Blog – Full Width

by

Éxito en Expo Data Center y Congreso TI

Expo Data Center 2018

Un éxito Expo Data Center 2018 y el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI

 

  • La cadena que compone al mercado de los Centros de Datos de México y América Latina se reunió en un sólo foro.
  • Especialistas internacionales compartieron conocimiento tecnológico, experiencias exitosas de negocio y los beneficios de tener un Datacenter homologado con la Norma ICREA 2017.
  • Tuvo lugar en la Ciudad de México y fue organizado por International Computer Room Experts Association.

 

Toda la industria mexicana y de América Latina de Centros de Datos se reunió en el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI y en Expo Data Center 2018, foros realizados en la Ciudad de México y organizados por International Computer Room Experts Association (ICREA). La finalidad fue intercambiar conocimientos, mejorar las practicas de negocio y tecnológicas, así como compartir testimonios y experiencias sobre las beneficios que ofrece operar un Datacenter homologado con la NORMA ICREA 2017.

 

“Una oportunidad invaluable que se presenta una vez al año. Estuvieron presentes todas las instancias que componen a nuestra industria: gobierno, empresas de telecomunicaciones, instituciones financieras, consultores, especialistas de todo el mundo y los mejores proveedores de soluciones. Acudieron cerca de 600 personas, entre ellos, directores generales, CIOs, CFOs y personal de áreas afines”, explicó el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA.

 

Cabe señalar que en el acto inaugural estuvo presente en representación del Gobierno Federal, el Lic. Juan Carlos Reyes Oropeza, Director General Adjunto de Comunicación Estratégica de la oficina del CIO en la Presidencia de la República, además del Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA y la Lic. Lilia Martínez, directora de Expo Data Center.

 

Durante el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI tuvieron lugar cinco conferencias magistrales con temas relacionados con Eficiencia Energética, Soluciones Sustentables, Energías Renovables para Centros de Datos,, Evolución Digital, entre otros temas. Asimismo en Expo Data Center 2018 estuvieron presentes empresas de la talla de KIO Networks, CAR Ingeniería Instalaciones, Grupo MON, Roxtec, ATN, Warriors Defender, ISSOPOWER, Unique Transformation, Vertiv y Victaulic, entre otros.

 

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

Informes para la prensa y solicitud de entrevistas en prensa@masquerp.com o al 55 5212 6991 en CDMX:

 

SOBRE EL ICREA

 

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

 

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 23 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

 

 

 

 

Visite nuestro sitio Web.

 

www.icrea-international.org.

by

ICREA: Reconocimientos 2018

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Datacenters mexicanos y de América Latina

 

  • Se trata de instituciones financieras y bancarias, empresas de gran tamaño, operadores de telecomunicaciones y universidades, entre otras instancias, que han sido certificados con el estándar internacional: la NORMA ICREA 2017.
  • Los ejemplos son IBM, Grupo Santander, Axtel, KIO Networks, Triara, Globe Net, Cloud Magna, Nafinsa, UANL, BUAP, entre otros.
  • Lo anterior se dio a conocer en el marco de Expo Data Center 2018 y el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI.

 

ICREA (International Computer Room Experts Association) reconoció las mejores prácticas de los Datacenters mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de sus operaciones, la NORMA ICREA 2017. Lo anterior en el marco Expo Data Center 2018 y el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI. “El objetivo es hacer pública la labor que están realizando estos Centros de Datos. Son ejemplares porque llevan a cabo las mejores prácticas desde el punto de vista del diseño, edificación, gestión, niveles de seguridad y de alta disponibilidad, así como el uso eficiente de la energía y todo ello basado en la NORMA ICREA”, explico el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA.

 

El directivo explicó que otra meta es fomentar el desarrollo tecnológico del sector y subrayar la importancia que tiene la certificación de la NORMA ICREA al respecto: “Queremos que sea un detonante para replicar las mejores prácticas en los sectores privados y públicos de México. En este sentido, los reconocimientos involucrarán a Centros de Datos ubicados en diversos segmentos de mercado: instituciones financieras, universidades así como empresas de telecomunicaciones y la iniciativa privada de toda América Latina”, apuntó.

 

Un punto a destacar es que ICREA también reconoció los esfuerzos que están realizando los Centros de Datos de Axtel, en materia de Sustentabilidad y Gobernabilidad (otorgó el Sello Verde y de Gobernabilidad a este empresa) y Globe Net en Colombia, quien también recibió el Sello Verde, por emplear energías limpias en su Centros de Datos.

 

La entrega de los Reconocimientos ICREA 2018 estuvo presidida por el Lic. Juan Carlos Reyes Oropeza, Director General Adjunto de Comunicación Estratégica de la oficina del CIO en la Presidencia de la República, por el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA y por la Lic. Lilia Martínez, directora de Expo Data Center. Los Datacenters Reconocidos con la NORMA ICREA 2017 fueron:

 

  • Nivel 1: Insys, Universidad Autónoma de Nuevo León, Nexoit, IQ Sec y el Hospital Regional de Tlalnepantla – Infraestructura Hospitalaria del Estado de México
  • Nivel 2: Netrix, BConnect Services, GSI/Cometra, Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia).
  • Nivel 3: ICA Flour, Disaster Recovery, Nacional Financiera, EYC, Rapiscan, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y ATALAIT – SCONTINUIDAD LATAM.
  • Nivel 4: ENTEL (Chile), Cloud Data, Micronet, IBM de México, y GlobeNet Barranquilla.
  • Nivel 5: Grupo Santander, Triara, KIO Networks y Axtel.

 

Todo ello se llevó a cabo como parte de las actividades de Expo Data Center 2018 y el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI, que tuvo lugar el 16 de mayo del presente, en el Hotel Crowne Plaza Ciudad de México.

 

Mayor información en http://www.expodatacenter.com/

Informes para la prensa y solicitud de entrevistas en prensa@masquerp.com o al 55 5212 6991 en CDMX:

 

SOBRE EL ICREA

 

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos.

 

Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 23 países: Argentina, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

 

 

Visite nuestro sitio Web.

 

www.icrea-international.org.

 

by

Tercer Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual

Tercer Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual: Reunirán a los niños más inteligentes de todo México en un solo foro

 

  • El único evento científico de este nivel realizado en el país.
  • También participarán investigadores, científicos y catedráticos de México y varias universidades del mundo, quienes presentarán los avances científicos en teoría y práctica en inteligencia superior infantil.
  • Los asistentes atestiguarán que el CEDAT está desarrollando un trabajo sin precedentes y ejemplar en México en materia de diagnóstico y seguimiento psicoeducativo de niños sobredotados.
  • Habrá ponencias de especialistas del CEDAT, Institute of Psychology Aarhus University (Dinamarca), Escuela de Negocios Business School EGADE del Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Anáhuac (México), Puerto Rico University y Talent Identification Program en Duke University (USA).
  • Tendrá lugar el 26 y 27 de mayo de 2018 en el auditorio del Centro Cultural Roberto Cantoral de la Ciudad de México.

 

El Tercer Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual que organiza el Centro de Atención al Talento (CEDAT) conjuntamente con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el World Council for Gifted and Talented Children, la Agencia Espacial Mexicana y la Federación Mexicana de Sobredotación Intelectual, reunirá en un solo foro, y por tercer año consecutivo, a los niños más inteligentes de la nación, conjuntamente con científicos, académicos e investigadores enfocados en el campo de la sobredotación en México y en el mundo. El objetivo será dar a conocer los avances científicos en teoría y práctica en inteligencia superior infantil.

 

“Durante dos días podremos constatar que en nuestro país el CEDAT está desarrollando un trabajo sin precedentes y ejemplar en América Latina en materia de diagnóstico y seguimiento de niños sobredotados. Daremos a conocer los logros de nuestro Programa de Potenciación Intelectual con un Modelo Diferenciado y los resultados de la investigación más grande del mundo en el presente siglo: con más de 7,200 casos de niños sobredotados diagnosticados con esta condición en México ”, apuntó el Dr. Andrew Almazán Anaya, director del Área de Psicología e Investigación del CEDAT.

 

Cabe señalar que el Tercer Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual tendrá lugar el 26 y 27 de mayo de 2018, justo a unos días de la celebración a nivel nacional el Día del Sobredotado (30 de mayo). La sede será el auditorio del Centro Cultural Roberto Cantoral. Los ponentes que ofrecerán conferencias magistrales son:

 

  • Andrew Almazán Anaya, director de Investigación y Psicología del CEDAT (México).
  • Helmuth Nyborg, Director Institute of Psychology, Aarhus University (Dinamarca).
  • Dafne Almazán Anaya, la Psicóloga más Joven del Mundo, CEDAT (México).
  • María Elena Labastida, profesora e investigador del Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México.
  • José Antonio Rodríguez Arroyo, Director Académico de Puerto Rico University.
  • Jonathan Wai, Investigador de Talent Identification Program en Duke University y Profesor en Department of Psychology Case Western University (USA).
  • Eric Porras, Director de la Maestría MBA (Negocios) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Javier Mendieta, Director de la Agencia Espacial Mexicana

 

“Habrá diversas actividades científicas, culturales y artísticas en donde participarán los niños sobredotados de nuestras tres sucursales: Ciudad de México, Estado de México y Guadalajara. También tendrá lugar por segunda ocasión el Torneo de Sobredotados (Gifted Tournament) está vez orientado a los conocimientos en Microbiología y Medicina. En suma, es una oportunidad invaluable para conocer los avances científicos en torno a la inteligencia superior en México y el Mundo”, concluyó el Dr. Andrew Almazán Anaya.

 

Para ver el programa completo del foro ingrese el siguiente link: http://www.congresodesobredotacion.org/ Mayores informes en www.cedat.com.mx

Registro a prensa para el Tercer Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual en: prensa@masquerp.com al (52) 55 5212-6991

 

ACERCA DEL CEDAT

 

El Centro de Atención al Talento (CEDAT), surge para servir a una parte de la población, hoy relegada: los niños con mayor capacidad  intelectual, que en incontables ocasiones sufren una discriminación educativa y social. Muchas veces estos niños talentosos son mal diagnosticados y al confundirlos se les llega a considerar como niños con Síndrome de Déficit de Atención (TDAH) o malos estudiantes, que son segregados y corren el riesgo de llegar a tener una baja autoestima en el área académica, tan sólo por ser diferentes a la media.

 

CEDAT parte de la convicción de que un  niño con sobrecapacidad  tiene el derecho a ser un estudiante de excelencia académica y lo único que requiere es la ayuda y orientación  de especialistas. Sólo en el área educativa cuando hay problema, se culpa a la víctima. Esto es inaceptable, en especial con los niños sobrecapacitados. No ocurre algo semejante en otros ámbitos: no se  culpa al cliente que compró una casa si ésta se cae, sino al arquitecto o ingeniero que la construyó, ni al paciente si el cirujano se equivocó. Pero en la educación casi siempre se culpa al alumno.

 

Estadísticamente se calcula que el 3% de la población infantil tiene sobrecapacidad, lo que equivaldría  a cerca de un  millón de niños en México. Pero,  ¿dónde están? Seguramente extraviados en el camino educativo y se seguirán perdiendo, si no son identificados y atendidos. Por ello es importante detectarlos a tiempo.

 

En el CEDAT, se conjuntan experiencias reales, documentadas, comprobables, sobre el trato con niños sobredotados y los  profesionistas de diferentes áreas, dispuestos a brindar una óptima y oportuna atención, ya que las investigaciones han demostrado que en la preparación de niños con sobrecapacidad “Entre más temprano se actúe, mejores resultados se podrán tener”.

 

Mayores informes: www.cedat.com.mx

 

by

ICREA: Congreso Internacional De Infraestructura TI

Sustentabilidad y evolución tecnológica en Centros de Datos, temas centrales del XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI

  • Especialistas de talla internacional abordarán temáticas como el uso de energías renovables, la eficiencia energética, así como la evolución tecnológica en el sector.
  • Son testimonios basados en la operación de la NORMA ICREA 2017 en Centros de Datos. También expondrán los desarrolladores en innovación tecnológica.
  • En este marco ICREA entregará reconocimientos a los Centros de Datos que han sido homologados con la NORMA ICREA.
  • De forma paralela se presentará Expo Data Center 2018.
  • Todo tendrá lugar el 16 de mayo de 2018, en el Hotel Crowne Plaza, Salón México I, ubicado en Dakota 95. Col. Nápoles. Ciudad de México.

 

“La industria de los Centros de Datos en México y el mundo es una de las más constantes porque siempre presenta un crecimiento sostenido. La razón es que los seres humanos dependen cada día más de la conectividad en todos los sentidos (laboral, diversión, seguridad): estamos hablando del paradigma de las ciudades inteligentes, cuya base son los Data Centers. Sin embargo, hay varios retos que debe cumplirse: la eficiencia energética, el uso de energías renovables y en sí la sustentabilidad porque se trata de uno de las industrias más contaminantes del planeta. Otras asignaturas que siempre deben estar presentes son la innovación y la evolución tecnológica que es vertiginosa”, sostuvo el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de International Computer Room Experts Association (ICREA).

Por ello el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI que organizará ICREA y que tendrá lugar el próximo 16 de mayo de 2018 en el Hotel Crowne Plaza, Salón México I, representa una oportunidad invaluable para todos las empresas y personas que están relacionados con dicho sector o bien que quieren capacitarse al respecto o adentrarse en el tema:

 

Son en total cinco conferencias magistrales con expertos de talla internacional:

 

  • Ing. Luis Iván Ruiz: Eficiencia Energética, un tema de moda inevitable en estudios off line y on line – ETAP Latin America, México.
  • Mtra. Eurídice Ibarlucea. Soluciones Sustentables para riesgo de incendio en Centros de Datos y otros riesgos especiales, VORTEX – Victaulic Mexico.
  • Ing. Miguel Ramos de León: La nueva revolución de energías renovables aplicada a Data Centers – KIO Networks México.
  • Ing. Héctor Sánchez Madera – La evolución Digtial – Axtel México
  • Carlos Arellano: Efectos de la infraestructura como consecuencia LOT – Telmex México.

 

En este marco, el Ing. Eduardo Rocha subrayó que también tendrá lugar la ceremonia de Entrega de los Premios ICREA 2018, además de la muestra tecnológica más importante en México en materia de infraestructura TI para Centros de Datos: Expo Data Center 2018.

 

Cabe aclarar que el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI está destinado para directores generales, ingenieros, proyectistas, consultores, directores de sistemas, consultores de centros de cómputos, integradores de sistemas, diseñadores, instaladores, investigadores, innovadores tecnológicos, entre muchos más.

 

Mayores informes en http://www.expodatacenter.com/

 

Para conocer el programa de conferencias y los expositores participantes consulte: http://www.expodatacenter.com/.    Más informes en MásQueRP: prensa@masquerp.com o al (52) 55 5212-6991 en CDMX. 

 

SOBRE EL ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos. Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 24 países: Argentina, Costa Rica, Canadá Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

 

Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.

 

Para mayores informes consulte: http://www.expodatacenter.com/

 

 

 

by

Evolución Tecnológica en Expo Data Center 2018

La evolución tecnológica, presente en Expo Data Center 2018

 

  • Empresas reconocidas a nivel internacional presentarán lo último en eficiencia TI, sustentabilidad, ahorro energético, y uso de energías limpias.
  • Estarán presentes KIO Networks, CAR Soluciones Ingeniería Instalaciones, Grupo MON, Roxtec, ATN, Warriors Defender, ISSOPOWER, Unique Transformation, Vertiv, Victaulic, entre otros.
  • En este marco tendrá lugar el XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI y la Entrega de Reconocimientos a los Mejores Data Centers del Mundo ICREA.
  • Será el 16 de mayo de 2018 en el Hotel Crowne Plaza Ciudad de México, Salón México I (Dakota 95. Col. Nápoles, CDMX).

 

Expo Data Center 2018 “an ICREA Event, 2018 Leading Edge” constituye el foro más importante en México en el sector de Centros de Datos porque es el marco de referencia de la innovación tecnológica. Empresas reconocidas a nivel internacional presentarán lo último en eficiencia y operación TI, sustentabilidad, ahorro energético, y uso de energías limpias, entre otros temas: “Estamos hablando de fabricantes líderes y referentes tecnológicos, porque tiene soluciones probadas en todos los rubros que comprende la infraestructura TI para Centros de Datos. Es una cita obligada para las personas que quieren estar a la vanguardia tecnológica”, afirmó el Ing. Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA (International Computer Room Experts Association) en rueda de prensa en donde se dieron a conocer los detalles del foro.

 

Expo Data Center “an ICREA Event, 2018 Leading Edge” tendrá lugar el 16 de mayo de 2018 en el Hotel Crowne Plaza Ciudad de México, Salón México I (Dakota 95. Col. Nápoles, CDMX). En el piso de exposiciones mostrarán sus propuestas tecnológicas compañías de la talla de KIO Networks, CAR Soluciones Ingeniería Instalaciones, Grupo MON, Roxtec, ATN, Warriors Defender, ISSOPOWER, Unique Transformation, Vertiv y Victaulic, entre otros.

 

Cabe señalar que en el corte de listón estarán presentes representantes del Gobierno Federal, así como la Lic. Lilia Martínez, directora de Expo Data Center y el Ing. Eduardo Rocha, quienes presidirán la ceremonia de entrega Reconocimientos ICREA 2018, que tendrá lugar en el mismo marco. “A todo ello hay que sumar al XIII Congreso Internacional de Infraestructura TI, un evento técnico y de alto nivel en donde especialistas de talla internacional abordarán en cinco conferencias magistrales toda la innovación técnica del sector”, señaló el especialista.

 

Para concluir, la Lic. Lilia Martínez explicó que este foro rebasará en resultados a las ediciones anteriores: “Será el punto de reunión para extender las redes de negocios. Acudirán instaladores y gestores de mantenimiento, especialistas en energía de respaldo, iluminación, sistemas de tierras físicas y pararrayos, cableado estructurado y calidad de energía. También están invitados los expertos en telecomunicaciones, control de acceso, detección de fuego, aire acondicionado, blindajes y seguridad. Como puede verse se trata de una oportunidad invaluable para los especialistas del sector”, concluyó la directiva.

 

Mayores informes en http://www.expodatacenter.com/.

 

Para conocer el programa de conferencias y los expositores participantes consulte: http://www.expodatacenter.com/.    Más informes en MásQueRP: prensa@masquerp.com o al (52) 55 5212-6991 en CDMX. 

 

SOBRE EL ICREA

International Computer Room Experts Association es una Asociación Internacional formada por Especialistas en Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento, Adquisición, Instalación y Auditoría de Centros de Datos. Fundada en 1999 en la Ciudad de México, actualmente tiene presencia en 24 países: Argentina, Costa Rica, Canadá Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Filipinas, Singapur, Colombia, Perú, Nicaragua, Suiza, Honduras, Panamá, Venezuela, Guatemala, El Salvador, España, Chile y México. Cuenta con más de 2000 socios. Siendo el único Organismo Internacional que norma y certifica especialistas, ambientes y productos de Infraestructura TIC.

 

Visite nuestro sitio Web: www.icrea-international.org.

 

Foto: ICREA.

 

by

CEEPI – Maternidad y Culpa

Foto: CEEPI.

Ocho de cada 10 madres económicamente activas sienten culpa por no dedicar más tiempo a sus hijos

 

  • Es uno de los principales motivos de consulta psicológica en el Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia.
  • Esta actitud relaja su autoridad con sus hijos pequeños y adolescentes; se vuelven consecuentes y sobreprotectoras.
  • Los psicólogos y pedagogos deben estar atentos a ello porque esta actitud generará problemas emocionales en la familia y en colegios: síndrome del emperador, TDA, bajo rendimiento escolar, hostilidad y adicciones.

 

Ocho de cada 10 madres que acuden a terapia al Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) y que son económicamente productivas, se sienten culpables por no dedicarle más tiempo a sus hijos pequeños. Impedidas de hacerlo por las demandas de su empleo, sus hijos pasan gran parte del día en guarderías, en centros escolares, asistiendo a cursos por la tarde o son cuidados por algún familiar, o bien, permanecen en sus hogares solos o al cuidado de un hermano mayor: “A veces las mamás se sienten extrañas ante la mirada de sus hijos. Aparece la culpa y ésta es la que rige las relaciones con los pequeños. A ello puede sumarse el chantaje que pueden manifestar los niños y adolescentes”, explicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora de CEEPI.

 

La especialista afirmó que por un lado las mujeres no pueden ni quieren (y ni es recomendable) renunciar a su vida profesional o laboral, pero por otro lado desean estar más tiempo con sus hijos: “Existe otro grupo de mujeres que sí optaron por renunciar a su trabajo. Lo que sucede, en muchos casos, es que sienten sacrificadas y eso generará frustración en ellas y transmitirán culpas en los niños, porque sabemos que ‘el sacrificio’ de las madres produce chantajes a futuro a los hijos. Según lo que hemos notado en nuestra clínica, la mitad de las mamás que ya no trabajan y se concentran al cuidado de su hijos, manifestaron algún grado de frustración”, dijo.

 

¿Qué hacer entonces? A decir de Sotelo Arias es necesario que las mujeres que tienen el privilegio de ser madres comprendan que en la vida hay tiempos para realizar todo lo que está a su alcance. “Por las etapas del desarrollo psicológico infantil sabemos que los primeros cinco años de vida son fundamentales. De ahí se construirá la personalidad que regirá al ser humano el resto de su vida. En esta etapa las madres deben estar presentes sino con tiempo, sí con calidad. Después de ese lapso los niños se vuelven más autónomos y es el momento para que las madres emprendan nuevas metas y tareas”, comentó Sotelo Arias.

 

La especialista explicó que la culpa se presenta con mayor frecuencia en madres solteras, divorciadas y en empleadas con un horario laboral de más de ocho horas al día: “Pero no exime a las profesionistas con puestos gerenciales, directivos o emprendedoras, ya que también tienen una rutina laboral intensa. Es un fenómeno de nuestros tiempos y es necesario concientizarlo para matizar la culpa y así las madres puedan tener relaciones afectivas más sanas con sus hijos”, dijo.

 

Las relaciones basadas en la culpa pueden generar problemas emocionales como:

 

  • Síndrome el emperador.
  • TDAH.
  • Conflictos de autoridad.
  • Hostilidad e introversión.
  • Adicciones.
  • Precocidad.

 

CEEPI recomienda a todas las madres que están viviendo algunos de estos escenarios contemplar alguna posibilidad de asistir a una terapia o acompañamiento psicológico. En este sentido el organismo cuenta especialistas y una clínica habilitada para esta problemática.

 

Mayores informes: www.ceepi.mx Mayor información para la prensa nacional e internacional en prensa@masquerp.com o al (52) 5212-6991 en la Ciudad de México.

 

ACERCA DE CEEPI

Somos un grupo de especialistas en el área de la psicología infantil que tenemos como principio el cuidado de la salud mental de los niños y de los adolescentes. CREEMOS EN LA FELICIDAD INFANTIL, y con base en ello, estamos convencidos de que podemos retomar la esencia de la infancia: Ser niño debe ser un sinónimo de felicidad, juego, ilusión, curiosidad e inocencia. Para saber más sobre nuestra visión y los servicios que disponemos para la comunidad ingresen en www.ceepi.mx

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com