Hiref inaugura el Edificio de la Energía en Italia y con ello multiplicará su nivel de innovación a nivel mundial
- La nueva planta de HiRef va a satisfacer la creciente demanda del mercado internacional en materia de sistemas de enfriamiento de precisión par Centros de Datos.
- Es un centro de innovación tecnológica que hará frente a los desafíos en materia de ahorro de energía que exigen las herramientas de IA en materia de enfriamiento.
- El Edificio de la Energía se diseñó con una sólida huella ecológica: 345 kW de paneles fotovoltaicos instalados, clase energética A4, 1,5 MW de energía procedente íntegramente de fuentes renovables.
- En el acto inaugural de la planta estuvieron presentes directivos de todo el mundo de HiRef, incluyendo a la Ing. Alejandra Castellanos García, directora general de HiRef para LATAM.
HiRef se encuentra en un pleno proceso de innovación y desarrollo a nivel mundial. Prueba de ello es la reciente inauguración de una nueva planta de producción en Italia, denominado como el Edificio de la Energía cuyo objeto será satisfacer la creciente demanda del mercado internacional en materia de sistemas de enfriamiento de precisión, y la cual también tienen la finalidad de hacer frente a los grandes desafíos que implican las nuevas aplicaciones de la IA.
“Lo llamamos ‘El Edificio de la Energía’ y no es casualidad: nuestra nueva planta en Italia es mucho más que un edificio de producción. Es un espacio diseñado para combinar tecnología, sostenibilidad y bienestar, al servicio de quienes trabajan allí y del mundo en el que operamos”, explicó la Ing. Alejandra Castellanos García directora LATAM de HiRef.
En más de 8.000 metros cuadrados, el Edificio de la Energía ya alberga a más de 90 personas, 40 de las cuales están en fase de contratación, e integra soluciones de vanguardia como cabinas de prueba para refrigerantes naturales e inflamables, lo que equivale a una inversión de más de 14 millones de euros.
“Ahora la nueva planta está completamente activa. Presenta una mayor capacidad de producción de una extensa gama de productos de HiRef, entre las que se encuentran las nuevas formas de enfriamiento para Centros de Datos como son : Refrigeración líquida directa al chip (D2C) y Refrigeración líquida por inmersión, además de las soluciones, además de equipos de Expansión Directa, Dual Cooling, Dry Cooler, Cross Flow, así como Gestión y Control, entre otros”, sostuvo.
La ingeniera Castellanos adelantó que la nueva planta de HiRef, que se ubica en la localidad de Tribano, provincia de Padua, también será el escenario donde los ingenieros y especialistas de HiRef harán frente a los desafíos tecnológicos que plantea los escenarios donde la IA: “El Edificio de la Energía” es un símbolo para nosotros, representa lo que somos y lo que queremos seguir construyendo. Cada día, con pasión, competencia y con la vista puesta en el futuro”, sostuvo.
Cabe señalar que el nuevo edificio se diseñó con una sólida huella ecológica: 345 kW de paneles fotovoltaicos instalados, clase energética A4, 1,5 MW de energía procedente íntegramente de fuentes renovables y un sistema que recupera 750 kW para calentar oficinas y espacios de producción, “Se trata de una sede que encarna nuestra visión de innovación sostenible”, explicó.

el Edificio de la Energía ya alberga a más de 90 personas, 40 de las cuales están en fase de contratación.
Para concluir Alejandra Castellanos sostuvo que durante la inauguración de la planta, en HiRef también recordaron al fundador de la empresa, Mauro Mantovan. Con tal motivo se llevó a cabo una premiación de grado donde se distinguieron a cinco jóvenes ingenieros que laboran en HiRef. “Es un gesto que refleja el profundo vínculo que HiRef siempre ha tenido con la formación y el futuro de las nuevas generaciones”, concluyó.
En el acto inaugural del Edificio de la Energía de HiRef estuvieron presentes Alberto Salmistraro, CEO de HiRef, acompañado de la Junta Directiva y de Auditores, así como directivos de la empresa a nivel mundial, incluyendo a la Ing. Alejandra Castellanos García, directora LATAM de HiRef.
Para conocer las soluciones de HiReF visiten: https://hiref-latam.com/index.php/equipos/
Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com

HiReF opera en más de 20 países y cuenta con una red global de especialistas comprometidos con la calidad y la innovación
SOBRE HIREF
Somos expertos en la realización de sistemas de enfriamiento para ambientes tecnológicos y técnicos, creando soluciones completas para satisfacer las necesidades específicas de los Datacenters.
Nuestro sueño siempre fue crear, en conjunto con el grupo Galleti (quien es nuestro inversor financiero), un punto de referencia en el sector de HVACR, basándonos en el expertise e innovación en los nuevos mercados emergentes, como las Tecnologías de Información.
El ADN Hiref tiene esculpida la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, nuevos métodos y nuevas soluciones para lograr los mejores resultados día tras día. Somos uno de los primeros del sector en adoptar un sistema CAD 3D: todas las etapas de diseño mecánico y eléctrico de software se lleva a cabo en nuestros centros de investigación y desarrollo.
Consulte nuestro sitio Web: www.hiref.com.mx