
Llega a México el mejor encuentro de Inteligencia Artificial ‘GISMA SUMIT IA’: el objetivo, estudiar carreras STEM en Alemania
En 2025 Alemania se consolida como una de las opciones favoritas para los mexicanos que quieren realizar estudios de educación superior en el extranjero: es una de las mejores opciones para estudiar carreras STEM.
- Por esta razón GISMA, Universidad de Ciencias Aplicadas de Alemania y Estudiantes Embajadores organizarán el GISMA SUMMIT IA, los días 2 y 4 de septiembre en las ciudades de México y Monterrey, respectivamente.
- Durante los foros y, en conjunto con el gobierno del municipio de Monterrey, se otorgarán cuatro becas para mujeres que quieran estudiar un posgrado en GISMA Alemania en áreas STEM.
- El objetivo es promover que más mujeres y hombres estudien carreras relacionadas con esta área, dado el potencial laboral que presentan tanto en México como en Alemania.
- El GISMA Summit IA es un foro gratuito y abierto a todo el público, principalmente a personas interesadas en conocer el desarrollo que tendrá la IA en México, así como jóvenes interesados en estudiar fuera de México. El foro también está abierto a familias, docentes y orientadores vocacionales.
En 2025 Alemania se está consolidando como una de las opciones favoritas para los mexicanos que quieran realizar estudios de educación superior en el extranjero, sobre todo en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y relacionadas con los negocios. Según estimaciones de GISMA, Universidad de Ciencias Aplicadas de Alemania, este año estarán desarrollando estudios en ese país unos 3,800 mexicanos:
“En GISMA prevemos un incremento notable de estudiantes mexicanos que elegirán Alemania para estudiar en alguna de las modalidades expuestas en los próximos años. La razón es que este país se está convirtiendo en la nueva Canadá: los estudiantes internacionales que apuestan a la educación superior pueden gozar de los beneficios que otorga la Ley alemana al respecto; es decir, trabajar medio tiempo durante sus clases, tiempo completo en periodos vacacionales, laborar hasta tres años después de que se gradúan y tener la opción real de obtener la residencia permanente en ese tiempo, y en dos años más, lograr la doble nacionalidad (alemana – mexicana) que puede incluir a su cónyuge e hijos menores de edad, si es que viaja con ellos” explicó Jimena Romero, directora Regional de GISMA.
Precisamente para aprovechar esta gran oportunidad, concretamente en el área de las carreras STEM, cuyo potencial laboral en Alemania y México es enorme, GISMA conjuntamente con Embajadores Estudiantes, llevarán a cabo el GISMA Summit IA, los días 2 y 4 de septiembre de 2025 en las ciudades de México y Monterrey: Comunal Insurgentes CDMX y Cintermex salones 301 – 302, respectivamente. “Es un foro donde docentes especializados en dicha de temática de GISMA – Alemania, empresarios, especialistas IT y representantes del gobierno, llevarán un ciclo de paneles de expertos IA, mesas redondas y talleres, en un ambiente 100% académico, filantrópico y cívico”, sostuvo Bernardo Riveros, director de Estrategia Internacional de GISMA.
En el marco del lanzamiento oficial del GISMA SUMMIT IA ante medios de comunicación, Gabriela Morales, Sr. Business Developer de esta casa de estudios, reveló que un punto clave del evento es que de forma conjunta GISMA, Embajadores Estudiantes y el Municipio de Monterrey estarán otorgando cuatro becas para mujeres que quieran estudiar un postgrado relacionado Data Sciences, Negocios Digitales & IA, así como Computer Sciences en el campus de Potsdam, Alemania de GISMA: una de ellas del 100% y las tres restantes del 50%: “Sabemos que en México existe un déficit de profesionales de estas carreras, pero en el caso de las mujeres se torna dramático: solo una de cada 10 egresados de carreras STEM es mujer, por lo que nuestro objetivo es incentivar a que más mujeres se unan a estas disciplinas, pensando en que para el año 2050 el 90% de los empleos requerían algunas de las habilidades que entregan estas carreras ( Organización Mundial del Trabajo); por ello urge que más mexicanas estudian estas disciplinas para el desarrollo del país”, apuntó Morales.
Por su parte, William Herrera, CEO de Estudiantes Embajadores, destacó que durante el SUMMIT IA también habrá oportunidades únicas para los asistentes que quieran estudiar alguna carrera en Alemania, no solo STEM sino de las áreas de negocio, ya que durante el evento estarán presentes consultores en turismo educativo México – Alemania y docentes de GISMA para brindar un panorama sobre la vida de los estudiantes en este país.
Puntualizó que adicionalmente a las becas que se otorgarán durante el evento a mujeres, también GIMSA estará brindando a estudiantes hombres becas de 35% en carreras STEM y de Negocio: “En todos los casos las becas se otorgarán a estudiantes de licenciatura que tengan promedio de 9 y que tengan el deseo de estudiar una maestría en los posgrados STEM con GISMA”, apuntó el CEO de Estudiantes Embajadores.
Pero por qué estudiar en Alemania. Jimena Romero afirmó que actualmente Alemania es el país europeo con mayor apertura a estudiantes internacionales, como es el caso concreto de las carreras STEM, debido a que presenta varias ventajas: “Conforma la economía número en Europa y las tercera más grande del mundo, no obstante, la sociedad alemana está envejeciendo por lo que requiere de Recursos Humanos nuevos para cubrir las plazas que dejarán vacantes los mayores de 60 años: requiere 500 mil nuevas plazas por año y una de las apuestas es renovar estos empleos mediante los estudiantes internacionales”.
Cabe señalar que GISMA es una universidad privada, cuyo foco son las ciencias aplicadas a las carreras y posgrados de negocios y tecnología. Es reconocida por el Estado Alemán; concretamente cuenta con programas de licenciatura en Ciencia de Datos, IA, Negocios Digitales, Administración de empresas Internacionales, Finanzas, Emprendimiento, Recursos Humanos y Marketing, entre otras. También tiene maestrías en Ciberseguridad, Finanzas, Project Management, Recursos Humanos, Redes Sociales, Marketing de Influencers y Emprendimiento Creativo, las cuales son las que más demanda laboral tienen a nivel mundial y en Alemania: “Disponemos de certificación AMBA para las MBA y CIM para los programas de Marketing”, sostuvo.
Para concluir, Gabriela Morales sostuvo que el GISMA SUMMIT IA es un foro educativo y gratuito destinado para jóvenes, profesionales que quieran conocer del tema, familias y personas con la inquietud de realizar estudios de educación superior en Alemania. También son bienvenidos los directores y docentes de nivel medio superior, así como orientadores vocacionales.
El programa en ambas ciudades es el siguiente:
CDMX 2 de septiembre Comunal Insurgentes CDMX (Av. Insurgentes Sur 1458, Actipan, Benito Juárez, 03230 Ciudad de México, CDMX)
- Registro: 3:30 a 3:45 PM
- 3:45 a 4:30 PM Conferencia Magistral: Una corta historia de IA: ¿Cómo empezó? ¿Hacia a dónde se dirige?, ¿Debemos estar emocionados o asustados? Imparte Prof. Mohammad Mahdavi.
- 5:30 a 6:30 PM: Panel de Expertos – Inteligencias Compartidas, el papel de la Inteligencia Artificial en diversos sectores.
- 5:30 a 6:30 PM: Taller de Salesforce Einstein a CHATGPT: IA aplicada al CRM y Transformación Digital
- 6:30 a 7:15 PM: Networking
Monterrey 4 de septiembre (Cintermex salones 301 – 302)
- 9:00 a 9:30 AM: Inauguración
- 9:30 a 10:30 AM: Conferencia Magistral: Una corta historia de IA: ¿Cómo empezó? ¿Hacia a dónde se dirige?, ¿Debemos estar emocionados o asustados? Imparte Prof. Mohammad Mahdavi.
- 10:30 a 11:30 AM: Panel: Conectando Inteligencias: IA y el Motor Empresarial Regiomontano – Ponentes: Víctor Iván Contreras Lozano, Juan Pablo Escobar y Agustín Tiburcio.
- 11:00 – 11:15 AM Anuncio de Becas para Mujeres por parte del Alcalde de Monterrey. Adrián de la Garza.
- 11.30 a 12:30 PM: Panel – Inteligencias Compartidas: El papel de la Inteligencia Artificial en el Sector Público.
- 12:30 a 13:30 Hrs. GISMA Talks: IA, IT, y el Presente y el Futuro Profesional
- 13:00 a 13: 46 Hrs. Taller de Inteligencia Artificial
- 14:00 Hrs. Finaliza el evento
Registro al Primer SUMMIT: https://estudiantesembajadores.com/evento-inteligencia-artificial-y-la-educacion/#contacto
Mayor información en www.gismasummit.com
Acerca de GIMSA
GISMA (Universidad de Ciencias Aplicadas GISMA) es una universidad privada alemana con sedes en Potsdam y Berlín, fundada en 1999. Se especializa en programas de negocios y gestión, ofreciendo licenciaturas, posgrados y MBA, con un enfoque internacional y una metodología centrada en la acción, totalmente en inglés. Además, ofrece clases de alemán a sus alumnos para poder fomentar una inmersión.
GISMA también se destaca por su colaboración con universidades internacionales y por ofrecer programas con un enfoque en el desarrollo de habilidades blandas y pensamiento crítico.
Mayores informes en: https://estudiantesembajadores.com/evento-inteligencia-artificial-y-la-educacion/#contacto