a toda la región; de hecho atenderá a más de 16 países. “Es uno de los centros creativos globales donde los desarrolladores de productos exploran soluciones de dulzor, escuchan las opiniones de los consumidores locales y colaboran en productos nuevos o reformulados con el equipo de expertos en alimentos y aplicaciones de Sweegen” explicó Liliana del Valle, Senior Director Business Development de Sweegen LATAM:

 

“En Sweegen nunca nos conformamos con tener el mismo enfoque para reducir el consumo de azúcar. Entregamos soluciones personalizadas y adaptadas a cada país y región. Cada proyecto está dirigido por el equipo de desarrollo de productos con el conocimiento regional, desde una perspectiva cultural, gastronómica y regulatoria. Con Sweegen’s Innovation Studio tenemos la capacidad para reaccionar rápidamente y ágilmente para proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades del patrón de comportamiento de los consumidores”, explicó la especialista.

 

En este sentido, Liliana del Valle pormenorizó los planes para América Latina: “La finalidad es compartir con las marcas nuestra experiencia e ingredientes de alta calidad para crear innovaciones de productos de gran sabor, basadas en nuestra cartera de aplicaciones: modulación de sabor, stevia de firma y soluciones completas de Taste Blazers. Para ello disponemos de una cartera de edulcorantes naturales y exclusivos, así como diversos sistemas de edulcorantes con nuestros productos patentados como Bestevia ®”, explicó.

 

Mar Ávila, Application Technology Manager de Sweegen en la región.

Del Valle abordó el problema de la obesidad en la región: “Sabemos que junto con la diabetes y las enfermedades asociadas son prevalentes en varios países de América Latina, y representan los principales problemas de salud pública. No obstante, los consumidores de estos países ya están priorizando la salud y el bienestar, por lo que están más conscientes que nunca del etiquetado cuando se trata de azúcar”.

 

Y precisó: “El 40% de los consumidores de la región sí quieren reducir el consumo general de sal, grasa y azúcar y en Sweegen vamos a apoyarlos. Ahora las marcas de bebidas y alimentos edulcorados pueden considerar a Sweegen como un recurso de experiencia y como un socio comprometido para crear innovaciones de productos nuevos de bajo o cero calorías que ayudaran a reducir el consumo de azúcar en los consumidores y apoyar al país en los objetivos de salud y bienestar”, dijo.

 

Por ello, puntualizó que Sweegen da vida al Innovation Studio en LATAM, que será el hogar de los desarrolladores de productos conocidos como Taste Blazers y que explorarán nuevas formas de reducir el azúcar centrándose en las tendencias y gustos de los consumidores locales; es decir, en México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, entre otros.

 

Sweegen llevó a cabo una degustación de los prototipos de alimentos para el mercado mexicano donde se ejemplificó lo expuesto ante la prensa. Se centraron en Jugo de Manzana, Te de Durazno, Panqué de Nuez y Chocolate Amargo.

Para ejemplificar lo anterior, Mar Ávila, Application Technology Manager de Sweegen en la región, explicó la importancia que tienen los ingredientes para la compañía, que constituyen un diferenciador clave: “Los edulcorantes de la stevia tienen cero calorías y son 300 veces más dulces que el azúcar. La primera generación de ingredientes de stevia disponible en 15 países de LATAM era un compuesto dulce llamado Rebaudiósido A, o Reb A. Desafortunadamente, el sabor del Reb A no era aceptable para muchos consumidores. Después de muchos años de investigación, ahora sabemos que el mejor sabor de la stevia proviene del Reb M, D y E, pero estos edulcorantes son bastante raros en la hoja de stevia”, comentó.

 

Precisó que Sweegen es la primera empresa en toda la LATAM que introduce estos edulcorantes de stevia escalables y asequibles, ya que se producen mediante un proceso de bioconversión ya patentado: “Todos nuestros edulcorantes de origen natural tienen un sabor delicioso, son fáciles de etiquetar, tienen un precio competitivo y ofrecen un dulzor sin calorías y un rendimiento más cercano al del azúcar”, explicó Mar Ávila.

 

Por tal motivo Sweegen llevó a cabo una degustación de los prototipos de alimentos para el mercado LATAM donde se ejemplificó lo expuesto ante la prensa. Se centraron en aplicaciones de bebidas, panadería y confitería para mostrar su tecnología innovadora.

 

Con Sweegen’s City Innovation Studio tenemos la capacidad para reaccionar rápidamente y ágilmente para proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades del patrón de comportamiento de los consumidores.

Cabe precisar que durante el evento de prensa también estuvieron presentes Janet Terrón, Food Technologist Manager de Sweegen LATAM y Sergio Borbolla, director de Business Development de dicha empresa.

 

Si quieres conocer más sobre Sweegen en tu país vista nuestra página Web: https://sweegen.com/es/

 

Para entrevistas con Ángel Tizoc Aguilar o Larissa Duarte al +52 1 55 2270-6584 o en prensa@masquerp.com.

.

SOBRE SWEEGEN

Sweegen ofrece soluciones de sabor dulce para los fabricantes de alimentos y bebidas de todo el mundo.

Tenemos la misión de reducir el azúcar y los edulcorantes artificiales en nuestra dieta global. Al asociarnos con los clientes, creamos deliciosos productos sin azúcar que los consumidores adoran. Con los mejores endulzantes de stevia de próxima generación en nuestra cartera, como Bestevia® Rebs B, D, E, I, M y N, junto con nuestro profundo conocimiento de los moduladores de sabor y texturizantes, Sweegen ofrece soluciones líderes en el mercado que los clientes desean. , y los consumidores prefieren. Cuidate. Elige bien.

Visite:, www.sweegen.es.

 

by

20 mil familias practicarán el Homeschooling durante el siguiente ciclo escolar en México

Esta modalidad educativa está madurando rápidamente en nuestro país porque existe una base sólida y en constante aumento

  • Es un crecimiento de 20% con respecto al ciclo escolar pasado.
  • Aunque un porcentaje significativo hizo Homeschooling a raíz de la pandemia, la mayoría de ellos ya no regresarán al sistema escolarizado tradicional
  • Nueve de cada 10 seguirán practicándolo total o parcialmente.
  • Es una alternativa educativa para todos los niños y familias que desean obtener una educación personalizada y de calidad.
  • Es especialmente adecuada para niños sobresalientes, con capacidades especiales, hijos de padres de familia que viajan constantemente, para atletas de alto rendimiento, entre otros.
  • MATI Talent Institute da a conocer las características de los menores mexicanos que son Homeschoolers.

 

Según estimaciones de MATI Talent Institute, durante el próximo ciclo escolar el Homeschooling seguirá incrementando su práctica entre familias mexicanas y en sí, en toda América Latina.Tan solo en México los cálculos es que habrá unas 20 mil familias que optarán por esta modalidad educativa para sus hijos (en el pasado ciclo escolar eran alrededor de 15 mil), ya sea en formato total o parcial:

 

Corina Intriago es fundadora de MATI Talent Institute.

“Esta modalidad educativa está madurando rápidamente en nuestro país porque existe una base sólida y en constante aumento de padres de familia que están asumiendo la tutela educativa de sus hijos prácticamente desde la primaria hasta estudios de nivel medio superior; por ejemplo, en MATI creceremos nuestra matrícula en México a unos 4 mil alumnos (15% más que el ciclo anterior), y a nivel mundial alcanzaremos a 8 mil familias”, indicó la Mtra Corina Intriago directora de esta opción educativa con alcance internacional y especializado en la práctica del Homeschool.

 

A decir de la especialista, la Educación en Casa llegó para quedarse: “Un porcentaje significativo de familias conoció el Homeschooling por la pandemia – un 35% de las familias homeschoolers actuales – y ahora que todo parece haber vuelto a la normalidad, la mayoría de ellos tomaron la decisión de continuar en esta modalidad (nueve de cada 10 permanecerá con nosotros), principalmente porque el Homeschooling se adapta a su forma de vida y porque los niños pueden aprender de forma personalizada y según sus propias habilidades e intereses”, dijo la fundadora de MATI Talent Institute.

 

Un porcentaje significativo de familias conoció el Homeschooling por la pandemia – un 35% de las familias homeschoolers actuales.

Corina Intriago explicó cuáles fueron los motivos para seleccionar al Homeschooling por parte de los padres de familia mexicanas:

 

  • Familias con niños sobresalientes: 30% de ellos tienen estas condiciones y la razón principal es que educación en casa brinda una atención pedagógica personalizada, es decir, los menores pueden ir bajo propio ritmo de estudio.
  • Familias con niños con capacidades especiales: 20% tienen estas características.
  • Familias que viajan constantemente: por ejemplo, hijos de empresarios, actores o deportistas: un 10%
  • Deportistas adolescentes de alto rendimiento: 10%.
  • Niños que no pudieron adaptarse al sistema escolarizado por múltiples razones, bullying, dificultades para socializar o algún padecimiento psicológico: 30%.

 

No obstante, la especialista mexicana sostuvo que miles de estas familias seleccionaron al Homeschooling por considerarlo la mejor opción educativa para sus hijos en cuanto a la calidad educativa que reciben.

 

Intriago: «en MATI creceremos nuestra matrícula en México a unos 4 mil alumnos (15% más que el ciclo anterior)».

La especialista recordó que en México existen opciones educativas serias, consolidadas y legales que apoyan al 100% esta a los niños y a sus padres en la práctica del Homeschooling. Es el caso de MATI Talent Institute que brinda a los menores y a sus padres de plataformas educativas basadas en tres vertientes: la Academia de para Niños Dotados Intelectuales, el Homeschooling y Educación en Línea. En ella confluyen los 8 mil alumnos de MATI Talent Institute de México, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos, Canadá, España, Holanda, Reino Unido, Alemania, Australia, Qatar, Nueva Zelanda, entre muchos más países.

 

Un punto fundamental de MATI Talent Institute es que está registrada como un colegio legal basado en Florida, Estados Unidos con lo cual tiene la capacidad de emitir boletas con calificaciones por año escolar, que pueden ser revalidadas por los ministerios de educación, como es el caso de la SEP en México.

 

 

Se trata de una institución con múltiples certificaciones y reconocimientos a nivel mundial por su alto desempeño en asignaturas clave; por ejemplo, Math-Whizz, TOEFL, TED, la NASA, Libros LAM, Cambridge International Examinations, National Student Clearinghouse Research Center, Florida Department Of Education, entre otras.

 

MATI Talent Institute es que está registrada como una colegio legal basado en Florida, Estados Unidos

Mayores informes en: https://www.matihomeschool.com/

 

Acerca de Mati-Talent-Institute

 

Es una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com)

 

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

 

 

 

by

La niñez mexicana tiene poco tiempo libre

Hay estudios a nivel mundial que hacen énfasis sobre la intensidad laboral de los mexicanos: somos de los que más trabajamos en el mundo, pero los resultados en cuanto a productividad no son los mejores.

  • El tiempo libre implica pensar, reflexionar y crear.
  • Sociedades con mayores niveles de esparcimiento son más sanas, más creativas y productivas.
  • El esparcimiento va más allá de ver televisión y no hacer nada: involucra aspectos clave para los menores: como el juego, la lectura, la diversión, la socialización y el deporte.
  • Ante el inicio de periodo vacacional de verano, las especialistas en salud mental infantil de CEEPI emiten una serie de recomendaciones al respecto.

 

Una sociedad con mayor grado de esparcimiento, no sólo es más sana, sino que es mucho más productiva y sobre todo suele ser más solidaria y menos agresiva. “Ahora la premisa es producir y desechar el tiempo libre y más porque venimos de dos largos años de hacinamiento derivado de la pandemia. No obstante, tanto en la niñez como en la vida adulta, disponer de espacios de esparcimiento (divertirse, vacacionar, aprender nuevas cosas por simple gusto) implica desarrollar el pensamiento y la capacidad de reflexionar, despertar la creatividad y por ende, fomentar la salud mental”, indicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Estudios (CEEPI).

 

 

En CEEPI se ha observado que muchos adultos son incapaces de disfrutar sus momentos de esparcimiento, conducta que es trasmitida a los niños, lo cual es considerado como una patología

La experta subrayó que a muchos niños se les enseña a no parar nunca: “están llenos de clases (más ahora que venimos de la pandemia), cursos de todo y cuando llegan las vacaciones (cada vez más cortas) los llenamos de actividades por necesidad (los padres no tienen tiempo para convivir con ellos) o porque creemos que es lo mejor, cuando los niños necesitan de momentos libres para echar su imaginación a volar: eso también es salud mental”, dijo.

 

Claudia Sotelo Arias mencionó que en la actualidad la gente trabaja más que nunca y los niños por ende, no se detienen; sin embargo, estimó que esta “hiperactividad” no es equitativa con los buenos resultados escolares o laborales:

 

Los niños quieren platicar, leer, jugar, pensar, imaginar, convivir, amar e incluso aburrirse, en otras palabras, tener infancia: no aconsejamos el uso de videojuegos.

“Hay estudios a nivel mundial que hacen énfasis sobre la intensidad laboral de los mexicanos: somos de los que más trabajamos en el mundo, pero los resultados en cuanto a productividad no son los mejores. En México todo es frenético y la tendencia es volverse adicto al trabajo, al estudio, a la actividad productiva sin freno. No nos damos cuenta que para tener ideas nuevas en todos los ámbitos se requiere de pausas, de esparcimiento y eso no sólo involucra al campo de las humanidades, sino a todo lo que se emprende; por ejemplo, la gente pocas veces se pone a pensar en el sentido que tiene su vida” sostuvo Sotelo Arias.

 

En CEEPI se ha observado que muchos adultos son incapaces de disfrutar sus momentos de esparcimiento, conducta que es trasmitida a los niños, lo cual es considerado como una patología:

 

La Dra. Claudia Sotelo Arias es especialistas en terapia psicológica para niños y familias.

“Es necesario recobrar los momentos de esparcimiento; es fundamental que los niños tengan más tiempo libre y esto implica necesariamente estar más tiempo con sus padres”, dijo.

 

Por ello CEEPI, como organismo que difunde la salud mental infantil y de la familia, promueve que los niños tengan más momentos de diversión: “tienen derecho a disfrutar del ocio, tal como lo hicimos nosotros cuando éramos niño. Los niños quieren platicar, leer, jugar, pensar, imaginar, convivir, amar e incluso aburrirse, en otras palabras, tener infancia. Sin dejar de ser responsables y siempre poniendo límites, podemos concluir que una sociedad con más tiempo libre es más feliz, creativa y paradójicamente productiva”, concluyó.

 

Mayor información para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com en la Ciudad de México o al (52) 55 2270-6584

 

 

En el trabajo psicoterapéutico comprenden su historia como personas, comienzan a conocerse y a perdonarse sus fallas.

SOBRE CEEPI

 

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia.

 

 

Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

by

Algunos mitos de los niños sobresalientes

El Homeschooling para menores con estas capacidades está rompiendo muchos mitos entorno a la educación de niños sobresalientes, no sólo en México sino a nivel mundial

  • No todos padecen acoso escolar y pueden ser muy sociables.
  • Una opción recurrente a nivel mundial es la práctica educativa del Homeschooling: en México la ejercen miles de menores con estas condiciones.
  • Presenta diversas ventajas: es una educación personalizada y avanzan según sus intereses y habilidades.
  • Este tipo de educación puede ser incluso más económica que la tradicional.
  • MATI Talent Institute dispone de una academia para niños sobresalientes. Acuden más de 300 menores en México y más de 1,000 a nivel mundial.
  • Con base en su experiencia da a conocer una serie de mitos sobre este tipo de educación para niños con capacidades sobresalientes.

 

Cada vez es más común que niños con inteligencia superior recurran al Homeschooling. En México son miles de familias que han seleccionado esta opción educativa para potenciar las habilidades cognitivas y emocionales de sus hijos menores de edad, sin olvidar que puede resultar más económico que la educación tradicional.

 

Corina Intriago: «MATI era un proyecto familiar, Ahora tenemos 8 mil alumnos a nivel mundial».

“Presenta muchas ventajas: los niños obtienen un aprendizaje personalizado, aprenden a su propio ritmo, avanzan según sus propias capacidades intelectuales e intereses y, en el plano emocional suelen estar estables y felices. El Homeschooling para menores con estas capacidades está rompiendo muchos mitos entorno a la educación de niños sobresalientes, no sólo en México sino a nivel mundial”, comentó la Mtra. Corina Intriago directora de MATI Talent Institute.

 

Actualmente, esta institución dispone de una Academia expresa para menores de edad con alto rendimiento intelectual, basada en la Educación en Casa, en donde ahora están inscritos más de 300 niños mexicanos con estas condiciones, no obstante, a nivel internacional atienden educativamente a más de 1,000:

 

“Disponemos de una diversidad de programas pedagógicos en línea para estos menores, los cuales abarcan desde de preescolar hasta la preparatoria, con asignaturas relacionadas con matemáticas avanzadas, enseñanza de idiomas diversos, robótica y muchas más disciplinas. Además, estos niños disponen de actividades sociales y lúdicas para potenciar sus capacidades y fomentar la socialización”, dijo.

 

Sofía Castrejón es una alumna emblemática de MATI Talent Institute.

Por ejemplo, MATI ha suscrito alianzas con el Tec de Monterrey y el MIT para desarrollar campamentos de aprendizaje de las matemáticas, así como con TED, el Acting Studio de Adriana Barraza, la NASA y ha sido certificado por su alto desempeño por instancias internacionales como Math-Whizz, TOEFL, Libros LAM, entre muchos más.

 

Al respecto, Corina Intriago, con base en un estudio emitido en MATI TALENT INSTITUTE, pormenorizó los principales mitos y falsas creencias educativas de niños dotados intelectuales.

 

  • Siempre padecen escenarios de acoso escolar. Aunque si bien un porcentaje significativo padece escenarios de bullying de compañeros de colegio e incluso maestros, la mayoría de ellos puede desenvolverse en ambientes escolares tradicionales sin padecer estos flagelos. “En MATI menos de un 30% de estos menores ingresa por acoso escolar; la mayoría lo hace por otros motivos: la mayoría porque quieren avanzar más rápidamente, es decir, no se adaptan a la educación tradicional no por cuestiones sociales, sino porque literalmente se aburren en sus clases; ese es el motivo principal por la que sus padres optaron por la educación en casa”, explicó Corina Intriago.

 

En MATI menos de un 30% de estos menores ingresa por acoso escolar; la mayoría lo hace por otros motivos: la mayoría porque quieren avanzar más rápidamente.

  • No son sociables. Estos niños puede ser muy sociales en la mayoría de los casos. Suelen tener habilidades innatas de liderazgo y pueden desenvolverse con niños con sus mismas capacidades o diferentes. Asimismo los niños dotados que practican el Homeschooling suelen socializar en burbujas con grupos de niños y familias homeschoolers, así como en cursos extra-escolares y en diversos escenarios lúdicos y deportivos. Es totalmente falso que viven aislados.

 

  • Sólo destacan en áreas de ciencias y físico – matemáticas. Es cierto que muchos poseen habilidades innatas para estas disciplinas, pero no todos las tienen. De igual forma suelen destacar en áreas de ecología, sustentabilidad, artes y literatura, además de deportes.

 

  • El Homeschooling no es opción para ellos. Es una alternativa natural para estos menores. Se trata de familias muy integradas con sus hijos y que cuentan con tiempo y disposición para asumir la tutela educativa de sus niños. La mayoría avanza muy rápido, por lo que es común que ingresen a la universidad a edades muy tempranas.

 

  • Su educación es costosa. Cuando se realiza mediante el Homeschooling puede ser incluso más económica que la propuesta de colegios privados tradicionales.

 

MATI Talent Institute no sólo se enfoca en niños con capacidades sobresalientes, también atienden a menores con capacidades especiales, así como niños y adolescentes que han seleccionado el Homeschooling como su opción educativa.

Del mismo modo, Corina Intriago recordó que MATI Talent Institute no sólo se enfoca en niños con capacidades sobresalientes, también atienden a menores con capacidades especiales, así como niños y adolescentes que han seleccionado el Homeschooling como su opción educativa. Actualmente sus tres divisiones escolares son la Academia de Dotados, Homeschool y Educación en Línea. Adicionalmente, planean tener una matrícula de más de 8 mil alumnos en todo el mundo, 4 mil de ellos mexicanos en el siguiente ciclo escolar.

 

Un punto fundamental de MATI Talent Institute es que está registrada como una colegio legal basado en Florida, Estados Unidos con lo cual tiene la capacidad de emitir boletas con calificaciones por año escolar, que pueden ser revalidadas por los ministerios de educación, como es el caso de la SEP en México.

 

Además disponen de un servicio de tutoría para que los alumnos de la Academia y en sí, todos los egresados de MATI puedan ingresar a las mejores universidades tanto en México, como en Estados Unidos: “Un porcentaje muy algo de nuestros egresados están estudiando en universidades de prestigio a nivel mundial y en el caso de la Academia de Dotados a muy temprana edad”, concluyó Corina Intriago.

 

 

Mayores informes en: https://www.matihomeschool.com/

 

En México debe haber más de 18 mil familias homeschoolers.

Acerca de Mati-Talent-Institute

 

Es una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com)

 

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

 

 

 

by

Son 50 mil mexicanos que migran a Canadá por la vía educativa en 2022

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

  • La migración por la educación es una solución estratégica que habilitó el gobierno de Canadá para solventar la carencia de recursos humanos.
  • Viajarán 30 mil estudiantes mexicanos al país y más del 60% tiene planeado quedarse a residir una vez que concluya sus estudios.
  • Cerca del 30% viajarán con sus familiares directos: por ello en 2022 habrá más de 50 mil connacionales en Canadá por esta vía.
  • Al respecto, especialistas de CLASS Education dieron a conocer un estudio: ”La solución de la escasez de talento en Canadá está en México”.
  • Las condiciones están dadas para que miles de mexicanos cumplan con sus sueños: estudiar, trabajar y vivir en Canadá.
  • La mejor forma de hacerlo es con CLASS Education.

 

La escasez de talento en Canadá se ha agudizado en los últimos años. Ahora las empresas de todos los tamaños, incluso el sector público, tienen dificultades para contratar empleados que cubran sus vacantes. Según la Federación de Negocios Independientes de Canadá, el problema laboral alcanza a unas 430 mil vacantes de empleos sin cubrir.

 

Nahatyeli Barrera, especialista de turismo educativo de CLASS Education.

“Esto supera las cifras registradas antes de la crisis financiera de 2008: ahora seis de cada 10 PyMEs en Canadá tienen problemas para encontrar candidatos que cubran plazas destinadas para profesionistas. A lo anterior se suma el problema de la jubilación: son más de 400 mil personas que se están retirando por año en nuestro país. Para solventar este déficit el gobierno canadiense habilitó una serie de estrategias inéditas en el mundo, pero igualmente efectivas: la migración por la vía educativa”, explicó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

Lo anterior se dio a conocer en el marco de una rueda de prensa donde especialistas de CLASS Education presentaron un nuevo estudio ante medios de comunicación: ”La solución de la escasez de talento en Canadá está en México”; esto justo un día antes de la celebración de la fiesta nacional de ese país: El Día de Canadá, mañana 1 de julio.

 

Al respecto, Bruno Perrón explicó los pormenores del plan educativo: “Es la forma más lógica y natural para cubrir estos empleos: el objetivo es que los migrantes se formen educativamente en Canadá para que asimilen las necesidades que tienen las empresas desde su formación profesional. Ahora son miles de extranjeros, incluyendo a 30 mil mexicanos, que están cumpliendo sus sueños: estudiar una carrera en una universidad o College canadiense con la posibilidad real de quedarse a residir en el país de forma permanente”, explicó Bruno Perrón.

 

Ahora son miles de extranjeros, incluyendo a 30 mil mexicanos, que están cumpliendo sus sueños.

Pero no son solamente 30 mil mexicanos: “Habría que sumar a los familiares directos que están viajando a Canadá este año, acompañando a los estudiantes, con lo cual habrá cerca de 50 mil connacionales en el país, una cifra récord”, apuntó el especialista.

 

Lo anterior se presenta por las ventajas que otorga la ley canadiense: las personas extranjeras que realicen estudios de licenciatura, maestrías, o diplomados con duración mínima de dos años, pueden laborar desde el inicio: medio tiempo durante sus clases y tiempo completo en periodos vacacionales, siendo que tienen derecho a seguir trabajando tres años una vez que terminen sus estudios, pero desde el primero puede calificar para obtener la residencia permanente.

 

Al respecto, Nahatyeli Barrera, directora de Servicios a Clientes de CLASS Education, precisó que el plan expuesto contiene una estrategia sólida, con una visión a futuro para atraer a una proporción significativa de estos estudiantes a Canadá: “Los estudiantes internacionales proporcionaron una fuente creciente de mano de obra para el mercado laboral canadiense que se extendió más allá de sus períodos de estudio”, dijo.

 

“Los estudiantes internacionales proporcionaron una fuente creciente de mano de obra para el mercado laboral canadiense que se extendió más allá de sus períodos de estudio”.

Asimismo Bruno Perrón reveló que las profesiones con mayor proyección en el país tiene relación las TICs, Cyber Tecnología, Desarrollo de Niños a Temprana Edad, Carreras Vocacionales u Oficios (electricista, plomería, mecánico, etcétera), Negocios – Administración, Ciencias Médicas, Cadenas de Suministro, Ingenierías, Marketing y eCommerce.

 

Como parte de la presentación del estudio a medios de comunicación, estuvo presente Rosalinda Lugo, una estudiante de 35 años de edad que recién viajó a Canadá para estudiar y ahora trabajar en ese país. También viajaron con ella su esposo y sus dos hijas. Rosalinda estudia en la Universidad de Victoria, Canadá, un master en administración y negocios.

 

Al respecto, le testimonial subrayó la importancia que tienen empresas como CLASS Education para gestionar todos los procesos y trámites migratorios para los mexicanos interesados en estudiar en Canadá: “Es lo forma más segura, fácil y económica de viajar a Canadá”, dijo.

 

Por lo anterior Nahat Barrera sostuvo que CLASS Education es la mejor opción para cristalizar los planes de estudio y de vida en Canadá. “Justo ahora estamos cumpliendo 28 años en México. Con esta experiencia (hemos enviado a más de 10 mil alumnos a Canadá) nos encargamos de realizar toda la gestión en consultoría educativa: trámites de visado, selección de programas universitarios, alojamiento, planes de financiamiento e incluso, seguimiento personalizado en su estadía en Canadá”, explicó la directiva.

 

“Es lo forma más segura, fácil y económica de viajar a Canadá es con CLASS Education.

Barrera también explicó que todos los interesados en conocer esta estrategia que está desarrollando el gobierno canadiense para los mexicanos interesados en migrar por la educación al país, pueden acercarse a los canales de comunicación de CLASS Education: por ejemplo por Youtube y Facebook, así como Instagram Live, donde convergen asistentes y las más 300 opciones de universidades y Colleges canadienses.

 

Cabe señalar que CLASS Education TV se presenta todos los jueves a las 7:00 PM de la Ciudad de México y los martes por Instagram Live a las 6 pm en su cuenta de Instagram class.education donde brindan información de forma gratuita de las diferentes opciones de Casas de Estudio canadienses.

 

CLASS Education TV: https://www.youtube.com/c/CLASSEducationOfic

 

Datos adicionales del estudio

 

¿Por qué Canadá es la mejor opción de estudio para los mexicanos?

  • Económicos. Estudiar una carrera o posgrado en Canadá es equiparable con el costo de algunas universidades mexicanas e incluso puede ser menor: hay desde 165 mil pesos por año.
  • Calidad educativa comprobada. Quinto con mejor calidad educativa de los países de la OCDE, por arriba de Estados Unidos y del Reino Unido.
  • Canadá es un país abierto a la inmigración.
  • Ofrece condiciones como ningún otro país para laborar mientras se estudia.
  • Viajar con familiares directos es una realidad.
  • La posibilidad de vivir en un país seguro y con los mayores índices de calidad de vida a nivel mundial.
  • La posibilidad real de residir de forma permanente en Canadá.

 

Datos sobre migración en Canadá:

  • La población está envejeciendo de forma acelerada.
  • 1 de cada 4 trabajadores en Canadá es inmigrante
  • El Gobierno comenzó a hacer ajustes en su política migratoria para revertir dicha tendencia de los babyboomers.
  • 77% de los empleos requerirá algún tipo de educación o formación post secundaria.
  • Diariamente se jubilan 1,100 canadienses, se presentan 934 muertes, y se van del país 12 personas, versus 984 nacimientos diarios y la llegada de 648 inmigrantes por día, es decir que se presenta un déficit de 414 personas.

 

Motivos que tuvieron estos mexicanos para viajar a Canadá

  • Calidad educativa de Canadá.
  • Nivel de calidad de vida y seguridad para los mexicanos y sus familiares: es una sociedad tranquila con bajos índices de delincuencia.
  • Nivel de inclusión de la sociedad canadiense: todos son bienvenidos sin distinción de raza, condición social, preferencia sexual o género.
  • Precio competitivo de las universidades y Colleges canadienses. Son equiparables a muchas universidades privadas mexicanas.
  • Fácil adaptación social a la vida canadiense.
  • El plan para trabajar y las propuestas para residir eventualmente en Canadá.
  • Cumplir un sueño: estudiar fuera del país.

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com +52 (55) 2270-6584.

 

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

 

Canadá es el hogar de 1 millón de personas LGBTQ+, lo que representa el 4 % de la población total de 15 años o más.

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com