Blog – Full Width

by

En 2025, Sopa Fans tendrá presencia en todo el centro de México y extenderá su cobertura en el Bajío y el norte del país

Eric Gomez, CEO de maxiaNET

  • El objetivo de 2025 es abarcar todo el centro del país: Valle de México, Estado de México,  Hidalgo, Puebla.
  • También reforzará su presencia en Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas la zona del Bajío, Guanajuato, Aguascalientes, además de San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Mérida.
  • Para ello habilitará 200 mil nuevos puntos de venta a nivel nacional y 500 rutas de distribución horizontal (venta directa a “tienditas”) en el Valle de México.
  • Lo anterior involucra al canal de ventas tradicional, como al moderno.
  • Durante el verano lanzarán dos nuevas presentaciones de sopa: camarón picante con limón en vaso , así como fideo tradicional con chile en sobre.
  • Sopa Fans seguirá siendo la punta de lanza de la Segunda Generación de sopas instantáneas en México.

 

Sopa Fans es la punta de lanza de la Segunda Generación de Sopas Instantáneas en México.

MaxiaNET, empresa binacional de cadenas de suministro que distribuye y comercializa Sopa Fans en México, informó que, durante 2025 extenderá su cobertura en el centro, norte y occidente del país a 200 mil puntos de venta, que abarcarán al canal tradicional y moderno, además del establecimiento de 500 nuevas rutas en el Valle de México. Asimismo, informó que, durante el verano, lanzará un nuevo sabor y una nueva presentación de sopa a nivel nacional: la primera, sabor a camarón picante con limón de 85g en vaso, mientras que la segunda, será de fideo tradicional con chile, de 90g en sobre, la cual estará disponible para la población de bajos recursos económicos.   

 

“Estamos cambiando todos los paradigmas que han regido a esta categoría en México. Durante décadas no se presentaron cambios y ahora con Sopa Fans estamos innovando: lanzamos nuevos sabores de forma periódica, con presentaciones diferentes, tanto en empaque ( vaso de cartón y sobres), como en cantidad de sopa (85 y 90 g); además atendemos a los mercados que fueron descuidados durante años por los líderes del sector: en suma, Sopa Fans se consolidará este 2025 como la punta de lanza de la nueva generación de sopas instantáneas en México”, explicó Eric Gomez CEO de maxiaNET.

 

El directivo sostuvo que en 2025 se presenta una oportunidad inigualable para Sopa Fans, debido a la política arancelaria impuesta por Estados Unidos, “ya que el 95% de la categoría se suministra vía ese país, lo cual no aplica a Sopa Fans que proviene de China; es decir, por el momento no tenemos el problema de los aranceles”, explicó.

 

Con respecto a la penetración de la marca en el país, Eric Gomez reveló que en 2025, Sopa Fans estará presente en todo el centro del país;  Valle de México, Estado de México,  Hidalgo, Puebla y Querétaro, además abarcarán Michoacán, Jalisco y Mérida. También la marca reforzará su presencia en Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas y en la zona del Bajío, Guanajuato, Aguascalientes, y  San Luis Potosí.

 

Su mercado principal son las «tienditas» de todo el país.

Para concluir, Eric Gomez subrayó el crecimiento que ha tenido la categoría que supera al de la industria en general y más por la expansión que tuvo durante  2024 debido a la entrada de un mayor número de marcas: “Sin embargo, este año será mucho mejor, ya que acabaremos por romper los moldes que rigieron a la categoría durante décadas; ahora el consumidor tendrá a su disposición una enorme variedad de sabores y presentaciones. En el caso de Sopa Fans se consolidará en el gusto del consumidor mexicano al ser un producto diferenciado y altamente innovador, y que multiplicará sus SKU a nivel nacional”, concluyó.

 

Solicitud de entrevistas con medios de comunicación en prensa@masquerp.com

 

Sobre maxiaNET

Somos una empresa de distribución internacional y gestión de la cadena de suministro. Gracias a 29 años de experiencia en 33 países con las sopas instantáneas, somos expertos en la categoría y en la construcción de cadenas de suministro alineadas y resistentes, desde la producción hasta el consumo.

 

Más información en: https://maxianet.com/

 

 

Sobre Sopa Fans

 

En 2025, Sopa Fans estará en 2 mil puntos de venta del país.

Sopa Fans fue creada por ejecutivos de tres regiones globales diferentes, cada uno con 25 años de experiencia en la industria. El propósito de Sopa Fans en las Américas está inspirado en el éxito de los hermanos Wei hace 30 años, quienes triplicaron el valor de la categoría en China con la innovación del condimento líquido en sopa, convirtiéndose rápidamente en el productor más importante del mundo.

 

Para ingresar a las Americas, el Sr. Fan encontró en maxiaNET al socio ideal, ya que ambas empresas tienen una estrategia comercial común. Su objetivo compartido es de tropicalizar el producto para cada mercado con una oferta de innovación y calidad, y una prioridad de entrada a mercados que han sido olvidados. maxiaNET planea replicar el mismo éxito en las Américas que el Sr. Fan logró en China, no dando batalla directamente a los gigantes del mercado, sino presentando calidad e innovación a los mercados desatendidos.

 

Más información en https://sopafans.com

 

by

HiReF hará posible la sustentabilidad en el sector de Centros de Datos de América Latina

Alejandra Castellanos, directora general LATAM de HiReF

  • Este mercado seguirá creciendo de forma exponencial en los próximos cinco años en toda América Latina.
  • Con el desarrollo de la Inteligencia Artificial se generará un aumento de tráfico nunca visto: la industria de la región tendrá que optimizar su infraestructura TI.
  • El reto es ahorrar energía y ser sustentable: la solución está en el rediseño de los sistemas de enfriamiento, usan el 40% de la energía en los Datacenters.
  • HiReF presenta dos innovadoras formas de enfriamiento que transformarán la industria: Refrigeración líquida directa al chip (D2C) y refrigeración líquida por inmersión 
  • Cubrirá además de México, Argentina, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú y Chile.

 

El sector de los Centros de Datos seguirá creciendo de forma exponencial en América Latina. Se estima que para 2029 alcance un valor de $10.070 millones de dólares (Research and Markets) en toda la región: “Además debemos sumar el crecimiento que tendrá la Inteligencia Artificial, con lo cual se generará un aumento del tráfico y del procesamiento de datos lo que nos llevará a crecer como industria a nivel regional, pero de igual forma a optimizar la infraestructura TI”, explicó la Ing. Alejandra Castellanos, directora general para LATAM de HiReF, empresa de origen italiano especializada en el diseño y fabricación de sistemas de aire acondicionado de precisión para Centros de Datos, Telecomunicaciones y otras instalaciones TI.

 

 

Desde, HiReF 2003 desarrolló productos capaces de aprovechar al máximo las fuentes renovables como la geotermia de baja entalpía

A decir de la especialista, uno de los principales retos es abatir el consumo energético que se desprende de los sistemas de enfriamiento (utilizan cerca del 40% de la energía en los Centros de Datos), y, por ende, minimizar el impacto en la huella de carbono. “Además de contaminar, se desperdician recursos que pueden invertirse en otras áreas. La buena noticia es que ya es posible reducir el consumo de energía en Data Centers al usar nuevos refrigerantes como el R744 (CO2), el empleo de compresores Inverter y de tecnologías de enfriamiento líquido, que ya están disponibles en el país”, explicó la Ing. Alejandra Castellanos.

 

 

La experta puso como ejemplo la labor que realiza HiReF a nivel mundial en este segmento, ya que cada año, cerca del 3% de su facturación se reinvierte en investigación y desarrollo. “Nos orientamos a desarrollar nuevas tecnologías y mejorar las existentes. Estudiamos y desarrollamos modelos matemáticos y métodos de simulación que soportan el diseño mecánico y eléctrico, así como el desarrollo de software de control de máquinas y plantas, para crear soluciones sustentables más allá de los estándares conocidos hasta ahora; todo ello está en el ADN de HiReF”, sostuvo.

 

 

.

Precisamente, con el compromiso de innovar, presentar eficiencia energética y sostenibilidad en los proyectos de alta exigencia tecnológica, HiReF anunció que ya está presente en Argentina, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú y Chile, además de México, consolidando su presencia en los mercados más importantes de la región.

 

 

“Estos países representan una gran oportunidad de negocio. Estamos entusiasmados de contribuir en el desarrollo tecnológico de toda la región con nuestras soluciones de climatización de precisión, las cuales combinan innovación, eficiencia energética y cuidado del medio ambiente. Nuestra misión es convertirnos en un socio estratégico para las empresas que buscan el rendimiento y la continuidad operativa en sus instalaciones críticas”, explicó la experta.

 

  

Este sentido, la especialista precisó que la propuesta de HiReF presenta dos innovadoras formas de enfriamiento, las cuales ya están disponibles para el mercado LATAM: Refrigeración líquida directa al chip (D2C) y Refrigeración líquida por inmersión:

 

 

HiRef llegó al mercado LATAM hace cuatro años, con el fin de desarrollar una estrategia plena.

“En primer término, la refrigeración líquida directa al chip (D2C) permite una refrigeración precisa de componentes específicos dentro del servidor mediante un sistema de tuberías internas que dirige el refrigerante a los componentes que generan calor, como conjuntos de chips y GPU. Luego, el calor se transfiere a través de un intercambiador de calor colocado directamente en el microprocesador”, explicó.

 

 

Este enfoque, continuó, al capturar el calor directamente como fuente, garantiza una eficiencia de enfriamiento muy alta y es fácil de implementar sin modificaciones estructurales significativas en los centros de datos existentes.

 

 

Asimismo, la refrigeración líquida por inmersión implica sumergir todos los componentes del servidor en un líquido dieléctrico que ofrece alta resistencia eléctrica y buena conductividad térmica. “Este líquido especializado absorbe y transfiere calor lejos de los componentes críticos, que luego se enfría mediante un intercambiador de calor externo”, dijo.

 

 

Si bien este sistema de enfriamiento puede ser más complejo desde una perspectiva de gestión operativa y requiere modificaciones e implementaciones de infraestructura, ofrece una disipación térmica extremadamente eficiente y uniforme, y puede manejar cargas de calor muy altas de manera efectiva: “Desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental, esta tecnología compensa el uso de líquidos especializados (que pueden ser menos ecológicos que los utilizados en el enfriamiento directo al chip) y al mismo tiempo reduce el ruido y las vibraciones, mejorando así la confiabilidad de los componentes”, indicó la Ing. Castellanos.

 

 

HiReF busca distribuidores especializados en infraestructura TI para Datacenters en la región.

Ambas tecnologías ya están disponibles en toda América Latina. Al respecto el Ing. César Sánchez Vazquez, LATAM Manager de HiReF, precisó que para atender estos mercados de forma directa, HiReF suscribió alianzas con asociados de negocio clave de cada país:

 

 

  • Guatemala: Electrotécnica 
  • El Salvador: Electrotécnica
  • Costa Rica: Electrotécnica
  • Panamá: Grupo UPS
  • Nicaragua: Electrotécnica
  • Honduras: SIS Honduras
  • Venezuela: ECS
  • Colombia: UPSISTEMAS
  • Perú: SPE S.A.C
  • Chile: MEE, SA.
  • Argentina: DEUMA 

 

 

El directivo sostuvo que HiReF está en búsqueda de tener más alianzas con empresas especializadas en este rubro en los países mencionados, con el objeto de tener una cobertura completa en la región.

 

 

Cabe señalar que HiReF opera en más de 30 países y cuenta con una red global de especialistas comprometidos con la calidad y la innovación. “Con esta expansión, HiReF, busca atender las necesidades del mercado global, no sólo de tecnología de punta, sino también brindando soporte técnico especializado que asegura el éxito del proyecto”, estimó el ingeniero Sánchez Vázquez.

 

Con estas alianzas, HiReF fortalecerá su presencia a nivel regional. Actualmente ya atiende los mercados de Argentina, México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú y Chile.

 

Para conocer más de HiReF en: www.hiref-latam.com

 

Contacto de Prensa y solicitud de entrevistas: prensa@masquerp.com

 

SOBRE HIREF

 

Somos expertos en la realización de sistemas de enfriamiento para ambientes tecnológicos y técnicos, creando soluciones completas para satisfacer las necesidades específicas de los Datacenters.

 

Nuestro sueño siempre fue crear, en conjunto con el grupo Galleti (quien es nuestro inversor financiero), un punto de referencia en el sector de HVACR, basándonos en el expertise e innovación en los nuevos mercados emergentes, como las Tecnologías de Información.

 

El ADN Hiref tiene esculpida la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, nuevos métodos y nuevas soluciones para lograr los mejores resultados día tras día. Somos uno de los primeros del sector en adoptar un sistema CAD 3D: todas las etapas de diseño mecánico y eléctrico de software se lleva a cabo en nuestros centros de investigación y desarrollo.

Consulte nuestro sitio Web: www.hiref.com.mx

 

by

Apertura total a estudiantes mexicanos en Canadá

  • Sigue vigente la posibilidad de estudiar, laborar e incluso residir en ese país.
  • Existen más de 1,000 carreras con un alto grado de empleabilidad; conforman un grupo de áreas como STEM,  Salud, Oficios, Educación, Transportación  y Logística, así como Agricultura.
  • Destacan las provincias de Columbia Británica, Alberta,  Saskatchewan, Manitoba, Ontario, Quebec y Nueva Escocia por su alto grado de empleabilidad.
  • Canadá aprovechará la brecha que existe entre México y Estados Unidos para captar más estudiantes mexicanos en 2025.
  • Precisamente, es el objetivo que tendrá EXPO CANADA EDUCATION – GLOBAL EDITION, será el 15 de febrero de 2025, en Expo Santa Fe CDMX, de 10:00 AM a 18:00 Hrs.
  • Estarán presentes las mejores casas de estudio canadienses de todos los niveles educativos, así como instituciones educativas de España, Alemania, Irlanda, Francia, Nueva Zelanda, Australia y Dubái.

 

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

Canadá continuará siendo uno de los destinos más importantes en turismo educativo a nivel mundial y el número uno para los estudiantes mexicanos de todas las edades. En 2025, este país emitirá 437,000 permisos de estudiantes internacionales y según CLASS Education tendrá un incremento de 15% de alumnos mexicanos en educación superior (diplomas, licenciaturas, maestrías y posgrados). Asimismo, se tiene previsto un aumento de 30% en estudiantes que cursarán algún periodo de su preparatoria, secundaria, o cursos de verano en Canadá, así como 10% en programas de Estudia y Trabaja:

 

“Y en 2025 estarán abiertos más de 1,000 programas de estudio elegibles al permiso de trabajo post-graduación destinados a estudiantes internacionales, incluyendo a mexicanos, los cuales cuentan con todos los beneficios que otorga la ley canadiense al respecto y abarcan todas sus provincias. Son programas de alta demanda laboral, que brindan la posibilidad de trabajar mientras se estudia; asimismo, los estudiantes tienen derecho a laborar hasta por tres años después de graduarse, lo cual los coloca en una excelente posición para aplicar una residencia en el país”, explicó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

Estarán presentes todos los jugadores que componen la educación y migración en Canadá; por ejemplo, los mejores Colleges y Universidades canadienses, también asistirán autoridades migratorias, empresas que brindan planes de financiamiento a alumnos

En la rueda de prensa donde se llevó a cabo la presentación oficial de EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION, que tendrá lugar el 15 de febrero de 2025 en Expo Santa Fe CDMX, el especialista dio a conocer los rubros profesionales que presentan mayor empleabilidad en Canadá y que agrupan a 1,000 programas con mayor demanda laboral: estos abarcan carreras STEM, Salud, Oficios, Educación, Transportación  y Logística, así como Agricultura.

 

Canadá está apuntando a formar profesionales para los empleos del futuro, por lo cual puntualizó que las carreras con mayor demanda de empleo con perspectiva al año 2030 está conformada por especialistas en Big Data, ingenieros en FinTech, especialistas en IA y aprendizaje automático, desarrolladores de software y aplicaciones, especialistas en gestión de seguridad, almacenamiento de datos, así como en vehículos autónomos y eléctricos, diseñadores UI y UX, y conductores de camiones ligeros.

 

“También presentan alta demanda laboral los especialistas en Internet de las Cosas (IoT), ingenieros ambientales, y en energías renovables. De igual forma las carreras vocacionales o de oficios presentan un gran demanda de trabajo, debido a que Canadá presenta una aguda escasez de estos profesionales. Además todo lo relacionado con ciencias de la salud (tanto enfermería como personal administrativo), en el ramo educativo (desde educadores para primera infancia hasta educación especializada), transportación (desde logística, gestión de cadenas de suministro, hasta aeronáutica), así como lo relacionado con agronegocios, tecnología e ingeniería en agricultura y alimentos ”, explicó el experto.

 

Canadá nunca cerrará sus fronteras a los mexicanos que nos visten legalmente, eso incluye a los estudiantes que son fundamentales para nuestra economía.

Con respecto al tema de las turbulencias políticas y económicas que se presentan entre México, Estados Unidos y Canadá, el experto expuso que no afectan ni afectarán a los estudiantes mexicanos, ya que Canadá sigue requiriendo de recursos humanos de forma urgente, pero de forma ordenada y legal:

 

“Canadá nunca cerrará sus fronteras a los mexicanos que nos visten legalmente, eso incluye a los estudiantes que son fundamentales para nuestra economía. Ellos siguen nutriendo muchas plazas laborales en sectores clave, que de otra forma no podríamos cubrir; en pocas palabras, el sueño americano sigue vigente, y más que nunca apunta más al norte, a Canadá, sobre todo con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos”, apuntó.

 

Incluso, Bruno Perrón sostuvo que las diferencias políticas entre los gobiernos Estados Unidos y México, están abriendo más las puertas entre Canadá y México: “Por costo sigue siendo mucho más accesible para mexicanos que buscan estudiar en Canadá (el dólar canadiense se encuentra 40% más económico que el dólar americano), la calidad educativa es una de las mejores mundo, y el nivel de inclusión y seguridad en todos los sentidos es inigualable: reitero aquí los mexicanos son muy bienvenidos”, sostuvo.

 

Larissa Duarte, CLASS Education.

Al respecto, Bruno Perrón explicó cuáles son las reglas para que los estudiantes mexicanos que cursen programas de educación superior puedan laborar mientras estudian e incluso aplicar a una eventual residencia en el futuro:

 

  1. Tienen derecho a trabajar 24 horas mientras se estudia.
  2. En vacaciones es posible laborar de forma ilimitada.
  3. Al graduarse de uno de los 1000 programas elegibles, los estudiantes mexicanos son elegibles al permiso de trabajo posgraduación hasta por tres años.
  4. La educación para los hijos menores de 18 años es gratuita
  5. Si se realizan estudios de maestrías, obtiene el cónyuge obtiene un permiso de trabajo.
  6. Los graduados reúnen la mayoría de los requisitos para obtener la residencia canadiense, aplicable a sus familiares directos.

 

 

Sobre la EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION, Larissa Duarte, gerente de Contenido Digital de CLASS Education, explicó que estarán reunidas las mejores instituciones de todos los niveles de Canadá, además de estar presentes instituciones educativas de Estados Unidos, Reino Unido, España, Irlanda, Francia, Suiza, Alemania, Malta, Dubai – EAU, Nueva Zelanda y Australia. las cuales presentarán programas para estudiar campamentos de verano, idiomas, High School, diplomas de corta duración, licenciaturas, posgrados y maestrías.

 

 

CLASS Education en México está presentando ofertas especiales por su 30 aniversario en México.

“Entendemos que muchas personas se sienten abrumadas por la cantidad de opciones e información y no saben por dónde empezar para realizar el sueño de estudiar en el extranjero. En CLASS Education hemos desarrollado un proceso de seis pasos comprobado para acompañarlos en este camino y, por ello, los invitamos a asistir a la EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION, donde los ayudamos a elegir el programa de estudios ideal, la escuela y el destino que mejor se adapte a sus objetivos, incluyendo la gestión de su visa y alojamiento. Nuestro compromiso es simple: hacer que estudiar en el extranjero sea posible, fácil y sin estrés” sostuvo Duarte.

 

 

En este sentido, Bruno Perrón explicó que EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION habrá conferencias magistrales cuyo objeto es informar y disipar todas las dudas o desinformación que existen ahora con instituciones y representantes de Embajadas en México. Habrá además temas relacionados con financiamiento, alojamiento, tramitación de visas, orientación educativa y todo lo necesario para realizar el sueño de estudiar en el extranjero.

 

Crece cada vez más la demanda por campamentos de verano, diplomas de corta duración (Estudia y Trabaja) y High School en Canadá.

Cabe aclarar que EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION es un foro educativo destinado para jóvenes, profesionales, familias y personas que tengan la inquietud de realizar cualquier tipo de estudio fuera del país: desde cursos de idiomas hasta maestrías. También son bienvenidos los directores y docentes de nivel medio superior, así como orientadores vocacionales y todas las personas que quieran tener una experiencia de vida como es estudiar en el extranjero. 

 

Mayores informes:  https://bit.ly/expocanadaeducation2025

 

 

SOBRE CLASS Education

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 30 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos  planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

Mayores informes en: http://www.classeducation.com/

 

 

by

Abren en Canadá más de 1,000 programas para estudiantes internacionales que deseen trabajar y eventualmente residir en este país

    El gobierno de Canadá informó que en 2025 estarán abiertos más de 1,000 programas de estudio elegibles al permiso de trabajo post-graduación.
  • Ahora este país ofrece a estudiantes internacionales la oportunidad de trabajar hasta 24 horas por semana mientras estudian su carrera.
  • Además, disponen de más de 1,000 programas disponibles, por el cual se puede obtener un permiso de trabajo post-graduación de hasta tres años, lo que abre la puerta a una posible inmigración al país.
  • Son programas de alta demanda laboral que brindan la posibilidad de trabajar mientras se estudia.
  • No hay afectación alguna por las turbulencias políticas y económicas que se presentan entre México, Estados Unidos y Canadá.
  • El mensaje es claro: Canadá recibe con los brazos abiertos a todos los estudiantes mexicanos que quieran vivir el sueño canadiense.
  • Precisamente, es el objetivo que tendrá EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION, que tendrá lugar el 15 de febrero de 2025, en Expo Santa Fe, de 10:00 AM a 18:00 Hrs.

 

El gobierno de Canadá informó que en 2025 estarán abiertos más de 1,000 programas de estudio elegibles al permiso de trabajo post-graduación destinados a estudiantes internacionales, incluyendo a mexicanos, los cuales cuentan con todos los beneficios que otorga la ley canadiense al respecto y abarcan todas sus provincias: “Son programas de alta demanda laboral, que brindan la posibilidad de trabajar mientras se estudia; asimismo, los estudiantes tienen derecho a laborar hasta por tres años después de graduarse, lo cual los coloca en una excelente posición para aplicar una residencia en el país”, explicó Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

 

Crece cada vez más la demanda por campamentos de verano, diplomas de corta duración (Estudia y Trabaja) y High School en Canadá.

Sobre las turbulencias políticas y económicas que se presentan entre México, Estados Unidos y Canadá, el experto expuso que no afectan ni afectarán a los estudiantes mexicanos, ya que Canadá sigue requiriendo de recursos humanos de forma urgente, pero de forma ordenada y legal:

 

“Canadá nunca cerrará sus fronteras a los mexicanos que nos visten legalmente, eso incluye a los estudiantes que son fundamentales para nuestra economía. Ellos siguen nutriendo muchas plazas laborales en sectores clave, que de otra forma no podríamos cubrir; en pocas palabras, el sueño americano sigue vigente, y más que nunca apunta más al norte, a Canadá, sobre todo con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos”, apuntó.

 

Incluso, Bruno Perrón sostuvo que las diferencias políticas entre los gobiernos Estados Unidos y México, están abriendo más las puertas entre Canadá y México: “Por costo sigue siendo mucho más accesible para mexicanos que buscan estudiar en Canadá (el dólar canadiense se encuentra 40% más económico que el dólar americano), la calidad educativa es una de las mejores mundo, y el nivel de inclusión en todos los sentidos es inigualable: reitero aquí los mexicanos son muy bienvenidos”, sostuvo.

 

Bruno Perrón, presidente de CLASS Education.

Prueba de ello es que a pesar de las medidas que impuso Canadá a los estudiantes internacionales en 2024, durante ese año viajaron a realizar estudios más de 8,000 estudiantes connacionales, quienes solicitaron permisos de estudio por más de seis meses (onceavo país que más envía estudiantes a Canadá a nivel mundial), mientras que las visas de visitante para mexicanos que se emitieron en ese periodo ascendieron a 57,347.

 

Por esta razón, para CLASS Education las perspectivas para este año son optimistas: “Este proyecto (el educativo) es independiente a los partidos políticos, sean conservadores o liberales, ya que nacieron para cubrir necesidades muy puntuales que tiene Canadá. Por esta razón estamos impulsando los más de 1,000 programas de Educación Superior que dispone nuestro país para los mexicanos, adicional a una diversidad de cursos de idiomas, campamentos de verano, diplomas de corta duración (Estudia y Trabaja) y High School”, afirmó.

 

“Por otro lado, se ha registrado un notable aumento en la contratación de programas de Secundaria y Preparatoria (High School) en Canadá. El país es reconocido por su seguridad, tolerancia e inclusividad, lo cual ofrece a los adolescentes mexicanos una gran experiencia al estudiar desde un semestre académico hasta un año. Es una oportunidad que combina desarrollo educativo y personal que añade al crecimiento de los jóvenes mexicanos”, comentó.

 

Precisamente, es el objetivo que tendrá EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION, que tendrá lugar el 15 de febrero de 2025, en Expo Santa Fe, de 10:00 AM a 18:00 Hrs., donde estarán reunidas las mejores instituciones de todos los niveles de Canadá, además de estar presentes instituciones educativas de Estados Unidos, Reino Unido, España, Irlanda, Francia, Suiza, Alemania, Malta, Dubai – EAU, Nueva Zelanda y Australia. las cuales presentarán programas para estudiar campamentos de verano, idiomas, High School, diplomas de corta duración, licenciaturas, posgrados y maestrías.

 

«Entendemos que muchas personas se sienten abrumadas por la cantidad de opciones e información y no saben por dónde empezar para realizar el sueño de estudiar en el extranjero. En CLASS Education hemos desarrollado un proceso de seis pasos comprobado para acompañarlos en este camino y, por ello, los invitamos a asistir a la EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION, donde los ayudamos a elegir el programa de estudios ideal, la escuela y el destino que mejor se adapte a sus objetivos, incluyendo la gestión de su visa y alojamiento. Nuestro compromiso es simple: hacer que estudiar en el extranjero sea alcanzable, fácil y sin estrés” sostuvo el Presidente de CLASS Education, Bruno Perrón.

 

En este sentido, Bruno Perrón explicó que EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION habrá conferencias magistrales cuyo objeto es informar y disipar todas las dudas o desinformación que existe ahora. Habrá además temas relacionados con financiamiento, alojamiento, tramitación de visas, orientación educativa y todo lo necesario para realizar el sueño de estudiar en el extranjero.

 

Se presentarán 8 conferencias magistrales.

EXPO CANADA EDUCATION GLOBAL EDITION es  un foro educativo destinado para jóvenes, profesionales, familias y personas que tengan la inquietud de realizar cualquier tipo de estudio fuera del país: desde cursos de idiomas hasta maestrías. También son bienvenidos los directores y docentes de nivel medio superior, así como orientadores vocacionales y todas las personas que quieran tener una experiencia de vida como es estudiar una carrera profesional en Canadá.

 

 

Mayores informes:  https://bit.ly/expocanadaeducation2025

 

SOBRE CLASS Education

 

CLASS Education es una compañía canadiense, creada hace 30 años, para brindar consultoría educativa a personas interesadas en realizar estudios en Canadá y otros destinos. CLASS Education trabaja con más de 300 escuelas de campamentos, idiomas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades en Canadá y otros destinos. Lo más importante para nosotros es seleccionar y recomendarte la escuela que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, es por eso que diseñamos  planes de estudio personalizados específicamente para cada estudiante.

Mayores informes en: http://www.classeducation.com/

by

En 2024, Sopa Fans conquistó el mercado de sopas instantáneas en México

  • maxiaNET, empresa que distribuye y comercializa Sopa Fans en México, cambió las reglas que rigieron la categoría durante décadas.
  • Es la primera sopa diseñada para el consumidor mexicano.
  • Es innovadora: tiene más sopa, presentaciones en vaso de cartón y sobre, así como tenedor reutilizable y nuevos sabores.
  • Actualmente Sopa Fans está presente en 1,400 puntos de venta a nivel nacional
  • La meta es ser el referente de sopas instantáneas en México en los próximos años.

 

Durante décadas la categoría de las sopas instantáneas en México no tuvo cambio alguno; sin embargo, con el arribo de Sopa Fans las reglas que regían al sector cambiaron: actualmente existe una mayor variedad de sabores para beneficio del consumidor mexicano, con presentaciones innovadoras: más sopa, con vaso de cartón y sobre, tendedor reutilizable y sabores acoplados al gusto del consumidor mexicano:

 

“Aunado a lo anterior ahora estamos presentes en mercados que fueron prácticamente olvidados por las marcas líderes, tanto en el sector tradicional o tienditas, como en tiendas de autoservicio en donde Sopa Fans ya alcanza más de 1,400 puntos de venta a lo largo del territorio nacional, sumando ambos canales de ventas”, explicó Eric Gomez, CEO de maxiaNET, empresa que distribuye y comercializa el producto en México.

 

El directivo hizo un recuento de la penetración de Sopa Fans en 2024, la cual alcanza 1,000 puntos en el mercado de tradicional y 400 en el moderno: “Este año alcanzamos varios estados del país: Ciudad de México (alcaldías Iztapalapa y Tlalpan), Estado de México (Toluca, Coacalco, Metepec, entre otras), Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila (Torreón y Saltillo), Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Baja California. Asimismo, mediante el canal moderno ahora Sopa Fans está presente en los anaqueles de HEB, MiTienda, Superette, Del Río, Merco, Súpermercados González, y Sumerca”, apuntó el experto.

 

En cuanto al trabajo con el canal de ventas, Eric Gomez expuso las ventajas que otorga Sopa Fans, ya que el producto presenta menos merma (al venir en caja cerrada y tener un vaso de cartón fuerte),  ofrecen un mejor servicio (con promotoría y degustación regular), no hay desabasto (ya que cuentan con una capacidad de producción de hasta 2 mil millones de personas) y, finalmente, brinda precios estables (control de FOREX y cosecha de trigo propia en China).

 

 

En cuanto sabores y presentaciones Eric Gomez explicó que actualmente los consumidores pueden disponer de cuatro sabores: “camarón” y “camarón picante”; “pollo picante”; y “carne de res picante” en dos presentaciones: vasos de 85g que contienen tenedor y sazonador líquido, así como en sobres de 90 g, que también incluyen sazonador líquido, siendo esta última presentación la punta de lanza para cambiar los paradigmas que han regido a la categoría. No obstante, para el primer trimestre de 2025, Sopa Fans tendrá un sabor: camarón picante con limón en vaso y sobre.

 

Eric Gomez, CEO de maxiaNET

Un punto clave de la estrategia de maxiaNET en 2024 y que replicará durante 2025 es difundir los beneficios que brinda este alimento a la población mexicana, siendo una fuente sana de energía y que al igual que otras modalidades de pasta o fideos, puede combinarse con verduras y proteína animal con lo cual se obtiene un alimento balanceado y a bajo costo: “Hay que quitarnos de la mente la idea de que es dañina para salud o que es comida chatarra, ya que no hay estudio en el mundo que sustente que alguno de  sus componentes es nocivo. Se trata de un alimento destinado para el grueso de la población mexicana y a lo largo de la historia ha estado presente como sustento alimenticio en guerras, catástrofes climáticas y en hambruna”, afirmó Eric Gomez.

 

Por último, el directivo de maxiaNET revelo que para 2025, el plan es llegar a 200 mil puntos de venta en todo el país , sobre todo en el sector tradicional y consolidar la presencia de la marca en los mercados donde está presente: “Extenderemos nuestra presencia en el centro y occidente del país, tanto en el nicho de las tienditas como el del canal moderno, no solo con HEB sino con otras cadenas de autoservicio y de conveniencia con alcance nacional. También continuaremos presentando nuevos sabores de forma periódica durante el año. Con ello estamos seguros de que, a mediano plazo, Sopa Fans será el referente cuando se hable de sopas instantáneas en México.”, concluyó Eric Gomez.

 

 

Sobre maxiaNET

 

Somos una empresa de distribución internacional y gestión de la cadena de suministro. Gracias a 29 años de experiencia en 33 países con las sopas instantáneas, somos expertos en la categoría y en la construcción de cadenas de suministro alineadas y resistentes, desde la producción hasta el consumo.

 

Más información en: https://maxianet.com/

 

 

Sobre Sopa Fans

 

Sopa Fans presenta en festivales y eventos.

Sopa Fans fue creada por ejecutivos de tres regiones globales diferentes, cada uno con 25 años de experiencia en la industria. El propósito de Sopa Fans en las Américas está inspirado en el éxito de los hermanos Wei hace 30 años, quienes triplicaron el valor de la categoría en China con la innovación del condimento líquido en sopa, convirtiéndose rápidamente en el productor más importante del mundo.

Para ingresar a las Americas, el Sr. Fan encontró en maxiaNET al socio ideal, ya que ambas empresas tienen una estrategia comercial común. Su objetivo compartido es de tropicalizar el producto para cada mercado con una oferta de innovación y calidad, y una prioridad de entrada a mercados que han sido olvidados. maxiaNET planea replicar el mismo éxito en las Américas que el Sr. Fan logró en China, no dando batalla directamente a los gigantes del mercado, sino presentando calidad e innovación a los mercados desatendidos.

 

Más información en https://sopafans.com.mx/

 

 

    Más que RP

    Somos la consultora RRPP con mayor impacto para sus clientes actuales y futuros: PD: Aplica a México, LATAM y el Mundo.

    DIRECCIÓN

    Av. Patriotismo, 409, Int. 201. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800, Benito Juárez, CDMX.

    TELÉFONO

    CORREO

    contacto@masquerp.com