Blog – Full Width

by

En 2022 habrá cifra récord de estudiantes de Jalisco en Canadá

Jalisco es el tercer estado que más enviará estudiantes de educación superior a Canadá en 2022.

  • Serán más de 30 mil en todo el país, con lo cual Canadá se consolidará como la opción número de mexicanos que estudian en el extranjero.
  • Cerca de 23 mil encaminan sus estudios a la educación superior y casi el 20% tienen entre 35 y 44 años.
  • El 10% de ellos serán del estado de Jalisco: provendrán de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque Chapala, Puerto Vallarta, entre otros.
  • Cada vez será más frecuente que estos estudiantes viajen con su familia directa (cónyuges e hijos). Esto se presenta también en Jalisco.
  • El incremento exponencial con respecto a otros años obedece a una diversidad de factores: la calidad educativa (quinta a nivel mundial) de Canadá y de vida (primera en el mundo) además de las ventajas costo/beneficio que se obtienen estudiando en las universidades canadienses y que pueden ser equiparables con algunas instituciones educativas de Jalisco.
  • Lo anterior se conjuga con que Canadá requiere recursos humanos de forma urgente y apuesta a la educación como estrategia de emigración: por ello más del 50% de estos mexicanos eventualmente podrían quedarse a vivir de forma permanente en Canadá.
  • CLASS Education presentó un estudio de Migración por la Educación del estado de Jalisco en rueda de prensa virtual con medios locales.

 

Bruno Perrón es experto en Turismo Educativo y presidente de CLASS Education,

Entre finales de 2021 y mediados de 2022 habrá en Canadá unos 30 mil estudiantes mexicanos, lo cual constituye una cifra récord de connacionales en ese país. Alrededor de 23 mil de ellos encaminarán sus estudios a la educación superior, es decir, seleccionarán programas de licenciatura, maestrías, especialidades o diplomados con duración de dos años, mientras que los restantes estudiarán cursos cortos, idiomas (inglés o francés) o High School (en este rubro, unos 4 mil) a nivel nacional

 

Al respecto, Bruno Perrón, presidente de CLASS Education, en una rueda de prensa donde se presentó un estudio de Migración por la Educación en el estado de Jalisco, explicó que cerca del 10% de ellos, provendrán de dicha entidad, la cual se consolida como la tercera que más enviará estudiantes a Canadá, en 2022, sólo después de la Ciudad de México y el Estado de México.

 

Las edades de los estudiantes de Jalisco son las siguientes.

 

  • 10% de siete a 17 años de edad.
  • 20% entre 18 y 24.
  • 35% entre 25 y 34.
  • 15% entre 35 y 44.
  • 5% entre 45 y 54.
  • 15% más de 55%

 

Sara Basurto es gerente de CLASS Education.

Asimismo, la paridad entre hombres y mujeres es de 55 y 45%, respectivamente y los municipios que más enviarán estudiantes a Canadá son Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Chapala, Tlaquepaque, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán, Tepatitlán y Puerto Vallarta, entre otros.

 

Bruno Perrón apuntó que debido a las facilidades que otorga el gobierno canadiense, cada vez será más frecuente que los estudiantes viajen con su familia directa (esposos e hijos), situación que se replica en los estudiantes del estado de Jalisco: “Este segmento está creciendo exponencialmente porque una familia completa no solo puede solventar los costos de las universidades y de manutención, sino que pueden tener un nivel de vida aceptable con empleos bien remunerados y eventualmente, optar por residencia permanente; además, todos son muy bienvenidos en Canadá”, sostuvo.

 

 

Casi el 50% de los jaliscienses que estudiarán en Canadá en el 2022, se quedarán a residir en ese país.

¿Por qué Canadá ha despuntado de tal manera? El especialista en turismo educativo explicó los siguientes factores:

 

  • Económicos. Estudiar una carrera o posgrado en Canadá es equiparable con el costo de algunas universidades mexicanas e incluso puede ser menor: va desde 221 mil pesos por año. Asimismo es un destino más económico que otros países que se han encarecido en los últimos años como Europa y Estados Unidos.

 

  • Calidad educativa comprobada. Es el quinto con mejor calidad educativa de los países que conforman la OCDE, por arriba de Estados Unidos y del Reino Unido.

 

  • Canadá es un país abierto a la inmigración. Tienen una urgente necesidad de recurso humanos calificados porque su población envejece a pasos acelerados (400 mil personas se retiran por año): “Para revertir el problema, el gobierno canadiense instauró una política sin precedentes a nivel mundial, priorizando la educación superior como el camino más sencillo para que los migrantes residan en Canadá”, dijo Bruno Perrón.

 

Canadá es el país que tiene mayor calidad de vida entre los países que conforman la OCDE.

  • Ofrece condiciones como ningún otro país para laborar mientras se estudia. Por ley los estudiantes pueden trabajar medio tiempo durante sus estudios y tiempo completo en vacaciones. Además una vez que concluyan sus estudios tienen derecho a trabajar tres años en ese país, con lo cual el proyecto de estudio y vida se vuelve sostenible desde el punto vista económico.

 

  • Viajar con familiares directos es una realidad. Un estudiante que curse esos estudios superiores puede viajar con su familia (hijos y cónyuge). Éstos últimos tienen derecho a trabajar tiempo completo y los hijos, si tienen entre cinco y 18 años, pueden estudiar en Canadá de forma gratuita.

 

  • La posibilidad de vivir en un país seguro y con los mayores índices de calidad de vida a nivel mundial. Dentro de los países conforman la OCDE, es el número uno en calidad de vida.

 

  • La posibilidad real de residir de forma permanente en Canadá. Casi el 50% de los estudiantes mexicanos, incluye a Jalisco, que terminaron una carrera o posgrado con duración de al menos dos años, terminaron residiendo en Canadá de forma permanente.

 

A diferencia de otras potencias económicas y educativas, que requieren de migrantes de forma urgente, Canadá apostó a la educación para cubrir las amplias necesidades de recursos humanos calificados

Por otro lado, Sara Basurto, gerente de CLASS Education, comentó que los jaliscienses que optan por regresar al país no solo se verán fortalecidos por la experiencia de haber vivido en Canadá: “sabemos que un egresado de alguna universidad canadiense puede ganar entre un 30% ó 40% más y obtener un empleo mucho más rápido. Lo anterior obedece a que los programas educativos canadienses están totalmente acoplados al ambiente laboral internacional”, sostuvo.

 

Para conocer más del tema, CLASS Education tiene diversas opciones de información para los interesados en cumplir su sueño de estudiar en Canadá y que vivan en Jalisco; por ejemplo, recientemente abrió CLASS Education TV por Youtube y Facebook, así como Instagram Live, que conforman canales de comunicación directa entre los asistentes y las más 300 opciones de universidades y Colleges canadienses.

 

También convergen autoridades de ese país quienes brindar información migratoria, además de los especialistas de CLASS Education, que ofrecen de forma directa información de costos de las carreras, alojamiento en ese país e incluso planes de financiamiento al respecto.

 

Adicionalmente, CLASS Education TV se presenta todos los jueves a las 7:00 PM de la Ciudad de México y los martes por Instagram Live a las 6 pm en su cuenta de Instagram class.education donde brindan información de forma gratuita de las diferentes opciones de Casas de Estudio canadienses. Las ligas para ingresar a estas opciones de información son:

https://www.youtube.com/c/CLASSEducationOficial

 

También CLASS Education cuenta con oficinas en Guadalajara para atender a estudiantes interesados de forma directa.

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com +52 (55) 2270-6584.

 

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

 

by

MATI Talent Institute suscribe alianza con TOEFL

  • Aplica a los 7 mil alumnos que tiene alrededor del mundo.
  • Es parte de su estrategia para incrementar y certificar su calidad educativa en los tres grandes rubros escolares que se enfoca desde hace siete años: Homeschooling, Educación en Línea y Academia de Dotados Intelectuales.
  • Recientemente fue distinguida por el alto rendimiento de sus alumnos en matemáticas por la británica Math-Whizz.
  • Lo que inició como un proyecto familiar, ahora es una de las opciones educativas más sólidas a nivel mundial para homeschoolers y sus familias.

 

Como parte del compromiso que tiene MATI Talent Institute con sus más de 7 mil alumnos de más de 50 países, recientemente refrendó su alianza con TOEFL con el objeto continuar validando la calidad del aprendizaje de su matrícula del idioma inglés. Lo anterior se une a un esfuerzo constante de esta institución educativa mexicana por incrementar y certificar su calidad educativa en los tres grandes rubros escolares que se enfoca desde hace siete años: Homeschooling, Educación en Línea y Academia de Dotados Intelectuales.

 

Mtra. Corina Intirago, directora de MATI Talent Institute.

Cabe recordar que MATI Talent Institute cuenta con una diversidad de certificaciones y alianzas en áreas clave de la educación, como Math-Whizz (una prestigiosa plataforma inglesa en tutoría en matemáticas), que recientemente distinguió a esta casa de estudios por el alto desempeño de sus alumnos en dicha asignatura, además de tener alianzas con organismos de la talla del Space Center de Houston, Texas, el Club TED y Acting Studio de Adriana Barraza, entre otros:

 

“Además somos una escuela 100% bilingüe (nuestro niños ahora pueden certificarse con ETS TOEFL desde la primaria). Pero de igual forma contamos con una División de Escuela de Idiomas Certificada con maestros y recursos para aprender alemán, español, inglés, francés, ruso y hasta latín. Con ello derrumbamos la idea de que el Homeschooling implica no socializar: tenemos diversas actividades multiculturales tanto para niños como para adolescentes”, sostuvo la Mtra. Corina Intriago, directora de dicha casa educativa.

 

Como es sabido las certificaciones de TOEFL disponen de herramientas de vanguardia que conllevan constantes esfuerzos de investigación académica y tecnológica para certificar a niños, jóvenes y adultos en el aprendizaje del idioma inglés, no solo a nivel coloquial sino a nivel académico. En este sentido, los alumnos de MATI Talent Institute podrán certificar su nivel de inglés con TOEFL Primary, TOEFL Junior y TOEFL ITP, lo cual les abrirá las puertas para eventualmente poder estudiar en prácticamente cualquier universidad del mundo.

 

La oferta académica de MATI Talent Institute abarca desde Kinder hasta la Preparatoria.

Vale la pena que recordar que MATI TALENT Institute es un colegio privado y legal basado en Florida, Estados Unidos y certificado por el Departamento de Educación de Florida y cuenta con Código escolar del College Board®. Se trata un proyecto que emprendió la Mtra. Corina Intriago hace siete años para brindar a su hijo de una educación personalizada y acorde a su ritmo. Este proyectó hoy en día está consolidado como una de las iniciativas educativas más solidas a nivel mundial en materia de Educación en Casa, Educación en Línea y su Academia para niños Dotados Intelectuales.

 

Actualmente brinda, tutorías personalizadas y educación en línea desde kínder hasta High School a niños y adolescentes procedentes de México, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Argentina, Perú Panamá, Costa Rica, España, Holanda, Rusia, Finlandia e incluso Qatar, Vietnam, Indonesia y Omán.

 

Conoce más de MATI Talent Institute en: http://www.matihomeschool.com/

 

MATI Talent Institute es una escuela 100% bilingüe (sus alumnos ahora pueden certificarse con ETS TOEFL desde la primaria).

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas en prensa@masquerp.com o al 52 (55) 2270-6584 en la CDMX.

 

Acerca de Mati-Talent-Institute

 

Es una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com)

 

Estamos dedicados a brindar supervisión administrativa y académica a su familia por un equipo de Profesionales en Educación y actualmente impartimos acompañamiento, asesoría pedagógica, enriquecimiento escolar, y Planes de Estudios como Escuela Privada en Línea con sede en Florida a familias que hacen Homeschooling, Unschooling o incorporadas a los sistemas educativos federales en México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Honduras, Ecuador, Canadá, Indonesia y en todo Estados Unidos en los niveles de: Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

 

MATI proviene del Náhuatl y significa “SABER”. Creemos que cada niño tiene diferentes TALENTOS y muchas veces esos saberes los adquieren de forma autodidacta o a un ritmo diferente al de sus compañeros, es por eso que acreditamos esos conocimientos en cualquier área, no solo académica pues creemos y motivamos el desarrollo integral. Estamos comprometidos con ofrecer una instrucción personalizada, adaptativa e interactiva a cada alumno.

 

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

 

 

by

Los abuelos se han convertido en guías emocionales de sus nietos

Mtra. Susana Salazar Gómora (CEEPI).

  • Están asumiendo un rol fundamental en los hogares mexicanos, ante la intensa carga laboral que tienen sus padres.
  • Pueden realizar una doble función: son abuelos y fungir como padres sustitutos de sus nietos.
  • También se presenta en casos donde mamá y papá no quieren hacerse cargo de sus hijos; por ejemplo en procesos de divorcio violento, situaciones de madres o padres solteros o muerte de alguno de los padres.
  • CEEPI ofrece recomendaciones al respecto a propósito del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores.

 

Los abuelos tienen un papel fundamental en muchos hogares mexicanos. Por la necesidad de los padres de familia de trabajar todo el día, los abuelos se han convertido en guías emocionales y en muchos casos, mamás y papás sustitutos. No sólo están jugando los roles tradicionales como consentir a los niños, transmitir valores, experiencias e historias familiares, sino que son un pilar en el desarrollo de los niños por la ausencia de los papás en familias cuyos padres tienen una intensa jornada laboral”, sostuvo la Mtra. Susana Salazar Gómora, coordinadora general del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

 

Es necesario reconocer la importancia que tienen los Adultos Mayores no solo brindan su experiencia de vida, en el caso de los abuelos, dan todo su apoyo emocional, a sus familiares.

A propósito de que el 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, la especialista sostuvo que por la cercanía con sus nietos, los abuelos, y cada vez con mayor frecuencia, son los primeros en darse cuenta que padecen algún trastorno psicológico:

 

“Esto quiere decir que están al pendiente de su bienestar, de sus tareas escolares, de su alimentación, horas de juego y de los problemas que pueden tener en materia emocional o médica. Este escenario también se presenta en parejas jóvenes que no tienen madurez emocional para hacerse cargo de sus hijos. Es así que los abuelos realizan una doble función: son abuelos y papás”, dijo.

 

La Mtra. Susana Salazar Gómora puntualizó que la ausencia de los padres puede ocasionar problemas emocionales en los niños, sin embargo, éstos pueden ser hasta cierto punto mitigado cuando se tiene una buena comunicación con los abuelos: Hay que romper el mito de que los abuelos son consentidores, ahora también están haciéndose cargo de sus nietos en todos los sentidos”, sostuvo.

 

 

El organismo presentó una serie de escenarios por los cuales los abuelos se convierten en los guías emocionales de sus nietos y más ahora que los familias están regresando a la nueva normalidad:

 

 

Los abuelos son el soporte emocional de sus nietos en divorcios violentos.

 

“Es necesario reconocer la importancia que tienen los Adultos Mayores porque no solo brindan su experiencia de vida a las personas más jóvenes, en el caso de los abuelos, dan todo su apoyo emocional, afectivo y de vida a sus familiares: en muchos hogares son un pilar fundamental en todas sus actividades, incluso sobrepasando sus funciones tradicionales para apoyar a sus hijos y a la crianza de sus nietos”, concluyó la Mtra. Susana Salazar Gómora.

 

En casi el 40% de los casos, los abuelos ejercen la tutela en las terapias de apoyo emocional.

Mayores informes en: https://www.facebook.com/ceepi.oficial/?ref=bookmarks

 

Solicitud de entrevistas a medios de comunicación en prensa@masquerp.com o al (52) 55 2270-6584 en la CDMX.

 

 

SOBRE CEEPI

 

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia. Para saber más sobre

y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

 

 

by

¿Para quién está destinado el Homeschooling?

En México cerca del 8% de los alumnos de nivel preescolar y primaria no están adaptados al sistema escolarizado tradicional.

  • Existen muchos mitos sobre esta modalidad educativa: MATI Talent Institute aborda el tema para informar sobre sus contextos reales.
  • Sí es una opción para niños y familiares que no lograron adaptarse al sistema escolarizado tradicional, no obstante, también abundan familias homeschoolers que tomaron la decisión por otros motivos como:
  • Dinámica laboral complicada, para integrarse por completo a la educación de sus hijos, y por padecimientos como TDAH, Asperger, Bullying, además de dotados intelectuales.
  • MATI Talent Institute es una de las instituciones más sólidas a nivel mundial para Homeschoolers con más de 7 mil alumnos en 50 países: da conocer los mitos y realidades del Homeschooling.

 

En México cerca del 8% de los alumnos de nivel preescolar y primaria no están adaptados al sistema escolarizado tradicional. Lo anterior obedece a diversos factores pedagógicos, psicológicos e incluso médicos; por ejemplo, constantes escenarios de acoso escolar (México es el primer lugar en Bullying a nivel mundial), por tener algún padecimiento como TDAH, Asperger, Autismo o bien, padecer escenarios de incomprensión por ser sobredotados intelectuales, entre otros factores.

 

En México es posible revalidar estudios en el INEA.

De acuerdo con la Mtra. Corina Intriago, directora de MATI Talent Institute, la gran mayoría de estos niños y adolescentes, probablemente nunca podrán adaptarse por completo a sus entornos escolares, sobre todo en kínder, primaria e incluso en secundaria: “simple y sencillamente porque estos espacios escolares no están diseñados para ellos; sin embargo, la buena noticia es que existe una diversidad de opciones para que los menores puedan tener una vida escolar saludable y feliz, subrayó la especialista.

 

Una de estas opciones es el Homeschooling, modalidad educativa que ha sido probada por miles de familias en la pandemia y que actualmente crece de forma exponencial en México y América Latina: «La educación en casa presenta múltiples ventajas para los niños porque se trata de educación personalizada, en donde cada menor va a su ritmo (por eso es una excelente alternativa para niños dotados intelectuales), refuerza la autoestima de los pequeños y pueden sacarle todo el provecho posible a su educación”, explicó la Mtra. Corina Intriago directora de MATI Talent Institute.

 

No obstante, la especialista subrayó que existen concepciones erróneas de lo que es la escuela en casa. Por este motivo algunos padres de familia, que están conscientes que sus hijos no se han adaptado a sus colegios, aún no la consideran como una alternativa viable para sus hijos

 

Esta modalidad educativa presenta múltiples ventajas para los niños porque se trata de educación personalizada

Por ello, la especialista dio a conocer una serie mitos que engloban a la educación en casa con su respectivo contexto real:

 

 

  • Los homeschoolers viven en aislamiento social. Es falso porque la mayoría de los padres de familia de estos niños forman comunidades para integrar a sus niños a diversas actividades escolares, extra escolares y lúdicas, tanto presenciales como virtuales ahora en la pandemia. Además, utilizando todas las plataformas de MATI TALENT Institute es posible tener interactuar con niños de todo el mundo, en una ambiente multicultural.

 

  • Es muy costoso, sólo es para ricos. Aunque existen en México muchos empresarios y personas relacionadas con el ambiente artístico con hijos homeschoolers, en realidad esta opción es más económica que la educación escolarizada. Por ello es muy frecuente que sea elegida por familias de una amplio espectro económico y social, incluso hasta en comunidades rurales.

 

Los homeschoolers no viven en aislamiento social.

  • Es muy complicado revalidar los años escolares. En México es posible revalidar estudios en el INEA. En este sentido, también es posible obtener el reconocimiento de estudios desde el Kínder hasta la preparatoria mediante MATI Talent Institute que conforma una colegio legal privado basado en Florida, Estados Unidos. De tal suerte que las boletas y las acreditaciones de cada año que emite la institución tienen validez oficial.

 

  • No pueden integrarse a las universidades o a ciclos de escolares tradicionales. Hay miles de casos de universitarios que demuestran todo lo contrario, porque los niños homeschoolers conviven no solo con niños de su edad, sino con muchos adultos lo cual les brinda las herramientas para integrarse fácilmente al ambiente universitario. Además estos menores, como son autodidactas natos, se pueden incorporar fácilmente a la educación superior, incluso más rápido.

 

  • Las mamás de los homeschoolers no trabajan. Es cierto que la educación en casa requiere de tiempo y disposición por parte de los padres de familia porque finalmente ellos serán los tutores educativos de sus hijos; no obstante, un porcentaje alto de las madres y padres si trabajan en modalidades de Home Office. Asimismo, MATI Talent Institute ha notado que en las familias, la educación de los niños la ejercen ambos cónyuges, no solo recae en uno de ellos, con lo cual el trabajo escolar se vuelve equitativo.

 

El Homeschooling puede ser más económico que colegio tradicional.

  • Sus padres son sobreprotectores. Las familias que toman la decisión de sacar a sus hijos del sistema escolarizado lo hacen por necesidades específicas (no se adaptan como se mencionó anteriormente), pero existe otro grupo de padres, que por su dinámica laboral, optan por este sistema, lo cual no tiene relación con la sobreprotección: “Eso sí, en casi todos los casos se trata de padres de familia conectados emocionalmente con sus hijos, que no quieren perderse ninguna etapa de su infancia y adolescencia; en otras palabras se trata de familias muy comprometidas con sus hijos”, dijo Corina Intriago.

 

  • La mayoría han sido diagnosticado con enfermedades. Aunque sí existen un porcentaje de niños que fueron diagnosticados con algunos trastornos emocionales, la mayoría de los homeschoolers de MATI Talent Institute (que son más de 7 mil a nivel mundial) son niños completamente sanos.

 

  • Es sólo para sobredotados intelectuales: También es cierto que existe un porcentaje e niños sobredotados que no pudieron adaptarse a la colegio tradicional, de hecho, MATI Talent Institute tiene una Academia de alto rendimiento escolar para este sector de menores, en la cual pueden desarrollar todas sus increíbles capacidades; sin embargo, un alto porcentaje de su matrícula no tiene esas características.

Los homeschoolers puede desarrollar habilidades matemáticas desde la temprana infancia.

 

Para conocer más del tema: http://www.matihomeschool.com/

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas en prensa@masquerp.com o al 52 (55) 2270-6584

 

Acerca de Mati-Talent-Institute

 

Es una Escuela Privada en Línea, Registrada y reconocida por la División de Corporaciones y el Departamento de Educación en el Estado de Florida. La inscripción en MATI TALENT INSTITUTE PRIVATE SCHOOL cumple legalmente con las leyes de asistencia obligatoria de Florida. Nuestras oficinas está ubicada en el Condado de Broward, en el Estado de Florida, EUA.

 

 

Estamos afiliados a la Asociación de Padres Educadores de Florida (FPEA, por sus siglas en inglés), que existe únicamente para servir a las familias que educan en el hogar en Florida. La FPEA ejecuta esa misión a través del apoyo al derecho legal de educación en el hogar, escuela local ,educación e interacción de la junta, redes de grupos de apoyo, una convención estatal, conferencias locales y eventos, comunicaciones informativas (www.fpea.com)

 

Un buen porcentaje probó el Homeschooling durante la pandemia y al ver sus ventajas tomaron la decisión de no regresar al sistema escolarizado; probarán otro año más.

MATI Talent Institute tiene alumnos alrededor del mundo: en México está el 30% de su matrícula.

 

Estamos dedicados a brindar supervisión administrativa y académica a su familia por un equipo de Profesionales en Educación y actualmente impartimos acompañamiento, asesoría pedagógica, enriquecimiento escolar, y Planes de Estudios como Escuela Privada en Línea con sede en Florida a familias que hacen Homeschooling, Unschooling o incorporadas a los sistemas educativos federales en México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Honduras, Ecuador, Canadá, Indonesia y en todo Estados Unidos en los niveles de: Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria.

 

MATI proviene del Náhuatl y significa “SABER”. Creemos que cada niño tiene diferentes TALENTOS y muchas veces esos saberes los adquieren de forma autodidacta o a un ritmo diferente al de sus compañeros, es por eso que acreditamos esos conocimientos en cualquier área, no solo académica pues creemos y motivamos el desarrollo integral. Estamos comprometidos con ofrecer una instrucción personalizada, adaptativa e interactiva a cada alumno.

 

Mayores informes en: http://www.matihomeschool.com/

by

En 2022 habrá cifra récord de estudiantes mexicanos en Canadá

Bruno Perrón es presidente de CLASS Education y especialista en Turismo Educativo desde hace más de 30 años.

  • Serán más de 30 mil con lo cual este país se consolidará como la opción número de mexicanos que estudian en el extranjero.
  • Cerca de 23 mil encaminan sus estudios a la educación superior y casi el 20% tienen entre 35 y 44 años.
  • Cada vez será más frecuente que viajen con su familia directa (cónyuges e hijos).
  • El incremento exponencial con respecto a otros años obedece a una diversidad de factores: la calidad educativa (quinta a nivel mundial) de Canadá y de vida (primera en el mundo) además de las ventajas costo/beneficio que se obtienen estudiando en las universidades canadienses y que pueden ser equiparables con algunas instituciones mexicanas.
  • Aunado a lo anterior, los estudiantes y sus cónyuges tienen derecho a trabajar desde un inicio para hacer sostenibles económicamente los proyectos educativos y de vida.
  • Además Canadá requiere recursos humanos de forma urgente y apuesta a la educación como estrategia de emigración: por ello más del 50% de estos mexicanos eventualmente podrían quedarse a vivir de forma permanente en Canadá.
  • Para aprovechar este dinamismo, CLASS Education dispone de diversos canales de comunicación para informar y apoyar a la población interesada en cumplir su sueño de estudiar en Canadá: presentando información gratuita todos los jueves a las 7PM en CLASS Education TV y los martes en sus Lives a las 6 pm en cuenta de Instagram Class.Education

 

Canadá es el país que tiene mayor calidad de vida entre los países que conforman la OCDE.

Entre finales de 2021 y mediados de 2022 habrá en Canadá unos 30 mil estudiantes mexicanos, lo cual constituye una cifra récord de connacionales en ese país. Alrededor de 23 mil de ellos encaminarán sus estudios a la educación superior, es decir, seleccionarán programas de licenciatura, maestrías, especialidades o diplomados con duración de dos años, mientras que los restantes estudiarán cursos cortos, idiomas (inglés o francés) o High School (en este rubro, unos 4 mil).

 

De acuerdo con Bruno Perrón, presidente de CLASS Education, este grupo de estudiantes corresponden a las siguientes edades:

 

  • 7% de siete a 17 años de edad.
  • 90% entre 18 y 24.
  • 01% entre 25 y 34.
  • 30% entre 35 y 44.
  • 5% entre 45 y 54.
  • 58% más de 55 años de edad.

 

Asimismo, la paridad entre hombres y mujeres es de 53 y 47%, respectivamente.

 

Más del 50% de los egresados mexicanos de universidades y Colleges canadienses residirán de forma permanente en ese país.

Sin embargo, apuntó que debido a las facilidades que otorga el gobierno canadiense, cada vez será más frecuente que los estudiantes viajen con su familia directa (esposos e hijos): “Este segmento está creciendo exponencialmente porque una familia completa no solo puede solventar los costos de las universidades y de manutención, sino que pueden tener un nivel de vida aceptable con empleos bien remunerados y eventualmente, optar por residencia permanente; además, todos son muy bienvenidos en Canadá”, sostuvo.

 

¿Por qué Canadá ha despuntado de tal manera? El especialista en turismo educativo explicó los siguientes factores:

 

 

  • Económicos. Estudiar una carrera o posgrado en Canadá es equiparable con el costo de algunas universidades mexicanas e incluso puede ser menor: va desde 221 mil pesos por año. Asimismo es un destino más económico que otros países que se han encarecido en los últimos años como Europa y Estados Unidos.

 

 

  • Canadá es un país abierto a la inmigración. Tienen una urgente necesidad de recurso humanos calificados porque su población envejece a pasos acelerados (400 mil personas se retiran por año): “Para revertir el problema, el gobierno canadiense instauró una política sin precedentes a nivel mundial, priorizando la educación superior como el camino más sencillo para que los migrantes residan en Canadá”, dijo Bruno Perrón.

Las familias son bienvenidas e incluso las personas mayores de 40 años tienen las puertas abiertas.

 

 

  • La posibilidad de vivir en un país seguro y con los mayores índices de calidad de vida a nivel mundial. Dentro de los países conforman la OCDE, es el número uno en calidad de vida.

 

 

 

Se incrementa el número de personas casadas y con hijos que estudian y emigran a Canadá.

Por otro lado, el experto comentó que los mexicanos que optan por regresar al país no solo se ven fortalecidos por la experiencia de haber vivido en Canadá: “sabemos que un egresado de alguna universidad canadiense puede ganar entre un 30% ó 40% más y obtener un empleo mucho más rápido. Lo anterior obedece a que los programas educativos canadienses están totalmente acoplados al ambiente laboral internacional”, sostuvo.

 

Para conocer más del tema, CLASS Education tiene diversas opciones de información para los interesados en cumplir su sueño de estudiar en Canadá; por ejemplo, recientemente abrió CLASS Education TV por Youtube y Facebook, así como Instagram Live, que conforman canales de comunicación directa entre los asistentes y las más 300 opciones de universidades y Colleges canadienses. También convergen autoridades de ese país quienes brindar información migratoria, además de los especialistas de CLASS Education, que ofrecen de forma directa información de costos de las carreras, alojamiento en ese país e incluso planes de financiamiento al respecto.

 

CLASS Education TV.

Adicionalmente, CLASS Education Tv se presenta todos los jueves a las 7:00 PM de la Ciudad de México y los martes por Instagram Live a las 6 pm en su cuenta de Instagram class.education donde brindan información de forma gratuita de las diferentes opciones de Casas de Estudio canadienses. Las ligas para ingresar a estas opciones de información son:

 

CLASS Education TV:

https://www.youtube.com/c/CLASSEducationOficial

 

CLASS Instagram Live:

Class.education

https://www.instagram.com/class.education/

 

Solicitud de entrevistas para medios de comunicación con Más Que RP, agencias de Relaciones Públicas de CLASS Education. Escríbenos a prensa@masquerp.com o al +52 55 2270-6584 en la CDMX.

 

Canadá

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

 

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

by

¿Cuáles son las carreras con mayor demanda laboral en Canadá?

Bruno Perrón es presidente de CLASS Education y representante de la Cámara de Comercio Canadiense en México

  • Los mexicanos que estudian en Canadá eligen carreras relacionadas con el comercio, negocios, emprendimiento, y últimamente medicina.
  • En educación superior despuntan carreras como animación digital, ingenierías (Big Data) y tecnologías de información en donde el país es un referente internacional.
  • A pesar de la pandemia habrá una cantidad récord de mexicanos estudiando en Canadá el próximo año: serán más de 30 mil.
  • Provendrán de la CDMX, Guadalajara, Querétaro, Mérida, León, Monterrey y San Luis Potosí, principalmente.
  • Se trata del destino número uno de los mexicanos en Turismo Educativo.
  • Para aprovechar este dinamismo, CLASS Education presenta diversos canales de comunicación para informar a la población interesada en cumplir su sueño de estudiar en Canadá: Webinars gratuitos todos los jueves a las 7PM y CLASS Education TV.

 

Canadá necesita de forma urgente profesionistas de todos los rubros, principalmente en carreras relacionadas con los negocios, comercio, emprendimiento, ingeniería, ciencias y últimamente en medicina. Estas disciplinas también constituyen las principales áreas profesionales elegidas por los mexicanos que deciden estudiar en ese país de acuerdo con información de CLASS Education:

 

“En Canadá existe un amplio abanico de oportunidades para realizar estudios de todo tipo, desde cursos de verano hasta idiomas, pero los connacionales optan por estudiar licenciaturas, posgrados o especialidades relacionadas con áreas de negocios, comercio, emprendimiento, diseño, arte, arquitectura y ciencias sociales, entre otras disciplinas; sin embargo, en los últimos años han despuntado las carreras relacionadas con la Animación Digital, gestión del Big Data (telecomunicaciones, TIC) en donde Canadá es un referente a nivel internacional”, dijo Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

Sara Basurto es gerente de CLASS Education y especialista en Turismo Educativo México – Canadá.

Es que a pesar de la pandemia se tiene previsto un crecimiento sin precedentes de mexicanos que estudiarán en Canadá en el 2021-2022: serán más de 30 mil: “Lo anterior está motivado por diversos factores. Canadá necesita profesionales de forma urgente (casi 400 mil personas se jubilan al año en el país) y sabemos que el camino más fácil o seguro para obtener una plaza laboral en Canadá es por la realización de estudios superiores. Otro factor es que Canadá ofrece educación superior de mucha calidad (quinto mejor del mundo) y a precios sumamente competitivos (una carrera puede costar 293 mil pesos y 520 mil pesos mexicanos), lo mismo que en varias universidades de paga mexicanas. Adicionalmente, la calidad de vida que ofrece el país es de igual forma una de las mejores a nivel mundial (es el número a nivel mundial)”, sostuvo.

 

En este sentido, Sara Basurto gerente de CLASS Education, reveló que los mexicanos que toman la decisión de estudiar en Canadá provienen principalmente de la Ciudad de México, Querétaro, Mérida, León, Estado de México, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, entre otras entidades; prácticamente hay equidad entre hombres y mujeres, no obstante que la mayoría son jóvenes, un buen porcentaje son personas casadas y con hijos o mayores de 40 años de edad:

 

“Debemos recordar que por ley, las personas que realizan algún tipo de educación superior (que dure al menos dos años), tienen derecho a laborar medio tiempo (en vacaciones tiempo completo) y al concluir sus estudios pueden trabajar hasta tres años, siendo que al concluir su primer año, podrían aplicar por la residencia permanentemente al igual que su cónyuge e hijos”, explicó Sara Basurto.

 

Canadá es uno de los países con mayor calidad de vida del mundo.

Para conocer más del tema, CLASS Education tiene diversas opciones de información para los interesados en cumplir su sueño de estudiar en Canadá; por ejemplo, recientemente abrió CLASS Education TV, que conforma un canal de comunicación directa en entre las 300 universidades y Colleges canadienses. También convergen autoridades de ese país quienes brindar información migratoria, además de los especialistas de CLASS Education, que ofrecen de forma directa información de costos de las carreras, alojamiento en ese país e incluso planes de financiamiento al respecto.

 

Adicionalmente, CLASS Education también presenta todos los jueves a las 7:00 PM de la Ciudad de México Webinars Gratuitos donde están presentes diferentes Casas de Estudio canadienses. Las ligas para ingresar a estas opciones de información son:

 

CLASS Education TV: https://www.youtube.com/channel/UCQmulu4vYmZ7cip4L44RnSA

 

Webinars www.claseducation.com/estudia

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com +52 (55) 2270-6584.

 

 

Canadá es líder mundial en desarrollo tecnológico y requiere profesionales en el sector de forma urgente.

ACERCA DE CLASS EDUCATION

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 27 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

 

 

Mayores informes en http://classeducation.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com